Centenario de Fangio en Goodwood: “La hora de los argentinos”
Gabriel de Meurville - 22/03/2011Ya es sabido entre los fanáticos de los fierros en Argentina que la organización del Circuito de Goodwood en Inglaterra, realiza anualmente los dos eventos más importantes del mundo en materia automovilística histórica y moderna y que este año hará un gigantesco homenaje a nuestro Juan Manuel Fangio por el centenario de su nacimiento.
El pasado jueves 17 de marzo, Lord March (dueño de Goodwood y generador de la idea de ambos eventos) junto con su equipo de colaboradores, presentó a la prensa especializada, las novedades que veremos este año en sus ya conocidos “Festival of Speed” y el “Revival”.
Como lo hace cada año a mediados de marzo, el periodismo internacional es invitado a su lujosa mansión donde siempre espera una excelente recepción provista de excelente comida, la presencia de pilotos como Mika Hakkinen, Jochen Mass, Bruno Senna, Desire Wilson entre otros y modelos profesionales que acompañan siempre un display de autos que siempre va más allá de nuestra mundana imaginación.
Este año el “Festival of Speed” se realizará del 1ro al 3 de Julio. Siendo la 19na edición, dicho evento consiste en una trepada de casi 2 km. que junto a una interminable exposición de autos en los jardines de la mansión, tendrá como lema principal el título de “Racing revolutions-Quantum leaps that shaped the motorsport” que significa: “Aquellos cambios revolucionarios que dieron forma al automovilismo”. Allí veremos correr a sendos Auto-Union para conmemorar los 75 años de la conquista de un auto de Grand Prix con motor trasero, los 30 años del Audi Quattro con su doble tracción, el McLaren MP4/1 con su estructura en fibra de carbono, los 20 años de la conquista de Mazda en Le Mans con motor rotativo y los 25 años del dominio del turbo en la Fórmula 1 con un despliegue que no quiero imaginarme pero que ya veremos el 1ro de julio.
Junto con esa muestra de innovación tecnológica y como si no fuera suficiente, veremos también el pionero monoposto Alfa-Romeo Tipo B, la Bugatti Type 53 de doble tracción, el Lotus 56 a turbina, Ferrari con su legendaria 312T por su caja transversal para llegar al moderno al Audi R10 TDi Le Mans con motor Diesel.
También habrá un display en la puerta de la mansión para celebrar los 50 años de un ícono como el Jaguar E-Type. A esto se suma el habitual concurso de elegancia “Cartier Style et Luxe” que anualmente sorprende por la calidad de fierros en exposición estática y un jurado compuesto por famosos artistas y diseñadores. También estará el exitoso “Moving Motor Show” que permite tener la experiencia al volante de los autos más modernos y el FoS-Tech que anuncia lo que vendrá en materia tecnológica a nivel mundial.
Homenaje a Fangio.
Pero esto no termina aquí, porque del 16 al 18 de septiembre se suma también el “Revival” de Goodwood, que siguiendo la misma temática automovilística es un evento con un contraste muy diferente al del “Festival of Speed”.
El “Revival” se realiza en el histórico circuito inaugurado en 1948, el cual conserva exactamente el mismo dibujo desde entonces. Tal cual reza su eslogan, “Un paso mágico de vuelta en el tiempo”, tanto autos, pilotos participantes y público asistente al evento son protagonistas de la creación de una atmosfera inigualable que recrea la inolvidable década del cincuenta que fuera la época de oro del circuito.
Como cada año, se rinde un tributo especial a diferentes pilotos de todas las épocas y este, será muy especial para los argentinos. Juan Manuel Fangio ocupará el centro de los festejos porque se rendirá tributo a su carrera deportiva en homenaje al centenario de su nacimiento. Se espera (bien al estilo Goodwood) un prometedor display compuesto por la mayoría de los autos con los que el Chueco compitió y con los que obtuvo sus éxitos desde el principio en Argentina como su debut en Europa que culminaría con sus 5 coronas mundiales.
Según palabras de Lord March: “Es un honor y un merecido tributo a quien es considerado el mejor piloto de todos los tiempos. Una personalidad pocas veces vista tanto arriba como fuera del auto. Fangio corrió dos veces en Goodwood en 1952 y en 1953 con un BRM V-16. Circuito que le resultó extraño por no acomodarse a su estándar habitual y donde quedó segundo en el ’53 ante una estrella ascendente de tan solo 22 años cuyo nombre fue Mike Hawthorn”.
La calidad de autos que compiten más el nivel de compromiso del público, logran una atmósfera inigualable que es acompañada por las figuras más conocidas dentro del mundo del automovilismo como lo son Stirling Moss, Jack Brabham, John Surtees, Jackie Stewart, Damon Hill, David Coulthard, etc.
Sin duda será un fin de semana inolvidable.

Fecha: 22/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
4 días, 4 clásicos

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
Subasta de clásicos en Villa Urquiza

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
790 días, 790 clásicos

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
El Tucker italiano

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2011 17 Comentarios
Familia apurada

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
El uno para el otro

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
Para pibes cancheritos

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
El papelón del año

Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]
Cristián Bertschi11/12/2009 6 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
El caballo mecánico

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #53

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
Flechas de Puerto Madero

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
488 días, 488 clásicos

Ford Transit Mk I, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti13/12/2011 Sin Comentarios
69 días, 69 clásicos

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
Mi auto es un dibujo

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
biposto
Estimado Gabriel
Simplemente gracias por ponernos en 2 minutos en un lugar increíble, perfecto. Se esperan nuevas entradas con novedades….
Un gran saludo.
cinturonga
Mas o menos el evento. Le faltan autos y personajes. Lo parió!.
Muy buenas fotos Gabriel.
Un carinho glande, Cinturonga.
Fuoripista
Impresionante despliegue!! Y eso que esta es «la previa»…
morgan.
Gabriel, Ud tiene la obligación de mandar mas fotos de este evento. Que envidia!!!
Saludos
PD: Cintu, no sea humilde, yo lo vi con la monofaro el domingo al mediodía disfrutando de parque similar en la banquina del Acceso Oeste.
Mariana
ESPECTACULAR !
Juancega
A-tracción: El Alfa y la Maserati de la Foto con Lord March ¿son en los que Ud. trabajó y subió algún video?
El que está dando la vueltita con Jochen Mass ¿es Ud? y en la foto siguiente ¿le está pidiendo algo?
La señorita apoydita en el Jagüar-E ¿es parte del Revival o del Festival of Speed (rapidita)?
Un toque de supuesto humor a la espera de otro post sobre Goodwood.
a-tracción
Gracias por todos los comentarios.
Prometo una segunda nota pronto con mas fotos de la modelo y otros fierritos que estuvieron presentes. La Alfetta es la misma del corto publicado hace unos meses aqui.(no puede ser otra ya que es la unica 158 en el mundo que se encuentra en orden de marcha).
http://www.retrovisiones.com/2010/09/la-alfetta-el-methanol-y-un-poco-de-musica/
La 250F es la mismisima ganadora de Nurburgring en 1957 al volante de alguien apodado el Chueco. La Lancia D-24 es la mismisima ex-Peron, ex-Salerno, ex-Conde Zanon, etc.
Pero renuncio al lujo britanico y a todas mis pocesiones por una experiencia al volante de Mefistofeles. Tremendo fierro de 21 litros, cadenero y SIN FRENOS DELANTEROS!!! Ay, diosito!!!
Tete
Gracias Gabriel !!! esperamos mas noticias, solo falta cintu con la monofaro y algunos sevens como pa´ darle color
charly walmsley
Gabriel, el auto blanco con ruedas de disco es el BABBS restaurado?
a-tracción
Charly, es el Blitzen Benz de 1909. El Babs de Parry Thomas…Como suena ese mastodonte!
Lao Iacona
Gabriel!Impecable! Ojalá podamos vernos allá!
Juancega
¿Como es el tema del acceso al revival? ¿Se puede sacar «entradas» por internet? ¿Hay alguna página para averigüar? Se agradece cualquier información.
Juancega
Gabriel: Me pongo los pañales y lo acompaño en Mefistofeles!!!!!!!!!!!!
jose del castillo
Gracias Gabriel por acercarnos al primer mundo, todos esperamos una nota con fotos una vez que haya concluido. You lucky bastard!!
a-tracción
Sr. Jose del Castillo, mind your words, mate!
Juancega, http://www.goodwood.com ahi podes comprar las entradas directamente y olvidate de Mefistofeles. Si venis, traete 10 cajas de panales y una mordaza para mantener la mandibula cerrada. Espero ver a mas de uno de Uds. este ano. No se olviden que es una vez en la vida.
Fuoripista
Estimado Gabriel, lo veo allí con Lord March? Hicieron una tiradita, quien con la 250F y quien con el Alfa 158? (O es sólo en mis sueños?)
Santino
Gracias Gaby por la info! Queremos mas fotos!
Daniel.M
Mi señora me pide que ahorre para llevarla a las playas de Miami o de Brasil, y yo le dije que antes que eso la llevaba a una playas increibles en Goodwood
a-tracción
Daniel.M, pues traiga a su mujer aqui y mientras Ud. disfruta de Goodwood ella tambien puede disfrutar las hermosas playas de West Wittering con arenas finas y corriente calida que viene del oceano. Dicha localidad es famosa porque fue donde murio ahogado Brian Jones (Rolling Stones) y donde vive Keith Richards, tambien fue lugar de veraneo de Sir Henry Royce, nada menos.
Solo le recomiendo rezar una oracion para que en esos dias la temperatura ayude y pueda mojarse las patas en el Canal.