El P34 por un ingeniero

Lectores RETROVISIONES - 15/03/2011

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/03/2011
12 Respuestas en “El P34 por un ingeniero
  1. a-tracción

    Muy informativas las fotos.
    Se ve que el conjunto esta simplificado al maximo con el solo y logico objetivo de ahorrar peso. Ahora, teniendo en cuenta de que las ruedas son visiblemente mas chicas (por lo menos un 30%) con respecto a la rueda normal, cuanto mayor es el peso del conjunto completo con las 4 ruedas en relacion a uno convencional de 2?
    Tal vez, un 30% mas(?). Por tirar un valor.
    Tengo la sensacion de que si a Gardner no lo hubieran bombeado con su invento, el auto hubiera evolucionado para terminar siendo prohibido, tal cual sucedio con el Brabham Fun car y el efecto suelo y el Turbo y la suspension activa y los candelieri (pero solo por nombrarlos).
    Williams se perdio el debut de su prometedor 6×4 en 1983 por un cambio de reglamento a ultimo momento antes de comenzar la temporada que prohibio el efecto suelo, los autos de 6 ruedas y los 4×4.

  2. Fuoripista

    Genial Gardner!! Notable Beruto!!

  3. Juancega

    Como nota de color: No les parece un poco «tosca» la soldadura de la barra antivuelco (sobre el tablerito) en las foto 2 y 4?

    Pregunto: ¿los trenes delanteros eran iguales en ambos años? ¿o este simplifica el del año anterior?

  4. Mariana

    Muy interesante!Leo y aprendo!!

  5. Peraluman 25

    Notar que las fotos corresponden a dos autos distintos.
    La primer foto (toma el lado izquierdo desde atrás) pertenece a un auto con la configuración de la temprada ’77 pero antes de desplazar las ruedas delanteras fuera del carenado de la trompa; ver los caños que van y vienen a los costados del cockpit, correspondientes los radiadores de aceite delanteros.
    La segunda foto (toma el lado derecho desde adelante) pertenece a la configuración del ’76.

  6. Peraluman 25

    Colocar cuatro ruedas pequeñas adelante respondía en primera instancia a una mejora aeródinámica, pero no es la reducción del area frontal lo que se buscaba.
    En cualquier auto de ruedas descubiertas, las ruedas delanteras (por estar más expuestas) generan sustentación (fuerza hacía arriba). Esto se debe a que al estar girando, el centro de presión aeródinámico de las mismas, en lugar de estar en el medio de su vista frontal, este punto se desplaza hacia abajo generando una componente de fuerza hacia arriba en la ruedas. Es el mismo efecto por el cual «la pelota dobla» y es posible hacer un gol olímpico.
    Al reducir el tamaño de las ruedas y además ocultarlas detrás de una trompa, se reduce drásticamente este efecto y por lo tanto se necesita menos carga en el spoiler delantero y consecuentemente mejora la aerodinamia.
    Este es uno de los principales motivos por el cual en las pruebas de tunel de viento, las ruedas del modelo/maqueta deben estar girando: para reproducir este efecto.

  7. Fede44

    Muy bueno!

    se comenta que algunas soluciones del P34 bajaron directamente al…..F125

  8. Duetto

    Sería muy interesante que comiencen con un ciclo de «maravillas mecánicas» autóctonas. ¿Qué les parece empezar con el tren delantero del torino?

  9. angel meunier

    ¿Y el trén delantero del ISARD 1204?

  10. jose del castillo

    Angel, qué tenía de especial el tren delantero del 1204? me interesaría saberlo ya que yo tuve uno y ese detalle me pasó desapercibido. Primer auto con correa dentada de plástico, que venía en tres medidas ( kurz, mittel y lang ) y me trajeron las tres por las dudas. Lindísimo auto, pero un drama con los repuestos!

  11. angel meunier

    Para José del Castillo: la rareza del tren delantero del 1204,radicaba en que las parrillas de suspensión,los anclajes al chasis quedaban a 90 grados, la superior, la base del triángulo iba contra el torpedo, y la in ferior, la base del triángulo al falso chasis, el eje de ésta quedaba longitudinal o sea en sentido de marcha.Las correas venían en varias medidas, porque no tenían tensor. Te paso un mail de un amigo que sabe mucho mas que yo, Tiene dos y medio. angelitobahia@hotmail.com

  12. jose del castillo

    Gracias Angel, no tenía idea de ese detalle. En esa época lo importante era hacer facha con el auto, sí me acuerdo del motor que era una joyita y de los cambios al revés, como todo Isard.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pesados en la Recoleta

Ford T escaleritas

Algunos conductores de camión (no afiliados a Moyano) pusieron a trabajar a sus veteranas bestias al calor de la Recoleta-Tigre 2010. Fueron cinco los vehículos comerciales participantes en esta recreación, cuatro sobre chasis de Ford T y el restante un International, también de origen norteamericano.

Diego Speratti
24/11/2010 9 Comentarios

Apuntes de las 100 Leguas

10hcfrente2590

A un par de días de la finalización del Rally «100 Leguas Cardón» es un buen momento para repasar lo sucedido en la competencia organizada por el club Alfa Romeo: LO MEJOR • La prueba de habilidad conductiva en Estrella Federal • La visita a la colección de Juan María Traverso • El encantador entorno […]

Diego Speratti
06/10/2009 1 Comentario

Mil Millas de remate

bici-escenario

«Solidaridad, sábados de la bondad», cantaban en el jingle de un programa ochentero de la televisión argentina. En las 1000 Millas también hubo un sábado que tuvo solidaridad y bondad, momento que tuvo su punto cúlmine en el remate celebrado en la cena de gala que pone punto final a la competencia. A beneficio de […]

Diego Speratti
23/11/2009 2 Comentarios

En el taller

aaaaa

Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?

Staff RETROVISIONES
25/06/2013 5 Comentarios

578 días, una Fulvia

DETALLES DE PINTURA

Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 9 Comentarios

232 días, 1 clásico emparchado

Mini interior

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
10/02/2011 3 Comentarios

Woody Alien

alfa-colli

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.

Hernán Charalambopoulos
18/11/2011 10 Comentarios

Arrancó la Escudería Viento en contra

Correntoso

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.

Staff RETROVISIONES
20/03/2013 7 Comentarios

Tanti auguri, alfisti!

tortolitos...

Poniéndole el moño al 2009, el Club Alfa Romeo de Argentina realizó su encuentro de fin de año en formato diferente a como lo hacía en los años anteriores, inaugurando la modalidad de la salida con autos, en vez de la tradicional cena. Como socio del club fue mi primer encuentro y hay que reconocer […]

Hernán Charalambopoulos
13/12/2009 6 Comentarios

La crema batida de Rafaela

Valiant doblando copy

En el cielo las estrellas, en el campo las espinas y en el centro de la cuenca lechera santafesina los rayos rotos de una cachila… El Rally de Rafaela celebró una nueva edición de su tradicional cita anual el pasado fin de semana del 13 y 14 de julio y, como de costumbre, el abnegado […]

Staff RETROVISIONES
23/07/2013 7 Comentarios

Álbum de familia

que buenos tiempos, sin pedalines ni choripanes...

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]

Charles Walmsley
26/10/2010 15 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios

El Bentley que chocó al barco

Pollos doble encendido

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]

Chuzo Gonzalez
06/08/2010 5 Comentarios

Cartel de miércoles #85

IMG_8971

El Salvador. Foto: Sergio Fonseca.

retrovisiones
23/12/2014 12 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

773 días, 773 clásicos

Safari y Lada copy

VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
26/06/2013 4 Comentarios

Torino Gullwing se vende

Captura-de-pantalla-2014-07-14-a-la(s)-23.43.36

Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.

retrovisiones
15/07/2014 20 Comentarios

809 días, 809 clásicos

Ford tren delantero copy

Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
29/08/2013 8 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Oscar

SANY0077

  Oscar Trica.-

Lectores RETROVISIONES
21/10/2014 Sin Comentarios

740 días, 740 clásicos

Siempre amigos...

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
06/05/2013 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2013: crónica íntima

rt5

Este año se celebró la 25ta. edición de las 1000 Millas. No sé si a propósito o sin querer el nivel fue superior a otros años. Siempre hablando de señoritas claro. Hubo mayor cantidad y mejor calidad. No voy andar describiendo una por una porque no sería correcto (además que me metería en tremendo quilombo). […]

cinturonga
25/11/2013 9 Comentarios