Colores vivos
Hernán Charalambopoulos - 04/09/2010Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior.
Las fotos son de Nacho, y quienes posan son los mellizos Volkswagen Polo y Audi 50, ambos presentados durante los setenta (en contemporánea con el Golf), y salidos también como este, del lápiz de Giugiaro. Se trataba exactamente del mismo auto, con la misma piel, y solo un cambio de marca que otorgaba daba al Audi algo más de equipamiento, con lo que era considerado el tope de gama del segmento en aquellos días. Su alto precio hizo que saliera de producciòn luego de pocos años de magras ventas, siendo el Polo quien sobreviviera en buena salud hasta hoy.
¡Que vuelvan esos colores!
Notas relacionadas: Revive el Audi 50
Categorías: GeneralFecha: 04/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
12 días, 12 clásicos
Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado
De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado
El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
Retratos en blanco y negro
Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2009 5 Comentarios
Autos sport o deportivos
A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 23 Comentarios
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
Día del amigo
Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
Ayer barn-find, mañana Best of Show
El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]
Staff RETROVISIONES09/05/2013 4 Comentarios
Para el bolsillo del caballero
En el último encuentro del “Club Saab”que se organiza algún que otro domingo de sol, y luego de sacarnos la pachorra matinal, hubo, además de asistencia perfecta de miembros e invitados, un objeto que cautivó la atención de los presentes: Lo mejor y más refinado del merchandising a cargo de la siempre inquieta fábrica de […]
Hernán Charalambopoulos12/08/2010 11 Comentarios
Hoy estamos de remate, Batman
Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]
Jose Rilis20/05/2010 6 Comentarios
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios
Larguirucho
Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Hernán Charalambopoulos10/04/2013 21 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle
Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios















Pablo Felipe Richetti
Hace unos quince días mientras pedaleaba por la colectora a la altura del Parque Sarmiento, por el rabillo del ojo me llamó la atención un «Nemo» en el medio del cardúmen gris, era un Fiat Panda,de los actuales,color «arancione», que circulaba por Gral. Paz sobresaliendo entre la mediocridad cromática.
Hay autos a los que los colores vivos le sientan muy bien,Kangoo amarilla,el verde y el naranja en los Spark, etc.
Con el nuevo Uno probablemente venga una bocanada de frescura, ahora bien por favor no vuelvan a intentar con el Gol «Arlequin»…
mastergtv
Es absolutamente aburrido y monotono nuestro parque automotor,grises,negros,algunos blancos.Parecen todos cortados con el mismo cuchillo.Yo tambien vi ese Panda,ademas de gustarme el auto,ese color lo destaca del resto.La pregunta es la siguiente,la gente prefiere los tonos que se ven en la calle? o las terminales no se animan a lanzar otras opciones mas vivas?
Tal vez a la hora de comprar la gente se deja llevar por la formalidad,el que diran y ese tipo de argumentos muy nuestros.
Saluti.
Alvaro
Comparto los comentarios sobre lo monótono y aburrido de los colores de la mayoría del parque automotor argentino, no entiendo porqué habiendo tantos lindos tonos, el público se inclina mayormente por los grises y negros…sin ir a los estrepitosos y fulgurantes, hay otros como un buen bordó, un azul , un verde claro, un crema, un rojo, un marrón y tantas otras tonalidades que se pueden lograr hoy en día !!!
Mariana
tanto color daña la vista
VIVIANA01
que lindos!!!toda la vida con esos colores, me encantan
que vuelvan los coloressssss!!!!!
Maranello
No paro de asombrarme al leer el siguiente parrafo:
«Se trataba exactamente del mismo auto (los mellizos Volkswagen Polo y Audi 50), con la misma piel, y solo un cambio de marca que otorgaba daba al Audi algo más de equipamiento, con lo que era considerado el tope de gama del segmento en aquellos días.»
Veo que las cosas, 30 y pico de años despues, no han cambiado NADA!
Sacando la critica que no podia dejarla pasar, gracias por la nota de COLOR.
AdiO!
Codatronca
Te parece que no cambiaron ??? Cuando VW llamó a Giugiaro para diseñar el Golf tenían un Fiat 128 desarmado y le dijeron: No podemos hacer esto, no tenemos la tecnología.Podría ayudarnos a hacer algo así ?
Hoy 30 años después, el grupo VW está entre los primeros constructores del mundo, se llevó los mejores diseñadores del Grupo Fiat, se compró Ital Design, desde donde a partir de Setiembre el Sr. Egger ( ex jefe de diseño Alfa) dirigirá los diseños de Lamborghini, Seat, Audi, Porsche ( otra joyita de la casa) y SEGURAMENTE DE ALFA ROMEO… Empiece a estudiar alemán amigo…
Maranello
Veo que esta muy informado sobre las noticias motor.
