Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

Cristián Bertschi - 25/10/2011

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis para correr las míticas 500, pero no por raro era menos factible.

El motivo de su presencia estaba ligado de alguna manera a la ausencia de la Ferrari ex 166 FL y ahora 166 F2, pero vamos a dejarlo para otro momento cuando las aguas se aquieten.

Vamos en el tiempo al sábado por la mañana y geográficamente al patio de boxes. De repente vi pasar un camión que no dejaba ver qué vehículo albergaba en su interior pero algo decía que serio. Esperé, me apoyé en una pared como para que pasara algo y nada. De a poco fueron apareciendo otros curiosos y entusiastas como yo que olían lo mismo.

De repente, el señor chofer del mencionado medio de transporte terrestre se bajó, entró a tirar de los piolines y corrió la lona que cubría la tapa trasera y ahí apareció, la cola de 3034. ¿Qué son esos números? Simple, la identificación de chasis y motor que lleva esta Maserati construida en 1940 en solo dos ejemplares.

Empezaron a bajarla de a poquito y un señor con remera negra, corpulento él, se movía alrededor como si la conociera de toda la vida. La miraba de un lado, se movía y la miraba del otro… Hasta que se trepó al camión y entró a meter mano, emocionado y con la cabeza haciendo gestito de «no… no puede ser.»

Los presentes mirábamos la escena como esperando que el hombre de remera negra con un pequeño tridente dijera algo, pero nada… seguía con su: «no… no puede ser.»

Hasta que levantó la mirada, se la apuntó a alguien y le dijo: «Yo la ponía en marcha de chico.»

Los mecánicos la bajaron y la empujaron hasta adentro de un box. Armaron alrededor el arrancador, un par de baterías y comenzó el ritual, muy aceitado por cierto para la complijidad que supone hacer girar los 8.

El proceso lo capturé en este video que comparto con ustedes:

httpv://www.youtube.com/watch?v=ZPuZBkVV2ZI

Ahí en el box el señor de negro saltó arriba del auto y comenzó a hacerlo sonar para nuestro deleite. Y al compás del rum rum alguien dijo: «Es Carlos Puopolo, hijo de Pascual, que corría la Maserati luego de comprársela a Riganti.

Carlos siguió concentrado en su ritual que terminó con un par de aceleradas, un cerrado aplauso de los presentes y alguna que otra lágrima en el rostro de este hombre, que vaya uno a saber cuantas imágenes vio pasar ante él en esos eternos minutos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/10/2011
33 Respuestas en “Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
  1. charly walmsley

    Importante chassis, pedazo de historia, hermoso dibujo, monoposto de aquellos, que suerte que vive aquí ahora.Realmente me marea esta Maserati. (piedra libre para Dott. Cisitalia)

  2. Mariana

    Majestuoso!!

  3. Fuoripista

    Hermosa, deslumbrante!! (Lo que se debe sentir ahí al ladito)
    Attenti al Lugo!

  4. Cobra

    Tuve la suerte de estar en ese momento (soy el de la remera negra de Ferrari en la 5ta foto), fue un momento magico y emosionante. Estaba esperando esta nota para saber mas del auto y del Señor que la aceleraba, no me anime a preguntar en ese momento, no quise interrumpir a nadie el placer de vivir y sentir lo que pasaba en ese instante.
    El sonido es de otra galaxia.
    Gracias por la nota Cristián.

  5. javier

    Que alegría tiene ese hombre, me llena de emoción que lindo cuando pasan estas cosas, ojlá se repita pronto y se puedan sumár más monopostos históricos…que lindo y que importante que pasen estas cosas.

  6. Nostalgiuzo

    Tal vez me equivoque pero puede ser que esa Maserati alguna vez fue de Jorge Daponte, quien le habría colocado un motor Chevrolet Wayne para correr en FL. Daponte era representante oficial de Wayne en Argentina.

  7. charly walmsley

    Quien me cuenta del combustible, nafta y nada mas? o tenia mezcla?

  8. DiegoCarrozza

    Emocionante. Estuve en el box en el momento en que Carlos Puopolo se despedía de la 8CL con unas palmaditas y un beso sobre la carrocería del auto más lindo del sábado.

  9. admin

    Tal vez se equivoque.
    Probablemente Ud. esté hablando de una 4 cilindros.

  10. Harapos2007

    ¿Quién es el dueño de esta Maserati?. Lo felicito por recuperar ese pedazo de nuestra historia. El sábado estuve allí y, aunque esperaba impaciente la aparición de la Ferrari 166F2, al ver esta máquina me emocioné igualmente.

