Tres horas en la previa de Autoclásica
Diego Speratti - 08/10/201015.36 hs. El panorama es bien distinto al del día anterior. Ya hay muchos autos y más clima. Entre los vehículos militares me encuentro con Enrique Bazterrica, obseso coleccionista de todo lo que tenga un doble chevron. Me cuenta que el stand de su club estará enfocado en los Citroën de pre-guerra. Ipso pucho me doy una vuelta a ver el Type C y los C4 y C6.
15.43 hs. Por el boulevard de los sueños realizados entra a Autoclásica Tomasito, al volante de la baquet Studebaker que perteneció a Mariano De La Fuente. Con su pedigrí victorioso en el Gran Premio, marcha hacia el sector donde se celebra a la ya centenaria competencia del A.C.A.
15.43 hs. Pocos segundos después de la baquet pasa el otro Pegaso que vive en Argentina desde este año. Es un Z102 Touring Spyder (Tibidabo). No llama la atención el sonido, no parece que tuviera un V8…
16.00 hs. Ayer fue el día de las fundas (click aquí), pero no puedo dejar de sacarle una foto a este Alfa «scalino» del stand de Pilar Vehículos Antiguos. ¡Qué sensación horrible!, parece que se está asfixiando.
16.14 hs. Mientras le sacó una foto a la Virgen del bondi o al bondi de la Virgen, uno de los tres colectivos históricos y demasiado bien fileteados de Autoclásica, escucho que alguien se acerca gritando a lo loco. Con los brazos en alto, grita que para el esto es lo mejor del evento. Es Charly Walmsley, ¿quién si no?
16.42 hs. En Autoclásica siempre hay fantásticos «veterans». Pienso en lo bueno que estaría hacer post sobre ellos, sobre todo si alguien que conoce del tema se anima a hacerlos. Como no se sí podré volver allí, me quedo con una foto de recuerdo de este Lanchester.
16.46 hs. Alberto Domingo le contó a Hernán Charalambopoulos unas semanas atrás, en secreto y con mucho orgullo saaabista, que su recién terminado 850 Sport había sido seleccionado para el stand del Montevideo Classic.
Se trata del auto cuya restauración Alberto compartió en RETROVISIONES en dos entregas (la primera, aquí, la segunda, aquí).
Pensando en El Griego, que lo mira en diferido, hago una foto de su amigo y del Saab que no llegó a ver terminado en su visita a Uruguay.
16.55 hs. A este Peugeot 202 Darl’mat lo conocí hace unos doce años en un Rally del Río de la Plata. Por entonces era azul. Luego entró en restauración completa, con cambio de color y hasta de algunos sectores de su carrocería.
Es un ejemplar único. Fue concebido para pruebas de kilómetro lanzado y extrañamente terminó en el Uruguay. De allí llegó a Autoclásica, para ser exhibido en el stand de Peugeot, donde se celebran los 200 años del nacimiento de este emporio industrial.
16.58 hs. De regreso de su participación en el concurso de Pebble Beach, el Z102 Touring Berlinetta (click aquí) es uno de los imperdibles de Autoclásica 2010.
17.05 hs. Cuatro Packard juntos. Debe ser que también hay un sector para adorarlos este año.
17.37 hs. Me doy una vuelta a ver si ya llegaron todos los autos al sector «Aerodinamia». Lo primero que me encuentro es un Saab 92 y un rarísimo Steyr.
17.39 hs. Y lo segundo un Tatra T87 y un DeSoto Airflow.
17.55 hs. Así como llegan, los autos son tapados con lonas. Y «los elegidos» (candidatos puestos al «Best of Show») son «escondidos» dentro de carpas. Antes que eso sucediera con este Delage Town Car, le saqué una foto. Y luego espié a sus compañeros de escondite: otros dos Delage, un Voisin y una Bugatti 57 Ventoux.
18.04 hs. ¡Vivan los bichos raros de Autoclásica! A este furgón con mecánica Volkswagen no lo había visto ni en fotos. Hay cuatro días por delante para enterarse de que se trata.
18.22 hs. En el camino de salida, una camilla baja el último Alfa Romeo 1900 que faltaba para completar su sector en la extensa muestra de los cien años de la marca. Veo caras más relajadas entre los amigos del Club Alfa.
Categorías: EventosFecha: 08/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
«Chuzo» en Calamuchita 1982
Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
La foto del día: de MONSA a Goodwood
Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…
Gabriel de Meurville21/03/2013 4 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro
En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina
Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
Santiago de la E
Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Bola voladora
Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
729 días, 729 clásicos
Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW
Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
330 días, 330 clásicos
Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/05/2011 1 Comentario
Visita a Gelscoe Motorsport
Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
Techo de fenólico
Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]
Cristián Bertschi03/06/2011 18 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte III
Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
Maldición
Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
Vientos de cambio
Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 4 Comentarios
892 días, 2 clásicos
En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 2 Comentarios


























a-tracción
Excelente, el mejor blog para ponerme al tanto de que pasa en Autoclasica. Gracias RTV
BMW-Isetta
Mucho menos de 4 días hacen falta jaja !!! Diego, el furgón VW se llama Fridolin, y la verdad no sabía que hubiese uno acá en la Argentina (ojo que los VW no son mi especialidad…) Según dice en el site http://www.fridolin.com, fue diseñado por VW y Westfalia. Se produjo entre 1964 y 1973 con una producción total de 6126 unidades.
Ojo dije «FRIDOLIN» no «FRITOLIM» eh? No quiero hacer propaganda jajaja !!! Vamos todos, cuatro días de buen tiempo, no se pierdan esta fiesta !!!! Saludos, Ernesto M. Parodi.
Mike
Cómo viene ésto!! Máquinas para todos los gustos!!
El Peugeot 202 Darl’mat era para establecer récords de velocidad y con puertas «suicidas??!!
Fantomas
UF !! No aguanto más ! Ya salgo para allí !
Mariana
hermososss SAAB!
zisan
Hermosos todos los autos, puede que me falle la memoria pero el 202 tiene caja con un sistema electromecánico, que lindo seria verlo junto al 203 Darl’mat que hicieron para batir records. Algún experto sabrá mejor, pero ese 202 me parece que tuvo un choque en la rambla de Montevideo cuando recién había llegado a Uruguay en el 48 si no me equivoco.
saludos y suerte en autoclasica
Mariana
HERMOSOS TODOS LOS AUTOS!
javier
Buen reporte Diego….el sabado hay una lista de eventos…estaria bueno que algunos sepan por medio de RETROVISIONES que va a pasar, por ejemplo, se que a las 15:00 hs en el stand Alfa hay un reconocimiento a Willy Iacona (padre) 15:20 en la de los monopostos hay entregas de placas a pilotos historicos y tipo 4:30 largada simplicalica de monopostos, alguien esta al tanto de algun otro horario?
Javier.