Meravigliosa creatura

Hernán Charalambopoulos - 18/04/2011

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento  dueño de este SZ, y de otros autos que además de sorprender por el perdigué, lo hacen por el intenso y obsesivo cuidado que su propietario les depara.

Hablando de la vida, y sobre todo del impoluto SZ que les mostramos, nos contó de su admiración por ese auto, y parte de la historia de su restauración. Cuando terminó de relatar la heroica gesta de acomodar, y re encuadrar la piel de este aparato, fue increpado sin contemplaciones por los dos integrantes de RETROVISIONES con paradero conocido hasta la fecha: Bertschi y yo.


Luego de elogiar el trabajo realizado, y las increíbles rarezas superficiales de este objeto, nos permitimos observarle entre risas cómplices y una insana envidia, que la restauración no estaba hecha del todo bien, ya que según nuestro entender, nunca hubo un SZ que hubiera salido de fábrica tan derecho y con sus superficies y perfiles tan bien rematados. Si hay una cosa que recuerdo de este bramante aparato eran las reverberancias de la luz al chocar contra las imperfecciones de sus paneles plásticos que cubrían la mecánica acortada y anabolizada del inoxidable (hablo metafóricamente) Alfa 75.

El SZ es el producto del genio e ingenio de Zagato para paliar con su indómito ADN las falencias estructurales y tecnológicas que sufría en aquellos oscuros años cuando salió este monstruo a la luz. Hijo, primo, o nieto del maravilloso Lancia Hyena, hereda o re propone soluciones al borde del abismo estético cotejables a lo largo y a lo ancho de su cuerpo, sobre todo en el tratamiento del parante “A” que parece haber sufrido un amable aplastamiento lateral dando una forma, que en versión civilizada, sería copiada años más tarde por el Citroën C3.

No podemos hablar de diseño, al menos desde la ortodoxia de la disciplina, y por eso solo nos queda hablar de sensaciones. Compacto, enojado, feo, desdibujado y miles de adjetivos más, se nos cruzan al toparnos con esta criatura que refleja los más bajos instintos de su creador a la hora de plasmarlos en un objeto rodante.

Sin dudas el cuerpo de plástico ensamblado con la misma precisión con la que un elefante juega a la rayuela en la vereda, tiene que ver en la elección de la estética. Se adoptó un lenguaje en el cual cada elemento tuviera vida propia, y no dependa de los demás para componer un conjunto, ya que nadie garantizaba la continuidad de las superficies. Por eso el capot es una tapa que abarca toda la cara, y las demás piezas intentan tener vida propia, a pesar de estar obligados a ser parte de un conjunto. Paradojas y destellos de una sociedad, reflejados en el imperfecto plastico de un artefacto mecánico…

Muy compacto, corto, ancho, mal ensamblado (pese a los esfuerzos de Leo por enderezarlo) y poco refinado en su totalidad, el SZ es una especie de Chicho Serna mecánico, lleno de energía y vitalidad a la hora de entregar lo que mejor sabe hacer: Correr rápido y brindar emociones irrepetibles. Los años están ayudando a revalorizar este áspero contenedor de euforia que seguramente será visto con otros ojos por todos nosotros, y en alguna mesa de café de a poquito comenzaremos a valorar ciertas soluciones de diseño. Yo por lo pronto retraté hasta el hartazgo la intersección de la superficie del lateral con el incipiente aunque algo desdibujado encastre con el guardabarro delantero, y su continuación como triángulo en la trompa, elemento este que genera un amable apoyo al volumen que desciende firme desde el lateral.

Seguramente lo usaré en un proyecto en el que estoy trabajando, ya que reciclado en otro lenguaje, es un detalle de lo más interesante. ¿Acaso se pensaban que los diseñadores estamos todo el tiempo inventando?

Para concluir, nos gustaría también analizar otro Alfa Romeo de esos que despiertan grandes emociones, pero la tajante negativa de su dueño, Emilio R…, nos dejó sin la posibilidad de disfrutar del Duetto “Osso di seppia”. Seguramente ell dueño del SZ hará cambiar de opinión a su amigo, y en breve podrán disfrutarlo en las páginas de RETROVISIONES.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 18/04/2011
12 Respuestas en “Meravigliosa creatura
  1. Lao Iacona

    Bellísimo auto y en impecable estado. En mi opinión el SZ no ha sido aún reconocido en la extensión que merece. El diseño de Zagato no es la «taza de té de cualquiera», pero tiene esa impronta y personalidad que la casa de Milán le dio a cada uno de los Alfa Romeo que vistió. Si pudiera, me anoto con uno, no lo duden. Lao Iacona.

