La garra charrúa

Lectores RETROVISIONES - 15/07/2011

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo a la diferencia horaria). Eran carreras heroicas, con caminos sin caminos, como documentan las imágenes!!!

Las imágenes pertenecen a un veterano club de motociclismo de Montevideo. Se llama Centro Motociclista del Uruguay, y cumplió como chiquicientos años de fundado (76 exactamente…). Un amigo, que está tratando de enderezar un poco su tortuoso camino, me remitió estos documentos y me dio permiso para publicarlas donde yo estimara. Me pareció que la brillante página de «Retro» sería ideal.

Como se podrán imaginar, no conozco al dedillo todos los detalles, pero les cuento lo que sí pude averiguar (es más, creo que muchos de los personajes de esas fotos lamentablemente no están entre nosotros) .

Las imágenes ‘Paso Carpinchuri’, «Ruta 5″, “Cambio de aceite Melo», «Ganador», «Cruce sendero» son, según mi informante, de competencias disputadas entre los años 36 al 50/52.

Las imágenes «Derrapes”, “Historia CMU”, “Más derrapes, “Nueva imagen” y “Otras figuras», pertenecen al recordado Autódromo Nacional Santiago Vázquez, sito en las afueras de Montevideo, sobre la margen del Río Santa Lucía.

En cuanto a los competidores, los identificables son Luis Modesto Soler (#10), Anello Ghinella (moto Ariel 500 c.c., #11) cuyo casco tiene publicidad de bujías Lodge, Nelson Ardhinghi, Evaristo Rosich (moto Norton 500 c.c. #2), Jose Bartell, que a pesar de competir con una Norton llevaba una publicidad de ‘DKW’ sobre su cabeza, y Juan Domínguez, (#28).

En las imágenes «Otras figuras” y «Nueva imagen», merecen toda la atención los cascos de Juan Domínguez y del piloto de la Matchless 500 c.c. #24 . Dichos cascos los construían aquí en el Uruguay, ¡¡a partir de los faroles de los cachilos de la época!!!

Las fotos que dicen ‘Ruta 5’ y ‘Ruta 5 A’ pertenecen al año 1936 y fueron realizadas en el trayecto entre las ciudades de Tacuarembó y Rivera.

De lo que no dudo es que compartirlas sirve de pequeño homenaje a aquellos intrépidos deportistas, que hicieron caminos y senderos, aquellos donde sólo era posible cruzarse con carretas tiradas por bueyes y cosas similares. Llevaron con su locura “la civilización” a tantos y tantos pueblitos de tierra adentro.

Sergio Méndez

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 15/07/2011
12 Respuestas en “La garra charrúa
  1. hugo lastreto

    Quiero felicitar al querido «Cacho» y a los hacedores de esta paguina. Siento una sana envidia por quienes tienen el inmenso capital de materiales como este y encima lo comparten con los enfermos como yo que nos alimentamos dia a dia de esta web. Un gran abrazo.

  2. Federico Sierpien

    Brillante Post!!, fantasticas fotos!

  3. Papanuel

    Buenísimas las fotos de la era pre-basalto coloradito en los caminos :). La última parece una foto de la 2da Guerra Mundial

  4. Mariana

    Muy buenas fotos!

  5. sangui

    Cacho, es muy bueno este aporte. No tenia idea que nuestras carreteras mas importantes fueran tan malas en aquellos años.

  6. charly walmsley

    Amigo dos tiempos, felicitaciones por estas perlitas, recomendación: que no se pierda el club, son muchos años.

  7. John Barr

    Muy buenas fotos, Cachito. Me llama la atención la foto de Paso Carpinchuri, donde la motocicleta presenta una especie de protocarenado en los laterales de la rueda delantera parecidos a los deflectores que usaban las grandes locomotoras a vapor (especialmente las que tiraban de los servicios de pasajeros de larga distancia, las de grandes ruedas de tracción) para canalizar el humo y evitar que se metiera en los vagones. Supongo que acá las usaban en vez de guardabarros envolventes para evitar que se taponaran con el arcilloso barro charrúa. ¿Para cuándo la segunda entrega?

  8. SERGIO

    Gracias , amigos , siempre es bueno reencontrarlos , aunque sea en estos viajes’ sin retorno…..¡¡De chico , queria ser motociclista , despues , despues es otra historia.- Hugo:late el piston debajo del capot , todavia..¡Sangui: sos muy joven : el norte profundo se descubrio despues del los 70′.-Charlie SAAB , amigo….- Supongo Don Barr, por lo que averigue ,, que alguien »ponia» algunos mangos en aquellos proceres, y no se le ocurrio mejor idea , que ‘estirar’ el guardabarro con las dos aletas laterales, si lees con atencion la publicidad es de una farmacia .- Me prometieron , mas ,mas veremos .-
    A fede, siempre BMW .¡¡ a los demas , abrazo ,.- Sergio

  9. Alberto Domingo Saab

    Muy bueno tu aporte Cacho!!
    Espero verte pronto en las Rutas, pero impulsado por motor.

