Berlinetta BMW
Hernán Charalambopoulos - 28/02/2011Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta.
El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado lápiz, sacó del horno solamente dos ejemplares, uno en 1969 y otro en 1970. Ambos pese a mantener idénticas proporciones y lenguaje de base, tienen grandes diferencias en el tratamiento de la ventanilla posterior y la superficie del capot.
Tenemos fotos solamente de la segunda versión, algo más radical, y no tan suave en el tratamiento de ventanillas, aunque inconfundiblemente italiana. El 2002 GT4 es sin dudas una muy acertada evolución del 2002 Touring, aquella derivación de tres puertas de quien fuera la semilla exitosa de la futura Serie 3.
Como verán esta “berlinetta” diseñada por Frua, se ve mucho más carnosa y apetecible que su hermana teutona. Superficies más gorditas, como invitando al espectador a tocarlas en todo momento. Pasarruedas, flancos y hasta cierto movimiento en las zonas planas dan como resultado un auto que se deja lavar con mucha más facilidad que el ya estupendo 2002.
Las llantas fueron tomadas de Maserati Indy, por consejo del entonces influyente ingeniero Mauro Riatti, quien como gran admirador del monstruo de Módena y amigo personal de Don Pietro, le propuso que vistiera al auto con las Campagnolo de 14 pulgadas que tan bien le sientan al auto. Acertadísima decisión.
De los dos únicos prototipos fabricados, uno se encuentra en BMW Classic en su ciudad natal, siendo el paradero del primero (1969) desconocido.
Para más información, pueden ingresar en www.pietrofrua.de y allí verán fotos del primer prototipo, y mucha más documentación de este que le estamos presentando.
Categorías: DiseñoFecha: 28/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
¿Quién es el jardinero?
Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
Descansen en paz, y oxidados
Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?
Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/08/2011 6 Comentarios
129 días, 129 clásicos
Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
186 días, 186 clásicos
Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?
Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
215 días, 2 clásicos
Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
Me tapas el sol…
Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
206 días, 1 1602
BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti15/01/2011 4 Comentarios
La verdad revelada
Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]
Cristián Bertschi16/03/2010 15 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
Wikileaks salpica a los autos clásicos
El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]
Cristián Bertschi29/11/2010 15 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
















Esteban
Coupe Fiat 125 Sport!!!!
biposto
El Ing. MR es un gran conocedor de todo lo fabricado en la bota.
La única forma de contener la efervescencia producida por tanto conocimiento «Indygena» fue recurrir precisamente a un inglés….. Lord Cheseline.
Salu2.
Pablo Felipe Richetti
Hermosa coupé.
¿La parte baja del lateral derecho , pasará la prueba del imancito? ¿o es sólo mi impresión?
gallego chico
Pero, el diseño de la 125 sport no era de Vignale?
cinturonga
Nunca mas de acuerdo con ud. estimado Hernán, «se ve mucho mas carnosa y apetecible que su hermana teutona. Superficies mas gorditas, como invitando al espectador a tocarlas en todo momento».
Solo que haría el intento de sumar a la hermana teutona.
Un carinho glande, Cinturonga.
DBU
Frua ya había diseñado los bellísimos Glas 1300 y 1700 coupe (en la primera foto se alcanza a ver la cola de uno si no me equivoco). Parece lógico que, absorbida Glas por BMW, se buscara una nueva versión coupe en una plataforma ya ciento por ciento BMW.
Juancega
En la pagina http://www.pietro-frua.de/1969_bmw2002, muestran la construcción de los autos. A mi me parece que se construyeron en base a UN sólo auto, al que se lo modificó para concluir en el de esta nota ¿Estoy equivocado?
altodesing
Tal cual che, tal cual. Con que propiedad se explaya hablar del body. Ud. no estara incursionando en siliconas ?
