Meravigliosa creatura

Hernán Charalambopoulos - 18/04/2011

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento  dueño de este SZ, y de otros autos que además de sorprender por el perdigué, lo hacen por el intenso y obsesivo cuidado que su propietario les depara.

Hablando de la vida, y sobre todo del impoluto SZ que les mostramos, nos contó de su admiración por ese auto, y parte de la historia de su restauración. Cuando terminó de relatar la heroica gesta de acomodar, y re encuadrar la piel de este aparato, fue increpado sin contemplaciones por los dos integrantes de RETROVISIONES con paradero conocido hasta la fecha: Bertschi y yo.


Luego de elogiar el trabajo realizado, y las increíbles rarezas superficiales de este objeto, nos permitimos observarle entre risas cómplices y una insana envidia, que la restauración no estaba hecha del todo bien, ya que según nuestro entender, nunca hubo un SZ que hubiera salido de fábrica tan derecho y con sus superficies y perfiles tan bien rematados. Si hay una cosa que recuerdo de este bramante aparato eran las reverberancias de la luz al chocar contra las imperfecciones de sus paneles plásticos que cubrían la mecánica acortada y anabolizada del inoxidable (hablo metafóricamente) Alfa 75.

El SZ es el producto del genio e ingenio de Zagato para paliar con su indómito ADN las falencias estructurales y tecnológicas que sufría en aquellos oscuros años cuando salió este monstruo a la luz. Hijo, primo, o nieto del maravilloso Lancia Hyena, hereda o re propone soluciones al borde del abismo estético cotejables a lo largo y a lo ancho de su cuerpo, sobre todo en el tratamiento del parante “A” que parece haber sufrido un amable aplastamiento lateral dando una forma, que en versión civilizada, sería copiada años más tarde por el Citroën C3.

No podemos hablar de diseño, al menos desde la ortodoxia de la disciplina, y por eso solo nos queda hablar de sensaciones. Compacto, enojado, feo, desdibujado y miles de adjetivos más, se nos cruzan al toparnos con esta criatura que refleja los más bajos instintos de su creador a la hora de plasmarlos en un objeto rodante.

Sin dudas el cuerpo de plástico ensamblado con la misma precisión con la que un elefante juega a la rayuela en la vereda, tiene que ver en la elección de la estética. Se adoptó un lenguaje en el cual cada elemento tuviera vida propia, y no dependa de los demás para componer un conjunto, ya que nadie garantizaba la continuidad de las superficies. Por eso el capot es una tapa que abarca toda la cara, y las demás piezas intentan tener vida propia, a pesar de estar obligados a ser parte de un conjunto. Paradojas y destellos de una sociedad, reflejados en el imperfecto plastico de un artefacto mecánico…

Muy compacto, corto, ancho, mal ensamblado (pese a los esfuerzos de Leo por enderezarlo) y poco refinado en su totalidad, el SZ es una especie de Chicho Serna mecánico, lleno de energía y vitalidad a la hora de entregar lo que mejor sabe hacer: Correr rápido y brindar emociones irrepetibles. Los años están ayudando a revalorizar este áspero contenedor de euforia que seguramente será visto con otros ojos por todos nosotros, y en alguna mesa de café de a poquito comenzaremos a valorar ciertas soluciones de diseño. Yo por lo pronto retraté hasta el hartazgo la intersección de la superficie del lateral con el incipiente aunque algo desdibujado encastre con el guardabarro delantero, y su continuación como triángulo en la trompa, elemento este que genera un amable apoyo al volumen que desciende firme desde el lateral.

Seguramente lo usaré en un proyecto en el que estoy trabajando, ya que reciclado en otro lenguaje, es un detalle de lo más interesante. ¿Acaso se pensaban que los diseñadores estamos todo el tiempo inventando?

