Los mejores de Autoclásica 2010

Diego Speratti - 12/10/2010

Autoclásica 2010 ya llegó a su fin pero la expo seguirá reverberando por mucho más tiempo aquí. Nos pusimos a hacer la tarea para mostrar a cada uno de los autos y algunos de los camiones premiados. Aquí están, estos son los mejores de Autoclásica 2010.

Ancestros

1) Peugeot 1903. Este Tipo Bois de Boulogne pertenece a la colección del Automóvil Club Argentino. Motor monocilíndrico, transmisión cardánica, frenos en las ruedas traseros. Faros de bronce a gas y kerosene lo hacen visible de noche.

Veteranos

1) Renault 35/40 CV 1906. El Carrocero Rotschild de París firmó esta Limousine Renault que vino de 0 km a Argentina y tuvo labores de auto presidencial en tiempos de Roca.

2) C.I.D. Baby 1912. Constructions Industrielles Dijonaises tuvo una vida efímera ya que produjo autos entre 1912 y 1914. El Baby fue su modelo más difundido, equipado con un monocilíndrico Buchet de 8 caballos.

Vintage europeos

1) Alfa Romeo 6C 1750 1930. Concebido por Vittorio Jano, el corazón del 1750 es un seis en línea, bialbero, sobrealimentado por un compresor. Esta en particular es una versión de carrera con historial de participaciones deportivas.

2) Citroën C4 doble Torpedo. Rara versión doble torpedo (de dos parabrisas) del popular modelo francés equipado con un cuatro cilindros. Estuvo expuesto en el stand del Citro Club Buenos Aires, y pertenece al acervo del club CAdeAA.

Vintage americanos

1) Auburn Speedster 1928. Bubby Senerchia pasó gran parte de su vida completando este fantástico Auburn cola de bote que estrenó en Autoclásica 2009 y volvió por su merecido premio este año.

2) Lincoln Phaeton Brunn 1923. Brunn Companyse encargó de carrozarlo en sus instalaciones de Buffalo, N.Y. Estos autos, equipados con un V8 de válvulas laterales, fueron los primeros producidos por la marca de lujo norteamericana.

Post Vintage europeos

 

1) Bugatti Type 57 Ventoux. Llegada hace poco tiempo a Argentina, «Lidia» dio la cara por primera vez en Autoclásica. Elegante dos puertas de cuatro asientos, la Ventoux fue obra de Jean Bugatti y es propulsada por un ocho cilindros de 3.3 litros.

2) Mercedes-Benz 170 Cabriolet 1937. De las «Hormigas Negras» a este elegante cabriolet de pre guerra, el pequeño 170 hizo bastante para construir el nombre de Mercedes y también es capaz de llevarse este buen premio de Autoclásica.

Post Vintage americanos

1) Packard Twin Six 1932. Una de las marcas gringas más prestigiosas, tuvo una celebración especial en esta Autoclásica, con seis modelos de diferentes épocas y estados reunidos. Este cuatro puertas pertenece al año de introducción del 12 cilindros.

2) Chevrolet 1940 Coupé Convertible Special De Luxe. Escasa versión convertible de un auto muy emblemático de Chevrolet en la preguerra, esta elegante unidad representó al Club de Automóviles Clásicos.

Post Guerra europeos

1) Ferrari 166/195 Inter Vignale 1950. Nació como 166 y probablemente a su primer propietario esto no le alcanzaba y la llevó a la fábrica a hacerle el upgrade a 195 con tres carburadores. Fantástica berlinetta con mucha historia en Argentina.

2) Porsche 356A Speedster 1958. Otro recién llegado, pero éste por primera vez. Un 27 de enero de 1958 salió de fábrica con su motor 1.600 con 70 caballos, uno de los 556 construidos en ese año. Un 11 de octubre del 2010 obtuvo este premio.

