Larrauri nos hace reflexionar
Cristián Bertschi - 05/11/2010Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos poder ahondar en ellas en un futuro próximo.
Mientras tanto, los dejo con una reflexión que encontramos impresa en una hoja pegada en una de las paredes de su oficina.
«Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo… El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona. Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso… mi querido amigo… es el fin de cualquier Nación. No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola.»
Dr. Adrian Rogers, 1931
Foto: Archivo Porsche
Categorías: HistoriasFecha: 05/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
525 días, 525 clásicos
Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
Alla Scala
Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
Los Porsche de Mercedes
Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
726 días, 726 clásicos
Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti06/04/2013 2 Comentarios
736 días, 736 clásicos
De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Otro enfermito…
Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Subanestrujenempujenybajen
También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2010 6 Comentarios
Hippie chic
Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Darl’Mat en Le Mans
Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES25/02/2012 1 Comentario
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
766 días, 766 clásicos
Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/06/2013 5 Comentarios
692 días, 692 clásicos
Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/02/2013 14 Comentarios
Cuerpo y alma
Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
La desgracia
Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
La foto del campeón
A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]
Diego Speratti06/10/2009 2 Comentarios










a-tracción
Mientras esperamos con ansiedad el nuevo libro de Cris y Lao en esta isla fria y llena de emociones, rescato esa frase que define claramente el sintoma y la enfermedad de un pais que quiero y extrano enormemente.
No hay otro camino que el progreso y el crecimiento.
Mariana
Buenisiiimoo!!
Muy interesante y cierto lo del Dr AR..
(p postearlo en fcbk!)
Don Richard
Comparto totalmente los conceptos, pero descreo que el «establishment polìtico» (disculpen el inglés pero no encuentro una palabra mejor para definirlo) haga algo para que este mamarracho cambie. Les conviene que la gente sea inculta, dependa de ellos y no comprenda que para sobrevivir hay que trabajar. la dádiva facil trae muchos «clientes políticos». Y es mentira que en Argentina no haya trabajo, el que quiere trabajar (salvo que sea un inútil) va a trabajar. Lo que es probable es que no quiera hacer el esfuerzo o considere que los trabajos que le ofrecen son denigrantes para su «dignidad» de trabajador (otra distorsión que nos han metido en la cabeza).
Fantomas
Comparto rotundamente todo lo aquí escrito, pero por favor hablemos de autos que es una de las pocas cosas que me hacen evadir de la desgracia en la que vivimos… !!
Don Richard
Fantomas:
Disculpeme, tiene razón, me enganché con el texto del poster pegado en lo de Larrauri: no vale la pena distraernos de lo que nos gusta y gratifica: los autos. Lo demás no vale la pena.
pinco
Que bueno !! porque le habra pegado a Larrauri ? seguro que nos da en el ojo a todos ! como vamos a disfrutar de los autos y de otras cosas que nos gustan en un pais donde se sufren injusticias hacia arriba y hacia abajo !el Dr Adrian Rogers fue un famoso pastor evangelico, expositor de temas biblicos es decir :la palabra de Dios , se acuerdan ? aquel, del que decimos, proviene toda razon y justicia un abrazo afectuoso a todos y mas en estas fechas ,los Pincos
Don Richard
Pinco:
No entiendo quién le pegó a Larrauri. Si se refiere a mi, lea mi post anterior y verá que está equivocado, comparto totalmente lo que se expresa en el poster colgado en su oficina. Ahora bien, si Ud. quiere vivir amargado por lo que se ve a diario y por nuestra decadencia como país y como sociedad (no solo en las injusticias que Ud. menciona) , está en su derecho. Pero en mi caso, todo esto no me va a hacer dejar de disfrutar de aquello que me gusta , que son los autos, y para lo que fue creado este blog.
Saludos y felices fiestas!!!
Miguel Bengolea
Nunca como ahora son màs vàlidos los conceptos. Para imprimirlo y colocarlo en todos los lugares posibles (Incluìdo Fbook)
Miguel Bengolea
Pinco, a los Larrauri les pegò porque son ganaderos y frigorífico.