Mi Gladiator y yo
Lectores RETROVISIONES - 09/02/2011Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine al mundo.
Mis padres, agricultores ambos, viajaron de luna de miel en una T-80 roja igualita a esta en septiembre de 1970, a Asunción del Paraguay. año y medio después nacía yo. Para ese entonces, en mi familia había dos camionetas IKA: una T-80 color amarillo clarito modelo 1971 y la roja, que se vendería poco tiempo después para incorporar al parque rodante de la chacra una impecable T-1000 blanca.

Esa blanca fue la quinta camioneta Jeep que hubo en nuestro campo. Y fue mía porque a los 15 años, mi viejo me la regaló porque había pasado a tercer año con buen promedio. Nunca la pude sacar de la chacra y los caminos vecinales de la hoy desaparecida Colonia Rural El Palmar, en adyacencias de Resistencia, Chaco, pero sí la disfruté mucho con mi padre, un gigante que se fue al cielo allá por 1993.
En medio de las desventuras propias de los minifundistas, de la hiper de los 80 y las políticas recesivas de los 90, el campo dejó de dar dividendos y mi camioneta querida se vendió junto con tractores, camiones, una coupé Chevy, una rural Falcon, etc. etc. Desde ese momento la vida me condujo por destinos diversos. Empedernido lector, me hice periodista. Anduve por distintos rincones y tuve distintos autos, motos y camionetas. Pero siempre me juré que volvería a tener una Gladiator.
Tan profundo era mi convencimiento que llegué a comprar micas de guiño, ópticas y accesorios varios unos 10 años antes de conseguir esta camioneta que ahora disfruto junto a mi esposa y mi hijo en las carreras de regularidad que organizamos juntos los miembros de los clubes de Automóviles Clásicos de Corrientes y de Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia. Son domingos hermosos, donde compartimos con amigos la pasión por los clásicos y yo -íntimamente- rindo silencioso homenaje a mi viejo, el que me puso al volante de un Torino 380 cuando tenía 5 años y me dijo «metele», mientras apretaba el acelerador con su pie izquierdo. Ese día, el más feliz de mi infancia, arruiné media cuadra de zapallos listos para cosechar con aquel hermoso Toro azul metalizado, perteneciente a mi abuela. Pero qué felicidad!
BREVE RESEÑA HISTORICA
Para los que mucho no conocen de esta pick up, que es la Cherokee pehistórica y pariente directa de la Wagoneer norteamericana, les cuento que Industrias Kaiser Argentina comenzó a fabricarla en 1962 bajo el nombre Gladiator. Venía con eje delantero partido, barras de torsión y en dos versiones: la V y la X, con distinta capacidad de carga. En 1966 la Gladiator dejó el motor Continental de válvulas laterales para llevar en sus entrañas el Tornado. En 1967, cuando IKA ya iba camino a denominarse IKA-Renault, apareció la primera chata con parrilla ancha, de aluminio, y lamas verticales. Y el Tornado se acopló a una caja ZF de cuarta. El nombre Gladiator desapareció y sólo quedó Jeep a secas. En el manual, se presentaba al vehículo como «Camión Jeep T-80». Entre 1970 y 1971 se entregaron las últimas T-80 e hizo su advenimiento la T-1000. Prácticamente la misma camioneta, pero ya con eje delantero rígido por problemas de confiabilidad en el de rótulas de los modelos anteriores. Se fabricaron en la planta de Santa Isabel hasta 1975, aunque hay partidas finales de 1977, montadas exclusivamente para proveer al Estado Nacional.
José Luis Zampa
Categorías: GeneralFecha: 09/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
¿Qué auto es? El misterio develado
El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
595 días, otro Big Foot
Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2012 6 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
770 días, 770 clásicos
Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti22/06/2013 2 Comentarios
Saltos eran los de antes
Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
369 días, 369 clásicos
Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
¿Te lo envuelvo?
– Hola Rulo, ¿Cómo andas? – Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando? – Che, que tenés fresquito… Algo lindo. – ¿Querés un Corvette Stingray? – Te parece,che… ¿No me va a caer mal? – Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo. – Bueh…si vos lo decís… – Te lo envuelvo. ¿Querés? – Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, […]
Lectores RETROVISIONES02/07/2013 8 Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
Sin título
No vamos a comentar lo que aparece en las fotos por el simple motivo que nos dejó sin palabras. Huelgan las descripciones y el floreo ante un objeto semejante. Les pedimos a ustedes como espectadores que completen con sus comentarios la obra retratada. Ferrari 166 Berlinetta Touring. Museo » Casa di Enzo Ferrari», Módena.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 16 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.
