Yo te sigo a todas partes
Lectores RETROVISIONES - 08/10/2010Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien entrada la tarde, todavía tenía mucho tiempo disponible para seguir recorriendo, y las opciones que quedaban dando vueltas en mi cabeza eran dos: La casa de Victor Horta, uno de los creadores del “Art Nouveau”, o «Autoworld». Demás está decir que mi pasión automovilística ganó la pulseada.
Para mi grata sorpresa, entre los valiosos autos que allí se encuentran, estaba en un lugar de privilegio, la Bugatti Royale “Esders”, de la cual había visto el proceso de reconstrucción en Mulhouse.
A pesar de su imponente tamaño, se ve muy grácil y estilizada. Sin dudas Jean supo vestir elegantemente semejante base mecánica. Me gustaría saber que opinan los demás lectores y Bugattistas de este auto. Es decir, si lo consideran como un objeto de valor o simplemente una provocación de las tantas a las que nos tenía acostumbrados “Le Patron”.
Pablo Felipe Richetti
Categorías: GeneralFecha: 08/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Las vacaciones largas dan revancha
Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
Wikileaks salpica a los autos clásicos
El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]
Cristián Bertschi29/11/2010 15 Comentarios
889 días, 889 clásicos
Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió
Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
Anclado en Estocolmo
Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
Duelo de titanes
Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
Personajes en los 1000km de Buenos Aires
Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes. ¿Quién se anima a nombrarlos? Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.
Cristián Bertschi12/06/2010 13 Comentarios
Manifiesto Futurista #8
¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
Talón de aquiles
Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios


















DanielC
Vi este coche cuando se festejaron los 100 años de la marca en Autoworld de Bruselas y pese a lo imponente de su tamaño (es grande de verdad) tiene una elegancia y un equilibrio increibles.
Les pongo un par de fotos mas, si se puede, en una está al lado de una Veyron:
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314727740/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4313991365/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314728052/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314728052/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/7773635@N03/4314727608/in/photostream/
a-tracción
Pablo, estuve en 2003 en Mulhouse con la Esders expuesta al entrar al museo. Siempre se dijo que el genio de Jean esta reflejado por el perfecto manejo de las proporciones y creo personalmente que esta reflejado en el dibujo y la caida de sus guardabarros. Sin ningun punto de referencia a su alrededor, no parece que tuviera semejante tamano. Como ya se dijera que el ojo humano es muy peresozo, la falta de faros crea un vacio inevitable alrededor del radiador.
jose del castillo
No he tenido la fortuna de visitar Mulhouse, pero tengo una duda: La Royale que se ve en estado de restauración es la Esders o se trata de la réplica que mandaron hacer los hermanos Shlumpf con un chassis que quedaba en la fábrica, un motor de las locomotoras rápidas que diseñó Don Ettore y algunas que otras «amenities» que se encontraron por ahí? He leido que los operarios de la fábrica se negaban a trabajar en ese proyecto por considerarlo una herejia, cosa que comparto, además, hasta donde sé, la Esders siempre fue verde.
Nota al margen: Don Esders la pidió sin faros ya que «no manejaba de noche» eso sí que es ser bacan!!
Mike
Hermosas líneas la de esta Royale, como eran los diseños de Jean Bugatti. Siendo un entusiasta de la historia de la marca (no un estudioso), pienso que Bugatti tuvo modelos desde los más sencillos hasta estas Royale que eran (y son) objetos de valor. No lo veo como una provocación aunque claro habría que analizarlo en el contexto de su época.
a-tracción
Jose, el auto esta con sus colores correctos. Verde agua y mas oscuro en sus guardabarros. En 1938, Armand Esders vendio su homonima Royale (chasis 41111) y fue recarrozada como Coupe De Ville por Binder de Paris. El Grupo VW es el actual dueno de esa Royale. La Esders actual, es como vos decis, el proyecto de Hans y Fritz Shlumpf terminado anos despues.
Quiero aclarar que como Mike, tambien soy un entusiasta de la marca y esta info la saque de la revista Octane de Julio de 2007.
Pablo Felipe Richetti
Las fotos de Mulhouse testimonian el proceso de construcción del vehículo con motor y chasis originales Bugatti, el esqueleto y los guardabarrros ahí presentados, están a modo de ejemplo.
El vehículo terminado es el que vi en «Autoworld» pero evidentemente con otras piezas que las exhibidas en Mulhouse, ya que entre ambos acontecimientos transcurrieron 15 días.
Guillermo Bohrdt
Grande Richetti!! Siganos deleitando con imágenes de ese maravilloso viaje!