Post Guerra americanos

1) Chevrolet Impala Coupé Convertible 1959. Con su cola «Calculín» o Lancha Justicialista, este convertible se mantiene en perfecto estado de uso, incluido la capota eléctrica. Casi cinco metros y medio de automóvil sobre la rampa.

2) Chevrolet Impala Coupé 1960. En Mar del Plata viven varios cultores de los autos norteamericanos. Legaron a Autoclásica con varias «transatlánticos» de grandes colas y kilómetros de cromados. Este en particular fue del agrado del jurado.

Mención) Nash Rambler 1955 (Uruguay). Compact car nacido en el año 1950, se mantuvo en producción con pequeños cambios hasta 1955, el año en que este unidad, restaurada con mucho cariño y criterio en Canelones, Uruguay, fue producida.

Contemporáneos europeos

1) Ferrari 365 GTS 1969. Aunque se construyeron menos de 20 ejemplares de esta versión GTS -derivada de la GTC-, dos de ellas viven en Argentina. Bajo el capot, late un V12 de 4.4 litros.

2) Saab 96 Sport 1960 (Uruguay). Largamente reseñado en RETROVISIONES, con este auto Alberto Domingo compitió en el Campeonato Uruguayo de Rallies en los sesentas. Lo encontró décadas después, lo restauró y tuvo premio en Autoclásica.

Contemporáneos americanos

1) Chevrolet Camaro RS Super Sport. El nuevo espacio de los autos norteamericanos fue muy bien aceptado. Allí se exhibió este emblemático y raro Camaro RS convertible, equipado con un poderoso V8 de 327 pulgadas.

2) Ford Mustang Fastback 1965. Uno de los «culpables» de construir la leyenda del Mustang, este arquetípico fastback de la primera serie del pony car pertenece a un socio del Club de Autos Clásicos.

Best of Show

Renault 35/40 CV 1906

Vehículos comerciales

1) Unimog 416 Mercedes-Benz 1976. No subió a la rampa de premiación por su peso.

2) Chevrolet 1946 colectivo. En esta parada me bajo, dijo esta unidad de la línea 109. Muy admirados, tres bondis porteños participaron… de un Concurso de Elegancia!!! El mejor de los tres según el jurado fue éste, el más antiguo del grupo.

Vehículos militares

1) International M5 1943. Durante la Segunda Guerra, International construyó algo más de 4.500 de estos temibles blindados semi oruga. Este fue utilizado por el Ejército y estaba desahuciada hasta que la rescataron y restauraron particulares.

2) Jeep Willys MB 1943. El vehículo guerrero por excelencia. Este es uno de los primitivos MB que aun no incorporaban la parrilla estampada de siete entradas, marca registrada de Jeep desde entonces. En cambio usaba una de hierro soldado.

Centenario Gran Premio de Carretera

1) Studebaker baquet 1924. El auto con el que Mariano De la Fuente ganó el Gran Premio de 1924 formó parte de una grilla de tres baquets con mecánica norteamericana y un Lancia Lambda sobrevivientes del G.P. de Carretera.

2) Ford Coupé TC 1940. El ítalo-argentino Guido Maineri compitió en esta cupé Ford en numerosos Grandes Premios, el primero de ellos en 1947 y el último en 1956. Fue segundo en 1954 y completaron el recorrido de la Buenos Aires-Caracas en 1947.

Competición Internacional

Alfa Romeo 308 (ex-Gálvez). El Museo Fangio exhibió el auto de competición con historia local más importante de los que viven aquí. Verlo subir andando a la rampa enmudeció la exposición. Inolvidable momento de Autoclásica 2010.

Competición Argentina

1) Trueno Sprint Chevrolet F1 1970. Doble ganador de las 500 Millas de Rafaela, en 1970 y 1971, este es el monoposto con el Jorge Cupeiro se consagró campeón de la temporada 1971 de la Fórmula Uno nacional.

2) Crespi NSU MiniJunior 1965. Tulio Crespi ha construido monoplazas a lo largo de toda su vida. Este es uno de los primeros salidos de su ilimitada imaginación. Compitió en MiniJunior, con su pequeño bicilíndrico NSU. El gran Charlie W lo volvió a la vida.

Artesanía Argentina

1) Baquet HDW Chevrolet. Uno de los numerosos proyectos de baquets llevados adelante por Jorge Penedo, este en particular le fue encargado por tres conocidos socios del C.A.C. al talentoso artesano de la Zona Sur de Buenos Aires.

Industria Argentina de Serie

1) Fiat 1600 coupé 1971. Vehículo autóctono, fue un desarrollo de la coupé 1500 que se mantuvo en producción de 1970 a 1972, cuando fue reemplazada por la 125 cupé. Lo produjo Fiat Concord y esta unidad fue premiada como el mejor «nacional».

2) Fiat IAVA 1300 TV. Nuestra Abarth criolla, creo algunos de los autos más deseados por los jóvenes velocistas en los setentas y primeros ochentas, versiones potenciadas de los 133  y 147 de entonces, y de los 128, como el premiado.

Microcoupés

1) NSU Prinz 1962. Un auto con pedigrí, este NSU compitió en el Gran Premio Standard original y lo sigue haciendo ahora en la recreación histórica. Recién llegado de completar la edición 2010, también fue premiado por su elegancia…

2) Heinkel Kabine 1959. El CASYM volvió a llenar su espacio en Autoclásica de excelentes microcupés, como este Heinkel Kabine. Este auto se produjo en Alemania, en el Reino Unido y en Argentina, donde Los Cedros se encargó de ensamblarlo.

PREMIOS ESPECIALES

Repatriación

Ferrari 166/195 Inter Vignale 1950. Con este auto Menditeguy corrió en Buenos Aires y  Mar del Plata. Luego pasó por varias manos y en 1980 fue exportada. Ahora está de vuelta, conservada y con este merecido premio en su palmarés.

Aerodinamia

Peugeot 202 Darl´Mat (Uruguay). Ejemplar único con una historia ídem, luego de batir récords mundiales de velocidad, fue exhibido en el espacio de Peugeot en los mejores salones europeos y terminó en Uruguay. Recién restaurado, llegó a San Isidro.

Trayectoria deportiva

Alfa Romeo 308 (ex-Gálvez). Es uno de los cuatro 308 construidos por Alfa Romeo, uno de los tres sobrevivientes y el único que conserva las características de fábrica (chasis de 8C35, motor de 3,8 litros, en este caso) y funciona perfectamente.

Centenario Alfa Romeo

Alfa Romeo TZ 1964. Este premio fue entregado al mejor auto de los exhibidos en el espacio que mostró lo que fue capaz de realizar Alfa Romeo en estos cien años de vida. La Tubolare Zagato lleva décadas en nuestro país y ahora luce mejor que nunca.

Premio FIVA

Pegaso Z102 Touring Berlinetta 1953. Maravillosa obra de ingeniería de Wilfredo Ricart, el Z-102 tuvo una vida efímera y menos éxitos de los esperados en competición, pero haber  disfrutado de esta Berlinetta Touring en Autoclásica no tiene precio.

Premio Patrick Le Quement

Voisin 1936. El diseñador identificado con muchos de los mejores años de Renault nos visitó en Autoclásica. Formó parte del jurado y el Clásicos instauró un premio en su nombre. Este fantástico Voisin Clairière fue el preferido de Le Quement.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 12/10/2010
26 Respuestas en “Los mejores de Autoclásica 2010
  1. Mariana

    HERMOSOSSS TOOOODOOOS!!! que lindo ver al Saab 96 con un premio, es bellisimo!!!! un enooooooorrrrme gusto poder conocer el Domingo a Alberto Domingo y sus hijos A. y S96!!!! grandioooosoo!!!

    CHARLIEEEE!! CHARLES!!! CHARLYYYYYY W!!! solo en fotos te puedo encontraaar! «buscando a Charly!» se llamo gran parte de nuestra tarde dominguera :)

    estan super lindas las fotos!

