Rompe paga

Cristián Bertschi - 11/03/2011

La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 11/03/2011
22 Respuestas en “Rompe paga
  1. Federico Sierpien

    Hace poco me compre una rotuladora de esas.

    Excelente foto!

  2. Mariana

    Pica a 100? barbaro!

  3. Perverso

    Alguien me explica?

  4. Tete

    a buen entendedor pocas palabras

  5. a-tracción

    Mariana, es un tacometro y/o cuenta vueltas que marca las revoluciones por minuto del motor de 0 a 10.000 (g/m = giri per minuto). La linea rotulada con el signo $$$$, significa que no hay que pasarse de las 9500 vueltas.
    La reduccion de 4 a 1 (4 giros del motor, 1 giro del instrumento) es habitual en motores vuelteros para evitar que la tripa levante mucha temperatura. Tomando las vueltas desde uno de sus arboles de levas (nunca menos de dos en este tipo de motores y nunca menos de 8 cilindros, indeed), se reduce a la mitad las vueltas del motor. La otra mitad la realiza la caja reductora que lleva la tripa directo al instrumento que nos permite ser cautelozos a la hora de pisar el tentador pedal de la derecha y no terminar con cualquiera de las alusiones de Cristian junto a una muy dolorosa factura.
    Que alguien me corrija si la chingue.

  6. eduardo lavore

    excelente !!!!! muy ocurrente………… y realista !!!

  7. Mariana

    Gracias por su explicaciòn a-traccion, entendí poco menos que nada. pero es bueno saber (ahora tratarè de entender)

  8. Peraluman 25

    a-traición: expliqueme como corno hizo para deducir a partir de la foto de ese tablero que el motor en cuestión tiene más de un árbol de levas y más de 8 cilindros!!!!!?????

  9. Juancega

    Me parece muy buena la foto. Muy original. Pero 9500 r.p.m.!!! No es mucho?

  10. Fuoripista

    «…para evitar que la tripa levante mucha temperatura.»

    Estimado Cinturonga, tiene un pase limpito al área y el arquero se está atando los botines…

  11. dieguitofernandez

    Muy buena foto! No conocia el dato de la reduccion a 1/4 de vueltas.

    Por el lado del motor, un IAVA 1100 con un 40-40 tambien podria llegar a 9500 vueltas, y esta bastante lejos de ser un v8 (en consumo por ahi no tanto :))

    Saludos, genial el blog como siempre!

  12. biposto

    el «cuentavueltas» mas lindo de todos los tiempos !

  13. a-tracción

    Al final termino siendo el cuenta vueltas de un 128 IAVA de 4 cilindros.
    Por eso pedi que me corrigieran por si estaba chingao.

  14. Juancega

    A-tracción: Quédese tranquilo que un IAVA a 9500, deja un pistón en Chascomús y la biela la vamos a buscar a Dolores!!!!!!!!!!!!! A menos que sea un auto de picadas de 400 metros (tema en el que no me meto), que dudo que tenga ese exquisito tablero.

  15. DBU

    Desde hace algunos años atesoro un tacómetro IAVA por la sencilla razón que marca a partir de las tres mil vueltas.. Y se supone que eran de calle!

  16. pinco

    que buena foto !! los instrumentos chicos escritos en Frances indicarian algo mas vintage que IAVA que seguramente usaba instrumentos de la marca SIAP o VEGLIA.
    De paso: el 128 1100 standar del finado Eitel Mazzoni ,ganador de la doble Cosquin -Villa Allende – Cosquin , en su categoria y la general sobre el 504 oficial de Fransisco Paco Mayorga y si la memoria no me falla tambien sobre el 125 de Rodriguez Canedo , quiero subrayar lo de standar de verdad ,tiraba 9 lucas en tercera , y a veces un poco mas !! que motor y que nervios para pisar asi !!!! un abrazo de los Pincos

  17. admin

    Son 4 los cilindros.
    ¿Alguien arriesga qué auto es?