Para concluir, nos gustaría también analizar otro Alfa Romeo de esos que despiertan grandes emociones, pero la tajante negativa de su dueño, Emilio R…, nos dejó sin la posibilidad de disfrutar del Duetto “Osso di seppia”. Seguramente ell dueño del SZ hará cambiar de opinión a su amigo, y en breve podrán disfrutarlo en las páginas de RETROVISIONES.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 18/04/2011
12 Respuestas en “Meravigliosa creatura
  1. Lao Iacona

    Bellísimo auto y en impecable estado. En mi opinión el SZ no ha sido aún reconocido en la extensión que merece. El diseño de Zagato no es la «taza de té de cualquiera», pero tiene esa impronta y personalidad que la casa de Milán le dio a cada uno de los Alfa Romeo que vistió. Si pudiera, me anoto con uno, no lo duden. Lao Iacona.

  2. Mariana

    Lindo auto, parece un juguete.Bien marcadas las separaciones.

  3. cinturonga

    Epa! Como mi prima!!…por lo que parece un juguete digo. Tiene la piel de porcelana ella.
    No se, siempre me pareció jodido de digerir, pero cada vez me disgusta menos. Como mínimo es osado y jugado en sus líneas. Pero todavia me parece una «caja de zagatos» como la primera vez que lo vi.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  4. Fuoripista

    Aahhh por lo de juguete… pensé que era por lo «bien marcadas las separaciones», estimado Cinturonga. Es la misma prima de siempre o tiene otras?

  5. Fuoripista

    El SZ me impactó de entrada nomás, nunca ví uno salvo por fotos pero su diseño me da imagen de fuerte y agresivo como un buen Alfa Romeo. Cuore sportivo puro!

  6. emiliosobremonte

    Pulitzer para la comparación con el Chicho Serna! Sublime!

  7. HernanL

    un aparato bastanto raro el SZ y quizás demasiado contemporaneo aún como para poder ser juzgado como verdaderamente lo merece.
    particularmente a mí siempre me llamó la atención ese frente un tanto rabioso y la solución del conjunto luneta-spoiler trasero.

  8. MasterShine

    Me pregunto quien fue la catapulta para que salgas disparado hacia Il Mostro.
    Saludos y gracias por excelente relato!

  9. Don Richard

    Este auto ya es un clásico, pese a su juventud. Es sumamente innovador, no se parece a ninguno conocido,y con el tiempo sus líneas son hasta digeribles. Además camina mucho, y lo que es mejor para sus propietarios, hay pocos. Muy comprable, coincido con la opinión de Lao: un fierrazo.

  10. biposto

    es lindísimo, es inobjetable… MUY LINDO !!!!!!

  11. Cristián Bertschi

    Estimados lectores y comentaristas,

    Coincido con el análisis formal del griego, de hecho lo discutimos juntos in situ.

    Disiento con algunos comentarios sobre su comportamiento (del auto, no del griego)

    El auto me encanta, siempre me gustó, desde el primero que vi un enero en Pinamar.
    Luego y después de numerosos análisis siguió gustándome cada vez más.

    En cuanto al uso.
    Tengo cerca de 2000 km arriba de SZs.
    El de Leo, no existe. Ese auto es lo que debería haber sido y no lo que fue.
    Es de mucha mejor calidad que lo que salió de Milán.
    La mecánica no es nada del otro mundo. Pianale de 75 acortado, motor V6 de 210HP que le resultan escasos no sólo al auto, sino a cualquier auto de prestaciones deportivas.
    El tren trasero zapatea como Fred Astaire y andando rápido los frenos se fríen.

    La posición de manejo para una persona de 1.83m es muy incómoda.

    Yendo por la Autovía 2 se voló un pedazo del piso (se arrancó), como entraba aire al vano motor por un lugar que no debía se arrancó una bocina.
    Si me pongo a pensar me voy a acordar unas cuantas cosas más.

    Dicho todo esto, el auto me encanta por todas estas cosas y además por las ganas que le pusieron para que el proyecto viera la luz.

