Presentación de Porsche Argentina en el Salón
Lao Iacona - 27/07/2011¿Por quién doblan las campanas?
¡Doblan por Porsche!
Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado presente en cuanta gesta deportiva automovilística hubo desde comienzos de los años cincuenta hasta la actualidad, con hechos puntuales muy significativos, como fue la llegada al Río de la Plata de la Cisitalia Porsche, o la diagramación de la línea de producción de la firma Autoar en el Tigre por parte de técnicos del Bureau Porsche, o que se haya fabricado en Argentina el Porsche Teram, con licencia de la propia fabrica, o que Juan Manuel Fangio haya girado en Córdoba con una Porsche monoposto, ya retirado de las carreras.
Entonces, tanto los fanáticos de Porsche en Argentina como a nivel mundial, merecían tener la posibilidad de conocer hasta donde la marca fue y es protagonista en nuestro país.
el pasado 23 de junio, Nordenwagen S.A., sponsor del libro, hizo la presentación oficial en Argentina, agasajando a muchísimos amigos, entre los que estaban Andrea Vianini y Ángel Monguzzi.
Andrea corrió con un Porsche 904 GTS en el campeonato europeo de los años sesenta, dándose el gusto de ganar junto al recordado Nasif Estefano las “12 Horas de Reims” en Francia. Ángel Monguzzi piloteó en los 1000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires uno de los Porsche más relevantes y lindos de la historia: el 917K. Ambos relataron sus vivencias con la marca y nos honraron con su presencia.
¿Para qué sirve un libro de historia? En este caso para entender el presente. En consecuencia, el éxito y prestigio que tiene Porsche como marca en Argentina y a nivel mundial, no es una cuestión de una campaña de marketing ni de publicidad, es el trabajo y esfuerzo de años, siempre en un mismo sentido y con una misma responsabilidad.
Porsche es hoy sinónimo de calidad, eficiencia y servicio; sus productos están a la vanguardia en diseño, tecnología y confiabilidad, siendo una de las marcas con más adeptos en el mundo entero.
Cuando con Cris Bertschi comenzamos la investigación, nunca creímos que la actividad y participación de la marca en Argentina hubiera sido tan fuerte y significativa, pero la investigación demostró lo contrario. Desde los primeros 356 que disputaban carreras menores en el CAS, pasando por la victoria del polaco Zasada en el Gran Premio Standard de 1967, hasta el triunfo en los 1000 Kilómetros de 1971, Porsche ha estado siempre ligada a la competición en los primeros planos, y de eso trata este libro.
Mención especial para nuestros amigos y colaboradores en esta obra: Marlú y Federico Kirbus, Julio Martín Méndez Peralta Ramos y Andrés Daverda, que ayer fueron de la partida como correspondía.
Nuestro agradecimiento a Hugo Pulenta y Papo Roca por habernos elegido para relatar esta singular historia, por entender que debía ser contada y compartida, mostrando que no solo se trata de vender autos, que también existe la pasión detrás de todo lo que hacen; los resultados están a la vista.

Fecha: 27/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Gracias por todo, hasta pronto

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
925 días, un 1100 4eber

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
Resistiré

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
Rover Plate

Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
La manija de Ferry-ari

Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
Chevrolet 1934 robado

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego

La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Óxido en Claromecó

Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere

Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
Nacional y muy popular

Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
84 días, 84 clásicos

Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
«El bastardito»

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
513 días, 513 clásicos

Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
Ley de auto argentino

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
261 días, 261 clásicos

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
57130

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
Mariana
FELICITACIONES !!!!!!!!
Fuoripista
Bienvenida otra idea más que queda plasmada en un libro que rescata la rica historia automovilística del país, en este caso con la marca Porsche. Bien por Lao y Cristián sus autores, bien por los empresarios que apoyaron el proyecto y bien por tener allí a dos pilotos tan queridos como el «Negro» Monguzzi y el «Tano» Vianini!!
Felicitaciones!!!
morgan.
Felicitaciones!! El libro esta muy bueno. Mientras lo leía me acorde de una foto que tenía del mas que famoso 550-12 en el Museo de Fangio. Ahora la tiene Bertschi.
admin
Si señor, Gracias.
Está al lado mío en el escritorio.
En breve será devuelta.
C.-
Papanuel
Felicitaciones!
Nick Ross
Cris, Lao… se acuerdan cuando nos tomamos un feca en una veredita de Libertador? Estaban gestando el primer libro, la historia de Alfa…Recuerdo que entonces les dije que me alegraba muchísimo apreciar que dos tipos muy jóvenes se dedicaran a escribir sobre historias muy viejas.
Y me sigo alegrando. Y los sigo felicitando.
mastergtv
Una vez mas,Lao y Cristian,nos deleitan con una obra seria y a fondo.
Complimenti!!!
Un abrazo Alfista a los tres,Lao,Cristian y Andrea.
OO=V=OO
Chiquito
Felicitaciones!!! soy el feliz poseedor de un ejemplar, es excelente. infaltable en las bibliotecas de un retrovisionario.
Saludos Chiquito.
a-tracción
Es un orgullo como argentino ver que vuestros libros son vendidos en los mejores eventos automovilisticos de Europa y que son fuente periodica de consulta en talleres de restauracion en Inglaterra.
Mis mas sinceras felicitaciones por el nuevo libro a los dos.
Gabriel
CHUZO
FELICITACIONES!!!! Para Lao y Cristián, EXCELENTE el libro.
A la espera de la historia del C.A.S.
Un Abrazo.
CHUZO
hmmonopoli
Felicitaciones por el libre, pero como se cnsigue?? Abrazo Marcelo
admin
En librerías Yenny – El Ateneo o mandando un mail a eiacona@gmail.com
Nick Ross
Hmmnopoli…es fácil hacerse el libro…
Te ponés en contacto con A-Tracción, te vas a Inglaterra, le preguntás dónde lo compran los restauradores y te lo comprás!
En Europa se consigue !
Poné un poco de voluntad, che…
cinturonga
Ya mismo salgo a comprar el libro!!! A-tracción espéreme con algo para morfar, voy a llegar con lo justo para el libro me parece.
Una vez mas, felicitaciones muchachos! Para cuando el libro de la Chevy en Aryentain? Cris larga las fotos y no seas canuto!
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Felicitaciones !! bien por los empresarios que apoyan la edicion de libros tan pero tan bien realizados por Cristian y Lao.
PD. muchachos en las fotos salgan un poco mas sonriendes, que tienen unas caras de tujes tremendas
souvlaki73
Felicitaciones por otro libro más. Idolo!
Y felicitaciones a Andrea por las 12 horas en remís para ir a la presentación del libro.