Presentación de Porsche Argentina en el Salón

Lao Iacona - 27/07/2011

¿Por quién doblan las campanas?
¡Doblan por Porsche!

Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado presente en cuanta gesta deportiva automovilística hubo desde comienzos de los años cincuenta hasta la actualidad, con hechos puntuales muy significativos, como fue la llegada al Río de la Plata de la Cisitalia Porsche, o la diagramación de la línea de producción de la firma Autoar en el Tigre por parte de técnicos del Bureau Porsche, o que se haya fabricado en Argentina el Porsche Teram, con licencia de la propia fabrica, o que Juan Manuel Fangio haya girado en Córdoba con una Porsche monoposto, ya retirado de las carreras.

Entonces, tanto los fanáticos de Porsche en Argentina como a nivel mundial, merecían  tener la posibilidad de conocer hasta donde la marca fue y es protagonista en nuestro país.

el pasado 23 de junio, Nordenwagen S.A., sponsor del libro, hizo la presentación oficial en Argentina, agasajando a muchísimos amigos, entre los que estaban Andrea Vianini y Ángel Monguzzi.

Andrea corrió con un Porsche 904 GTS en el campeonato europeo de los años sesenta, dándose el gusto de ganar junto al recordado Nasif Estefano las “12 Horas de Reims” en Francia. Ángel Monguzzi piloteó en los 1000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires  uno de los Porsche más relevantes y lindos de la historia: el 917K. Ambos relataron sus vivencias con la marca y nos honraron con su presencia.

¿Para qué sirve un libro de historia? En este caso para entender el presente. En consecuencia, el éxito y prestigio que tiene Porsche como marca en Argentina y a nivel mundial, no es una cuestión de una campaña de marketing ni de publicidad, es el trabajo y esfuerzo de años, siempre en un mismo sentido y con una misma responsabilidad.

Porsche es hoy sinónimo de calidad, eficiencia y servicio; sus productos están a la vanguardia en diseño, tecnología y confiabilidad, siendo una de las marcas con más adeptos en el mundo entero.

Cuando con Cris Bertschi comenzamos la investigación, nunca creímos que la actividad y participación de la marca en Argentina hubiera sido tan fuerte y significativa, pero la investigación demostró lo contrario. Desde los primeros 356 que disputaban carreras menores en el CAS, pasando por la victoria del polaco Zasada en el Gran Premio Standard de 1967, hasta el triunfo en los 1000 Kilómetros de 1971, Porsche ha estado siempre ligada a la competición en los primeros planos, y de eso trata este libro.

Mención especial para nuestros amigos y colaboradores en esta obra: Marlú y Federico Kirbus, Julio Martín Méndez Peralta Ramos y Andrés Daverda, que ayer fueron de la partida como correspondía.

Nuestro agradecimiento a Hugo Pulenta y Papo Roca por habernos elegido para relatar  esta singular historia, por entender que debía ser contada y compartida, mostrando que no solo se trata de vender autos, que también existe la pasión detrás de todo lo que hacen; los resultados están a la vista.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 27/07/2011
16 Respuestas en “Presentación de Porsche Argentina en el Salón
  1. Mariana

    FELICITACIONES !!!!!!!!

  2. Fuoripista

    Bienvenida otra idea más que queda plasmada en un libro que rescata la rica historia automovilística del país, en este caso con la marca Porsche. Bien por Lao y Cristián sus autores, bien por los empresarios que apoyaron el proyecto y bien por tener allí a dos pilotos tan queridos como el «Negro» Monguzzi y el «Tano» Vianini!!
    Felicitaciones!!!

  3. morgan.

    Felicitaciones!! El libro esta muy bueno. Mientras lo leía me acorde de una foto que tenía del mas que famoso 550-12 en el Museo de Fangio. Ahora la tiene Bertschi.

  4. admin

    Si señor, Gracias.
    Está al lado mío en el escritorio.
    En breve será devuelta.
    C.-

  5. Papanuel

    Felicitaciones!

  6. Nick Ross

    Cris, Lao… se acuerdan cuando nos tomamos un feca en una veredita de Libertador? Estaban gestando el primer libro, la historia de Alfa…Recuerdo que entonces les dije que me alegraba muchísimo apreciar que dos tipos muy jóvenes se dedicaran a escribir sobre historias muy viejas.
    Y me sigo alegrando. Y los sigo felicitando.

  7. mastergtv

    Una vez mas,Lao y Cristian,nos deleitan con una obra seria y a fondo.
    Complimenti!!!
    Un abrazo Alfista a los tres,Lao,Cristian y Andrea.
    OO=V=OO

  8. Chiquito

    Felicitaciones!!! soy el feliz poseedor de un ejemplar, es excelente. infaltable en las bibliotecas de un retrovisionario.

    Saludos Chiquito.

