La garra charrúa

Lectores RETROVISIONES - 15/07/2011

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo a la diferencia horaria). Eran carreras heroicas, con caminos sin caminos, como documentan las imágenes!!!

Las imágenes pertenecen a un veterano club de motociclismo de Montevideo. Se llama Centro Motociclista del Uruguay, y cumplió como chiquicientos años de fundado (76 exactamente…). Un amigo, que está tratando de enderezar un poco su tortuoso camino, me remitió estos documentos y me dio permiso para publicarlas donde yo estimara. Me pareció que la brillante página de «Retro» sería ideal.

Como se podrán imaginar, no conozco al dedillo todos los detalles, pero les cuento lo que sí pude averiguar (es más, creo que muchos de los personajes de esas fotos lamentablemente no están entre nosotros) .

Las imágenes ‘Paso Carpinchuri’, «Ruta 5″, “Cambio de aceite Melo», «Ganador», «Cruce sendero» son, según mi informante, de competencias disputadas entre los años 36 al 50/52.

Las imágenes «Derrapes”, “Historia CMU”, “Más derrapes, “Nueva imagen” y “Otras figuras», pertenecen al recordado Autódromo Nacional Santiago Vázquez, sito en las afueras de Montevideo, sobre la margen del Río Santa Lucía.

En cuanto a los competidores, los identificables son Luis Modesto Soler (#10), Anello Ghinella (moto Ariel 500 c.c., #11) cuyo casco tiene publicidad de bujías Lodge, Nelson Ardhinghi, Evaristo Rosich (moto Norton 500 c.c. #2), Jose Bartell, que a pesar de competir con una Norton llevaba una publicidad de ‘DKW’ sobre su cabeza, y Juan Domínguez, (#28).

En las imágenes «Otras figuras” y «Nueva imagen», merecen toda la atención los cascos de Juan Domínguez y del piloto de la Matchless 500 c.c. #24 . Dichos cascos los construían aquí en el Uruguay, ¡¡a partir de los faroles de los cachilos de la época!!!

Las fotos que dicen ‘Ruta 5’ y ‘Ruta 5 A’ pertenecen al año 1936 y fueron realizadas en el trayecto entre las ciudades de Tacuarembó y Rivera.

De lo que no dudo es que compartirlas sirve de pequeño homenaje a aquellos intrépidos deportistas, que hicieron caminos y senderos, aquellos donde sólo era posible cruzarse con carretas tiradas por bueyes y cosas similares. Llevaron con su locura “la civilización” a tantos y tantos pueblitos de tierra adentro.

Sergio Méndez

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 15/07/2011
12 Respuestas en “La garra charrúa
  1. hugo lastreto

    Quiero felicitar al querido «Cacho» y a los hacedores de esta paguina. Siento una sana envidia por quienes tienen el inmenso capital de materiales como este y encima lo comparten con los enfermos como yo que nos alimentamos dia a dia de esta web. Un gran abrazo.

  2. Federico Sierpien

    Brillante Post!!, fantasticas fotos!

  3. Papanuel

    Buenísimas las fotos de la era pre-basalto coloradito en los caminos :). La última parece una foto de la 2da Guerra Mundial

  4. Mariana

    Muy buenas fotos!

  5. sangui

    Cacho, es muy bueno este aporte. No tenia idea que nuestras carreteras mas importantes fueran tan malas en aquellos años.

  6. charly walmsley

    Amigo dos tiempos, felicitaciones por estas perlitas, recomendación: que no se pierda el club, son muchos años.

  7. John Barr

    Muy buenas fotos, Cachito. Me llama la atención la foto de Paso Carpinchuri, donde la motocicleta presenta una especie de protocarenado en los laterales de la rueda delantera parecidos a los deflectores que usaban las grandes locomotoras a vapor (especialmente las que tiraban de los servicios de pasajeros de larga distancia, las de grandes ruedas de tracción) para canalizar el humo y evitar que se metiera en los vagones. Supongo que acá las usaban en vez de guardabarros envolventes para evitar que se taponaran con el arcilloso barro charrúa. ¿Para cuándo la segunda entrega?

  8. SERGIO

    Gracias , amigos , siempre es bueno reencontrarlos , aunque sea en estos viajes’ sin retorno…..¡¡De chico , queria ser motociclista , despues , despues es otra historia.- Hugo:late el piston debajo del capot , todavia..¡Sangui: sos muy joven : el norte profundo se descubrio despues del los 70′.-Charlie SAAB , amigo….- Supongo Don Barr, por lo que averigue ,, que alguien »ponia» algunos mangos en aquellos proceres, y no se le ocurrio mejor idea , que ‘estirar’ el guardabarro con las dos aletas laterales, si lees con atencion la publicidad es de una farmacia .- Me prometieron , mas ,mas veremos .-
    A fede, siempre BMW .¡¡ a los demas , abrazo ,.- Sergio

  9. Alberto Domingo Saab

    Muy bueno tu aporte Cacho!!
    Espero verte pronto en las Rutas, pero impulsado por motor.

