Palermo en los ’40 o San Isidro en el ’10
Cristián Bertschi - 10/10/2010
Hoy es domingo de premiación en Autoclásica. Todas las dudas se empezarán a despejar a partir de las 14.00 o tal vez las 15.00, y los comentarios de rigor sobre los criterios de los jueces van a empezar a llover, tan caprichosos como una tormenta en primavera. Si todo sale bien, este Alfa Romeo 308 identificado con el número de chasis 50017 volverá a rugir, sus metales volverán a convertir el movimiento alternativo de sus pistones en rotativo de su volante motor y pasará, tal vez, a buscar un premio como lo hizo en manos de Oscar Gálvez en Palermo hacia fines de los ’40.
Hoy a la tarde, si tenemos suerte, algo importante va a suceder.
A preparar los oídos.
Categorías: EventosFecha: 10/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
850 días, un Renault 850
Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
La foto del día: tarde de verano
MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
Misterio desde Chile
Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
127 días, 127 clásicos
Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
685 días, 685 clásicos
Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios
Así comenzó todo
A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
Bom Natal
En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
Elvis está vivo
Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
Nuestro Club
A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.
Gabriel de Meurville27/04/2011 65 Comentarios











poli
BUUUUUU!!!! ALGO FALTO….
Tete
Muy de acuerdo con Cristian en cuanto a este alfa y a que merece la cucarda de best of show, espero que el jurado no siga con esa linea de darle el premio a un auto especialmente HORRIBLE como lo vienen haciendo ultimamente, el del año pasado parecia el espantomovil que participaba junto a Pier nodoyuna, Penelomo Glamour, Pedro Bello y el profesor locovich en los autos locos. http://www.youtube.com/watch?v=xWG5oteNwx4
GRAHAM 30
Muchachos, evidentemente estamos viendo otro canal. Y no solamente este año…
Por eso nos quedamos este año sin ver a algunos de los mejores clásicos que hay en el país…
Los «muchachos» no escarmientan, siguen premiando al Best of Show por «ser el auto de…» sin tener en cuenta los atributos del auto.
No puede ser que la opinión de la gran mayoría (entendidos y no entendidos) sea una y al momento de la premiación ¡Oh Sorpresa!
Creo que lo mejor será cambiar la denominación de Best of Show por… a ver se me ocurre «Best Friend» o «Best Member»…
Daniel.M
Por los comentarios anteriores, intuyo que el Alfa no gano el Best of show, si es como el año pasado que deberia haber ganado la Ferrari 330 de los «goyo» y gano un Rolls, que si bien no estaba mal, por historia y por caracteristicas la ferrari se llevaba la muestra, y ahora que esta presente el auto de competicion mas importante del pais a quien mas le van a dar el premio?
a-tracción
Despues de dar mi opinion en el articulo de «Best of Show de Autoclasica 2010» y viendo su desarrollo desde afuera, creo que es un evento al que se puede apuntar a algo realmente serio a nivel internacional. Falla una entendible parcialidad por ser organizada por los miembros de un club de autos clasicos y no por una entidad neutral donde la seleccion de premios vaya mas acorde a la logica general.
Rifle Sanitario
Se juzga el Best of Show, muchachos. No el Most Important of Show, ni el Best Liked of Show. Es un premio abstracto que incorpora criterios que no son los que aplicamos nosotros cuando vemos el 308 o la Ferrari de Pilil. Hay que aguantárselas.
RS