Recuerdos aeroespaciales
Santiago Sanchez Ortega - 16/11/2010El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Mi viejo quería que lo acompañara a dar una vuelta en la Savonuzzi pero yo me negaba. Al final me convenció. Recuerdo mucho calor, mucho ruido y a mi viejo sentado en el piso, porque le había sacado la butaca. Esa fue una de las razones por las que lo cambió por el Bentley. Mi madre estaba muy preocupada del entusiasmo que le ponía a las carreras del CAS y sobre todo por la forma en que corría.
Enrique medía casi dos metros y, aunque la Cisitalia no tenía la butaca puesta, entraba casi en posición fetal, a punto de desnucarse cuando se ponía el casco. En esa época a las Cisitalia creo que no le daban mucha bola. Me contaron que esta Savonuzzi estuvo muchos años tirada al intemperie en la vieja sede del club. Nadie la quería, decían que era un Fiat preparado con aletas.
A pesar de que mi viejo la puso en condiciones y la corrió con mucho aprecio, finalmente se la cambió a Lucio Bollaert por el Bentley 3 litros que se sabía que estaba a punto de exportarlo. También sabía que la Cisitalia seguramente tendría el mismo destino, pero consideró que era necesario que el camión británico quedara en el país, ya que lo consideraba un auto más “importante” y que difícilmente volviera. Ahora creo que hay como veinte Bentley vintage y muchas menos Cisitalia de ese calibre. Cosas del destino.
Hoy el autito aeroespacial amanece todos los días junto al Monte Fuji, soñando con volver a las pampas, antes de que el volcán, inevitablemente, explote en mil pedazos.
Categorías: CrónicasFecha: 16/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
204 días, 3 Mercedes clásicos
Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.
Diego Speratti13/01/2011 2 Comentarios
Impacto visual
Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
El conductor sin misterio y su Stutz phaeton
En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES18/12/2010 7 Comentarios
519 días, 519 clásicos
Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti31/01/2012 4 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
571 días, 571 clásicos
Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
25 años sin Toivonen
Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2011 13 Comentarios
77 días, 77 clásicos
Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
Fangio y su Saab 96
En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
Homenaje a Marcilla
El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus
Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
















CHUZO
Exelente Santi, que buen recuerdo y fotos increibles.
Fuoripista
Gracias Santiago por compartir estos lindos recuerdos y las fotos!!
Federico Sierpien
Buenisimo!
a-tracción
Excelente relato, Santi. Fuerte abrazo!
Fantomas
Excelente ! Fantásticas fotos ! Como siempre, una lástima que ya no esté en el país…
Tete
Excelente relato Santiago, me imagino los recuerdos que te deben traer estas fotos ! sonidos, olores y sensaciones que te quedan por siempre marcadas.
cinturonga
Estimado Santi,
arrancaste arriba con los recuerdos! yo recuerdo un R12!
Que buena foto la primera, tremendo casco!! ya no se consiguen esos cascos. Muy buena nota Santi.
Carinho glande, Cinturonga.
Coraje
Pobrecito, no martiricen al nene, al gordito le cortaban el pelo a lo Carlito Bala.
VIVIANA01
que lindo!!!! q sensaciones debe haber causado dar una vuelta en la Savonuzzi 😀
Mariana
lindos recuerdos!!
amigopress
Un raro especimen de otros tiempos, e imagino que los recuerdos son imborrables.
Martín.
Papanuel
Muy bueno el relato. Siempre que leo tu apellido se me dibuja una sonrisa recordando cómo disfrutaba leer las Corsa cuando era un chico de once o doce años. Retrovisiones, en muchso sentidos, me produce el mismo placer: escribe gente que sabe y lo hace derrochando humor. Es un oasis.
Marcelo
Y la foto que aparece en algunos libros de Cisitalia, abandonada en un taller, rodeada de latas de aceite YPF, alguien sabe donde fué tomada?????, porque si uno le hace caso a esos libros, la Savonuzzi durmió muchos años abandonada en un taller hasta que se fue a Japón, ahora veo que la usaron bastante.
dott.cisitalia
La foto que figura en los libros Cisitalia fue tomada por mí en el mítico taller «Vintage» de Pichón Rocha en San Fernando.
eduardo lavore
me encanto la historia ! la verdad uno esto lo siente desde muy adentro !
te felicito .
jose del castillo
Lindísimas las fotos, Santi. Nadie entendia como era que Enrique, con lo que sabía de autos, se metiera con ese proyecto. No se le daba mucha importancia a las Cisitalias en esa época, eran autos de segunda, por mas aletas que tuviera, p……s les decíamos.
Como ha cambiado todo con los años, ahora me parecen preciosas!
jose del castillo
Se me fue el dedo, perdón, solo esto:
Sólo ahora nos damos cuenta que Enrique estaba 30 años adelante de todos nosotros.
Gabriel Fischer
Muy lindo relato Santi. Pensar que te conocí mas o menos en la época de la primera foto. Por supuesto que el relato me trae a la cabeza el recuerdo de tu viejo…
Pierre Menard
Santiago :
A tu padre lo vi solo una vez , en el autodromo de Buenos Aires yo debo haber tenido 11 o 12 años pero leia Corsa desde mucho antes …por eso me anime y le pregunte alguna tontera sobre su ,ahora , recordada serie «viven aqui» y terminamos hablando mucho rato yo de Alfas el de Ingleses … o eso creo recordar ¡¡¡¡ Demostrando tu padre una paciencia mas que notable gastarse mucho rato con un niño y ademas chileno ¡¡¡¡
Esta nota me recordo ese dia y tambien , como a alguien del foro , el cariño y el estilo desenfadado de la «verdadera» Revista Corsa …que aca a Chile llegaba con no menos de tres meses de retraso . FELICITACIONES