  10. enabe

    Gracias por las imagenes, extraordinario recuerdo.
    Yo no soy de la epoca, pero ahora miro una copita que me dio el
    C.U.M en el año ’64 por la actuacion en el ’63 y me pregunto:
    es otro club ? me dieron la copita porque no gane nada ?

  11. Acha

    Buenísimas fotos. Excelente documento!
    Debe haber entre los archivos del CMU también,supongo,imágenes más recientes de las carreras en la rambla del parque Rodo (década del 60) con alguno de estos protagonistas, como Modesto Soler o Nono Rosich.
    Esperaremos ansiosos más notas de las 2 ruedas.

  12. maximiliano

    Hola Diego speratti, me gustaria ponerme en contacto contigo, tengo infomacion sobre elbio bruzzone, es mi tio politico, tiene 95 años, hace unos dias me estuvo contando sobre esa carrera me mostro el trofeo y yo le preguntaba si tenia fotos y muchas cosas mas. Comunicate a traves de mi correo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

135 días, 3 clásicos

Un día, un no clásico Jason Vogel
04/11/2010 5 Comentarios

924 días, 924 clásicos

IMG_4775

Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]

Diego Speratti
27/04/2015 4 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

Techno Classica Essen 2015: Skoda cumple 120

809077_exhibicion-de-coches-clasicos-de-koda-en-techno-classica (1)

Skoda está celebrando su 120 aniversario este año, una buena razón para montar una impresionante presentación en la actual edición de Techno Classica Essen, que ayer abrió sus puertas al público. La marca presenta 15 de sus tesoros en este popular evento de vehículos clásicos: desde su primera bicicleta y una selección de motocicletas bajo la […]

Staff RETROVISIONES
16/04/2015 7 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

La marcha de Ibiza

DSC_0434

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2014 7 Comentarios

Yo te conozco 4399GT

otra vez, ojo el cricket

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.

Cristián Bertschi
08/06/2011 13 Comentarios

Rafa Varela

20651_293312154570_134891_n

Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.

Staff RETROVISIONES
11/06/2014 13 Comentarios

Villa D’Este 2012: Best of show

alta nave....

«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 12 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

¡Bob es ponja!

alfa-ponja

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 10 Comentarios

Rally de la Fundación Lory Barra

Fundación

RALLY DE INVIERNO a beneficio de la «Fundación Lory Barra» Les hacemos llegar la invitación para participar en una nueva edición del Rally de Invierno que el club realizará el sábado 25 de Junio. El mismo es fecha puntable por el Campeonato Sport Histórico del ACA. Cabe destacar que dicho evento es a total beneficio […]

Staff RETROVISIONES
09/06/2011 3 Comentarios

853 días, 853 clásicos

DSC03966

Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve

Lectores RETROVISIONES
12/04/2014 7 Comentarios

735 días, 735 clásicos

Land Rover y Torrendel

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2013 10 Comentarios

Caballos salvajes

1500

Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]

Hernán Charalambopoulos
04/08/2010 13 Comentarios

Mille Miglia 2014: suben los argentinos

Sielecki

El italiano Giordano Mozzi, acompañado por su esposa Stefania Biacca, no sólo está aprovechando el mayor coeficiente comparado con sus rivales, también está cumpliendo con su rol de favorito. Tras la segunda etapa, disputada el día viernes entre Padua y Roma, se transformó en el nuevo líder de las Mille Miglia 2014. La jornada fue […]

retrovisiones
17/05/2014 Sin Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

El lote del Lole

Ferrari-312-T3-front_EXT

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]

Qui-Milano
14/08/2014 6 Comentarios

357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero frente

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
15/06/2011 6 Comentarios

El Fórmula Uno «argentino»

1-IMG_0506

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]

Qui-Milano
29/04/2014 17 Comentarios

Recuerdos aeroespaciales

Savonuzzi en 9 de Julio

El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.

Santiago Sanchez Ortega
16/11/2010 19 Comentarios

NSU. Los autos de Neckarsulm

te lo dejo, me lo podrás mirar? Hace un ruidito

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi  alcance. En muchos casos se trata de  recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]

Bocha Balboni
16/03/2011 12 Comentarios

Recorrido Histórico de CAFA

El forcito sueco

A pesar de las amenazas de lluvia para el pasado sábado 2 de junio, la Comisión Directiva del Club Amigos del Ford A de Argentina ejerció presión política y tocando todas las influencias disponibles, finalmente pudo torcer el pronóstico y tener un día espectacular. A primera hora fueron llegando los autos de los socios y […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2012 1 Comentario

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

Salir a la cancha

Soccer - Argentina

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.

Staff RETROVISIONES
13/07/2014 2 Comentarios