Juan Pablo
Estoy alucinando o veo en la 2002 de Pietro Frua, lineas de una Celica Coupe Fastback del 70´ al 76´?… Veo rasgos orientales en el auto, extrínsecos a BMW. O lo que se denomina en criollo «sapo de otro pozo». No se, es mi vulgar interpretacion optica..
mastergtv
ES INCREIBLE,HAGAN EL EJERCICIO DE TAPAR LA INSIGNIA Y LA MASCARILLA DEL BM Y VERAN UN HERMOSO AUTO ITALIANO,PODRIA SER ALFA TAL VEZ FIAT,TIENE ALGO DE LA DINO,PERO DESTILA DIOSEÑO POR TODOS LOS ANGULOS.
SALUTI
OO=V=OO
Alfa Man
Con respecto a la referencia sobre la influencia del Ing. M.Riatti en la realizacion de este auto , ademas , es destacable saber que durante su prolifica trayectoria , se halla nada menos que el haber asesorado a Ferruccio Lamborghini en el diseño del Lambo Espada .
Tal como lo ilustra el libro » Machine e Dolori » ( en obvia referencia a los dolores que la vision de este engendro producia ) el ing. fue despedido por don Ferruccio sin chances de participar en el diseño de los , un poco mejores , modelos de Lamborghini por venir .
Para rematar la situacion , el anuario de la revista «Le piu brutte machine degli anni ’60 » en su edicion de Diciembre 1968, narra esta historia con lujo de detalles , lo cual mantuvo al ing. alejado del tablero por largo tiempo ,apareciendo nuevamente en BMW como asesor de «llantas» .
Seguramente el autor de la nota , como buen conocedor de estilos , diseños y talentos , podra ilustrarnos mas sobre la importante ,pero controvertida y a la vez poco difundida ,obra del ingeniero .
Don Richard
En realidad el Ing. Riatti ( que según su actuación detallada por Alfa Man en el post anterior, merecía poco su título ya que hubiera dado lo mismo que fuera escribano, por ejemplo, si hablamos de una profesón alejada de la ingeniería) ya había participado en sus años juveniles en el diseño de la Monofaro, una de cuyos ejemplares quedó en su poder en pago de sus servicios, de acuerdo a la documentación que ha llegado a mis manos. Posteriormente, ya más crecido, colaboró también en el diseño de la 3.500 GT y la Quattroporte; pero disgustado porque no se lo dejó participar en el diseño de la Indy, levantó sus bártulos y se fué a Lamborghini, colaborando en el diseño de las llantas de la 400GT, donde se especializó en llantas de todo tipo (acero, aleación y de rayos). Como un ascenso, Lamborghini le permitió comandar el diseño del Espada, pero ante tan magro resultado, lo echó sin miramientos. Nuestro personaje, como todo ingeniero que se precie, tuvo que adaptarse a la situación de quedarse sin trabajo de la noche a la mañana, y luego de probar suerte ofreciendo sus servicios a varios fabricantes, terminó tirando la toalla en BMW, contrariando sus principios de mantenerse fiel al diseño italiano, y donde Frua(Gracias a Dios un italiano, no un teutón) se llenó de conmiseración por el caído en desgracia y le ofreció participar en el deseño de las llantas del BMW «Italia» (tal el verdadero nombre de los prototipos que menciona esta nota). Posteriormente se sabe que el Ing. Riatti participó en el diseño de las llantas de todos los modelos salidos del tablero de Paul Bracq en BMW. La pista sobre su paradero y su obra se pierde en esas obras últimas, si alguno sabe cómo sigue su historia será bienvenido «qualche racconto» que nos permita reconstruir su extraordinaria trayectoria como diseñador y proyectista de «Brutte Macchine».
Tete
Las lineas son netamente de autos italianos, tiene el parabrisas y trompa de ferrari, porton trasero de alfa, en fin una licuadora del ADN de autos italianos
DBU
¿Magro resultado el Espada?
MrCharly
Coincido con esteban! parece un Fiat. la verdad que mucho no me piache. si tengo que elegir un bm me quedo con un 507 o un 3.0 cs
Qui-Milano
Hernan:
Es este el prototipo perdido?
http://www.carscoops.com/2015/04/one-off-1967-bmw-glas-3000-v8-fastback.html?m=1
Si es así lo vi en Villa D’Este de remate en RM…
Es enooorme