127 días, 127 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 27/10/2010Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Mariano Varsky
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Foto robada
Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
751 días, 751 clásicos
Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti27/05/2013 4 Comentarios
Lambo Rambo peruano
Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
157 días, otro Saab clásico
Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/11/2010 4 Comentarios
¡Qué bote!
La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
James Dean lives in Botafogo
«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]
Jason Vogel05/08/2010 4 Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
Los 100 de Pietsch
Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Federico Kirbus21/06/2011 20 Comentarios
La garra charrúa
Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]
Lectores RETROVISIONES15/07/2011 12 Comentarios
Atrapado entre dos mundos
Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
Noche del auto artesanal en el CAS
Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]
Staff RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios



















BMW-Isetta
Guaaaaaaaaa que linda bessssstiaaaa… Con motor central…
DanielC
¡Máquina infernal!
a-tracción
Que raro ver uno de esos en USA. Debe ser un Renault Le Car Turbo 2.
Pablo Felipe Richetti
Belleza !!!, mi auto favorito. Es la versión extrema de mi primer vehículo, un modesto R-5 850 cm3.
El Turbo 1 incluso era más extremo, con menor peso gracias a sus puertas y capot en aluminio, además de tener un interior más futurista.
En sus diferentes versiones,ganó más de 200 rallies por el mundial y los campeonatos europeos. El gran Jean Ragnotti lo hacía bailar, negociando las curvas con derrapes controlados en forma magistral.
Inolvidable su victoria en Montecarlo ’81.
lalorto
siempre soñe con un renault 5, hasta que milagrosamente mi viejo compro uno en Atlántida, nadie sabe como llego allí. La verdad que al principio le zonaba todo, al doblar, al frenar…Pero fue el auto con más pique que anduve. Sería por mi joven edad, porque recién sacaba la libreta y porque fue el auto de salir con los amigos, pero es el auto que siempre voy a querer tener.
Federico Sierpien
Maquinon!
Tete
Debe ser uno de los que armaron para lograr la homologacion y poder correr en el grupo B, una bestia.
gallego chico
Tuve un R5 Gtl 1.3 inolvidable por rendimiento y porque me gustaba. Cuando veo alguno por la calle quisiera comprarlo pero estan en un estado lamentable y eso que nunca faltaron repuestos.
matt
Siemrpe quise y voy a querer tener uno de estos alguna vez en mi vida!!!
VIVIANA01
cuanta deportividad!!! muy lindo y muy raro también
Mariana
hermoso!
seba_b
Muy lindo el R5 Turbo. Siempre me gusto. Alguna vez vi uno en una concesionaria de Bs As, no recuerdo bien pero creo que era rojo.
Quiero enviar algunas fotos, a donde las mando?
DBU
Pablo, tuve la suerte de asistir a la edición de este año del Goodwood Festival of Speed. Al llegar el primer día, tan pronto me asomo por la pista, veo a Ragnotti subiendo por la recta en un R5 Turbo en azul y rojo; a la altura del Grand Stand, justo frente a mí ejecuta magistralmente un trompo -360º- y luego sigue trepando como si nada. Naturalmente el público enloqueció y se convirtió en lo personal en un momento inolvidable. La mejor bienvenida al evento y más encima en el día de mi cumpleaños!
morgan.
Cuanta violencia que tiene el R5 culón. Aca andaba dando vueltas un rojo. Hace un par de años estuvo en venta. Los faros adicionales con la tapa Cibie quedan geniales.
PD offtopic: En la autoclasica del año pasado o la del 2008 había un 205 T16E gris oscuro. Algún dato de ese auto que pide a gritos que al menos lo ploteen como el de Ari Vatanen?
Fantomas
Como me gusta ese auto !
Me acuerdo que mi locura empezó viendo una película de James Bond (creo 1983, con regreso y despedida de Sean Connery),donde el R5 Turbo participaba en una persecución (cuando no…) entre una moto y otros autos.
http://www.youtube.com/watch?v=WBn4Fd4YCo8
A fines de los 80´s me compré un lindo libro sobre este auto de una editorial francesa (E.P.A.)
En Argentina recuerdo haber visto uno y si no me equivoco su dueño era Paco Mayorga.
Un saludo: Gastón B.
a-tracción
Morgan, Fantomas tiene razon y hasta donde llega mi conocimiento, Paco Mayorga ha sido dueno de un rojo R-5 Turbo 2 como del 205 Turbo 16 gris. Esto fue alla por 1989 cuando Paco solia visitar el taller de Carlos Akel donde yo hacia un training despues del colegio. Como pasa el tiempo, lo pario.
Daniel.M
En efecto aca anda uno rojo, era o es todavia, no lo se con seguridad, del jefe de mi hermano y tuvo la suerte de poder manejarlo hacia la concesionaria donde estuvo un tiempo en venta, y asegura que es un infierno lo que anda y acelera ese bicho, luego pude verlo de cerca en una exposicion del CACEE, hermoso auto
Jim Bean
Huff, este es uno de mis autos preferidos, junto al Lancia Stratos, de esos autos que sueño con tener algún día.
Por muchos años estuvo en venta en una concesionaria en la avenida Maipú en Olivos, uno rojo. Y también fue una de las primeras maquetas que armé (cuando armaba maquetas) de un Turbo 2 azul.
Nunca supe cual es la difernencia con el «Maxi».
Pablo Felipe Richetti
Estimado Jim, la versión Maxi Turbo, es la última evolución del año 85, cuenta con un monocasco más rígido, es más liviana, tiene los pasarruedas ensanchados(incluso más que en la versión Tour de Corse del ´84), se dsitingue por sus cuatro faros redondos insertos en el paragolpes delantero y un alerón de mayores dimnesiones, entre otros detalles.
Erogaba 350 HP, siempre con tracción trasera, si bien la respuesta del Turbo era más predecible que en las primeras versiones, para aprovechar todo su potencial había que llevarlo en un régimen muy acotado y siempre en la parte superior del cuentavueltas.
El del equipo oficial llevaba los colores azul y rojo de Phillips Autoradio, con el Ragnotti-Thimonier ganaron el Tour de Corse ´85 y con los colores de DIAC, negro, blanco y…»te con leche», François Chatriot salió campeón francés de rally.
DS
Mayorga tuvo ¿o tiene? uno. Creo que Monguzzi también usaba uno. El 205 T16 sigue siendo de Mayorga, al que le vendría muy bien un 403 blanco para completar su colección…
En Colombia también hay un R5 Turbo que suele darse alguna vuelta por las carreras de Tocancipá.