La garra charrúa

Lectores RETROVISIONES - 15/07/2011

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo a la diferencia horaria). Eran carreras heroicas, con caminos sin caminos, como documentan las imágenes!!!

Las imágenes pertenecen a un veterano club de motociclismo de Montevideo. Se llama Centro Motociclista del Uruguay, y cumplió como chiquicientos años de fundado (76 exactamente…). Un amigo, que está tratando de enderezar un poco su tortuoso camino, me remitió estos documentos y me dio permiso para publicarlas donde yo estimara. Me pareció que la brillante página de «Retro» sería ideal.

Como se podrán imaginar, no conozco al dedillo todos los detalles, pero les cuento lo que sí pude averiguar (es más, creo que muchos de los personajes de esas fotos lamentablemente no están entre nosotros) .

Las imágenes ‘Paso Carpinchuri’, «Ruta 5″, “Cambio de aceite Melo», «Ganador», «Cruce sendero» son, según mi informante, de competencias disputadas entre los años 36 al 50/52.

Las imágenes «Derrapes”, “Historia CMU”, “Más derrapes, “Nueva imagen” y “Otras figuras», pertenecen al recordado Autódromo Nacional Santiago Vázquez, sito en las afueras de Montevideo, sobre la margen del Río Santa Lucía.

En cuanto a los competidores, los identificables son Luis Modesto Soler (#10), Anello Ghinella (moto Ariel 500 c.c., #11) cuyo casco tiene publicidad de bujías Lodge, Nelson Ardhinghi, Evaristo Rosich (moto Norton 500 c.c. #2), Jose Bartell, que a pesar de competir con una Norton llevaba una publicidad de ‘DKW’ sobre su cabeza, y Juan Domínguez, (#28).

En las imágenes «Otras figuras” y «Nueva imagen», merecen toda la atención los cascos de Juan Domínguez y del piloto de la Matchless 500 c.c. #24 . Dichos cascos los construían aquí en el Uruguay, ¡¡a partir de los faroles de los cachilos de la época!!!

Las fotos que dicen ‘Ruta 5’ y ‘Ruta 5 A’ pertenecen al año 1936 y fueron realizadas en el trayecto entre las ciudades de Tacuarembó y Rivera.

De lo que no dudo es que compartirlas sirve de pequeño homenaje a aquellos intrépidos deportistas, que hicieron caminos y senderos, aquellos donde sólo era posible cruzarse con carretas tiradas por bueyes y cosas similares. Llevaron con su locura “la civilización” a tantos y tantos pueblitos de tierra adentro.

Sergio Méndez

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 15/07/2011
12 Respuestas en “La garra charrúa
  1. hugo lastreto

    Quiero felicitar al querido «Cacho» y a los hacedores de esta paguina. Siento una sana envidia por quienes tienen el inmenso capital de materiales como este y encima lo comparten con los enfermos como yo que nos alimentamos dia a dia de esta web. Un gran abrazo.

  2. Federico Sierpien

    Brillante Post!!, fantasticas fotos!

  3. Papanuel

    Buenísimas las fotos de la era pre-basalto coloradito en los caminos :). La última parece una foto de la 2da Guerra Mundial

  4. Mariana

    Muy buenas fotos!

  5. sangui

    Cacho, es muy bueno este aporte. No tenia idea que nuestras carreteras mas importantes fueran tan malas en aquellos años.

  6. charly walmsley

    Amigo dos tiempos, felicitaciones por estas perlitas, recomendación: que no se pierda el club, son muchos años.

  7. John Barr

    Muy buenas fotos, Cachito. Me llama la atención la foto de Paso Carpinchuri, donde la motocicleta presenta una especie de protocarenado en los laterales de la rueda delantera parecidos a los deflectores que usaban las grandes locomotoras a vapor (especialmente las que tiraban de los servicios de pasajeros de larga distancia, las de grandes ruedas de tracción) para canalizar el humo y evitar que se metiera en los vagones. Supongo que acá las usaban en vez de guardabarros envolventes para evitar que se taponaran con el arcilloso barro charrúa. ¿Para cuándo la segunda entrega?