    Un fierrazo, de plástico.-

  12. mastergtv

    ME PARECE QUE TIENE UNA PERSONALIDAD ESTRIDENTE,ESO LO HACE POLEMICO.TIENE UNA ACTITUD DESAFIANTE QUE ME LLAMA LA ATENCION.EN LO ESTETICO LO UNICO QUE NO SOPORTO SON LAS ONDULACIONES,SOBRE TODO EN SUS LATERALES.VER LOS OBJETOS QUE SE REFLEJAN DEFORMADOS ME PONE FASTIDIOSO.EN CUANTO A LA MECANICA ME PARECEN MAS QUE ACEPTABLES 210 HP PARA DIVERTIRSE,HAY QUE SABER USARLOS,TAMPOCO VAMOS A PENSAR QUE NOS ESTAMOS SUBIENDO A UNA F40.EN EL BALANCE CREO QUE SALE AIROSA.
    SALUTI
    OO=V=OO

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

420 días, 420 clásicos

Bradford logo

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/08/2011 2 Comentarios

Bienvenida a un Chevrolet 1927

Chevrolet en camión copy

Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]

Lectores RETROVISIONES
27/06/2013 5 Comentarios

Atardecer de un día agitado

café para tres

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.

Cristián Bertschi
10/02/2012 24 Comentarios

SM llamando a Tierra…

lindas tazas....cuanto valen ?

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]

Gabriel de Meurville
31/03/2010 23 Comentarios

Villa D’Este 2012: Bubble cars

Van Hoydoonk robando ideas...jejejje

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 11 Comentarios

Imprevisto matutino

beeeeeeeee

El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]

Gabriel de Meurville
14/03/2012 9 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Pedalò

pedaleá!

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.

Qui-Milano
26/07/2013 4 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida

3-P1100943

Comentábamos con otros tres RTVisionarios que estaban conmigo en Monza que, tener un Fórmula Junior o un Fórmula 3 es el mix ideal para pasarla bien. Es un monoplaza puro, esencial y directo, sin aerodinámica ni electrónica, no demasiado potente como para ponerte en problemas, y con una gestión y mantenimiento relativamente bastante económica. Hemos visto muchos […]

Qui-Milano
30/07/2015 17 Comentarios

La garra charrúa

"Paso Carpinchuri"

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]

Lectores RETROVISIONES
15/07/2011 12 Comentarios

689 días, 689 clásicos

IMG_4508 copy

Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/01/2013 15 Comentarios

509 días, 509 clásicos

Morris motor

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.

Diego Speratti
06/01/2012 2 Comentarios

788 días, 788 clásicos

Emblema GM copy

En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]

B Bovensierpien
22/07/2013 5 Comentarios

Les petits Bugattistes

llerta

Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]

Chuzo Gonzalez
16/04/2010 4 Comentarios

Paisaje lunar

aqui vamos...

Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]

Hernán Charalambopoulos
02/07/2010 7 Comentarios

Villa D’Este 2012: Work in progress

psicoplancia

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 8 Comentarios

Escudos, calcos y chapitas en el Autódromo

Terribetti

Luego del éxito de la nota del griego sobre los escudos en las Mil Millas (click aquí) acá van algunas fotos de escuditos, chapitas y calcomanías, no stickers, répétez avec moi y el chorizo que me comí en la confitería: cal-co-ma-ní-as. Pasamos un buen rato en el estacionamiento de atrás de los boxes con Diego […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 3 Comentarios

306 días, muchas cachilas

Chevrolet 37, Fiat Multip copia

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2011 2 Comentarios

Ojo al patinazo

patinazo

Curioseando por Autoclásica me encontré con esta cubierta y pa pior no me acuerdo cuál era el auto, tal mi fascinación por esta inteligentísima solución. El dibujo de la cubierta se forma con la frase «NON SKID», o sea antipatinamiento, antideslizamiento o anti cualquier pavimento resbaloso y/o mojado. Vale decir que aquellos distraídos o insensibles que no […]

Lectores RETROVISIONES
23/10/2009 3 Comentarios

Hay equipo

le gemmelle del goal...

Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]

Staff RETROVISIONES
10/12/2010 88 Comentarios

Santuario en Parque Patricios

la esquina del sol

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]

Hernán Charalambopoulos
23/01/2010 14 Comentarios

Café con aroma de Willys

Listos para otra batalla

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

Seguimos con los rastrojos

Rastrojo

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2013 14 Comentarios

«Huang Shan», la montaña amarilla

ehmmmm....No se me ocurre nada.

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]

Hernán Charalambopoulos
25/09/2010 8 Comentarios