Los 100 de Pietsch
Federico Kirbus - 21/06/2011
Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos.
Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Categorías: PersonajesFecha: 21/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
418 días, 418 clásicos
Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
557 días, 557 clásicos
Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
529 días, 529 clásicos
Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti21/02/2012 11 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar
El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
¡Regreso con Fúria!
Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring
Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
860 días, 860 clásicos
Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios














Bartolomeo Costantini
Que buena que estaba doña Ilse (la jermu).
Fuertisima la rubia, un tanto morfinómana nomás…
Papanuel
Por lo menos disimula los cuernos con la corona de laureles.
a-tracción
Federico, gracias por semejante esclarecimiento. Lei el libro a fines de los noventas y siempre me quede con la incertidumbre del personaje secreto. El Pietsche zafo y Varzi se agarro todos los vicios de la rubia (a volar, mi amor!).
Pietsche es el sobreviviente de mayor edad en competir en un Grand Prix y Pepe el sobreviviente de mas edad en ganar un GP.
gringo viejo
Compre el libro de Neubauer por monedas en una libreria de Montevideo en el 2010 y no crei aue nunca iba a encontrar otro ser humano viviente que lo hubiera leido. El mundo es chico…
La historia que cuenta Neubauer no pasaria de chisme de peluqueria si no la hubiera usado para explicar el contexto en el cual el pobre Achilles encontro su talon.
Mi percepcion de Paul Pietsch no cambia en nada.Estaba con una mina, la mina se fue con otro.Solo ellos sabran por que…Punto y aparte. Es un tipo de 100 anios que se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro. Mis respetos.
Mariana
Todos los años tiene el hombre.
Fede
Paul Pietsch es además fundador del grupo Motor Presse Stuttgart (auto motor und sport y nuestra conocida autotest entre otras publicaciones) actualmente detiene una participación minoritaria en la misma.
Un grande.
a-tracción
Disculpen mi ignorancia. Que GP gano Pietsche? Al final, es Froilan Gonzalez the oldest Grand Prix winner? Perdon es mas corto si se escribe en ingles.
angel meunier
Para Gringo Viejo.En Mi Mundo de Rudolf Caracciola,narra la misma historia,yo lo lei antes de los 70.Tengo 67
angel meunier
Otra para Gringo Viejo. Para aclararnos trayectorias,conductas,resultados, etc. recomiendo Eusebio Crónicas de la Memoria Colectiva de Aldo Riera. Yo un chevroletista, gran admirador de los Emiliozzi.
gringo viejo
Angel Meunier, gracias por la precision,
Asi que la historia fue contada por dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.
gringo viejo
Angel Meunier, gracias por la precision,
Parece entonces que la historia fue contada por al menos dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.
angel meunier
Para Gringo Viejo. Es de Olavarría . Con Ford corrieron muchos, muy buenos pilotos, muy buenos mecánicos, etc. pero había que ver con que medios disponían ellos y los demás.!La política, la política .
gringo viejo
A-traccion:
Hago mi mea culpa pues me equivoque feo cuando dije que Paul Pietsch se «se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro» Cuando quise verificarlo no encontre nada que indicara que hubiera ganado un GP. Gano varias carreras de trepada segun las bases de datos.
Rectifico entonces: «.. se dio el lujo de COMPETIR un grand prix en la era de oro..» Lo cual no es poco. De todos modos, los records no estan (para mi) muy claros. Si alguien sabe mas de sus victorias por favor publicarlo.
Mis disculpas y un abrazo.
GV
Fuoripista
Según figura en «The Golden Era» Paul Pietsch ganó con Alfa Romeo el GP de Suecia de 1933 (Swedish Ice Race).
Será ese su primer GP ganado?
Papanuel
Bueno, a James Hunt le afanó la esposa un mucho mayor Richard Burton… Y eso que Hunt era un long-play, digo, un playboy
Juancega
Don Angel Meunier: Explicite un poquito más sobre la política (puaj!!!!) y los gringos de Olavarría.
Como creo ser intermedio (en edad) en Ud y Papanuel, le agrego que la historia de Varzi y la mujer de Pietsch, fue escrita hacemuchos años y si no me falla la memoria no fue el único caso: ¿Nuvolari? ¿Schumacher? y si me dan tiempo hago memoria!!!!!!!!!!
angel meunier
Para Juancega. Los gringos de Olavarría, nada que ver con la política, había mucho trabajo,dedicación, minuciocidad. Otros fordistas y chevroletistas, vea que hablo de campeones. Dejémoslo ahí.
angel meunier
Para Juancega. Le recomiendo leer, Los Emiliozzi, Testimonios y Recuerdos de Irma Emiliozzi. Ediciones Movimiento.
Marcelo
En el excelente libro de Giorgio Terruzzi «Una Curva Cieca (Vita di Achille Varzi)» se narra el episodio con exactitud, Neubauer lo noveló e incluyó una escena donde Varzi le presta el auto a Pietsch para poder estar a solas con Ilse. Eso nunca sucedió.
Don Pietsch se dio el lujo de correr en esa época dorada y poder contarlo….
Pablo
Muy interesante la nota y los comentarios. Muchas gracias!