    AAAAAAHH!! si no recuerdo mal, creo q el sr. q esta junto al R35 cv, nos tomo una foto a mi hna y a mì junto al S96…
    que bueeeen Domingoooo!!!!!!!!!!!

  2. VIVIANA01

    pero q lindos!!! FELICITACIONES a todos los ganadores y los q no recibieron premios también, ellos son ganadores para mí!!!! Una belleza cada uno de esos vehículos y un saludo muy especial para Alberto Domingo a quien conocimos con Mar y a su hijo Alejandro.
    Una maravilla el SAAB rojo 😀

  3. BMW-Isetta

    Ya estamos todos sufriendo lo peor y lo más desagradable de Autoclásica : Que terminó… Y que tenemos un año de síndrome de abstinencia en cuyo transcurso repasaremos nuestros autos hasta el hartazgo, con la intención de merecer ese premio que por muchos años nos ha sido esquivo, y porque nuestras estrellas (los clásicos) perciban días enteros de adulación popular para beneplácito de los egos de nosotros, sus propietarios. Felicitaciones al CAC por una de las mejores ediciones de Autoclásica, y felicitaciones a todos los particulares y a todos los Clubes que hicieron un esfuerzo conjunto y fuera de serie para autosuperarse y presentar una calidad cada vez mayor, no solo en los vehículos sino en los stands, en la atención a la gente, en decir «aquí estamos» con pasión e identidad. Cuando el tiempo me lo permita les haré llegar mis impresiones, no sé si le importarán a alguien pero yo tengo ganas de escribir. Saludos, Ernesto M. Parodi – Orgulloso miembro del Club Argentino Scooters y Microcoupés (CASYM) y de CADEAA (Club de Amigos de Automóviles Antiguos).

  4. a-tracción

    Gracias por toda la informacion para los que no pudimos estar presentes. Gabriel

  5. Bartolomeo Costantini

    En la foto de la Bugatti T57 Ventoux, al fondo a la derecha se lo ve a Cinturonga.

  6. Peraluman 25

    Y a la izquierda, de remera rayada, está Andrés Calamaro.

  7. Fuoripista

    El Sr a la derecha (de brazos cruzados y saco) es uno de los custodios de Cinturonga?

  8. Tete

    Si me tocaba subir, lo primero que hacia era pisar al mimo

  9. cinturonga

    Andrés!! lo vi de lejos pero no me animé a pedirle un autógrafo.
    Tete, hagamos el club de «Péguele al mimo y al señor con disfraz»!!! mi sueño siempre fue agarrar uno de esos muñecos de Nisdey con un grupo de amigos y pegarle una linda sarandeada, sin lastimarlo claro.
    Alguien me explica el mimo?, de lejos pense que era uno que le había bajado la presión nomas, no podía entender que hacia un mimo ahi??.
    Como ya se mencionó…gustos son gustos, y quien soy yo para decidir si el Best of Chou es el auto que se elegió y que el premio lo entregue un mimo???? Federico estaba en el jurado?…Fellini digo yo. (léase con humor).

  10. Fuoripista

    Ajajá!! Estamos revelando un trauma que viene quizás de la adolescencia… pegarle al muñeco. Atento Rolón!

  11. cinturonga

    Si la alarma se prende recién ahora….anda mal el tester.

  12. Gabriel Fischer

    Que cierto!!! No se por qué, pero el mimo generaba ese tipo de reacciones. A mi me pasó lo mismo. Daba ganas de pegarle al muñeco.

    Digo, es mas o menos como que el premio te lo entregue un payaso… En una premiación de este calibre, no es poco serio???

    (también, léase con humor)

  13. Fuoripista

    Estimados contertulios, lo del Mimo seguramente ha sido para darle un toque artístico, de cierta plasticidad, en un evento que por sus características glamorosas lo permite y no desentona. Ahora si al Mimo lo mandamos a la entrega de premios de una carrera del TC del Oeste o Mar y Sierras (categoría que me es muy cercana) el tipo correría algún riesgo de vulnerabilidad… (invictus perderus).

  14. Eirwal

    Quiero aprovechar esta ventanita para decir simplemente, ¡gracias!
    ¡Gracias! al CAC, a los demás clubes, agrupaciones y particulares que se toman el trabajo de armar este espectáculo fantástico para nuestro deleite, que arriesgan sus tesoros -exóticos o modestos- a las inclemencias del clima -que esta vez fue benigno-, al toqueteo del público, al eventual «descuidismo», a larguísimos traslados en algunos casos, permitiéndonos pegarnos tamaño «empacho» anual.
    Siempre quedarán discusiones (¿»Best of Show»?), propietarios y público insatisfechos con los jurados, detalles para pulir (¡cartelería! y señalización, quizás) pero todo ello es pasible de corrección y casi insignificante al lado de todo lo que nos han permitido disfrutar, especialmente a aquellos que vivimos lejos de Buenos aires y que no participamos de la vida de los grandes clubes.

  15. Eirwal

    Ahora, yendo al tema del post («Los mejores…»), como comenté en más de una oportunidad mientras recorría la muestra, si alguien me decía que podía elegir un auto para traerme a mi casa y me preguntaba cuál era, indudablemente hubiera contestado: «La TZ».
    Mi «Best of Show» personal.
    No pretendo que lo comprendan y espero que no me tilden de burro. Es simplemente amor a primera vista, metejón, algo que me atrae irresistiblemente.

  16. Daniel.M

    Lindas palabras Eirwal, coincido plenamente, ya dije por este medio que me hubiese gustado ver como ganador al Alfa 308, pero si tendria que elegir uno para mi, sin duda que ese seria el Mustang Fastback 65, el mejor auto de la muestra ?, seguro que no, el mas valioso ? para nada, el mas exclusivo ? menos, pero a mi me encanta, que se le va a hacer, asi son las cosas.

  17. Coraje

    Mike,380 HP sobre el asfalto del Segundo Taraborelli. Nos vemos el 24?. Gran asado vacuno, regado por buen vino.
    La proxima dos pilotos MyS, el duo Retro(Retrovisiones- Retromovil), Mike- Coraje en el Mar y Sierras de mi amigo el Nene de Juarez. Te animas?
    Mike, estas en mis oraciones.

  18. Fuoripista

    Tremendas máquinas los MyS «A»!! Un ex-F1 y tester de Maserati estuvo a punto de probar uno en el S. Taraborelli el año pasado… veremos si se da este año y te cuento!
    El Nene Pascuali un incansable de los fierros!!
    Tenéme en tus oraciones… para esa fecha tengo un «pit stop» en ese box donde te atienden con los antiflama verde-agua, así que estaré alejado unas semanas del éter!

  19. Coraje

    Hermano Mike, confia en Dios y este Padre sanador. Ese fin de semana habra cadena de oraciones en todas las Parroquias de la Comarca, y espero , la semana siguiente leer tus jugosos comentarios en Retrov.

  20. omar estevez

    Sin dudas «The Best of Insoportable» fue el mimo relojero, sin olvidarnos de las exageradas pronunciaciones en francés del conocido locutor.
    Pero escuchar al Alfa 308 y ver su silueta desfilando por la rampa nos llenó el alma de alegría, todos sabemos que un auto de competición no puede ganar un concurso de elegancia, pero sin dudas fue lo mejor de esta edición.

  21. Don Richard

    Muchachos del Triunvirato:
    En el exterior esperé infructuosamente ver un post sobre el Centenario de Alfa Romeo, y sobre el stand que el CAC y el CAR en un ejemplo de colaboración entre clubes, montaron en Autoclásica con los mejores ejemplares de la marca que viven en nuestro país. Me quedé con las ganas, al menos de ver las fotos y sentir que el esfuerzo de ambos clubes había sido valorado: 35 Alfas de todas las épocas no se ven todos los días en Argentina. Unos cuantos de preguerra (dos RL; un 1750; alguno más muy importante que no recuerdo, en fin autos que nunca se habían exhibido antes)y muchos de postguerra, como tres coupés 1900 de distintos carroceros, el TZ, varias Giuliettas y Giulias que corrieron el gran premio, un 2000 spider y un 2000 Zagato, en fin, autos importantes.
    No se mencionó nada, como si no hubiera existido. Estaban peleados con alguno de los clubes? Porque se que al menos dos de Uds. son alfistas de alma. Una decepción, realmente.
    Además hicimos un homenaje el sábado a Guillermo Iacona, gran amigo, caballerazo, y ex presidente del CAR, que falleció algunos días antes. Silencio de radio. nada se dijo sobre esto tampoco.
    No es un reproche, Uds. tienen derecho a publicar lo que quieran, es nada más que un recordatorio de lo que me hubiera gustado ver a 14 horas de avión de Autoclásica.
    Un abrazo y no heartfeelings….al menos de mi parte.

  22. admin

    La nota del centenario de Alfa se hará, el centenario es todo el año y no hay apuro de nuestra parte.
    El esfuerzo del Club fue notable y será reflejado en un post en algún momento.
    No nos urge la noticia.

    Tenga paciencia que todo llega.

  23. Coraje

    Admin, los hermanos a veces no captan, que este no es un programa de actualidad, el cual tiene que ir de prisa detras de las noticias. Lo mismo nos pasa en RTM, hace un mes cubrimos el GP Historico y luego Autoclasica. Ya vendran las notas, tengan paciencia.
    Parece que el hermano Ricardo volvio a full y con la adrenalina a full. Pregunto ¿A Richard lo tendra mal la Copa de Oro del TMH?.
    Hermano Ricardo, me debes una visita por la parroquia ( has estado ausente mucho tiempo).
    Id en Paz.

  24. Don Richard

    Administrador: Gracias por su respuesta, me armaré de paciencia.Imagínese mi angustia allá por el viejo continente sin saber nada de cómo había salido todo. Creo que es entendible.
    Coraje: le pido la absolución de mis pecados. ¿Tendré que pasar por la parroquia e ir al confesionario, o es suficiente hacerlo por este medio electrónico?
    Ya de regreso, nadie me para esta vez. De paso Padre, todavía estoy esperando la nota del Raduno Italiano de Abril. ¿O la pasaron y no avisaron al Club? De una forma u otra, ninguno del Club la vió y me la reclaman. Ud. sabe, la gente es reclamera….

  25. Coraje

    Hermano Richard,reitero, RMV no es un programa de actualidad. Paciencia, Mama tuvo que esperar 9 meses para llegar a verme.
    En la Parroquia, cuando oramos y llegamos a «no nos dejes caer en la tentacion…..», recordamos siempre aquella puja que tuviste en el post de Chuzo en Calamuchita. A todo lo que te citaron en aquel entonces, ahora se suma una mas:
    http://www.lavozdelpueblo.com.ar/interior.php?ar_id=54845

    Lamentablemente, esta en «boxes», quien nos podria suministrar un informe cabal, mi amigo diseñador MB. Seguramente él nos hara llegar la cronica de los hechos.

    Richard, estas absuelto y seguis suelto por estas horas.

  26. Michel Vaillant

    Fue una lástima que este año no se pudieron ver las últimas adquisiciones de Goyo Pérez Companc, entre las que se encontraba una Ferrari 250LM (a mi criterio uno de los más lindos autos de todos los tiempos).
    ¿Quizás haya tenido algo que ver en esta ausencia, que el año pasado se le haya otorgado el «Best of Show» a un elegante y tranquilo Rolls Royce Silver Ghost de 1920, en lugar de dárselo a la infernal Ferrari 330 TRI/LM, también propiedad de Goyo? Vale aclarar que la unidad que se expuso el año pasado, además de ser espectacular en si misma, se trataba, nada más y nada menos, que de la auténtica ganadora de Le Mans 1962 en las manos Phil Hill y Olivier Gendebien.
    También es cierto que esta ausencia no opacó para nada la muestra, ya que Autoclásica siguió brillando y sorprendiendo con magníficos ejemplares como nos tiene acostumbrados, por lo que felicito a la gente del CAC. Pero ojala que el año que viene podamos volver a disfrutar de la ya tradicional carpa de Goyo Pérez Compac.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Un día perfecto

lugoneando...

Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 11 Comentarios

262 días, 3 Buick clásicos

Buick blanco trompa

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
12/03/2011 Sin Comentarios

Los «raritos» de Citroën

CL 12 171 004 (2) copy

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]

Staff RETROVISIONES
02/08/2013 8 Comentarios

El Toro Tiwle

TIWLE

Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]

Cristián Bertschi
28/03/2011 27 Comentarios

La curva de asfalto

FBK (Fotógrafo Bien Kanchero...)

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]

Federico Kirbus
17/04/2010 9 Comentarios

Noche Jaguar en el CAS

feliz cumple che...

El lunes pasado, día de reunión en el Club de Automóviles Sport, se homenajeó a la marca Jaguar en el año de su 75to. aniversario. Concurrieron casi todos lo socios del Club Jaguar con varios E Type, MK 2 y un XK. Como en toda cena temática hubo un orador que en este caso fue […]

Raúl Cosulich
26/09/2010 1 Comentario

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios

Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea

11390156_808838575872291_8700633438266721310_n

Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2015 3 Comentarios

Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)

Taiping

Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 6 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

Los muchachos bugattistas 1977

Mirtha antes de ser Mirtha

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2010 19 Comentarios

Expo Auto Argentino 2011

motonete

El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de  todos los […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2011 56 Comentarios

436 días, 436 clásicos

DKW Palermo frente

Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 Sin Comentarios

272 días, 272 clásicos

Olds monos

Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
22/03/2011 Sin Comentarios

Se vino en banda el Best of Show

PLUM

Todo gran evento de elegancia tiene un ganador y el de Carmel en el Quail Lodge es parte de esa tradición. Como es costumbre, luego de la entrega de premios clase por clase con bombos y platillos (grabados digitalmente) se anunció al mejor de la muestra, a.k.a. (también conocido como) Best of Show. Estaba en la […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 8 Comentarios

Vida cotidiana

SAAB ( que más podemos agregar )

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2011 4 Comentarios

Etapa II: terceros y cuartos

la maser a oscuras

La pareja argentina tripulante del Alfa Romeo 6C 1500 GS que ayer estaba en la primera posición cayó al tercer lugar al terminar la segunda etapa de la Mille Miglia, la diferencia con el primero, en un Aston Martin Le Mans es ajustada y todo puede pasar en la extensa prueba de mañana sábado que […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Mi vitrina #2

open the door

Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2011 12 Comentarios

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – De noche y desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-11-16-a-la(s)-09.20.12 Marcelo Beruto
16/11/2014 5 Comentarios

902 días, 902 clásicos

6-IMG_4002

Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]

Qui-Milano
11/01/2015 11 Comentarios

Arranca la Tour Auto

Paso Corto

Mañana martes arranca una vez más la Tour de France Automobile o simplemente Tour Auto Optic 2ooo.

Cristián Bertschi
16/04/2012 12 Comentarios

Los Siete magníficos

Imagen de los tres Seven que se quedaron afuera de la foto...

Son muchas más que siete las formas de demostrar el amor por un automóvil. Hay quienes estampan una remera y otros, como los miembros del Lotus 7 Club de Inglaterra, que decidieron hacer algo tan grande como el logo del Caterham Seven a escala monstruosa. Al final, fueron 236 las unidades del Seven que formaron […]

Jose Rilis
22/09/2010 15 Comentarios

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

37 días, 3 monopostos

Monoposto Chamillard cockpit

Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
29/07/2010 4 Comentarios