Tres horas en la previa de Autoclásica
Diego Speratti - 08/10/201015.36 hs. El panorama es bien distinto al del día anterior. Ya hay muchos autos y más clima. Entre los vehículos militares me encuentro con Enrique Bazterrica, obseso coleccionista de todo lo que tenga un doble chevron. Me cuenta que el stand de su club estará enfocado en los Citroën de pre-guerra. Ipso pucho me doy una vuelta a ver el Type C y los C4 y C6.
15.43 hs. Por el boulevard de los sueños realizados entra a Autoclásica Tomasito, al volante de la baquet Studebaker que perteneció a Mariano De La Fuente. Con su pedigrí victorioso en el Gran Premio, marcha hacia el sector donde se celebra a la ya centenaria competencia del A.C.A.
15.43 hs. Pocos segundos después de la baquet pasa el otro Pegaso que vive en Argentina desde este año. Es un Z102 Touring Spyder (Tibidabo). No llama la atención el sonido, no parece que tuviera un V8…
16.00 hs. Ayer fue el día de las fundas (click aquí), pero no puedo dejar de sacarle una foto a este Alfa «scalino» del stand de Pilar Vehículos Antiguos. ¡Qué sensación horrible!, parece que se está asfixiando.
16.14 hs. Mientras le sacó una foto a la Virgen del bondi o al bondi de la Virgen, uno de los tres colectivos históricos y demasiado bien fileteados de Autoclásica, escucho que alguien se acerca gritando a lo loco. Con los brazos en alto, grita que para el esto es lo mejor del evento. Es Charly Walmsley, ¿quién si no?
16.42 hs. En Autoclásica siempre hay fantásticos «veterans». Pienso en lo bueno que estaría hacer post sobre ellos, sobre todo si alguien que conoce del tema se anima a hacerlos. Como no se sí podré volver allí, me quedo con una foto de recuerdo de este Lanchester.
16.46 hs. Alberto Domingo le contó a Hernán Charalambopoulos unas semanas atrás, en secreto y con mucho orgullo saaabista, que su recién terminado 850 Sport había sido seleccionado para el stand del Montevideo Classic.
Se trata del auto cuya restauración Alberto compartió en RETROVISIONES en dos entregas (la primera, aquí, la segunda, aquí).
Pensando en El Griego, que lo mira en diferido, hago una foto de su amigo y del Saab que no llegó a ver terminado en su visita a Uruguay.
16.55 hs. A este Peugeot 202 Darl’mat lo conocí hace unos doce años en un Rally del Río de la Plata. Por entonces era azul. Luego entró en restauración completa, con cambio de color y hasta de algunos sectores de su carrocería.
Es un ejemplar único. Fue concebido para pruebas de kilómetro lanzado y extrañamente terminó en el Uruguay. De allí llegó a Autoclásica, para ser exhibido en el stand de Peugeot, donde se celebran los 200 años del nacimiento de este emporio industrial.
16.58 hs. De regreso de su participación en el concurso de Pebble Beach, el Z102 Touring Berlinetta (click aquí) es uno de los imperdibles de Autoclásica 2010.
17.05 hs. Cuatro Packard juntos. Debe ser que también hay un sector para adorarlos este año.
17.37 hs. Me doy una vuelta a ver si ya llegaron todos los autos al sector «Aerodinamia». Lo primero que me encuentro es un Saab 92 y un rarísimo Steyr.
17.39 hs. Y lo segundo un Tatra T87 y un DeSoto Airflow.
17.55 hs. Así como llegan, los autos son tapados con lonas. Y «los elegidos» (candidatos puestos al «Best of Show») son «escondidos» dentro de carpas. Antes que eso sucediera con este Delage Town Car, le saqué una foto. Y luego espié a sus compañeros de escondite: otros dos Delage, un Voisin y una Bugatti 57 Ventoux.
18.04 hs. ¡Vivan los bichos raros de Autoclásica! A este furgón con mecánica Volkswagen no lo había visto ni en fotos. Hay cuatro días por delante para enterarse de que se trata.
18.22 hs. En el camino de salida, una camilla baja el último Alfa Romeo 1900 que faltaba para completar su sector en la extensa muestra de los cien años de la marca. Veo caras más relajadas entre los amigos del Club Alfa.
Categorías: EventosFecha: 08/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
Williams Martini Racing
«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]
Cristián Bertschi06/03/2014 10 Comentarios
Alfa hechos estampilla
Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]
Lao Iacona18/08/2010 5 Comentarios
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
Desde aquí también
Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
238 días, 238 clásicos
Pontiac Bonneville 1968 4 puertas, Carrera 28 y Calle 67, Barrio 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/02/2011 Sin Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
282 días, 282 clásicos
Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
Maresio y Reutemann
En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
Traverso a fondo
httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]
Lao Iacona26/08/2010 13 Comentarios
273 días, 273 clásicos
Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.
Diego Speratti23/03/2011 3 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios






















a-tracción
Excelente, el mejor blog para ponerme al tanto de que pasa en Autoclasica. Gracias RTV
BMW-Isetta
Mucho menos de 4 días hacen falta jaja !!! Diego, el furgón VW se llama Fridolin, y la verdad no sabía que hubiese uno acá en la Argentina (ojo que los VW no son mi especialidad…) Según dice en el site http://www.fridolin.com, fue diseñado por VW y Westfalia. Se produjo entre 1964 y 1973 con una producción total de 6126 unidades.
Ojo dije «FRIDOLIN» no «FRITOLIM» eh? No quiero hacer propaganda jajaja !!! Vamos todos, cuatro días de buen tiempo, no se pierdan esta fiesta !!!! Saludos, Ernesto M. Parodi.
Mike
Cómo viene ésto!! Máquinas para todos los gustos!!
El Peugeot 202 Darl’mat era para establecer récords de velocidad y con puertas «suicidas??!!
Fantomas
UF !! No aguanto más ! Ya salgo para allí !
Mariana
hermososss SAAB!
zisan
Hermosos todos los autos, puede que me falle la memoria pero el 202 tiene caja con un sistema electromecánico, que lindo seria verlo junto al 203 Darl’mat que hicieron para batir records. Algún experto sabrá mejor, pero ese 202 me parece que tuvo un choque en la rambla de Montevideo cuando recién había llegado a Uruguay en el 48 si no me equivoco.
saludos y suerte en autoclasica
Mariana
HERMOSOS TODOS LOS AUTOS!
javier
Buen reporte Diego….el sabado hay una lista de eventos…estaria bueno que algunos sepan por medio de RETROVISIONES que va a pasar, por ejemplo, se que a las 15:00 hs en el stand Alfa hay un reconocimiento a Willy Iacona (padre) 15:20 en la de los monopostos hay entregas de placas a pilotos historicos y tipo 4:30 largada simplicalica de monopostos, alguien esta al tanto de algun otro horario?
Javier.