Misterio praguense
Lectores RETROVISIONES - 01/11/2010El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Ricardo Gattoni
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
841 días, 2 clásicos ingleses
Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring
Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
Chivo despatarrao
Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…
Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
205 días, 205 clásicos
Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
Combinando colores
Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]
Hernán Charalambopoulos06/01/2011 20 Comentarios
440 días, 440 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti06/09/2011 Sin Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport
Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia
Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios
250 días, otro Renault 25
Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/02/2011 2 Comentarios
Yo te sigo a todas partes
Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 7 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
Cartel de miércoles #92
Ya eso de que la municipalidad se llame Puteaux se presta a confusión. Pero, ¿hacía falta la combinación de letras en la patente? Si no fuera porque uno sabe que la BBC lo ha puesto a Jeremy Clarkson en capilla por lo de estos jueguitos, uno diría que el viejo todofobo ha vuelto a las andadas.
Gringo Viejo11/02/2015 3 Comentarios
350 días, 350 clásicos
Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte
Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
646 días, 646 clásicos
Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios














mfproducciones
hola amigos muy buena la pagina, quisiera madar fotos y datos de algunos autos que me cruce viajando…como hago hay algun mail o lugar donde subir fotos y datos? gracias
a-tracción
Parace una muy temprana insignia de Peugeot pero el Capitan America como mascota me confunde. Un Momento! Ahi veo frenos a disco, el capo no tiene division al medio y oh! sorpresa, la linea del capo sube hacia el radiador. Por dios! Y despues nos quejamos de la Fuego GTA Max?
GRAHAM 30
La marca del auto es precisamente PRAGA, marca por supuesto de origen checoslovaco que fabricó automóviles entre 1911 y 1947.
Estimo que debe tratarse de un modelo «Grand» con motor de 6 cilindros (también había de 8) en línea y equipado con frenos hidráulicos en las 4 ruedas.
Delagiste
La fábrica de automóviles PRAGA fue fundada en la capital checa en 1907. Algunos de sus modelos son el Mignon, Alfa, Piccolo o Grand.
La empresa alcanzó su mayor auge en los años treinta del siglo pasado. Además de los automóviles, PRAGA fabricaba también maquinaria agrícola, lanchas a motor, aviones, tractores y técnica militar.
Gracias a la calidad de su producción, PRAGA se convirtió en una de las marcas más populares. En los años 30 la fábrica PRAGA era líder del sector automovilístico, representando el 60% de la producción total de automóviles de Checoslovaquia.
En la preguerra uno se podía topar con automóviles PRAGA a cada paso. En un coche PRAGA viajaba por Checoslovaquia el presidente de la República, Tomás Garrigue Masaryk, y los utilizaban también los taxistas: De cada diez taxistas capitalinos, ocho tenían un coche de la marca PRAGA.
La fábrica PRAGA producía igualmente ambulancias, coches de bomberos y carros patrulla así como camiones recolectores de basura y carros de riego.
La producción de automóviles dejó paso a otro tipo de vehículos cuando llegó la Segunda Guerra mundial.
En gran medida llenaban su cartera de pedidos los encargos de las Fuerzas Armadas. Además de vehículos de orugas fabricó desde 1953 los legendarios camiones todo terreno PRAGA V3S, conocidos como «vétriesky» que el Ejército checo sigue teniendo en su flota de vehículos.
a-tracción
Me hago cargo de mi ignorancia pero ese Praga esta lejos de ser un ejemplo de originalidad.
Don Richard
GRAHAM 30 y Delagiste:
Muchas gracias por informarnos de una marca casi desconocida en Argentina. Coincido con a-tracción: que tenga frenos a disco lo hará más seguro, pero le quita originalidad. Su utilización como vehículo turístico tampoco debe contribuir a ello.
Fede44
En la foto no aprecio si tiene discos o campanas pintadas.
Pero lo más interesante es el capot: no encontré ni una foto de un Praga Vintage con capot levantado. Alguien sabe si abre??
http://blog.lefigaro.fr/auto/Praga%20Ph.%20D.jpg
las bisagras laterales son internas.