Guillermo Iacona
Cristián Bertschi - 07/10/2010Adorador de la mecánica fina.
Alfista.
Padre de cuatro hijos, dos alfistas.
Cultor de la cultura.
Amante de las Maserati.
Abogado.
Presidente del Club Alfa.
Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés.
Papá de mis amigos.
Gran tipo.
Se fue. Está en paz.
Nos deja, y nos queda, la contundencia de un tipo derecho.
Nos teníamos un lindísimo respeto mutuo, y sobre todo un gran cariño.
Estamos tristes, hoy.
Cuando vea una 250F o algún otro auto lindo, mi sonrisa tendrá dedicatoria.
Un gran abrazo a todos los que tuvimos la suerte de conocerlo.
Guillermo, siempre vas a estar en nuestra memoria.
PAZ.-

Fecha: 07/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Quién te ha visto y quién te ve…

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios
Monoposto, multimisterios

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.
Lectores RETROVISIONES02/12/2010 13 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
Física y química

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)

En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
913 días, 913 clásicos

Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
898 días, 898 clásicos

A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
Ser o no ser

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]
Qui-Milano17/08/2014 7 Comentarios
709 días, 709 clásicos

Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Estresha

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
323 días, 323 clásicos

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
225 días, 225 clásicos

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Caffé del Tasso

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
Belleza alternativa

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2011 8 Comentarios
243 días, 243 clásicos

Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.
Lectores RETROVISIONES21/02/2011 9 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
894 días, 894 clásicos

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
a-tracción
No tuve el placer de conocrelo pero me han hablado mucho de el. Mi mas sentido pesame para Willy y Lao.
Gabriel Petit de Meurville
charly walmsley
Un honor haberlo conocido, haber trabajado con el en los primeros rally conjuntos Alfa MG. Un señor. Seguramente este junto a Mario Ponicio, charlando algun tema Alfa. Dios lo bendiga.
Mike
A la familia Iacona y a sus amigos, a Willy y Lao todo mi respeto en estos momentos.
Un gran abrazo.
Mike Byrne
Raul Cosulich
Con gran dolor recibí la noticia del fallecimiento de Guillermo Iacona con quien me unia una amistad de años. Guardo con cariño una plaqueta que me entrego en 1992 por mi aporte a la recuperación del patrimonio de la marca. Nada puedo agregar a las palabras de Cristian que creo resumen el sentimiento de todos los que lo conocimos.
Alvaro
Hondamente conmovido por la partida de un entrañable amigo de muchísimos años, compañero de ruta, gustos, pasiones e infinidad de inolvidables momentos compartidos, pero por sobre todo: una gran persona…un tipazo !!!. Comparto plenamente lo expresado por Cristián, y para mí Guillermo sigue estando con nosotros, simplemente se fué de viaje….
Alvaro
Un sentido y cariñoso saludo para toda la espléndida familia que supieron crear Guillermo y Teresa…
Alvaro Y Virginia López Fontana
Ale Varalla
Un abrazo grande Lao y Willy.
Ale.
DBU
Lao, Willy, Jose y familia, les mando un gran abrazo desde la distancia.
Con muchísimo afecto,
Diego Barría Urenda
Coraje
Flia. Iacona:
Lo lamento mucho.
Un abrazo.
Raul Cosulich
El club de Automoviles Clasicos habia decidido nombrar jurado, junto a otros socios de club,en la cartegotia Alfa Romeo a Guillermo Iacona,no pudo ser,pero va a estar presente su recuerdo y los comentarios que nos hacia en las reuniones del Alfa sobre los distintos modelos de la marca.
mastergtv
ME ADHIERO A LAS PALABRAS DE CRISTIAN,DON GUILLERMO SE FUE EN PAZ Y LE DEJO PAZ A SUS HIJOS PORQUE TIENEN EN QUIEN REFLEJARSE.
UN AFECTUOSO SALUDO A LOS IACONA.
Peraluman 25
Estas fueron las palabras del vice-presidente del Club Alfa-Romeo durante el homenaje a Iacona el sábado por la tarde en el stand del Club Alfa-Romeo de AUTOCLASICA 2010:
«Guillermo era aquella estampa del Club, era llegar al Club los sábados por la tarde y contarlo entre sus amigos con un café en la mano; hablando de fierros como pocos y con la calidez de un gran padre de familia. Parecía sorprenderse él mismo de las historias que narraba sobre tal piloto, tal auto o tal carrera; invitaba a dejarse llevar por el asombro, por el mágico mundo de estas glorias del pasado.
Nuestro club Alfa-Romeo le debe buena parte de su rica historia a él. Esta condición no solo responde al hecho de haber sido presidente durante dos períodos separados: Guillermo, fue uno de los pioneros de este Club, de aquellos que se reunían en el galpón de la calle Arias. Instauró los campeonatos para darle al club más ruido a Alfa y menos gastronomía. Junto con Guillermo Martire, Luis Magenta y Miguel Beruto gestaron aquellos rallies a Tandil, con su emblemática trepada al cerro a velocidad pura.
Quien ha conocido a Guillermo alguna vez habrá escuchado de él sobre aquellas largadas de los rallies aniversario a muy pocos metros de aquí, sobre la avenida Unidad Nacional. Cuenta una vez que en la rampa bajaban la bandera nada menos que Juan Manuel Fangio y Oscar Alfredo Gálvez, y al llegar el turno de Guillermo, último auto por ser organizador, Oscar y Juan veían que se quedaban solos y entonces le preguntaron a Guillermo con mucha intriga “¿Y qué hacemos ahora con la bandera???” Eran otros tiempos y otros rallies.
Guillermo adoraba la marca y los Alfas que pasaron por sus manos: como la 2600 Sprint, la 1900 Sprint o la Spider Veloce. No podía irse sin antes verla cumplir 100 años. A quienes nos toca ahora llevar adelante el club esperamos que este stand lo llene de orgullo.
Hoy es sábado y es hora de ir al club; Guillermo ya debe estar con su tasa de café con logo de Alfa conversando con Willy Mártire, Mario Ponisio, Pique López o Sonny Gothold…»
Gabriel Fischer
Ayer, cuando me enteré me cayó como un baldazo de agua fría…
Guillermo, un gran amigo, uno de los 4 o 5 que me guiaron y ayudaron en esto de ser alfista se fué… Y me quedan todos estos recuerdos, estos del mensaje anterior. Este señor que, en el año 85 y después de bajarse de una 1750 blanca me daba la bienvenida al club, llevando de su mano a su hijito, Lao, también con los años gran amigo. Cuando junto con Mario Ponisio y Willy Mártire armábamos banderitas para aquellos rallyes de San Nicolás, en el galpón de la calle Brasil. O aquellos viajes a Tandil para armar «nuestro» rally. O las horas que nos pasábamos en su estudio, tapados de papeles del club en aquella ocasión en que Guillermo era el presi y yo el secretario… Que tiempos!!!
Me quedan todos esos lindos recuerdos, el gran tipo que era Guillermo, su fanatismo y pasión por los Alfas. ¿Qué mas puedo decir? Si Guillermo es uno de los culpables de que yo sea felizmente Alfista!
Estoy seguro que en este momento se están juntando allá arriba con Mario Ponisio y Willy Mártire organizando la filial del Club Alfa Romeo y que siempre nos van a estar guiando en esta pasión por los autos.
Lao, Willy: les mando un abrazo grande. Los acompaño profundamente en éste momento, y les aseguro que siempre voy a recordar a su papá…
Gabriel Fischer