  2. Mariana

    Lindo auto, parece un juguete.Bien marcadas las separaciones.

  3. cinturonga

    Epa! Como mi prima!!…por lo que parece un juguete digo. Tiene la piel de porcelana ella.
    No se, siempre me pareció jodido de digerir, pero cada vez me disgusta menos. Como mínimo es osado y jugado en sus líneas. Pero todavia me parece una «caja de zagatos» como la primera vez que lo vi.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  4. Fuoripista

    Aahhh por lo de juguete… pensé que era por lo «bien marcadas las separaciones», estimado Cinturonga. Es la misma prima de siempre o tiene otras?

  5. Fuoripista

    El SZ me impactó de entrada nomás, nunca ví uno salvo por fotos pero su diseño me da imagen de fuerte y agresivo como un buen Alfa Romeo. Cuore sportivo puro!

  6. emiliosobremonte

    Pulitzer para la comparación con el Chicho Serna! Sublime!

  7. HernanL

    un aparato bastanto raro el SZ y quizás demasiado contemporaneo aún como para poder ser juzgado como verdaderamente lo merece.
    particularmente a mí siempre me llamó la atención ese frente un tanto rabioso y la solución del conjunto luneta-spoiler trasero.

  8. MasterShine

    Me pregunto quien fue la catapulta para que salgas disparado hacia Il Mostro.
    Saludos y gracias por excelente relato!

  9. Don Richard

    Este auto ya es un clásico, pese a su juventud. Es sumamente innovador, no se parece a ninguno conocido,y con el tiempo sus líneas son hasta digeribles. Además camina mucho, y lo que es mejor para sus propietarios, hay pocos. Muy comprable, coincido con la opinión de Lao: un fierrazo.

  10. biposto

    es lindísimo, es inobjetable… MUY LINDO !!!!!!

  11. Cristián Bertschi

    Estimados lectores y comentaristas,

    Coincido con el análisis formal del griego, de hecho lo discutimos juntos in situ.

    Disiento con algunos comentarios sobre su comportamiento (del auto, no del griego)

    El auto me encanta, siempre me gustó, desde el primero que vi un enero en Pinamar.
    Luego y después de numerosos análisis siguió gustándome cada vez más.

    En cuanto al uso.
    Tengo cerca de 2000 km arriba de SZs.
    El de Leo, no existe. Ese auto es lo que debería haber sido y no lo que fue.
    Es de mucha mejor calidad que lo que salió de Milán.
    La mecánica no es nada del otro mundo. Pianale de 75 acortado, motor V6 de 210HP que le resultan escasos no sólo al auto, sino a cualquier auto de prestaciones deportivas.
    El tren trasero zapatea como Fred Astaire y andando rápido los frenos se fríen.

    La posición de manejo para una persona de 1.83m es muy incómoda.

    Yendo por la Autovía 2 se voló un pedazo del piso (se arrancó), como entraba aire al vano motor por un lugar que no debía se arrancó una bocina.
    Si me pongo a pensar me voy a acordar unas cuantas cosas más.

    Dicho todo esto, el auto me encanta por todas estas cosas y además por las ganas que le pusieron para que el proyecto viera la luz.

    Un fierrazo, de plástico.-

  12. mastergtv

    ME PARECE QUE TIENE UNA PERSONALIDAD ESTRIDENTE,ESO LO HACE POLEMICO.TIENE UNA ACTITUD DESAFIANTE QUE ME LLAMA LA ATENCION.EN LO ESTETICO LO UNICO QUE NO SOPORTO SON LAS ONDULACIONES,SOBRE TODO EN SUS LATERALES.VER LOS OBJETOS QUE SE REFLEJAN DEFORMADOS ME PONE FASTIDIOSO.EN CUANTO A LA MECANICA ME PARECEN MAS QUE ACEPTABLES 210 HP PARA DIVERTIRSE,HAY QUE SABER USARLOS,TAMPOCO VAMOS A PENSAR QUE NOS ESTAMOS SUBIENDO A UNA F40.EN EL BALANCE CREO QUE SALE AIROSA.
    SALUTI
    OO=V=OO

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #55

cartel de meo Bocha Balboni
19/02/2014 1 Comentario

Automarket en Autoclásica

se viene se viene se viene.. autoclásica

Falta menos de un mes para la llegada de la décima edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones del 8 al 11 de octubre. Entre las muchas novedades va a haber un lugar especial destinado a los particulares que quieran vender sus autos. Esta idea […]

Cristián Bertschi
18/09/2010 4 Comentarios

Día del amigo

Rueda-Rudge-Retrovisiones

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2014 6 Comentarios

Ataque ochentoso

dsc02367

El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]

Hernán Charalambopoulos
15/01/2010 16 Comentarios

Autoclásica 2011: lunes de premiación

MB 300 SL roadster

Por cuestiones organizativas derivadas de las inclemencias climáticas la entrega de premios en Autoclásica será el lunes a las 15:00 hs, en lugar del día domingo. Esto se debe a que, por la lluvia caída, los jurados no pudieron trabajar el día viernes, ya que muchos autos se encontraban tapados, y otros todavía en sus casas. […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 2 Comentarios

El Buick del “techista” de San Francisco

Buick 1939 en Felicia

Lo que viene este fin de semana es el Rally de San Francisco, elegido por unanimidad como el más amigable del calendario de rallies clásicos de Argentina, por lo menos por la gente que ha participado en el. Allí estaremos para comprobarlo.

Diego Speratti
04/08/2010 4 Comentarios

La chata de la muerte

muerrrrte

Ruta 2.

Valeria Beruto
09/07/2012 25 Comentarios

Me lo mandó un amigo

AUTO

Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2019 4 Comentarios

¡A la carga Speratti!

hola, yo soy Diego... fotógrafo de profesión... rubias, morenas promotoras... a todas doy mi amor...

«Hagamos un alto en la carga.» RL.

Lectores RETROVISIONES
23/11/2010 23 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

Desde Suecia

ME voy al fondo a buscar el Aquavit y vuelvo...

Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón

Scalise-ganador-1000-Millas

Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera. “De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó […]

Juan Gacetich
29/11/2015 2 Comentarios

A la meca en bicicleta a motor

Leandro_y_Antonio

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]

Jason Vogel
10/03/2014 16 Comentarios

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

Rafaela es de primera

Lincoln cola

Se fue otra edición del Rally de Rafaela, queda lo mismo de siempre: la inmensa alegría de compartir con la gente del C.A.A.R (Club de Autos Antiguos de Rafaela) y los participantes uno de los más lindos eventos del calendario para autos clásicos… y la Selección Argentina otra vez eliminada de alguna justa deportiva en […]

Diego Speratti
26/07/2011 4 Comentarios

¡Último momento!

JAGUAR

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 1 Comentario

Noche del auto inglés en el CAS – reseña

nononono, not a Taunus!

Lunes 9 de agosto de 2011, arde Inglaterra, sus más preciados símbolos son amenazados, pero un puñado de British Cars encuentran asilo en el patio del Clib de Automóviles Sport. Humanitariamente se le dio prioridad a niños pequeños como el Austin Seven y a ancianos abuelos como el Bentley 4.5 liters.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2011 10 Comentarios

So british

vamo ál super, gorda?

Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2010 11 Comentarios

Vida plástica

DSC04892

Los muchachos de los Lotus animados por esa férrea incondicionalidad con la que nos siguen, merecen mucho más que este espacio que les regalamos. Desde aquí el apoyo para sus actividades en las que, por ejemplo, han visto entre otros pilotos, a Cinturonga con una ASA Monofaro roja bajo su trasero. Esta y otras muchas novedades rellenaron la tarde del […]

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 8 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #61

Cartel-enlozado

Norberto Chiappe.-  

retrovisiones
29/04/2014 10 Comentarios

Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

_MG_9220-1 copy

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]

Staff RETROVISIONES
27/10/2013 13 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

Recoleta-Tigre al detalle

Hacía calor y se arremangó los pantalones

Siguiendo con la conmemoración de la primera competencia de automóviles celebrada en Argentina, 104 calendarios atrás, enfocamos en este post detalles de algunos de los más de 70 autos y motos participantes en la prueba que una vez más unió Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

348 días, 2 Ford T

Bajo este cartel yace otro T, un bronce

Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
06/06/2011 Sin Comentarios