Misterio praguense
Lectores RETROVISIONES - 01/11/2010El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Ricardo Gattoni
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
Cartel de miércoles #58
¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
Nunca taxi…
Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
El Gálvez según Donington
La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
Postal de Praga
Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2010 3 Comentarios
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
El Kübelwagen de los brasileros en Italia
Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]
Jason Vogel20/10/2010 4 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
¡Get Smart!
Probablemente el dueño de la pizzería que tiene estacionado este autito enfrente, no sabe lo que tiene entre las manos. Sino no lo dejaría ahí tirado…. El bichito en cuestión es lo más parecido a una moto con cuatro ruedas que exista y si alguna vez tuvieron la oportunidad de manejar un Smart Fortwo sabrán […]
Qui-Milano31/12/2014 7 Comentarios
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
El tiempo pasa…
«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.
Hernán Charalambopoulos15/02/2013 13 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
Bugattianas
Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]
Lectores RETROVISIONES12/04/2010 13 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
387 días, 387 clásicos
Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2011 11 Comentarios
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
Me olvidé el teléfono
Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
617 días, 617 clásicos
Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios















mfproducciones
hola amigos muy buena la pagina, quisiera madar fotos y datos de algunos autos que me cruce viajando…como hago hay algun mail o lugar donde subir fotos y datos? gracias
a-tracción
Parace una muy temprana insignia de Peugeot pero el Capitan America como mascota me confunde. Un Momento! Ahi veo frenos a disco, el capo no tiene division al medio y oh! sorpresa, la linea del capo sube hacia el radiador. Por dios! Y despues nos quejamos de la Fuego GTA Max?
GRAHAM 30
La marca del auto es precisamente PRAGA, marca por supuesto de origen checoslovaco que fabricó automóviles entre 1911 y 1947.
Estimo que debe tratarse de un modelo «Grand» con motor de 6 cilindros (también había de 8) en línea y equipado con frenos hidráulicos en las 4 ruedas.
Delagiste
La fábrica de automóviles PRAGA fue fundada en la capital checa en 1907. Algunos de sus modelos son el Mignon, Alfa, Piccolo o Grand.
La empresa alcanzó su mayor auge en los años treinta del siglo pasado. Además de los automóviles, PRAGA fabricaba también maquinaria agrícola, lanchas a motor, aviones, tractores y técnica militar.
Gracias a la calidad de su producción, PRAGA se convirtió en una de las marcas más populares. En los años 30 la fábrica PRAGA era líder del sector automovilístico, representando el 60% de la producción total de automóviles de Checoslovaquia.
En la preguerra uno se podía topar con automóviles PRAGA a cada paso. En un coche PRAGA viajaba por Checoslovaquia el presidente de la República, Tomás Garrigue Masaryk, y los utilizaban también los taxistas: De cada diez taxistas capitalinos, ocho tenían un coche de la marca PRAGA.
La fábrica PRAGA producía igualmente ambulancias, coches de bomberos y carros patrulla así como camiones recolectores de basura y carros de riego.
La producción de automóviles dejó paso a otro tipo de vehículos cuando llegó la Segunda Guerra mundial.
En gran medida llenaban su cartera de pedidos los encargos de las Fuerzas Armadas. Además de vehículos de orugas fabricó desde 1953 los legendarios camiones todo terreno PRAGA V3S, conocidos como «vétriesky» que el Ejército checo sigue teniendo en su flota de vehículos.
a-tracción
Me hago cargo de mi ignorancia pero ese Praga esta lejos de ser un ejemplo de originalidad.
Don Richard
GRAHAM 30 y Delagiste:
Muchas gracias por informarnos de una marca casi desconocida en Argentina. Coincido con a-tracción: que tenga frenos a disco lo hará más seguro, pero le quita originalidad. Su utilización como vehículo turístico tampoco debe contribuir a ello.
Fede44
En la foto no aprecio si tiene discos o campanas pintadas.
Pero lo más interesante es el capot: no encontré ni una foto de un Praga Vintage con capot levantado. Alguien sabe si abre??
http://blog.lefigaro.fr/auto/Praga%20Ph.%20D.jpg
las bisagras laterales son internas.