Parque cerrado
Lectores RETROVISIONES - 20/04/2011Instantáneas logradas por nuestro querido lector Pablo Felipe Richetti, en el parque cerrado del Rally de Argentina de 1986.
Foto tomada en el hipódromo de Palermo en donde además se hacía un superprime, y allí estas bestias mecánicas del grupo “B” deleitaban a la muchachada con su ruidoso paso.
Gracias Pablo por las fotos, y felicitaciones por haber esquivado a la muchedumbre, y logrado retratar a nuestros por entonces tótems mecánicos en sus mejores poses.
Categorías: EventosFecha: 20/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
72 días, 72 clásicos
Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti02/09/2010 2 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
Movilidad urbana
Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982
Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
189 días, 189 clásicos
Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti29/12/2010 5 Comentarios
707 días, 707 clásicos
Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
Las cortadoras de pasto y de viento
Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
360 días, 1 bondi clásico
Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/06/2011 6 Comentarios
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
À propos de Paris
Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]
Cristián Bertschi30/01/2012 12 Comentarios
Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado
En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…
Staff RETROVISIONES04/02/2012 18 Comentarios
Gran sorpresa
No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Colores santos
Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
834 días, 834 clásicos
Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES01/03/2014 7 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
Píntame
Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
Operatori al lavoro
Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 13 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios










Tete
Que bueno haber podido estar alli, recuerdo que como era chico me toco ver el superprime del hipodromo por TV, en un lugar de la pista recuerdo perfecto que habia un salto enorme donde unos cuantos casi parten el auto.
De mas esta decir que ese Lancia S4 con la decoracio de Martini Racing fue uno de los mas lindos autos, ni que hablar de la potencia que tenian, en esa carrera casi se mata Vatannen, zafo de milagro
Fuoripista
Pablo buen recuerdo!! Estuve en la revisión técnica y en las conferencias de prensa, pude conocer a «nenes» como Alen, Biasion, Kankkunen, Saby, entre otros y un piloto que corría representando a Jordania… el uruguayo Hayle Aguilar quien por entonces vivía en ese Reino!
rdgfx
como me hubiera gustado ver esos autos corriendo en vivo
muy bueno el lancia pero le 205 era una besta lo que andaba
gallego chico
Hace falta un oriental que aclare el pedigree de Hayle Aguilar que creo que es frondoso.
mfproducciones
Increible estas fotos veo el 205 t16 y se me pone la piel de gallina, aquel fatidico grupo b que dieron de baja porque estos autos no corrian , volaban y el publico estaba menos controlado que hoy, si no me equivoco Ari Vatannen tardo casi un año en volver a las rutas y fue para peugeot en el paris-dakar, por favor alguien que me asista con la info correcta, sin lugar a duda el audi el lancia y el 205 con sus 900 kg y sus casi 500 cabalos estan en el top ten de los autos mas lindos de la histria del rally mundial
Fluence
Recuerdo cuando ví est
Fluence
ufff, toqué algo mal… Ví estos dos autos en la Exposición Rural de 1986, en el stand de SEVEL, ¡¡fue un momento inolvidable!!
mfproducciones : El accidente de Vatanen fue en 1985, tardó casi dos años en reponerse, y vaya si lo hízo: Volvió a lo grande ganando en el París-Dakar de 1987.
Juancega
mfproducciones: Como te dijo Fluence el accidente de Vatanen en Córdoba fue en 1995. El auto «le cayó» de trompa en un salto y dio dos mil vueltas, está ( o estaba) en you tube. Tengo una buena copia en VHS. El verdadero problema no era el peso o la potencia. El problema era que los hacían correr sobre ¡¡¡¡¡¡¡asfalto!!!!!!!! y eran autos que «ponían cinco cambios en 100 metros» porque tenían relaciones muy cortas para que los motores no cayeran de vueltas y el turbo funcionara siempre. Los suspendieron (en 1986) después del Tour de France cuando se mató un piloto italiano (que alguno más memorioso recordará) con un Delta S4.
Marcelo J Figliozzi
Attilio Bettega se mató en el 85 en el tour de Corse con un Lancia,Henri Toivonen en el 86 también en Córcega y con un Delta S4.También en el 86 Joaquim Santos en Portugal con un RS200 atropelló e hirió a varias personas (http://www.youtube.com/watch?v=RAH86kt5SzY&feature=related
Todos esos accidentes decretaron el fin de los grupo B que tenían más de 500 hp para correr en la ruta
Juancega
Marcelo Figliozzi: Gracias por la aclaración (confundí Bettega con Toivonen). También recuerdo que con un RS 200 Marc Surer se pegó un palo bárbaro.
