NSU. Los autos de Neckarsulm

Bocha Balboni - 16/03/2011

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi  alcance. En muchos casos se trata de  recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que el lector disponga de información ya sea ampliatoria o en contrario, con muchísimo gusto le agradeceré me lo hagan saber, lo mismo en lo que respecta a mis opiniones que son solo mi modo de ver o interpretar un acontecimiento, y que mas allá de la pasión por los autos no existe mas que el deseo de compartirla con quienes tengan interés o sientan lo mismo.

Chrisitian Schmidt fundó en 1873 una fábrica de maquinaria para la industria textil, como empresa unipersonal luego transformada en sociedad, con Heinrich Stoll se dedicó a la fabricación de bicicletas en 1882, luego se separarían y Schmidt encararía la producción de motos y en 1905 con la llegada del automóvil se involucró en su fabricación, primero bajo licencia de la empresa Belga Pipe, apareciendo su primer modelo en ese año.

Al trasladarse a Neckarsulm adoptó el nombre de Neckarsulmer Strickmaschinen Union, de donde surgió la marca NSU, empleando las primeras letras de cada palabra, ¿te habías dado cuenta? ¡Valiente!

Una pequeña fábrica que cimentó un gran prestigio que aunque se orientaba al mercado de los utilitarios no desdeñaba la participación en competencias.

Ricardo Lorenzo, Borocotó (el de fierro), cuando cuenta los inicios de Domingo Bucci, comenta que empezó a trabajar con un NSU convertido en chatita que era de su padre, luego vuelto al estado original y a trabajar como taxi en la capital de la provincia. Así que al menos uno de esos autos estuvo por nuestros pagos.

Dificultades financieras surgidas posteriormente a la Primera Guerra Mundial obligaron a la empresa a dedicarse exclusivamente a la fabricación de motos, hasta pasada la Segunda Guerra Mundial.

Esta empresa es la que produjo para las fuerzas armadas alemanas durante ese último conflicto la fascinante mezcla de moto y vehículo oruga conocida como “KETTENKRAD o KETTENKRAFTRAD” con motor Opel de 4 cilindros. ¡No me digas que no te gustaría pegarte una vueltita en ese aparato!

El retorno al mercado de las cuatro ruedas se produjo en 1957 cuando en el mes de septiembre presentó en el Salón de Frankfurt el NSU Prinz un mini auto de 583cc, dos cilindros refrigerados a aire, del que se conocieron versiones I, II, (20HP) III(23HP), IV(30 HP) esta última ya con una carrocería más grande. Y apareció el sport Prinz una pequeña y lindísima cupé sport, más luego el Prinz 1000 y de 4 cilindros, este ya vino con mando del árbol de levas a la cabeza por cadena, y continuaba refrigerado a aire.

Los Prinz en sus versiones de dos cilindros tenían una característica especial en su motor que los emparentaba con las famosas motos de 4 tiempos de la marca (NSU Manx y Super Manx): el árbol de levas a la cabeza estaba mandado por una bieleta, en vez de usar una cadena, engranajes, o correa como llegó a utilizarse después, se optó por una solución exclusiva: una bieleta, contrapesos y un excéntrico.

Arranque y generación por Dynastar, sistema que integra en un solo aparato ambos dispositivos. Refrigerado por aire. Ubicado atrás transversalmente a la línea de marcha, con caja, embrague y diferencial integrando un solo block con el motor.

Los simpáticos Prinz fueron autos muy exitosos en Alemania y llegaron a serlo también en el exterior penetrando en el exigente mercado de Estados Unidos, impulsados por sus muy buenos resultados deportivos del modelo IV llegó a producirse en 500.000 unidades, el mas exitoso de la marca, durante diez años.

Para nuestro país la licenciataria de la marca fue Autoar, que armó los Prinz II y III. Esto posibilitó la intervención oficial en nuestros Grandes Premios Standard o Turismo Anexo J, para los que vinieron pilotos del exterior que integraron equipo con los locales, estos autos tuvieron muy buen desempeño, tanto en esas competencias en ruta abierta, como el circuitos.

Kurt Delfosse eligió la mecánica NSU para el lanzamiento de su sueño, la categoría MINI Junior, aquellos monopostos con que hicieron sus primeras armas muchos argentinos, de los que hoy, mi amigo, el célebre Charly Walmsley ha rescatado uno.

De la época de los intentos y obtenciones de récords de sus motos de dos tiempos y 50cc venía la la colaboración con Felix Wankel que les suministraba pequeños y livianos compresores rotativos para estos vehículos y así NSU fue la primer fábrica en entusiasmarse con la idea de Wankel del motor rotativo, compraron su licencia y comenzaron a trabajar en colaboración desde principio de los 50. Asi en 1963 apareció el Sport Prinz Spider con motor Wankel en el Salón Internacional de Frankfurt, que se mantuvo en producción, siendo el primer auto de serie equipado con ese motor.

Luego apareció en Europa presentado en el Salón de Frankfurt de 1967 el R-80, un extraordinario cuatro puertas que también equipaba ese motor revolucionario, ahora versión bi-rotor.

Lamentablemente el motor, que todavía hoy no ha resuelto sus problemas, en aquel tiempo estaba en una etapa muy temprana y causó suficientes reclamos como para determinar el fin de un auto tan lindo y revolucionario. También terminó con lo que quedaba de la marca.

NSU se había asociado con la Auto Union GMBH a raíz de dificultades económicas de ambas y en 1969 el conjunto pasó a formar parte del grupo Volkswagen, en 1972 desapareció el último Prinz el TT de 1177cc, hasta 1977 intentaron pelearla con el Ro80, que salió de linea con 37.204 unidades vendidas.

El último diseño de NSU el K-70 salió con marca Volkswagen en 1971, conviertiéndose en el primer modelo de la marca del auto del pueblo en llevar motor delantero, tracción delantera y enfriamiento por agua.

Fuentes consultadas: Autoclub, Automundo, Autorama, Corsa, El Gráfico, Enciclopedia Salvat del Automóvil, La Nación, Mecánica Popular, Medio Siglo de Automovilismo Argentino, Motor Clásico, Quatroruote, Ruote Classiche, Velocidad,The New Encyclopedia of Automobiles 1885 to Present, www.wikipedia.org, www.kettenkrad.de/index_e.htm


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 16/03/2011
12 Respuestas en “NSU. Los autos de Neckarsulm
  1. jose del castillo

    Don Bocha, me encantó el artículo, ya era hora que alguien se acordara de la marca. De joven tuve una Supermax ( Manx era una Norton de carrera ) y mi primer auto fue un Prinz III con el que me divertí mucho. No había auto que le ganara en el tráfico de entonces. No sabía que el Kettenrad era de N.S.U., siempre pensé que era de B.M.W., eso es lo bueno de Retrovisiones, siempre se aprende algo, ahora, las bieletas de comando del arbol de levas eran un dolor de h…, se gastaban y se iba de punto, y no había Cristo que lo solucionara, era en 1960, ahora Don Rosales la debe tener bien clara.
    Gracias por la nota, me hiciste volver a mis años verdes.

  2. Marcelo

    Grande Don Bocha!!!!!!!

  3. Juancega

    El NSU R-80 es por lejos uno de los sedanes más lindo de la época. Recuerdo una foto de Corsa donde lo muestran en un color mostaza espectacular. ¿En ese momento NSU estaba asociada con Audi y Auto-Unión? pregunto porque creo que tenía los 4 anillos. También me parece que Charalambopoulus escribió algo del auto hace relativamente poco.

  4. Bocha Balboni

    HUYYYY! que metida de pata, es cierto! MAX eran las NSU. Gracias por la corrección.
    Estuvieron asociadas de tal forma que el último DKW fue el primer Audi de la nueva era…y el último NSU el primer VW con motor delantero, casi un Gacel.
    Otro dato: el motor de moto oruga lo hacía Opel!
    Gracias a todos, y disculpen el error.

  5. Papanuel

    Juancega, Auto Union es la marca que reunía bajo su seno a NSU, Audi, Hörch y Wanderer. Cada anillo correspondía a una marca.

  6. Juancega

    Papanuel: Mi haraganería hizo que pusiera lo que puse. Conozco la historia de los 4 anillos. La pregunta era correcta hubiera sido:¿Ya estaban fusionadas? ¿En ese momento (1968/1969) era más importante NSU que Audi? ¿Fue un intento de reflotar la marca?, nunca vi un NSU con los 4 anillos, salvo el R-80 ¿Hubo otros? Obviamente le agradezco su respuesta.

  7. jose del castillo

    Para Papanuel, me disculpo por corregirte, Auto Unión estaba formada por D.K.W., Wanderer, Audi y Horch. Volkswagen se hizo primero de Auto Unión y mas tarde de N.S.U., dicho ésto con un 10% de duda.

  8. BMW-Isetta

    Jose, NSU se incorporo a Auto Union primero, luego VW absorbio a todo el grupo, dejando a la larga solo a Audi como marca activa. Excelente aporte Bocha, y me siento halagado de que hayas empleado la foto de mi Prinz en la nota. Hay un par de cosas que me gustaria agregar pero cuando este con la compu y no con el celular como ahora. Es un caso de estudio la desaparicion de estos grandes conglomerados industriales alemanes en los años 60, como NSU que era el mayor fabricante de motos del mundo, y Auto Union con su rica historia y variedad de modelos. Tambien el caso del otro gigante de la epoca, el Grupo Borgward, es interesante de estudiar. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  9. enabe

    Un poco de historia de este lado del Plata. Me toco vivir la ultima etapa de la marca en la representante de Uruguay.
    Aqui se vendieron muy pocos Prinz 3 , algunos Sport, muchos Prinz 4 , y algo menos de 1000, TYP 110 y 1200 C.
    Lo mas interesante fueron los fabricados localmente, con mecanica NSU y carroceria diseñada y fabricada aqui,y homologada en Alemania. (Si, parecian heladeras con ruedas ). Fueron las P6 con mecanica de Prinz 4 y la P10 con mecanica de 1000. Como dato, las ultimas P 10 tenian en la tapa de valvulas el logo Auto Union.
    Personalmente creo que el K 70 fue el motivo de la compra de NSU por VW y su posterior desaparicion.

    Los Wankel son una historia aparte. Ahora estamos tratando de hacer funcionar el Spider y el RO 80 espera pacientemente.

    Si interesa, tengo acceso a cantidad de documentacion tecnica y algo de comercial de la marca. Saludos

  10. BMW-Isetta

    Enabe, tenes un Spider Wankel y un Ro 80 en Uruguay? Avisame cuando los tengas en marcha y me voy para alla a verlos… A nado si es necesario… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  11. enabe

    Hola. Si Ernesto ,no son mios pero estoy tratando de recuperarlos.
    Primero tomamos el Spider, que se habia parado hace un monton de años
    con el encendido muerto. Eso lo resolvimos, pero quedan un monton de cosas a rehacer.El RO se dejo simplemente de usar, pero va a ser una segunda etapa.Saludos Enrique

  12. Javier M

    Excelente nota!
    Hace unos dos o tres meses en una charla con un mecánico veterano me contó un poco del problema del motor con las bieletas: si el cigueñal tenía desgaste y se movía hacía adelante o atras sobre su eje, las bieletas trabajaban de lado, fuera de su plano.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

Contate esa del Contessa

contessa-motor-590

Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]

Diego Speratti
24/09/2009 1 Comentario

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

Amarillo Daytona

salta amarilleta !!!!

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 47 Comentarios

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Te conozco bacalao…

rambler1

… aunque vengas disfrazao.

Gabriel de Meurville
16/06/2014 13 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

556 días, 556 clásicos

Citro panorama trompa

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/04/2012 7 Comentarios

Así largaban

Listener (2)

Asi estaba el team de RETROVISIONES antes de despegar hacia la subida del «Castello» en Brescia, inaugurando la aventura pasada por agua. Rose-Bertschi, con el 399.

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario

830 días, 830 clásicos

PARIS 2013 039 copy

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2013 1 Comentario

¿Dónde queda Desarmadero?

jabalíes

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]

Lao Iacona
03/11/2009 17 Comentarios

El Retrovisiones móvil

Captura-de-pantalla-2013-10-01-a-la(s)-00.08.40

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-  

Cristián Bertschi
01/10/2013 3 Comentarios

Flower power

kolaraki

Fetiche hippie como pocos, la kombi Volkswagen representa una manera descontracturada de vivir el tiempo libre. Las versiones Westfalia, casa alemana que equipaba las kombis para transformarlas en motorhome, estaban muy en boga en los floridos años setenta entre los clientes del norte de Europa. En el área de Autoclásica destinada a Volkswagen encontramos esta versión del […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2009 7 Comentarios

Paisaje escandinavo

saquen eso de ahí !!!!!!!!

Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]

Hernán Charalambopoulos
13/09/2011 11 Comentarios

531 días, 1 bus clásico

Onda trompa redonda

GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
25/02/2012 10 Comentarios

530 días, 530 clásicos

frío

14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.

Gabriel de Meurville
23/02/2012 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: envenenados

Revival 2014-IMG_5562-LowRes

Aquí va la foto de lo que observaban y debatían el Ing. Bengolea y Eliçabe. El 1100 Abarth tiene más pesto encima que los ravioles de la abuela. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
22/09/2014 17 Comentarios

Manejá nene…

empujen!

A veces vestirse de traje rinde sus frutos, si no que le pregunten al sorprendido niño que paseaba por la Piazza della Loggia durante la punzonatura y de repente lo cazaron de las axilas y subrepticiamente lo sentaron al volante de una Maserati y le dijeron: «manejá nene».

Cristián Bertschi
14/05/2011 3 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

Pura sangres en La Rural

Vista General II

Estilizados, crudos, nobles máquinas de competición que alguna vez corrieron en Brooklands o soñaron con pisar aquel legendario circuito. Landaulettes y phaetons que pasearon la elegancia de alguna señora francesa, o alguna querida italiana por el Bois de Boulogne un domingo por la mañana. Más de setenta modelos conforman la excelente muestra de automóviles históricos […]

Enrique Sanchez Ortega
13/05/2015 20 Comentarios

96 días, 96 clásicos

Tierra de valientes

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/09/2010 5 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios