Mi Gladiator y yo

Lectores RETROVISIONES - 09/02/2011

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine al mundo.

Mis padres, agricultores ambos, viajaron de luna de miel en una T-80 roja igualita a esta en septiembre de 1970, a Asunción del Paraguay. año y medio después nacía yo. Para ese entonces, en mi familia había dos camionetas IKA: una T-80 color amarillo clarito modelo 1971 y la roja, que se vendería poco tiempo después para incorporar al parque rodante de la chacra una impecable T-1000 blanca.


Esa blanca fue la quinta camioneta Jeep que hubo en nuestro campo. Y fue mía porque a los 15 años, mi viejo me la regaló porque había pasado a tercer año con buen promedio. Nunca la pude sacar de la chacra y los caminos vecinales de la hoy desaparecida Colonia Rural El Palmar, en adyacencias de Resistencia, Chaco, pero sí la disfruté mucho con mi padre, un gigante que se fue al cielo allá por 1993.

En medio de las desventuras propias de los minifundistas, de la hiper de los 80 y las políticas recesivas de los 90, el campo dejó de dar dividendos y mi camioneta querida se vendió junto con tractores, camiones, una coupé Chevy, una rural Falcon, etc. etc. Desde ese momento la vida me condujo por destinos diversos. Empedernido lector, me hice periodista. Anduve por distintos rincones y tuve distintos autos, motos y camionetas. Pero siempre me juré que volvería a tener una Gladiator.

Tan profundo era mi convencimiento que llegué a comprar micas de guiño, ópticas y accesorios varios unos 10 años antes de conseguir esta camioneta que ahora disfruto junto a mi esposa y mi hijo en las carreras de regularidad que organizamos juntos los miembros de los clubes de Automóviles Clásicos de Corrientes y de Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia. Son domingos hermosos, donde compartimos con amigos la pasión por los clásicos y yo -íntimamente- rindo silencioso homenaje a mi viejo, el que me puso al volante de un Torino 380 cuando tenía 5 años y me dijo «metele», mientras apretaba el acelerador con su pie izquierdo. Ese día, el más feliz de mi infancia, arruiné media cuadra de zapallos listos para cosechar con aquel hermoso Toro azul metalizado, perteneciente a mi abuela. Pero qué felicidad!

BREVE RESEÑA HISTORICA

Para los que mucho no conocen de esta pick up, que es la Cherokee pehistórica y pariente directa de la Wagoneer norteamericana, les cuento que Industrias Kaiser Argentina comenzó a fabricarla en 1962 bajo el nombre Gladiator. Venía con eje delantero partido, barras de torsión y en dos versiones: la V y la X, con distinta capacidad de carga. En 1966 la Gladiator dejó el motor Continental de válvulas laterales para llevar en sus entrañas el Tornado. En 1967, cuando IKA ya iba camino a denominarse IKA-Renault, apareció la primera chata con parrilla ancha, de aluminio, y lamas verticales. Y el Tornado se acopló a una caja ZF de cuarta. El nombre Gladiator desapareció y sólo quedó Jeep a secas. En el manual, se presentaba al vehículo como «Camión Jeep T-80». Entre 1970 y 1971 se entregaron las últimas T-80 e hizo su advenimiento la T-1000. Prácticamente la misma camioneta, pero ya con eje delantero rígido por problemas de confiabilidad en el de rótulas de los modelos anteriores. Se fabricaron en la planta de Santa Isabel hasta 1975, aunque hay partidas finales de 1977, montadas exclusivamente para proveer al Estado Nacional.

José Luis Zampa

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 09/02/2011
12 Respuestas en “Mi Gladiator y yo
  1. gallego chico

    También las hubo T-1000 con motorización Perkins con bomba y tanque de vacío para hacer funcionar el servo y frenos de disco delanteros. Excelente!

  2. Papanuel

    Una de las mejores y más lindas. Tengo entendido que había con eje rígido delantero también. Y tracción simple o doble (con eje rígido o suspensión independiente adelante).

