Quién te ha visto y quién te ve…

Hernán Charalambopoulos - 17/05/2011

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes para la organización lo cual no está mal, si se acota el número de invitaciones.

Caso emblemático el de Audi, que al no tener historia deportiva como marca (en aquellos años), utilizó autos que portaban el mismo emblema de los cuatro anillos pero con bajo la marca DKW, y fue así que presentó su escudería con tres “Deka” más dos DKW Monza, auto del que hablamos hace un tiempo en estas páginas.


Digamos que con buen criterio los responsables del evento, prohibían encender los motores dentro del galpón de la verificación, ya que sería difícil sobrevivir a cinco minutos de puesta en marcha de los “Audi” más los tres rabiosos Saab que descansaban cerca de estos.

Como razonamiento perdido, cabe decir que solamente sponsoreando fuertemente el evento, Audi logró inscribir cinco autitos en la carrera, y marcas como Lancia, completamente dejada a la deriva por los “cerebros” del grupo Fiat, contaba con un batallón de magníficas Aurelia, Lambda, y Aprilia a en todas sus versiones inscriptas por pilotos privados.

Hoy en día la marca de los patitos que echaban humo es la que indica a todos el rumbo de la técnica y el diseño, mientras que la gloriosa marca italiana, se transformó en la filial europea del peor de los constructores americanos. Sigan así muchachos…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/05/2011
6 Respuestas en “Quién te ha visto y quién te ve…
  1. Papanuel

    También las cosas pueden verse desde otro punto de vista: Audi se tiene que poner en potente forma paara lograr juntar cinco autos mientras que Lancia no los necesita porque la pasión sigue viva en sus usuarios. Sería interesante saber qué sienten hoy los lancistas respecto a al marca, si se sienten representados por un nombre o no. Los citroneros sabemos algo de eso aunque con el palmarés deportivo de la marca italiana, la ocsa debe ser más deseperante.

    Qué lindos son los DKW. Y cómo suenana nomás se los toca un poquito. Ponen los pelos de punta.

  2. Bocha Balboni

    Está bien, el último DKW fue el primer Audi de la era moderna. La insignia que usa AUDI no es oprginal de Audi sino de DKW que fue la única terminal sobreviviente del rejunte AUDI-HORCH-WANDERER-DKW. La marca era DKW-Auto Unión y por esos llevaba los 4 anillos que simbolizan las cuatro marcas fusionadas. Hasta los fabulosos Grand Prix motor trasero se llamaban AUTO UNION y NO AUDI y usaban los 4 anillos.
    DKW compró NSU, en los 60, y MercedesG+Volkswagen compraron el paquete DKW-NSU luego cuando estaba por salir el DKW F102 (escribo de memoria)que luego con motor 4 tiempo0s fue el primer AUDI DE POSGUERRA.Los logos originales de AUDI NUNCA tuvieron los cuatro anillos.

  3. Bocha Balboni

    Si se puede pasar un chivo…
    ver:http://www.automovilsport.com/historia/50anosDKW/nota.html

  4. Mariana

    Lindooos autos!

  5. Alejandro Conzon

    Estoy cursando el ingreso a la logia Lancista todavía, pero me gustaría agregar que a pesar del actual »anómalo-adefesio» cual se ha convertido la marca, con una punzada melancolía de lo no vivido, rindo culto día a día, a los antiguos gladiadores de don Vincenzo y las interpretaciones de los maestros (desde la Appia gte zagato a el sibilo) ,esperando un milagro. Así de las cenizas de una Gamma incendiada, renacerá un »fénix lancista»que como una Beta Montecarlo sin frenos, imparable se llevara devuelta todo triunfo y piropos a su paso!!Bue por ahora me voy a tener que conformar con el »Thema» y »Flavia» Chrysler……

  6. a-tracción

    Hernan, mucha gente de este blog ya esta enterada que sos miembro del club de fans de Sergio Marcchione. Marche un RIM-BIM-BIM para esos motores de 2 tiempos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

Humor británico

vw

Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2013 5 Comentarios

El toro volvió al infierno verde

toros sueltos

El Club Amigos del Torino organizó, el pasado sábado, una nueva conmemoración al haberse cumplido 40 años de la Marathon de la Route o, como se la conoce en Argentina, las 84 horas de Nürburgring, que en aquella edición de 1969 contó con la particular participación del equipo argentino, compuesto por tres IKA Torino con […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2009 7 Comentarios

El rey del óxido

nassssssssta...

Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2010 5 Comentarios

Mágico

uuuuhhhhhh.

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]

Hernán Charalambopoulos
16/06/2012 20 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

El caballo mecánico

Ico el caballito caliente

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]

Santiago Sanchez Ortega
07/03/2011 7 Comentarios

63 días, 63 clásicos

Ballena chubutense

Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 8 Comentarios

Rafa Sierra cumplió noventa

Rafa Sierra XR4

El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2012 4 Comentarios

Ojo al patinazo

patinazo

Curioseando por Autoclásica me encontré con esta cubierta y pa pior no me acuerdo cuál era el auto, tal mi fascinación por esta inteligentísima solución. El dibujo de la cubierta se forma con la frase «NON SKID», o sea antipatinamiento, antideslizamiento o anti cualquier pavimento resbaloso y/o mojado. Vale decir que aquellos distraídos o insensibles que no […]

Lectores RETROVISIONES
23/10/2009 3 Comentarios

246 días, clásicos de la Calle 13

Local2

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
24/02/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!

Erejomovich

Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2012 1 Comentario

Pininfarina Modulo en movimiento

modulo02

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]

Cristián Bertschi
23/09/2009 6 Comentarios

Autoclásica 2011: ficha técnica

Lancia Stratos

Nombre: Autoclásica 2011 (undécima edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehícular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario.

Staff RETROVISIONES
06/10/2011 30 Comentarios

Un día, un clásico

Ford 55 El Hoyo

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
24/06/2010 5 Comentarios

310 días, 310 clásicos

Indiana perfil tras

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2011 4 Comentarios

«Elettrauto» turinés

ojo al cruzar la calle

Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]

Cristián Bertschi
01/03/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #99

img097

Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2015 3 Comentarios

646 días, 646 clásicos

Chevrolet restyling copy

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.

Manuel Speratti
22/11/2012 2 Comentarios

De príncipe a rey

nsu-prinz590

La necesidad es hereje y NSU fue otra de las marcas alemanas que debió adaptarse a los tiempos de crisis para proponer su propia versión de microcupé. No sólo eso, la fabricación del nuevo modelo que comenzó apenas iniciado el año 1958 significó también el esperado regreso de esta marca a la producción de autos, […]

Diego Speratti
23/10/2009 4 Comentarios

47 días, 47 clásicos

La marca de la visera

Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
08/08/2010 1 Comentario

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

816 días, 816 clásicos

ESPAÑA 2013 030 copy

Aston Martin DB6, Madrid, España. 

Lectores RETROVISIONES
11/09/2013 4 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios