Meravigliosa creatura

Hernán Charalambopoulos - 18/04/2011

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento  dueño de este SZ, y de otros autos que además de sorprender por el perdigué, lo hacen por el intenso y obsesivo cuidado que su propietario les depara.

Hablando de la vida, y sobre todo del impoluto SZ que les mostramos, nos contó de su admiración por ese auto, y parte de la historia de su restauración. Cuando terminó de relatar la heroica gesta de acomodar, y re encuadrar la piel de este aparato, fue increpado sin contemplaciones por los dos integrantes de RETROVISIONES con paradero conocido hasta la fecha: Bertschi y yo.


Luego de elogiar el trabajo realizado, y las increíbles rarezas superficiales de este objeto, nos permitimos observarle entre risas cómplices y una insana envidia, que la restauración no estaba hecha del todo bien, ya que según nuestro entender, nunca hubo un SZ que hubiera salido de fábrica tan derecho y con sus superficies y perfiles tan bien rematados. Si hay una cosa que recuerdo de este bramante aparato eran las reverberancias de la luz al chocar contra las imperfecciones de sus paneles plásticos que cubrían la mecánica acortada y anabolizada del inoxidable (hablo metafóricamente) Alfa 75.

El SZ es el producto del genio e ingenio de Zagato para paliar con su indómito ADN las falencias estructurales y tecnológicas que sufría en aquellos oscuros años cuando salió este monstruo a la luz. Hijo, primo, o nieto del maravilloso Lancia Hyena, hereda o re propone soluciones al borde del abismo estético cotejables a lo largo y a lo ancho de su cuerpo, sobre todo en el tratamiento del parante “A” que parece haber sufrido un amable aplastamiento lateral dando una forma, que en versión civilizada, sería copiada años más tarde por el Citroën C3.

No podemos hablar de diseño, al menos desde la ortodoxia de la disciplina, y por eso solo nos queda hablar de sensaciones. Compacto, enojado, feo, desdibujado y miles de adjetivos más, se nos cruzan al toparnos con esta criatura que refleja los más bajos instintos de su creador a la hora de plasmarlos en un objeto rodante.

Sin dudas el cuerpo de plástico ensamblado con la misma precisión con la que un elefante juega a la rayuela en la vereda, tiene que ver en la elección de la estética. Se adoptó un lenguaje en el cual cada elemento tuviera vida propia, y no dependa de los demás para componer un conjunto, ya que nadie garantizaba la continuidad de las superficies. Por eso el capot es una tapa que abarca toda la cara, y las demás piezas intentan tener vida propia, a pesar de estar obligados a ser parte de un conjunto. Paradojas y destellos de una sociedad, reflejados en el imperfecto plastico de un artefacto mecánico…

Muy compacto, corto, ancho, mal ensamblado (pese a los esfuerzos de Leo por enderezarlo) y poco refinado en su totalidad, el SZ es una especie de Chicho Serna mecánico, lleno de energía y vitalidad a la hora de entregar lo que mejor sabe hacer: Correr rápido y brindar emociones irrepetibles. Los años están ayudando a revalorizar este áspero contenedor de euforia que seguramente será visto con otros ojos por todos nosotros, y en alguna mesa de café de a poquito comenzaremos a valorar ciertas soluciones de diseño. Yo por lo pronto retraté hasta el hartazgo la intersección de la superficie del lateral con el incipiente aunque algo desdibujado encastre con el guardabarro delantero, y su continuación como triángulo en la trompa, elemento este que genera un amable apoyo al volumen que desciende firme desde el lateral.

Seguramente lo usaré en un proyecto en el que estoy trabajando, ya que reciclado en otro lenguaje, es un detalle de lo más interesante. ¿Acaso se pensaban que los diseñadores estamos todo el tiempo inventando?

Para concluir, nos gustaría también analizar otro Alfa Romeo de esos que despiertan grandes emociones, pero la tajante negativa de su dueño, Emilio R…, nos dejó sin la posibilidad de disfrutar del Duetto “Osso di seppia”. Seguramente ell dueño del SZ hará cambiar de opinión a su amigo, y en breve podrán disfrutarlo en las páginas de RETROVISIONES.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 18/04/2011
12 Respuestas en “Meravigliosa creatura
  1. Lao Iacona

    Bellísimo auto y en impecable estado. En mi opinión el SZ no ha sido aún reconocido en la extensión que merece. El diseño de Zagato no es la «taza de té de cualquiera», pero tiene esa impronta y personalidad que la casa de Milán le dio a cada uno de los Alfa Romeo que vistió. Si pudiera, me anoto con uno, no lo duden. Lao Iacona.

  2. Mariana

    Lindo auto, parece un juguete.Bien marcadas las separaciones.

  3. cinturonga

    Epa! Como mi prima!!…por lo que parece un juguete digo. Tiene la piel de porcelana ella.
    No se, siempre me pareció jodido de digerir, pero cada vez me disgusta menos. Como mínimo es osado y jugado en sus líneas. Pero todavia me parece una «caja de zagatos» como la primera vez que lo vi.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  4. Fuoripista

    Aahhh por lo de juguete… pensé que era por lo «bien marcadas las separaciones», estimado Cinturonga. Es la misma prima de siempre o tiene otras?

  5. Fuoripista

    El SZ me impactó de entrada nomás, nunca ví uno salvo por fotos pero su diseño me da imagen de fuerte y agresivo como un buen Alfa Romeo. Cuore sportivo puro!

  6. emiliosobremonte

    Pulitzer para la comparación con el Chicho Serna! Sublime!