  3. Joseluis

    Así es queridos amigos: vino con Perkins 4, con doble tracción y reductora; también las hubo carrozadas para ambulancia y doble cabina con tres puertas (dos a la derecha y una a la izquierda), pero en esos casos transformadas fuera de fábrica por talleres que se dedicaban a hacer esos trabajos. Otra virtud es que era una camioneta muy rápida y soportaba bastante más que los 1.000 kilos que admitía el manual. Las versiones «full» como la que tengo (es la roja con cúpula de seis ventanas de las fotos actuales) venían con desempañador, calefactor y radio marca Jeep. La blanca de más arriba, cuyo destino perdí, era «base» y en vez de esos accesorios venía con tapas ciegas de chapa. Cosas del mercado de aquellos tiempos. Gracias a Retrovisiones.

  4. Joseluis

    Quizás no tenga mucho que ver, pero la publicación que gentilmente ha hecho posible Retrovisiones me genera una doble emoción porque hoy, 10, es el cumpleaños número 4 de mi hijo Franco. Gracias por partida doble entonces.

  5. VIVIANA01

    Que linda historia Jose Luis, gracias por compartirla y por los datos de eta pick up.Hermosa la chata!!!

  6. Joseluis

    Muchas gracias!

  7. ARIEL SARA

    jose luiz con tu relato se me puso la piel de gallina como decimos aca en el campo, mi flia, mi abuelo fanatico del ika tambien los tuvo el tenia un t-80 carrozado que parecia de saffari despues el t 1000, tambien tuvo los kaiser, tres fue los que cambio, y para no errarle proveniente de las mismas fabricas trabajo nuetras tierras con los famosos pampas, todo en experto mi abuelo y su hermano que con mucho cariño los recuerdos a ambos, mi tio el hermnao de mi abulelo natalio, talin le decian mi abuelo alfrredo, chiaffredo le decian ellos con tres llaves desarmaban ese pamapa antes que se enfriara el motor, en las mismas decadas que mejor ni recordar en que un tipo decia que los seguieramos que no nos hiba a desfraudar, se fueron todos sus sacrificios…estos tipos se llevaron todo lo material que de mucho no les sirvio ni les va a servir, nosotros seguimos ricos de sentimientos y orgullosos de los fierros como de nuestros abuelos que realmente hicieron grande la patria… sueño con recuperar ese famoso pamapa, al cual le habian adapatado toma de fuerza, y salir por las calles de carlos pellegrini, para despertar a cuanto este durmiendo la siesta, y todos digan hay viene el pampa de talin!!!!!!!!!!!!

  8. Joseluis

    Estimado Ariel: me colma de satisfacción que mi humilde historia haya llegado a tu corazón. Brindemos por Talín, a quien quiero sin haber conocido. Debe haber sido un digno par de mi abuelo Tin, el primero en comprar un tractor en la colonia donde nací. Y yo también sueño con tener un Pampa alguna vez. ¡Qué bicho ese! Un gran saludo para todo Carlos Pellegrini.

  9. josemisfits

    felicitaciones tocayo por tu camioneta roja que se la vw hermosa, yo estoy restaurando una t1000 modelo 76, con motor torino 7 bancadas de fabrica y realmente estoy enamorado de la camioneta, le estoy poniendo hasta el ultimo tornillo nuevo, vamos IKA todavia!

  10. Joseluis

    Gracias José. Me gustaría ver fotos de la T-1000. Espero verte-verla- verlos personalmente alguna vez :)

  11. josemisfits

    ya esta muy encaminado el tema de la restauracion joseluis, agregame como amigo por facebook ya voy a subir un album de la T1000, mi nombre es jose tejeda de cordoba capital saludos.

  12. mark8

    Hola, me encanto leer la nota! tendrias algun numero de contacto, quiero saber mas sobre esta T1000
    te dejo mi correo mark8aguilar@gmail.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Yo te sigo a todas partes

Venía con un Sandrini de madera...Que Grosso !!!

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]

Lectores RETROVISIONES
08/10/2010 7 Comentarios

Shooting brakes en voyage

abajoooo

Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.

Lectores RETROVISIONES
04/08/2011 7 Comentarios

Nacional y popular

bombero !

Siendo RETROVISIONES un espacio de amplio espectro, este fin de semana nos tocó desdoblarnos y cubrir dos eventos de lo más desparejos, como fue, por un lado, el encuentro de Ferrari desarrollado por Bertschi y Speratti, y por el otro, me enfrenté con la siempre apasionante misión de bucear en las entrañas de clubes populares. Esta […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2009 7 Comentarios

Así suena la TZ250

httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]

Cristián Bertschi
04/10/2011 7 Comentarios

659 días, 659 clásicos

Rambler cola

Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/12/2012 17 Comentarios

El MG de la familia

Vamo arriba

Durante el transcurso del 32º Rally Internacional del Río de la Plata, el amigo Aldo Perlini y Diego Speratti me pidieron que escribiera esta historia. No puedo precisar bien el año pero creo que fue por el ‘68 o ‘69… Una tarde de invierno, apareció mi padre con un MG TF 1250 c.c. verde inglés […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2010 3 Comentarios

Amamos los turbos

quema

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.

Cristián Bertschi
04/10/2011 8 Comentarios

Villa D’Este 2012: Mojando la oreja

toma mate...

Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 10 Comentarios

Autoclásica 2011: Etiqueta Negra

10093

Es conocida la relación entre la marca de ropa Etiqueta Negra y los autos clásicos no sólo por su línea Classic Cars y la afición de su dueño por los autos, sino también por su presencia año a año en Autoclásica con un espacio con una linda selección de vehículos. Este año Etiqueta Negra fue […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 7 Comentarios

Autoclásica 2011: polución diurna

TODA!

Mucho se escribe y se discute en estos días sobre el futuro de los llamados supercars. Que las normas de seguridad, que las cotas de consumo de combustible, que la cantidad de CO2 que larga el motor, y cantidades de otras cosas que hacen que, al menos para mí, se haya perdido el encanto que […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 15 Comentarios

Últimos obstáculos

Para adelante como este valiente Camaro

Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2013 3 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

El Reino Unido de Peugeot

870604_7G4A2329

Una de las colecciones más raras de Peugeot jamás reunidos en el Reino Unido demostraron que el slogan «Motion and Emotion» no aplica únicamente a los modelos actuales de la marca. Más de 120 Peugeot clásicos se reunieron en el Peugeot Meeting internacional 2014, celebrado anualmente, y que en esta oportunidad tuvo como sede a […]

Staff RETROVISIONES
07/01/2015 2 Comentarios

80 años del motor 8C-2300

Alain de Cadenet

El martes a la tarde tuve el placer de ser invitado a la reunión para celebrar los 80 años del motor 8C-2300 y sus históricas victorias. Gran parte del periodismo especializado inglés se hizo presente en el Hurlingham Club en Londres. Once ejemplares fueron expuestos y dispuestos dentro del hall central y su exclusivo salón. […]

Gabriel de Meurville
09/06/2011 2 Comentarios

Limón de plástico

saladito, eh?

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]

Hernán Charalambopoulos
03/11/2010 8 Comentarios

¿Qué auto es?

amsterdam

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 16 Comentarios

Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Gin tonic con Hendrick´s y una rodajita fina de pepino para refrescarlo.

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 10 Comentarios

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

Mis preferidas

Que dirà el hombre de los caballitos de esto?

Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]

Charles Walmsley
20/04/2011 14 Comentarios

319 días, 319 clásicos

Austin A70 perfil cola

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2011 Sin Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

826 días, 826 clásicos

P1010237

Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]

Qui-Milano
02/10/2013 1 Comentario

642 días, 642 clásicos

Perfil con barro y nieve

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
15/11/2012 9 Comentarios

La foto del día: tarde de verano

P1420029-lr copy

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/03/2013 3 Comentarios

Expo Auto Argentino 2012 (II)

Expo Auto Argentino 2012

Así la vio Roberto Landler.-

Lectores RETROVISIONES
03/04/2012 9 Comentarios