El Concorso Italiano volvió a brillar
Raúl Cosulich - 21/08/2011El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale convertible, muy raro, y el Alfa 1900 de 1955. Carmel parece un catalogo de Ferrari, ¡hasta vi una 250 GTO estacionada en la calle! Y una Mistral con la capota baja en una calle lateral, de noche.
Categorías: EventosFecha: 21/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
117 días, 117 clásicos
Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/10/2010 2 Comentarios
Bentley rollinga
Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2010 7 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar
El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Más Retrodiva
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/06/2010 4 Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
Más sobre el bicho raro
Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
157 días, otro Saab clásico
Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/11/2010 4 Comentarios
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
25 años del Volvo 780
En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]
Hernán Charalambopoulos02/04/2010 4 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Do it yourself: Studebaker Avanti
Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.
Cristián Bertschi05/04/2012 8 Comentarios


















karmannia
Que lindas patinas del tiempo, asi me gusta!!!! ya quiero ver en vivo la ferrari de Menditeguy
hugo lastreto
Lastima que el Fiat V8 tenia motor Chevrolet 4 cilindros tipo Opel. Criminales hay por todos lados.En todos lados se cuecen habas y en casa al por mayor
a-tracción
Es que el Chevrolet 4 cilindros facilmente tendria mas potencia que el Otto Vu.
Que bien que queda un auto que refleja su uso a traves de los anos. De esa manera el alma se mantiene intacta.
Cobra
Hermosos autos, mas lindos todavia con las arrugas de su vida a la vista. El Alfa, el Alfa es un sueño.
Lindo tambien el 600 de la primera fotos, yo tuve uno asi, con la tapa levantada (la hacia mas Racing y calentaba menos) con una palo de escoba recortado y dos tiras de goma de camara. Nunca imagine presentarlo en ningun concurso de elegancia! y ahora aqui lo veo! Ferrais, Lambos, Maseratis, Alfas, Lancias y el 600, Fantastico!
gallego chico
De donde sacaron que el Fiat V8 tenía motor Chevrolet?
Muy lindo el Lancia, aunque muy parecido a un 404.
GRAHAM 30
Cada uno tiene su corazoncito. Más allá de las bellas máquinas deportivas y algunos «pura sangre», siento un gran orgullo al ver al noble «millecento», auto seguramente muy raro en esas latitudes, y tan entrañable en nuestro país, y por supuesto tan caro a mis sentimientos. Esto también confirma la diversidad y amplitud de este certamen, lo cual «salvando las distancias» aunque no tan extensas, cultivan los muchachos del Club Alfa Romeo Argentina cada año con su clásico «Raduno Italiano».
Un comentario de humor para a-tracción: Gabriel, El sentido de tu frase cambió por completo al no poder escribir la «ñ».
karmannia
Que lindas las tapas de nafta en la luneta, que auto es????
hugo lastreto
Ese de las tapas de nafta en la luneta es el Fiat V8. Yo me fui derecho a ver el motor y me encontre con el GM adoptado no adaptado. El resto una verdadera reliquia sobreviviente a una vida muy cruel con el.
Hernán Charalambopoulos
Estimado gallego Chico: En todo caso, el 404 es igual al Flaminia, y no como Ud. lo plantea. Piense que cuando los franceses tocaron la puerta para diseñar una berlina, Pininfarina ya había terminado el Flaminia, y como a los franceses les gustó, quisieron algo «parecido» para el 404… Desde el final de la guerra hasta nuestros dias, digamos que mas del 80% de los autos franceses reconocidos por su diseño, fueron hechos por italianos.
gallego chico
Los franceses tienen ciertas habilidades para….elegir bien.
Los mejores cantantes franceses son italianos, por ejemplo.
a-tracción
No se olviden de Ettore que nacio en Milan.
cinturonga
Grande Raúl! Ud siempre en el lugar equivocado en el momento errado.
Ya que anda con la camarita a cuestas no se olvide de Cintu!! Ud. sabe que siempre que va algún evento Cintu le hace un pedido!
Un carinho glande, Cintu.
Willy Garofalo
Disfruto como loco cuando veo un automóvil bien conservado, con la pintura original demostrando la «pureza» de su estado.