El Citroën que faltaba
Gabriel de Meurville - 08/12/2010Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco logrado espécimen de la marca del doble chevron llamado Bijou que fuera diseñado para el conservador público británico.
Construído sobre la base del 2CV entre 1959 y 1964, la idea de Citroën fue ofrecer una pseudo coupé con carrocería de plástico que incorporaba alguna que otra pieza del DS como el volante y la luneta trasera. El fracaso no se hizo esperar debido a que su performance fue inferior a la del propio 2CV. Por lo tanto, ahí los pocos ejemplares construídos debido a la poca demanda del público por hacerse de uno de estos feos engendros que de alguna manera anticipó las líneas del AMI 6 y posterior AMI 8.
Fotos: Gabriel de Meurville
Categorías: DiseñoFecha: 08/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #54
«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios
613 días, 613 clásicos
Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 3 Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
El hijo de Vialidad
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
419 días, 419 clásicos
Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/08/2011 1 Comentario
Victoria Angosturensis
Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
Cartel de miércoles #20
«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.
Hernán Charalambopoulos04/07/2012 7 Comentarios
Marche media docena de E Lightweight
Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]
Staff RETROVISIONES15/05/2014 24 Comentarios
168 días, 168 clásicos
Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/12/2010 6 Comentarios
Todo bicho que camina va a parar a la vitrina
Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]
Lao Iacona11/02/2010 5 Comentarios
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios














Hernán Charalambopoulos
Saladito,eh?…
Maximo Palmbaum
Muy buena nota, no conocia este auto.
Abrazo MAXIMO PALMBAUM
Papanuel
Como citronero de ley que soy, me gusta mucho. Los Citroën tienen un encanto que no es para cualquiera y esto no quiere ser despectivo hacia los demás. Es así, si nos gusta el Ami 6 sedán, queda todo dicho
Me parece saber dónde se fijaron los diseñadores del Nissan Figaro antes de diseñarlo…
Daniel.M
Gabriel, le diste con un caño al Citroen, yo no soy citronero, pero la verdad es que me gusta mucho, tal vez si le hubiesen puesto un poco de pimienta al motor, la cosa hubiese sido distinta, ah ! y el Ami 6 tambien me gusta mucho.
cinturonga
Creo que la palabra es «simpático», no es tan fulero me parece. Para fulero «pisar manteca descalzo en un Dodge 1500 naranja».
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Hola Gabriel, me gusto mucho el Citroen Bijou, a mi no me parece fulero a mi me gusta pero a otros por ahi no.
a-tracción
Estimados lectores, el comentario anterior fue escrito por mi sobrino de 8 años a traves de mi seudonimo. Pero resulta que al leerlo me hizo recordar a los comentarios de nuestras queridas Mariana y Vivi.
El Bijou no me gusta pero definitivamente tendria un Ami 6 en mi dream garage.
Saluti, Gabriel
Fuoripista
Exótico y redondito. Bien el sobrino de Gabriel en su punto de vista, tomá vos el tipo!!
gallego chico
Parece un diseño de transición donde se adivinan líneas del DS (atrás) y muy curioso por ser dirigido a un mercado muy determinado con la idea de producir pocas unidades ya que usan plástico. Comparado con otros productos de la época no es nada feo, eso si es muy conservador.
VIVIANA01
muy inteligente su sobrino, a-tracción
es re lindo, se parece a un Gordini!
Mariana
a-traXion hacia este auto…
cinturonga
Ah-traxxxión por la máquina.
Estimado a-tracción, no se preocupe cuando venga por estos pagos vamos todos juntos al psilocogo, ud., su sobrino, gabriel, Cinturonga y A….apa…casi piso el palo… y varios invitados sorpresa. Por grupo deberían hacernos descuento aunque solo seamos 2 los que pagan.
Un carinho glande, Cinturonga.
Daniel Perelli
Es raro, original, como todo Citroen, pero no tan feo como el Ami6.