Y por cierto es todo veridico lo que dice, lo cual arroja un solo resultado a mi criterio:
La llegada de Da Silva,la compra de ItalDesign,la posible adquisicion de Alfa, es justamente por un solo motivo, LA NECESIDAD DE CAMBIO.
Eso no quita que en los ultimos 30 años en materia de diseño no se hayan arriesgado a mucho.
Solo esa es mi opinion.
Gracias por la instruccion.
AdiO!
Codatronca
Arriesgaron en entrar en el mercado Chino a mediados de los setenta, en comprar Bentley, Skoda,Seat, Lamborghini, Suzuki,Porsche, y proximamente Alfa Romeo.
Si algo se puede decir es que no es gente temerosa…El diseño? Es solo el orégano de la pizza…
Ah…Audi en los noventa dio cátedra, Creó una escuela a la que todos se pegaron.
De´ Silva ( No Da Silva) solo aumentó la capacidad de un grupo que tiene a Wolfgang Egger, Alessandro Dambrosio, Ramon Sellers,todos del centro stile Alfa Romeo, a quienes hay que agregar a un gran amigo de la casa…
Arriesgar también es invertir.No?
Te lo dice un fanático de Alfa y socio del club Alfa Romeo.
Yo fuí uno de los miles que firmó la carta para que vendan Alfa Romeo a VW . Ellos van a revivir la marca ( mal que nos pese…) Vuelve la tracción trasera, NADA DE 4X4, ni cosaas raras. Competencia cara a cara con BMW con una calidad a la altura y quizás mejor… Te imaginás la plataforma del PAnamera, con motor Alfa?
LA oferta es clara: 1.000 palos Euro por la marca y el museo.Nada mas. Los accionistas de Fiat ya dieron su verredicto. El piojoso de MArchionne la va a vender.
un lector culto
Que manera de tirar primicias… vamos a ver cuánto tardan en levantarlas…
Juancega
CODATRONCA:….¿el diseño es el orégano de la pizza?…Discúlpeme pero me parece que se fue a la banquina!!!!!!!!!!!!!!!
a-tracción
A quien debemos esos colores? A quien debemos que los limpiaparabrisas hayan pasado del cromado al negro satinado? El Miura produjo mucho mas cambios estilisticos de lo que creemos.
Por cierto. Como todo tiene que ver con todo. 30 anos despues, Lamborghini es de Audi y nuevamente la historia vuelve a repetirse como la moda en la vestimenta. El nuevo Audi A1 esta hecho sobre la base del Polo.
Don Richard
Jóvenes:
Mi única preocupación con respecto a las noticias que circulan sobre la compra de AR por VW, es que los teutones son teutones, y los tanos son tanos. Les hago una serie de preguntas para reafirmar mi punto de vista: Qué país prefieren para visitar: Alemania o Italia? Dónde se impone la innovación en el diseño? Quién fija la moda? Quiénes tuvieron los mejores artistas de casi todas las disciplinas?. Al César lo que que es del César: los teutones van a hacer muy buenos autos, muy confiables , muy MB, BMW o VW; pero Cero atractivos. Máquinas eternas, pero cero entusiasmantes. No creo que dejen que se libere la creatividad italiana, porque va contra su estructura mental. Es como las mujeres: un auto es una «bella donna», no una rubia walkyria teutona.
Codatronca
A-tracción: Una cosa es sobre la base y otra es cambiar el escudito solamente. Lo de la base es muy amplio. Hay una plataforma comun que usan todas las marcas.Punto. Economía de escala muchachos, no sean tan líricos…
Richard y Maranello: Firmemos rápido la capitulación a los teutones, porque sino después se vienen los chinos y ahí que «Sono cazzi amari, ragazzi…»
a-tracción
Estimado Codatronca, a lo que Ud. Se esta refiere, aqui se le llama «badge engineering». Es mas sincero cambiar nomas el simbolo o la marca de un mismo auto que vender o reciclar autos sobre la plataforma de otros para luego venderlos como mejores o mas modernos. Si no vea que auto fue el nuevo Seat Exeo, el primer Audi TT o porque Jaguar fracaso con su premium X-type hecho sobre la plataforma del Mondeo y el S-type sobre un Mercury. Y no olvidemos la sufrida Saab de GM que los construyo sobre un Opel Cavalier.
Papanuel
La vieja ve loj colore!