Cambio de tema y pregunto: Ud (recuerdo algún post al respecto) estaba construyendo algunos modelos. ¿Como anda este asunto?
Tete
Les dejo una nota que salio aqui sobre los autos del grupo B
http://www.retrovisiones.com/2010/11/los-anos-dorados-del-rally/
saludos
Papanuel
El 205 T16 tuvo un problema congénito que nunca lograron solucionar: en los saltos caían de trompa por más que lo cargaran aerodinámicamente atrás. Llegaron a la conclusión de que lo que hacía que bajara la trompa era un efecto giroscópico debido al sentido de giro del motor (central y transversal)y que estaba acrecentado debido a lo corto queera el auto.
La piña de Surer es impresionante: http://www.youtube.com/watch?v=7zyhcdSTnTE
Marcelo J Figliozzi
Acá va el link sobre Toivonen . Escuchen a los tanos pidiendo por los bomberos y lo que quedó del Lancia http://www.youtube.com/watch?v=Kgb8yp0eywM&feature=related
Juancega :tengo casi terminado un Alfa SZ coda tonda, y estoy haciendo un Alfa SZ coda tronca y una Cisitalia 202 MM. Cuando tenga alguna foto se las enviaré a los Retro-autores.
Tete
El accidente de Toivonen fue terrible por que el tanque de nafta exploto, con la carroceria de fibra el auto se prendio fuego en un instante, Toivonen y Cresto quedaron atrapados en el auto, lo cual fue tremendo.
Pablo Felipe Richetti
Las fotos las debemos agredecer a mi amigo Carlos «El Tano» Donadio que guardó detalladamente los negativos durante 25 años…
Fuoripista
Juancega y Papanuel: Esos autos eran verdaderos «buscapiés». Por suerte Marc se recuperó aunque está por cometer un «error» nuevamente… se casa a fin de año!! Ayer pasó por casa su futura esposa a las apuradas ya que anda en los preparativos del evento…!!!!
Juancega
Fuoripista: Conocía que el joven Surer, festejaba a una señorita argentina. No sabía que era amiga suya. Por ende espero que se transforme en un papparazo o si prefiere en un intruso y comente la boda!!!!!!!!!!! ¡Explique a la gente joven de la página loq ue era un buscapié! y ya que está en el tema también un «rompe-portones».
Fuoripista
Estimado Juancega: Sí, la futura cónyuge es amiga hace años y por el momento no le puedo adelantar mucho más… (a ver si creen que soy el que filmó a Juanita!!).
Un «buscapiés» era algo así como un petardo al que se lo prendía y no se sabía para qué lado iba a salir!!!
Ahora Ud explique lo de «festejaba»…
Juancega
Festejaba: dicese de una relación que no llegaba a ser noviazgo formal, en la que el jóven varón con suerte lograba tocar la mano de la señorita a la que acompañaba. Es un escalón inmediatamente inferior a «filito» y lejísimo de «estoy saliendo con…».- El buscapié era como una cañita voladora sin la varilla (salía despedido sobre la vereda para cualquier lado). El rompe portones era como un bolón que se tiraba contra las paredes y hacía un ruido tremendo(a veces se ponía debajo de una baldosa sobre las vías del tranvía para que descarrilara).
Lao Iacona
Tengo el recuerdo como si fuera ayer, de estar parado en Figueroa Alcorta y Tagle…la multitud practicamente paraba ahi a los autos, que venian con motos de la policia en zig zag delante de ellos. Ya no recuerdo el orden, pero entre los primeros paso el Lole con el 205, a quien alcance a golpearle el capot. Far away, so close…
Fuoripista
Lao eso fue en el ’85, con los 205 estaban Lole, Salonen y Vatanen (before the piña), Wilfred Wiedner me dejó sentar al volante de su Quattro en la verificación técnica que se hacía en el ACA!! Yo estaba como looooco!!
Papanuel
Off topic: lo de Surer confirma que nuestro país ha puesto en marcha un plan maléfico con el finde dominar el mundo dominando a sus líderes. Así, ya han caído Robert Duvall, Al Pacino, Matt Damon, Matt Groëning, el Príncipe de Holanda, Michael Bublé… todos casados o en pareja con argentinas. Muejejejeje!
Guillermo Bohrdt
Grande Pablo por este material!! Seguro que el Tano tenía las fotos arrugadas y tiradas por ahi…..
tano shumy
Material fotografico guardado como tesoro, yo las tome y no me puedo olvidar del sonido de esos autos