  8. SERGIO

    Gracias , amigos , siempre es bueno reencontrarlos , aunque sea en estos viajes’ sin retorno…..¡¡De chico , queria ser motociclista , despues , despues es otra historia.- Hugo:late el piston debajo del capot , todavia..¡Sangui: sos muy joven : el norte profundo se descubrio despues del los 70′.-Charlie SAAB , amigo….- Supongo Don Barr, por lo que averigue ,, que alguien »ponia» algunos mangos en aquellos proceres, y no se le ocurrio mejor idea , que ‘estirar’ el guardabarro con las dos aletas laterales, si lees con atencion la publicidad es de una farmacia .- Me prometieron , mas ,mas veremos .-
    A fede, siempre BMW .¡¡ a los demas , abrazo ,.- Sergio

  9. Alberto Domingo Saab

    Muy bueno tu aporte Cacho!!
    Espero verte pronto en las Rutas, pero impulsado por motor.

  10. enabe

    Gracias por las imagenes, extraordinario recuerdo.
    Yo no soy de la epoca, pero ahora miro una copita que me dio el
    C.U.M en el año ’64 por la actuacion en el ’63 y me pregunto:
    es otro club ? me dieron la copita porque no gane nada ?

  11. Acha

    Buenísimas fotos. Excelente documento!
    Debe haber entre los archivos del CMU también,supongo,imágenes más recientes de las carreras en la rambla del parque Rodo (década del 60) con alguno de estos protagonistas, como Modesto Soler o Nono Rosich.
    Esperaremos ansiosos más notas de las 2 ruedas.

  12. maximiliano

    Hola Diego speratti, me gustaria ponerme en contacto contigo, tengo infomacion sobre elbio bruzzone, es mi tio politico, tiene 95 años, hace unos dias me estuvo contando sobre esa carrera me mostro el trofeo y yo le preguntaba si tenia fotos y muchas cosas mas. Comunicate a traves de mi correo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Más del M35

Que grande !!!

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

Primavera en Beaulieu

Autojumble_Stand

El de Beaulieu, en Inglaterra, es uno de los autojumbles más grandes del mundo. Tales son sus dimensiones que hace tiempo sus organizadores decidieron montar dos eventos anuales, para darle a todos los visitantes el doble de chance de conseguir aquello que cada uno está buscando. El Autojumble de primavera (europea) se celebrará por 21ª […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2014 5 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

El número uno

psicodelica star

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2011 34 Comentarios

Lancia del día #9

img154 (1) copy

Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]

Santiago Sanchez Ortega
05/07/2013 3 Comentarios

El DS del día #1

6086

Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil. Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que […]

Staff RETROVISIONES
30/01/2015 17 Comentarios

443 días, 443 clásicos

Austin interior

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
09/09/2011 Sin Comentarios

825 días, 825 clásicos

IMG_2897

Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]

Qui-Milano
29/09/2013 2 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Autoclásica 2011: Faros, Fari, Scheinwerfers, Phares…

phares Tomas Lawrie
12/10/2011 15 Comentarios

43 días, una obra de arte…

VW Art Car

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/08/2010 10 Comentarios

Sarabá Araxá

Willys Autódromo Juan y Oscar Gálvez pero de San Pablo

Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil. Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso […]

Diego Speratti
28/04/2010 5 Comentarios

834 días, 834 clásicos

MB

Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
01/03/2014 7 Comentarios

La ALFETA

debe rajar, no?

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes  modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron  los  Scalextric y otros. […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 4 Comentarios

218 días, 1 golf cart clásico

Cushman instrumentos

Cushman Shipley, Utila, Islas de  la Bahía, Honduras.

Diego Speratti
27/01/2011 1 Comentario

543 días, 543 clásicos

DSC03715

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.

Lectores RETROVISIONES
28/03/2012 2 Comentarios

Tour d’Elegance – Alfa Romeo

6C 1750

El paseo de los autos que concursarán el domingo en Pebble Beach desde el centro de equitación hasta Carmel usando el camino que bordea al Pacífico es un descalabro de fierrerío imposible de asimilar en el poco rato que dura. Hay una gran variedad de autos de todo tipo, y cada año va cambiando según […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 6 Comentarios

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

650 días, 650 clásicos

Holden y el mar

Holden Special, Coledale Beach, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
30/11/2012 5 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Carrozza

DSCN2160-2

Estas son mis fotos del inicio del Raduno, el sábado a la mañana en Palermo. Será que hay algunos eventos que uno se crea ciertas expectativas, y el caso de esta edición, comparada con las anteriores, me dejó gusto a poco. Más si recordamos la del año pasado, que con diluvio de por medio, el […]

DiegoCarrozza
21/04/2015 4 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

El Heinkel de mi Viejo

SANY0190

El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2014 10 Comentarios

Unas Touring por Milano

barchetta

Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]

Qui-Milano
11/12/2019 1 Comentario