Qui-Milano28/07/2013 4 Comentarios
20 días, 20 clásicos
Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2010 6 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Con permiso, soy el tango
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 15 Comentarios














gallego chico
También las hubo T-1000 con motorización Perkins con bomba y tanque de vacío para hacer funcionar el servo y frenos de disco delanteros. Excelente!
Papanuel
Una de las mejores y más lindas. Tengo entendido que había con eje rígido delantero también. Y tracción simple o doble (con eje rígido o suspensión independiente adelante).
Joseluis
Así es queridos amigos: vino con Perkins 4, con doble tracción y reductora; también las hubo carrozadas para ambulancia y doble cabina con tres puertas (dos a la derecha y una a la izquierda), pero en esos casos transformadas fuera de fábrica por talleres que se dedicaban a hacer esos trabajos. Otra virtud es que era una camioneta muy rápida y soportaba bastante más que los 1.000 kilos que admitía el manual. Las versiones «full» como la que tengo (es la roja con cúpula de seis ventanas de las fotos actuales) venían con desempañador, calefactor y radio marca Jeep. La blanca de más arriba, cuyo destino perdí, era «base» y en vez de esos accesorios venía con tapas ciegas de chapa. Cosas del mercado de aquellos tiempos. Gracias a Retrovisiones.
Joseluis
Quizás no tenga mucho que ver, pero la publicación que gentilmente ha hecho posible Retrovisiones me genera una doble emoción porque hoy, 10, es el cumpleaños número 4 de mi hijo Franco. Gracias por partida doble entonces.
VIVIANA01
Que linda historia Jose Luis, gracias por compartirla y por los datos de eta pick up.Hermosa la chata!!!
Joseluis
Muchas gracias!
ARIEL SARA
jose luiz con tu relato se me puso la piel de gallina como decimos aca en el campo, mi flia, mi abuelo fanatico del ika tambien los tuvo el tenia un t-80 carrozado que parecia de saffari despues el t 1000, tambien tuvo los kaiser, tres fue los que cambio, y para no errarle proveniente de las mismas fabricas trabajo nuetras tierras con los famosos pampas, todo en experto mi abuelo y su hermano que con mucho cariño los recuerdos a ambos, mi tio el hermnao de mi abulelo natalio, talin le decian mi abuelo alfrredo, chiaffredo le decian ellos con tres llaves desarmaban ese pamapa antes que se enfriara el motor, en las mismas decadas que mejor ni recordar en que un tipo decia que los seguieramos que no nos hiba a desfraudar, se fueron todos sus sacrificios…estos tipos se llevaron todo lo material que de mucho no les sirvio ni les va a servir, nosotros seguimos ricos de sentimientos y orgullosos de los fierros como de nuestros abuelos que realmente hicieron grande la patria… sueño con recuperar ese famoso pamapa, al cual le habian adapatado toma de fuerza, y salir por las calles de carlos pellegrini, para despertar a cuanto este durmiendo la siesta, y todos digan hay viene el pampa de talin!!!!!!!!!!!!
Joseluis
Estimado Ariel: me colma de satisfacción que mi humilde historia haya llegado a tu corazón. Brindemos por Talín, a quien quiero sin haber conocido. Debe haber sido un digno par de mi abuelo Tin, el primero en comprar un tractor en la colonia donde nací. Y yo también sueño con tener un Pampa alguna vez. ¡Qué bicho ese! Un gran saludo para todo Carlos Pellegrini.
josemisfits
felicitaciones tocayo por tu camioneta roja que se la vw hermosa, yo estoy restaurando una t1000 modelo 76, con motor torino 7 bancadas de fabrica y realmente estoy enamorado de la camioneta, le estoy poniendo hasta el ultimo tornillo nuevo, vamos IKA todavia!
Joseluis
Gracias José. Me gustaría ver fotos de la T-1000. Espero verte-verla- verlos personalmente alguna vez
josemisfits
ya esta muy encaminado el tema de la restauracion joseluis, agregame como amigo por facebook ya voy a subir un album de la T1000, mi nombre es jose tejeda de cordoba capital saludos.
mark8
Hola, me encanto leer la nota! tendrias algun numero de contacto, quiero saber mas sobre esta T1000
te dejo mi correo mark8aguilar@gmail.com