127 días, 127 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 27/10/2010Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Mariano Varsky
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
648 días, 648 clásicos
MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia
Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
Hay quien te soporte
soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Las diosas del verano
Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]
Charles Walmsley04/01/2011 24 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
406 días, 406 clásicos
Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2011 7 Comentarios
22 días, 1 perro
Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
Una «burrita» con historia
Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
















BMW-Isetta
Guaaaaaaaaa que linda bessssstiaaaa… Con motor central…
DanielC
¡Máquina infernal!
a-tracción
Que raro ver uno de esos en USA. Debe ser un Renault Le Car Turbo 2.
Pablo Felipe Richetti
Belleza !!!, mi auto favorito. Es la versión extrema de mi primer vehículo, un modesto R-5 850 cm3.
El Turbo 1 incluso era más extremo, con menor peso gracias a sus puertas y capot en aluminio, además de tener un interior más futurista.
En sus diferentes versiones,ganó más de 200 rallies por el mundial y los campeonatos europeos. El gran Jean Ragnotti lo hacía bailar, negociando las curvas con derrapes controlados en forma magistral.
Inolvidable su victoria en Montecarlo ’81.
lalorto
siempre soñe con un renault 5, hasta que milagrosamente mi viejo compro uno en Atlántida, nadie sabe como llego allí. La verdad que al principio le zonaba todo, al doblar, al frenar…Pero fue el auto con más pique que anduve. Sería por mi joven edad, porque recién sacaba la libreta y porque fue el auto de salir con los amigos, pero es el auto que siempre voy a querer tener.
Federico Sierpien
Maquinon!
Tete
Debe ser uno de los que armaron para lograr la homologacion y poder correr en el grupo B, una bestia.
gallego chico
Tuve un R5 Gtl 1.3 inolvidable por rendimiento y porque me gustaba. Cuando veo alguno por la calle quisiera comprarlo pero estan en un estado lamentable y eso que nunca faltaron repuestos.
matt
Siemrpe quise y voy a querer tener uno de estos alguna vez en mi vida!!!
VIVIANA01
cuanta deportividad!!! muy lindo y muy raro también
Mariana
hermoso!
seba_b
Muy lindo el R5 Turbo. Siempre me gusto. Alguna vez vi uno en una concesionaria de Bs As, no recuerdo bien pero creo que era rojo.
Quiero enviar algunas fotos, a donde las mando?
DBU
Pablo, tuve la suerte de asistir a la edición de este año del Goodwood Festival of Speed. Al llegar el primer día, tan pronto me asomo por la pista, veo a Ragnotti subiendo por la recta en un R5 Turbo en azul y rojo; a la altura del Grand Stand, justo frente a mí ejecuta magistralmente un trompo -360º- y luego sigue trepando como si nada. Naturalmente el público enloqueció y se convirtió en lo personal en un momento inolvidable. La mejor bienvenida al evento y más encima en el día de mi cumpleaños!
morgan.
Cuanta violencia que tiene el R5 culón. Aca andaba dando vueltas un rojo. Hace un par de años estuvo en venta. Los faros adicionales con la tapa Cibie quedan geniales.
PD offtopic: En la autoclasica del año pasado o la del 2008 había un 205 T16E gris oscuro. Algún dato de ese auto que pide a gritos que al menos lo ploteen como el de Ari Vatanen?
Fantomas
Como me gusta ese auto !
Me acuerdo que mi locura empezó viendo una película de James Bond (creo 1983, con regreso y despedida de Sean Connery),donde el R5 Turbo participaba en una persecución (cuando no…) entre una moto y otros autos.
http://www.youtube.com/watch?v=WBn4Fd4YCo8
A fines de los 80´s me compré un lindo libro sobre este auto de una editorial francesa (E.P.A.)
En Argentina recuerdo haber visto uno y si no me equivoco su dueño era Paco Mayorga.
Un saludo: Gastón B.
a-tracción
Morgan, Fantomas tiene razon y hasta donde llega mi conocimiento, Paco Mayorga ha sido dueno de un rojo R-5 Turbo 2 como del 205 Turbo 16 gris. Esto fue alla por 1989 cuando Paco solia visitar el taller de Carlos Akel donde yo hacia un training despues del colegio. Como pasa el tiempo, lo pario.
Daniel.M
En efecto aca anda uno rojo, era o es todavia, no lo se con seguridad, del jefe de mi hermano y tuvo la suerte de poder manejarlo hacia la concesionaria donde estuvo un tiempo en venta, y asegura que es un infierno lo que anda y acelera ese bicho, luego pude verlo de cerca en una exposicion del CACEE, hermoso auto
Jim Bean
Huff, este es uno de mis autos preferidos, junto al Lancia Stratos, de esos autos que sueño con tener algún día.
Por muchos años estuvo en venta en una concesionaria en la avenida Maipú en Olivos, uno rojo. Y también fue una de las primeras maquetas que armé (cuando armaba maquetas) de un Turbo 2 azul.
Nunca supe cual es la difernencia con el «Maxi».
Pablo Felipe Richetti
Estimado Jim, la versión Maxi Turbo, es la última evolución del año 85, cuenta con un monocasco más rígido, es más liviana, tiene los pasarruedas ensanchados(incluso más que en la versión Tour de Corse del ´84), se dsitingue por sus cuatro faros redondos insertos en el paragolpes delantero y un alerón de mayores dimnesiones, entre otros detalles.
Erogaba 350 HP, siempre con tracción trasera, si bien la respuesta del Turbo era más predecible que en las primeras versiones, para aprovechar todo su potencial había que llevarlo en un régimen muy acotado y siempre en la parte superior del cuentavueltas.
El del equipo oficial llevaba los colores azul y rojo de Phillips Autoradio, con el Ragnotti-Thimonier ganaron el Tour de Corse ´85 y con los colores de DIAC, negro, blanco y…»te con leche», François Chatriot salió campeón francés de rally.
DS
Mayorga tuvo ¿o tiene? uno. Creo que Monguzzi también usaba uno. El 205 T16 sigue siendo de Mayorga, al que le vendría muy bien un 403 blanco para completar su colección…
En Colombia también hay un R5 Turbo que suele darse alguna vuelta por las carreras de Tocancipá.