  7. HernanL

    un aparato bastanto raro el SZ y quizás demasiado contemporaneo aún como para poder ser juzgado como verdaderamente lo merece.
    particularmente a mí siempre me llamó la atención ese frente un tanto rabioso y la solución del conjunto luneta-spoiler trasero.

  8. MasterShine

    Me pregunto quien fue la catapulta para que salgas disparado hacia Il Mostro.
    Saludos y gracias por excelente relato!

  9. Don Richard

    Este auto ya es un clásico, pese a su juventud. Es sumamente innovador, no se parece a ninguno conocido,y con el tiempo sus líneas son hasta digeribles. Además camina mucho, y lo que es mejor para sus propietarios, hay pocos. Muy comprable, coincido con la opinión de Lao: un fierrazo.

  10. biposto

    es lindísimo, es inobjetable… MUY LINDO !!!!!!

  11. Cristián Bertschi

    Estimados lectores y comentaristas,

    Coincido con el análisis formal del griego, de hecho lo discutimos juntos in situ.

    Disiento con algunos comentarios sobre su comportamiento (del auto, no del griego)

    El auto me encanta, siempre me gustó, desde el primero que vi un enero en Pinamar.
    Luego y después de numerosos análisis siguió gustándome cada vez más.

    En cuanto al uso.
    Tengo cerca de 2000 km arriba de SZs.
    El de Leo, no existe. Ese auto es lo que debería haber sido y no lo que fue.
    Es de mucha mejor calidad que lo que salió de Milán.
    La mecánica no es nada del otro mundo. Pianale de 75 acortado, motor V6 de 210HP que le resultan escasos no sólo al auto, sino a cualquier auto de prestaciones deportivas.
    El tren trasero zapatea como Fred Astaire y andando rápido los frenos se fríen.

    La posición de manejo para una persona de 1.83m es muy incómoda.

    Yendo por la Autovía 2 se voló un pedazo del piso (se arrancó), como entraba aire al vano motor por un lugar que no debía se arrancó una bocina.
    Si me pongo a pensar me voy a acordar unas cuantas cosas más.

    Dicho todo esto, el auto me encanta por todas estas cosas y además por las ganas que le pusieron para que el proyecto viera la luz.

    Un fierrazo, de plástico.-

  12. mastergtv

    ME PARECE QUE TIENE UNA PERSONALIDAD ESTRIDENTE,ESO LO HACE POLEMICO.TIENE UNA ACTITUD DESAFIANTE QUE ME LLAMA LA ATENCION.EN LO ESTETICO LO UNICO QUE NO SOPORTO SON LAS ONDULACIONES,SOBRE TODO EN SUS LATERALES.VER LOS OBJETOS QUE SE REFLEJAN DEFORMADOS ME PONE FASTIDIOSO.EN CUANTO A LA MECANICA ME PARECEN MAS QUE ACEPTABLES 210 HP PARA DIVERTIRSE,HAY QUE SABER USARLOS,TAMPOCO VAMOS A PENSAR QUE NOS ESTAMOS SUBIENDO A UNA F40.EN EL BALANCE CREO QUE SALE AIROSA.
    SALUTI
    OO=V=OO

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Dibujando autitos

Dibujos -liebre.Hot Rod 014

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar

Lectores RETROVISIONES
21/02/2015 3 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

El Renault 16 de Corsa

F1_1972_BH_img694

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]

Diego Speratti
28/01/2015 28 Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

Pisando al toro

No me pisen...soy Giordano !!!!

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2010 5 Comentarios

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

718 días, 718 clásicos

Audi Quattro

Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 10 Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

Rush, el encanto y el espanto

Rush20132_zps726db272

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/11/2013 23 Comentarios

Colores vivos

loro !!!!!!!

Durante esta semana,  luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]

Hernán Charalambopoulos
04/09/2010 16 Comentarios

RDLM 2014: homenaje al Desafío de los Valientes

Desafio-de-los-valientes

Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña, a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en la Villa Serrana. Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos […]

Jose Rilis
25/08/2014 3 Comentarios

La Bugatti y la dama

Buga de dama Lectores RETROVISIONES
13/10/2012 12 Comentarios

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

Misión Argentina 43/70 en el ACA

la mision copy

El miércoles pasado, 28 de noviembre, en el 9o. piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) en la persona de su presidente, el Ing. Carlos García Remohí, y con la presencia de numerosas personalidades, entre ellos, el Ing. Rafael Sierra y el Vicepresidente del ACA, Sr. Juan Carlos Revello, […]

Lectores RETROVISIONES
03/12/2012 18 Comentarios

Mecánica Argentina F1 en CADEAA

Jorge Bianchi y José Pedota, el motor del homenaje

El tradicional club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires organizó este domingo uno de sus también tradicionales encuentros temáticos en su sede. Esta vez el tema convocante fueron los autos de la Mecánica Argentina F1 y los próceres que los corrieron, los prepararon o simplemente los que fueron testigos de aquella categoría y […]

Miguel Tillous
13/11/2012 6 Comentarios

Un Bantam en Argentina

bikolor

En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 2 Comentarios

De paseo por Módena

MuseoFerrari001

Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 7 Comentarios

Colonia de cachilas

Ratón buscando queso Colonia

Colonia del Sacramento es otro de las sitios de Sudamérica nombrados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Y vaya que sobran los motivos: sus calles adoquinadas, sus coloridas casas coloniales, sus murallas de defensa, el faro, las circunstancias históricas que hicieron que estuviera bajo dominio portugués, español e inglés, fueron sólo algunos […]

Diego Speratti
03/05/2010 17 Comentarios

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)

1En-rodaje-(2)

La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/05/2014 8 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

Nos tomamos el día…

naranjú

La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán

Staff RETROVISIONES
24/12/2009 13 Comentarios

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario