El hijo de Vialidad
Chuzo Gonzalez - 11/11/2010Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad».
En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la Ferrari, Pichón Rocha con el Riley y Rodolfo Iriarte con el Benjamin, entre otros.
Yendo a Córdoba en Primavera en ocasión del Rally de La Cumbre, los muchachos pararon para hacer un tentempié en una arboleda frondosa, era un Campamento de Vialidad Nacional. Uno de ellos abrió la tranquera blanca y entraron al campamento.
En lo mejor del tentempié, aparece un hombre y dice: «Disculpen señores, pero no pueden entrar acá.», uno de ellos le pregunta: «¿Por qué no podemos entrar?» y el señor enfáticamente les responde: «Porque esto es de Vialidad.» En ese momento Rodolfo Iriarte a viva voz le dice: «¿Y Ud. sabe quién soy yo?», el hombre le responde que no sabe quién es… a lo que Rodolfo responde: «Yo soy el hijo de Vialidad.» El hombre le pidió disculpas y le dijo que se podian quedar.
Categorías: CrónicasFecha: 11/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
Prost!
Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
413 días, 413 clásicos
Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/08/2011 15 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
557 días, 557 clásicos
Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
El último Bertone
El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]
Qui-Milano10/03/2015 30 Comentarios
358 días, 358 clásicos
Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti16/06/2011 1 Comentario
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
Chaco, clásicos y pollos
El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
20 años sin Volvo 240
El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
Corresponsal en el Rally de la Montaña
Mientras como un cacho de carne con mermelada en una especie de restaurant en Philadelphia me llegó una foto anónima a nuestra redacción itinerante de Retrovisiones llamada MacBook. La imagen promete información de la carrera. Nos intriga saber de qué es la A y sobre todo… ¿Qué come Cinturonga?
Cristián Bertschi17/08/2010 8 Comentarios
Pablo lo encontró
Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar. Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 10 Comentarios
391 días, 391 clásicos
Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
Santa gasolina
Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios













Daniel Claramunt
Chuzo, fue en ese Rally de la Cumbre en el que en una trepada a «Michael» se le salió un rueda de la Monofaro y entró por la ventana de una casa?
Mariana
ja! buena breve historia
CHUZO
Hola Dani, lo de Michael, fue en Santa Rosa de Calamuchita, los coches venian por la costanera en bajada a fondo y doblaban en una esquina, no fue la rueda la que entro en la casa, fue la Monofaro la que entro en el jardin, de la casa.
CHUZO
Dani, la historia de ese Rally sale en la nota:“Chuzo” en Calamuchita 1982, escrita por Hernán Charalambopoulos,Publicada el 14/04/2010.
amigopress
jajajajaja !!! buenisimo, no puedo dejar de reir, en todos lados hay un rapido pa´contestar y un lento pa´entender !!!
admin
Aquí está la nota: http://www.retrovisiones.com/2010/04/rally-de-santa-rosa-de-calamuchita-1982/
cinturonga
Muy buena historia Chuzo! que personaje «Rodo», es un caigo de risa.
Un carinho glande, Cinturonga.
CHUZO
En esa ocasión Rodolfo presento el Benjamín, si prestan atención a la foto de este, el auto esta sin los guardabarros delanteros.
En la gymkhana los perdió; Por eso Enrique, Michael, Lory, Pichón, etc. Le adjudicaron la copa de constructores, llamada Colin Chapman.
biposto
fotos divinas, autos mas lindos aún, y programas increíbles.
La monofaro tiene detalles únicos que no se ven mas, el aro y offset de las rudge; puertitas, escapes, espiras apretaditas… muy pero muy linda.
Gracias por colgar estas fotos.
saludos.
Fuoripista
Qué lindo leer estas anécdotas!! Muy bueno Chuzo!
Impagable también lo del premio Colin Chapman, qué personajes!!
Raul Cosulich
Si mal no recuerdo el escudo esmaltado de la mascara se lo compé en el museo de Mugins donde hay un motor de Benjamin, era bastante grande pero igual lo puso, fué la primera vez que supe de un auto con ese nombre. Rodolfo fabricó varios incluso uno con mecanica Alfa, creo que uno está en un museo de Holanda. Chuzo gracias por las notas y por los recuerdos que nos traen.
Maximo Palmbaum
Es una historia extraordinaria. Felicitaciones ¡¡¡