  9. a-tracción

    Es un orgullo como argentino ver que vuestros libros son vendidos en los mejores eventos automovilisticos de Europa y que son fuente periodica de consulta en talleres de restauracion en Inglaterra.
    Mis mas sinceras felicitaciones por el nuevo libro a los dos.
    Gabriel

  10. CHUZO

    FELICITACIONES!!!! Para Lao y Cristián, EXCELENTE el libro.
    A la espera de la historia del C.A.S.
    Un Abrazo.
    CHUZO

  11. hmmonopoli

    Felicitaciones por el libre, pero como se cnsigue?? Abrazo Marcelo

  12. admin

    En librerías Yenny – El Ateneo o mandando un mail a eiacona@gmail.com

  13. Nick Ross

    Hmmnopoli…es fácil hacerse el libro…
    Te ponés en contacto con A-Tracción, te vas a Inglaterra, le preguntás dónde lo compran los restauradores y te lo comprás!
    En Europa se consigue !
    Poné un poco de voluntad, che…

  14. cinturonga

    Ya mismo salgo a comprar el libro!!! A-tracción espéreme con algo para morfar, voy a llegar con lo justo para el libro me parece.
    Una vez mas, felicitaciones muchachos! Para cuando el libro de la Chevy en Aryentain? Cris larga las fotos y no seas canuto!

    Un carinho glande, Cinturonga.

  15. Tete

    Felicitaciones !! bien por los empresarios que apoyan la edicion de libros tan pero tan bien realizados por Cristian y Lao.

    PD. muchachos en las fotos salgan un poco mas sonriendes, que tienen unas caras de tujes tremendas

  16. souvlaki73

    Felicitaciones por otro libro más. Idolo!
    Y felicitaciones a Andrea por las 12 horas en remís para ir a la presentación del libro.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

215 días, 2 clásicos

Olds faros

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
24/01/2011 Sin Comentarios

Ferrari Track Day: el homenaje a Froilán

PP y la 8CL

Este sábado el autódromo se llenó de gente y autos modeneses convocados por el Ferrari Club Argentino para celebrar junto a José Froilán González los 60 años desde su primer triunfo en la Fórmula 1 cuando compartió ese título con Il Commendatore Enzo. Hubo en pista más de 35 Ferrari en un colorido abanico, con […]

Cristián Bertschi
22/10/2011 9 Comentarios

229 días, 229 clásicos

Palermo Destroit

Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 Sin Comentarios

525 días, 525 clásicos

Overland logo

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
17/02/2012 2 Comentarios

Villa d’Este 2013: bostero curioso

P1030014

Hechizado por la figura de esta increíble Ferrari 250 Passo Corto, el boquense de la foto se quedó un buen rato contemplando esta venus de lata. Motivos no le faltaban, ya que es un raro ejemplar de extraño color y dudosos decorados cromados que, sin embargo, en nada empañan su fina estampa.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2013 10 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Triunfo argentino!

VINCITORI!

¡Ganaron Claudio y Dany!

Cristián Bertschi
19/05/2012 28 Comentarios

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios

Villa d’Este 2015: BMW Turbo Concept

4-IMG_6348

Sabemos que el BMW M1 fue creado por Giorgetto Giugiaro hacia el final de los años setentas, pero el íncipit (quieran o no) es éste. El BMW Turbo Concept de 1972 es un diseño de Paul Bracq sobre una base de un BMW 2002 con su motor 2L turbo ubicado en posición central. El color es […]

Qui-Milano
03/06/2015 14 Comentarios

Había una vez…

418027_340622235977012_100000877152780_963133_917112035_n

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 35 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios

868 días, 868 clásicos

IMG_2866

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]

Diego Speratti
04/07/2014 5 Comentarios

545 días, 545 clásicos

Defendedor

Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli

Lectores RETROVISIONES
02/04/2012 3 Comentarios

Uruguayos campeones

pontiac-cola590

Las estadísticas de RETROVISIONES indican que el consumo de mate se disparó exponencialmente en la expo y se han levantado voces de comerciantes indignados por el desabastecimiento de yerba en la pituca zona de San Isidro. Todo tiene una razón: en esta edición de la Autoclásica la presencia charrúa es más fuerte que nunca. El […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

Muchos días, un pedazo de clásico

más cachos, no castañas

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?

Cristián Bertschi
20/11/2010 11 Comentarios

Otra perlita

A ver, Don Rifle si se pone a escrinir usted también y me da una manito, eh ?....

Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 7 Comentarios

761 días, 761 clásicos

Buick trompa

Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
13/06/2013 4 Comentarios

Temporada alta para Audi Tradition

861737_76286aud-a

Audi Tradition estará presente en más de 20 eventos en Alemania y el resto de Europa, y está lista para celebrar numerosos aniversarios de los diferentes modelos de la marca de los cuatro aros este año. El programa anual de esta división que vela por los clásicos de la marca de Ingoldstadt se inicia en […]

Staff RETROVISIONES
11/03/2015 1 Comentario

Operación cancelada

me quedo con el Tempra coupé made in Brazzzil...

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2010 15 Comentarios

Cartel de miércoles #102

Cafe Le Purgatoire

A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.

Gringo Viejo
03/06/2015 23 Comentarios

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

Martin, Aston Martin

mirá que GPS

En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]

Cristián Bertschi
17/06/2010 3 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Un inglés desconocido: Gordon Keeble

colita

(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2012 10 Comentarios

345 días, 345 clásicos

Overland máscara

Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/06/2011 1 Comentario

Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

Coppoli, el hombre que viste y calza

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]

Lao Iacona
09/08/2010 3 Comentarios