  10. enabe

    Gracias por las imagenes, extraordinario recuerdo.
    Yo no soy de la epoca, pero ahora miro una copita que me dio el
    C.U.M en el año ’64 por la actuacion en el ’63 y me pregunto:
    es otro club ? me dieron la copita porque no gane nada ?

  11. Acha

    Buenísimas fotos. Excelente documento!
    Debe haber entre los archivos del CMU también,supongo,imágenes más recientes de las carreras en la rambla del parque Rodo (década del 60) con alguno de estos protagonistas, como Modesto Soler o Nono Rosich.
    Esperaremos ansiosos más notas de las 2 ruedas.

  12. maximiliano

    Hola Diego speratti, me gustaria ponerme en contacto contigo, tengo infomacion sobre elbio bruzzone, es mi tio politico, tiene 95 años, hace unos dias me estuvo contando sobre esa carrera me mostro el trofeo y yo le preguntaba si tenia fotos y muchas cosas mas. Comunicate a traves de mi correo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Luche y vuelve (a funcionar)

5

El stand del club I.A.M.E. es siempre una caja de agradables sorpresas para quien todos los años visita la expo. Gente muy trabajadora, con un entusiasmo sin límites, y muchas ganas de divulgar lo que fue una parte muy importante de nuestra industria, que al margen de los colores políticos, representó la concreción del sueño […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 4 Comentarios

RDLM 2013: Tito Bessone se prepara para el debut

Tito

La octava edición del Rally de la Montaña contará con la participación de una de las grandes figuras del automovilismo argentino. El campeón de las categorías TC2000, Turismo Carretera y Turismo Nacional Clase 3 conducirá un Lancia Fulvia de 1974. “Me divierte el sistema y voy a disfrutarlo”, dice. Si bien los favoritos serán los […]

Jose Rilis
01/08/2013 4 Comentarios

Retratos en blanco y negro

rastrojoypfaerolineas

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2009 5 Comentarios

GPB 2013: primera llamada

IMG_2880 copy

Es uno de los clásicos jóvenes del automovilismo histórico y ya está todo pronto para que en 15 días se ponga en marcha una nueva edición del Gran Premio Nacional de Baquets, con los entusiastas dispuestos a morder nuevamente el polvo. Un polvo distinto al de las anteriores ediciones pues el rumbo que tomarán los […]

Staff RETROVISIONES
24/10/2013 4 Comentarios

Beethoven

IMG_0855

Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]

Hernán Charalambopoulos
13/03/2014 9 Comentarios

Berlinetta BMW

alta shanta, fiera....

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2011 16 Comentarios

¿DAKAR? ¿Dakar qué?

chivo

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]

Federico Kirbus
17/01/2010 29 Comentarios

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios

50 años de James Bond en Beaulieu

de Meurville, Gabriel de Meurville

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]

Gabriel de Meurville
18/01/2012 14 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

22 tardes, 22 cachilas

rosso sangue

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 2 Comentarios

1000 Millas Sport: primera etapa

Tonconogy

Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”. En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le […]

Jose Rilis
14/11/2013 2 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

Venía con un Sandrini de madera...Que Grosso !!!

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]

Lectores RETROVISIONES
08/10/2010 7 Comentarios

La Bugatti 37 de Bollaert

Campo de 18 hoyos, block de 4

Estas son las salidas que hacía el Club de Automóviles Sport en la época. Estas fotos de la Bugatti de Bollaert son del Rally de La Cumbre, en Córdoba.

Chuzo Gonzalez
29/04/2010 6 Comentarios

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

Botones veloces

A ver MArcelito, si te ponés las pilas y mandás fotos mejores, eh ?...

Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]

Lectores RETROVISIONES
15/02/2011 6 Comentarios

Pequeña historia del HRG Aero

003_HRG Aero Ex E F Green

En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]

marbadan
18/06/2012 20 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

454 días, 454 clásicos

Galaxie cola rio

Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/09/2011 Sin Comentarios

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

572 días, 572 clásicos

Ford rosa

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2012 4 Comentarios

Festival of Speed del viernes

TechnologiK

Sin mucho tiempo para escribir pero cumpliendo con la audiencia, hoy pasamos de imágenes estáticas a darle el dinamismo necesario para hacer honor a esta orgía para los ojos y los oidos. Seguimos con esta “Fiesta en el Jardín de los Dioses”.

Gabriel de Meurville
01/07/2011 12 Comentarios

437 días, 437 clásicos

Mercedes frente

Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/09/2011 Sin Comentarios