Quién te ha visto y quién te ve…
Hernán Charalambopoulos - 17/05/2011Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes para la organización lo cual no está mal, si se acota el número de invitaciones.
Caso emblemático el de Audi, que al no tener historia deportiva como marca (en aquellos años), utilizó autos que portaban el mismo emblema de los cuatro anillos pero con bajo la marca DKW, y fue así que presentó su escudería con tres “Deka” más dos DKW Monza, auto del que hablamos hace un tiempo en estas páginas.
Digamos que con buen criterio los responsables del evento, prohibían encender los motores dentro del galpón de la verificación, ya que sería difícil sobrevivir a cinco minutos de puesta en marcha de los “Audi” más los tres rabiosos Saab que descansaban cerca de estos.
Como razonamiento perdido, cabe decir que solamente sponsoreando fuertemente el evento, Audi logró inscribir cinco autitos en la carrera, y marcas como Lancia, completamente dejada a la deriva por los “cerebros” del grupo Fiat, contaba con un batallón de magníficas Aurelia, Lambda, y Aprilia a en todas sus versiones inscriptas por pilotos privados.
Hoy en día la marca de los patitos que echaban humo es la que indica a todos el rumbo de la técnica y el diseño, mientras que la gloriosa marca italiana, se transformó en la filial europea del peor de los constructores americanos. Sigan así muchachos…

Fecha: 17/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
415 días, 415 clásicos

Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
823 días, 823 clásicos

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
¡Maremma!

Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
Volveré y seré millones

En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]
Cristián Bertschi17/10/2009 1 Comentario
Nacional e impopular

IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
769 días, 4 clásicos

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
El auto de Don Arza

En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios
¿Opel o Renault?

Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 8 Comentarios
12 días, 1 Goggo

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
137 días, 137 clásicos

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
El Grupo C escondido

Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
424 días, 424 clásicos

Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/08/2011 4 Comentarios
El Cortina Lotus

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
A descansar

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
313 días, 313 clásicos

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
114 días, 114 clásicos

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #73

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…
Diego Speratti29/07/2014 9 Comentarios
257 días, 1 eco clásico

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
Papanuel
También las cosas pueden verse desde otro punto de vista: Audi se tiene que poner en potente forma paara lograr juntar cinco autos mientras que Lancia no los necesita porque la pasión sigue viva en sus usuarios. Sería interesante saber qué sienten hoy los lancistas respecto a al marca, si se sienten representados por un nombre o no. Los citroneros sabemos algo de eso aunque con el palmarés deportivo de la marca italiana, la ocsa debe ser más deseperante.
Qué lindos son los DKW. Y cómo suenana nomás se los toca un poquito. Ponen los pelos de punta.
Bocha Balboni
Está bien, el último DKW fue el primer Audi de la era moderna. La insignia que usa AUDI no es oprginal de Audi sino de DKW que fue la única terminal sobreviviente del rejunte AUDI-HORCH-WANDERER-DKW. La marca era DKW-Auto Unión y por esos llevaba los 4 anillos que simbolizan las cuatro marcas fusionadas. Hasta los fabulosos Grand Prix motor trasero se llamaban AUTO UNION y NO AUDI y usaban los 4 anillos.
DKW compró NSU, en los 60, y MercedesG+Volkswagen compraron el paquete DKW-NSU luego cuando estaba por salir el DKW F102 (escribo de memoria)que luego con motor 4 tiempo0s fue el primer AUDI DE POSGUERRA.Los logos originales de AUDI NUNCA tuvieron los cuatro anillos.
Bocha Balboni
Si se puede pasar un chivo…
ver:http://www.automovilsport.com/historia/50anosDKW/nota.html
Mariana
Lindooos autos!
Alejandro Conzon
Estoy cursando el ingreso a la logia Lancista todavía, pero me gustaría agregar que a pesar del actual »anómalo-adefesio» cual se ha convertido la marca, con una punzada melancolía de lo no vivido, rindo culto día a día, a los antiguos gladiadores de don Vincenzo y las interpretaciones de los maestros (desde la Appia gte zagato a el sibilo) ,esperando un milagro. Así de las cenizas de una Gamma incendiada, renacerá un »fénix lancista»que como una Beta Montecarlo sin frenos, imparable se llevara devuelta todo triunfo y piropos a su paso!!Bue por ahora me voy a tener que conformar con el »Thema» y »Flavia» Chrysler……
a-tracción
Hernan, mucha gente de este blog ya esta enterada que sos miembro del club de fans de Sergio Marcchione. Marche un RIM-BIM-BIM para esos motores de 2 tiempos.