  18. alex lr

    Quiso decir?: La reduccion de 4 a 1 (4 giros del motor, 1 giro del instrumento) o que se cumplen los 4 tiempos del motor cada dos vueltas de cigueñal?.
    A ver profesor si aclara que esta oscureciendo.

  19. Alfa Man

    4 cilindros , doble arbol .

    GIULIA TZ … !!!!!!

  20. admin

    si.

  21. Peraluman 25

    Lo bastardearon con un francés «huile» donde debería decir «olio»

  22. admin

    Es común en las TZ ver HUILE et EAU.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

A nuestros queridos lectores

Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2010 40 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

Cortina de colores

que peinadito...

Con motivo del lanzamiento de la cuarta generación del Cortina, Ford Motor England, lanzó esta simpática y colorida puesta en escena. La foto corresponde al model year 1977, año en que aparece la cuarta generación. Es a partir de ese momento en que el Cortina inglés comienza a compartir carrocería con el Taunus alemán, es decir, […]

Hernán Charalambopoulos
29/09/2009 3 Comentarios

Las XII 300 millas sport

de grup

El fin de semana del 10 y 11 de septiembre el Club de Automóviles Sport realizó la XII edición de sus tradicionales 300 millas Sport. Un conocido cronometrista bautizó a este evento como la «verdadera carrera de los autos locos» no sabemos si por la abundancia de Sport Nacional o por el clima de total […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2011 5 Comentarios

Y dale con Cisitalia…

De los 7 litros al 1.100...

Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.

Bocha Balboni
18/11/2010 11 Comentarios

650 días, 650 clásicos

Holden y el mar

Holden Special, Coledale Beach, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
30/11/2012 5 Comentarios

788 días, 788 clásicos

Emblema GM copy

En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]

B Bovensierpien
22/07/2013 5 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

Limón de plástico

saladito, eh?

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]

Hernán Charalambopoulos
03/11/2010 8 Comentarios

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

851 días, 851 clásicos

f7

Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.

Manuel Eliçabe
11/04/2014 8 Comentarios

El Gran Premio «San Ramón»

Me gusta estar al lado del camino...

El último viernes 2 de abril se largó el tercer Gran Premio San Ramón, que fue de Bs. As. a Pergamino, con pruebas de velocidad en el circuito de tierra de San Ramón y en el de asfalto del circuito costanero de Arrecifes; fue organizado por el Club de Leales al Automóvil Sport (C.L.A.S.). Salimos […]

Manuel Speratti
08/04/2010 6 Comentarios

Mucho torque y poco lápiz

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2014 19 Comentarios

9 días, 9 clásicos

Transporte oficial de "un día, un clásico"

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/07/2010 2 Comentarios

¿De qué color la querés?

b4

Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!

Hernán Charalambopoulos
25/05/2013 9 Comentarios

Rally RDLP 2014: auto x auto

Hillman Punta

Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]

Diego Speratti
23/03/2014 8 Comentarios

Autoclásica 2015: palpitando la 15ta. edición

2354da8a-ae75-4095-b142-99f2ba6890e3

Para ir pensando en el fin de semana les dejamos el plano de la próxima edición de Autoclásica que se llevará a cabo como siempre en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año las puertas abrirán a partir de las 9 de la mañana excepto el viernes que es el día de la inauguración […]

Cristián Bertschi
05/10/2015 10 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios

Primus inter pares

Laos

En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]

Cristián Bertschi
04/01/2010 8 Comentarios

La foto del día: capot en venta

Estanciera IKA - Heidi Klum - 061

Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…

Gabriel de Meurville
18/11/2014 9 Comentarios

GPAB 2014: al matungo le agarró sed

IMG-20141109-00084

Como todo matungo es bien mañero y por la mitad de la veloz recta antes de Crotto decidió ir a tomar agua a la cuneta. No hubo freno alguno que pudiera detener su decisión. A tal punto fue la testarudez del Güiper que se partió el brazo Pitman de la caja de dirección. Por suerte […]

Santiago Sanchez Ortega
12/11/2014 4 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Más del vikingo

Ingalls.

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 10 Comentarios

La cueva de Alí con baba

httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]

Lao Iacona
22/03/2010 8 Comentarios