Mil Millas a la uruguaya
Diego Speratti - 23/10/2010El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.
Nacida en 1991, poco después de la edición argentina y, al igual que está, con la versión original (la Mille Miglia italiana) como competencia inspiradora y espejo, las Mil Millas de Uruguay devinieron en una competencia muy diferente a la Argentina, tanto en el sistema de regularidad implementado, como en los costos de inscripción, el tipo de participante y, justo es reconocerlo, el nivel de autos en la línea de partida.
Las Mil Millas 2010 largaron el jueves por la noche desde Montevideo y recorrieron en tramo nocturno los poco menos de 200 km que separan a la capital de la ciudad colonial.
La segunda etapa llevó a los más de 100 vehículos participantes por caminos del departamento de Colonia y el vecino San José, en una manga relativamente corta, de poco más de 5 horas de duración. De colado en el vehículo de automovilsport.com, los que acompañan este post son los testimonios de paso por Colonia, Rosario, los alrededores de Juan Soler y la ruta 1 entre Ecilda Paullier y Colonia.
Mañana será otro día, la jornada más demandante de las Mil Millas, con pruebas de regularidad subiendo paralelo al Río Uruguay desde Colonia a Mercedes y vuelta.
Categorías: EventosFecha: 23/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
Gracias a todos
Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]
retrovisiones18/03/2014 36 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
Viejos rencores, nuevas amistades
Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana
Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
Otro enfermito…
Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Las piezas de Piece
En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
Tal para cual
Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
¡Feliz Día de Muertos!
A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
Cuatro grandes cuatro
Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
300 días, 300 clásicos
Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
El Amphicar de la rive gauche
En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 10 Comentarios

























BMW-Isetta
Disculpen mi ignorancia sobre este tipo de competencias, pero nuestras mil millas sport serían respecto de las mil millas uruguayas lo que el Gran Premio es al «19 Capitales Histórico» ? Saludos, Ernesto M. Parodi.
Hernán Charalambopoulos
Como te envidio, socio !!! Saludos por allá.
Acha
Muy buenas imágenes de nuestros sport e históricos.
Diego,nos enteramos acá en Uruguay que anduviste por los pagos del amigo Roberto Cerdeña visitando «Su Museo» . A ver cuando sale esa jugosa nota.Saludos
VIVIANA01
q lindo!!! q lindas fotos y muy buena la nota
como se mantienen estos clásicos, una competencia con todos los segmentos
bongo
Diego, los otros dias te envié una fotos viejas, del abuelo de un amigo, y me dijiste por mail, que estaban muy buenas, pero no las publicaste. Ahora te estoy enviando un mail, pero me viene rechazado.
A lo mejor cuando vuelvas tenes un ratito de tiempo y podes colgar alguna.
Saludos.
Bongo.
Mariana
«Vaca mirando el Mini»– la foto más linda
DS
Gracias por los comentarios!!!
Bongo, ni siquiera tuve la delicadeza de contestarte…
Sí de subir las fotos de Velocistas en sepia. Las agradezco. ¿Enviaste más luego?
Fotos antiguas, por favor, no «viejas»…
Saludos