Volver a las fuentes
Hernán Charalambopoulos - 06/12/2010Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China…
Tras charlar largo y tendido con Giacomo, un técnico que orilla los sesenta y que vio desfilar gran parte de la industria automotriz italiana bajo su tablero, él, muy suelto de cuerpo aprobó lo que yo planteaba como una locura, pero la única alternativa llegados a este punto crucial del desarrollo del modelo, es decir… ¡Tirarse todas las curvas a mano en el tablero!
Como gran amante de los clásicos me brillaron los ojitos, e imaginándonos en un viejo atelier de Torino, solo nos faltaba comprarnos un guardapolvo blanco, muy a la usanza de aquellos años, y engominarnos para quedar como verdaderos dandies del compás y la escuadra.
Fue asi que pedimos que nos imprimieran las curvas en escala real, y empezamos a darle al compás para verificar y modificar puntos, aceleración y fliudez de la siempre fundamental línea central que es la que arranca el juego y dictamina el destino de las demás. Giacomo estaba emocionado y se sentía como en sus años mozos, cuando allá a comienzos de los setenta realizaba su primer plano en escala real. ¿De qué auto? Fiat X1/9.
Pavada de ayudante me tocó…
A golpes de compás y comprimiendo la curva diez veces en longitud encontramos defectos invisibles en su extensión. Este truco hoy reproducido con software, es un placer verlo ejecutar con los viejos y precisos instrumentos que durante más de setenta años se usaron a la hora de proyectar un automóvil. Los chinos, con su proverbial desgano en el cuidado de los detalles, no paraban de mirarnos y preguntarse qué hacían esos dos Lo-We (extranjeros) durante casi dos días cambiando a mano una curva del auto, y moviéndola de a uno o dos milímetros en sus más de tres metros de extensión.
Para nosotros, fue sin dudas la experiencia más enriquecedora desde que estamos en China, ya que entre trazo y trazo afloraban historias de aquellos buenos años llenas de encanto por los autos de los que hablábamos, pero sobre todo porque las escuchaba en el lugar donde menos me hubiera imaginado hacerlo. Sin dudas, lo mejor que me pasó en China.
Ah…todavía no terminamos. Recién hoy rematamos la superficie del techo y mañana arrancamos con el capot, si todo marcha bien y los astros están de nuestro lado, obviamente.
Categorías: GeneralFecha: 06/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
855 días, 855 clásicos
El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
407 días, 407 clásicos
Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
Uno lo arma, el otro lo rompe
Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 8 Comentarios
Festejos Alfa Romeo
La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
Sorpresa de domingo
Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2011 6 Comentarios
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
Altas llantas…
Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo
A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
641 días, 641 clásicos
Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/11/2012 4 Comentarios














cinturonga
Que perfíl Griego! Excelente post. Esta muy bueno poder ver algo de la «cocina» del diseño de un auto y el rescate de la «arts & crafts». Los felicito y digale a Papá Noel que termine con el auto que no va llegar a entregar todos los regalos para el 25.
Un carinho glande, Cinturonga.
VIVIANA01
sin pc que raro, q bueno!!!
admin
No señorita, no es que no lo usan…Solamente falló le sistema en un paso del desarrollo.TAmpoco es que la gente anda con el arco y la flecha,eh?…
Mariana
Admin..
Falta poco para q el «sueño» se haga realidad!
(hermosa imagen )
VIVIANA01
ay Marrrr!!!!jajajjaa
si ya se, no era necesaria la aclaración!!jajajajaja.gracias
cinturonga
Estimada Mariana,
le gustó la mano de Papá Noel? lindas manos para hacer curvas no? Ni le cuento las parabolas que hace el ayudante de Santa.
Un carinho glande, Cintu.
Papanuel
No es más que alguien que me imita.
Federico Sierpien
Excelente nota!!
Nacho
Volver a las fuentes que cosa hermosa y romantica. Pero cambiando de tema, Hernan que te hicieron los chinos??. Esto va con amor, pero estas destruido… Volve asi te pones a punto de nuevo. Abrazo grande!
javier
Muy bueno Hernan, pero se puede mostrar más detalle del trabajo de lineas? no pido ver el auto, sino más la técnica del compas…interesante.
Gracias Javier.
Hernán Charalambopoulos
Claro…y después me abro una panchería en Constitución…
cinturonga
Ya tiene un par de panchos asegurados estimado Hernán, quiza convenga uno de bondiolitas en la costanera.
Además, si wikileaks pudo y no paso mucho…solo le adjudicaron un par de violaciones a Assange (fundador)…de las fugas de información nada, que plato no?
Para cuando el club whikylicks de Argentina?
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Cintu, Beeso!!
Nacho, esto va con amor, ¡esta re lindo!
Saludos
javier
Ok, yo la atiendo, je…….
Con usted aprendo…lo sabe.
cinturonga
Estimada Mariana, una consulta culinaria, le gusta el conejo al horno con papas?
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Cintu: las papas al horno si, el conejo no.
Fuoripista
Lo de las pizarras, compases y curvas, argumentando el diseño de un nuevo modelo, es puro camuflaje… la verdadera fuente de ingresos se aprecia detrás: se encargan de transformar furgones haciéndoles ventanas.
raulito
al final..mis plantillas y pistoletes retros vuleven a estar de moda…decile a papa noel que me envie con su «ayudante» regalito de navidad.