  11. GRAHAM 30

    Sin dudas un momento inolvidable y uno de los puntos más altos de toda la jornada.
    Emocionaba ver la expresión de Carlitos Puópolo arriba del auto al borde de las lágrimas.
    Para Nostalgiuzzo: el auto de Daponte era un chasis construido por Pascual Puópolo que primero tuvo motor Graham 6 cilindros, y fue corrido por el mismo Puópolo y luego por «EMART» (Ernesto Tornquist). Luego Puópolo se lo vendió a Daponte, y le colocaron un motor Chevrolet 6 cilindros con tapa Wayne con el cual ganó Daponte (fallecido trágicamente) varias carreras.
    Para Charly: Por el olor que se percibía al lado del auto, sin dudas que tenía la mezcla correcta para que el auto funcionara a la perfección. Esto es, según especificaciones de fábrica: 65% alcohol metílico de 99,5°, 10 % nafta de 73 octanos, 15% benzol, y 10% acetona.

  12. Nostalgiuzo

    Gracias aclarado. Tampoco debe ser la de Farina que ganó en Mar del Plata.

  13. Fuoripista

    Amigos RTV y comentaristas: hay fotos del proceso de restauración de esta Maserati?

  14. Bertschi

    Seguro hay, pero yo no las vi.
    Si vi y tengo muchas del auto corriendo en manos de Puopolo y luego cuando la tenía guardada y sin carrocería.

    También actuales, corriendo hace unos años en Laguna Seca con su anterior dueño.
    Iba fuerte.

  15. DBU

    M-A-S-E-R-A-T-I

  16. DBU

    ¡A-R-G-E-N-T-I-N-A!

  17. Fuoripista

    Estaría bueno ver algunas de esas fotos de la historia de este auto. No es un pedido… es una suplicación!

  18. GRAHAM 30

    La Maserati con la que ganó Farina en Mar del Plata era el otro chasis (3035). Ese auto luego corrió en Indianápolis, se le cambió el motor, y finalmente terminó desarmado perdiéndose.
    Por lo tanto esta es la única existente de las 2 construidas (hay un 3° motor #3037 en el Museo Maserati).

  19. Marcelo

    Hace unos años tuve la oportunidad de intercambiar bastantes e-mails con Carlos Puópolo, yo fui el que le envío fotos de la Maserati pintada como está ahora (cuando la tuvo su padre era toda roja) y pude comprobar que conoce ese auto tornillo a tornillo.

  20. Papanuel

    Estaré hecho un viejo peloduro, pero se me llenaron los ojos de lágrima al ver la emoción y alegría de Puópolo en el video.
    Otra cosa me quiedó dando vuelta en la cabeza: se hicieron sólo dos y una la compró un argentino. Qué tiempos!

  21. yopololo

    Maserati 8 CL 1940 chasis 3034 . El famoso «auto del pueblo» con el que Riganti corrió las 500 Indy de ese mismo año.
    Combustible: 65% alcohol metílico de 99,5° 10% nafta de 73 octanos 15% benzol y 10% acetona. Actual dueño: Perez Companc
    Hay una nota muy interesante sobre la historia de este auto en el último número de la revista Ruedas Clásicas.

  22. Harapos2007

    Gracias Yopololo. Aclarada mi consulta.

  23. jose del castillo

    No es que hay una costumbre de no publicar los nombres de los propietarios?

  24. yopololo

    Pido perdón por mi error, es que en este caso me vi superado por la emoción de saber que un auto con tanta historia para nuestro país vuelva a manos de un coterraneo. Justamente anoche dando vueltas por la web encontré un articulo viejo que hablaba sobre los autos que se fueron perdiendo (entre los que figuraba la Maserati de Riganti)! SALUD!

  25. Tete

    Esta Maserati estuvo exhibida en autoclasica 2009, en la carpa donde la flia Perez Conpanc exibio algunos autos de su coleccion.
    Una pena que desde esa edicion de autoclasica no podemos contar con esa carpa donde uno se encontraba como dentro de una super mega jugeteria.

  26. 550spyder

    Y dale con la carpita de PC y todos sus autitos. Te van a dar murra de nuevo TETE!!!!!! No aprendes, eh!?

  27. jose del castillo

    550 S. No se corrige al maestro.

  28. biposto

    Don José
    Quién sería el maestro?

  29. Carlos E. Puopolo

    Queridos amigos muchas gracias a todos por sus comentarios y sus dudasmque voy a ir aclarando sobre esta pieza única.Este fue uno de los dos ultimos monopostos fabricados por lois hermanos Maserati a Mano. La de Farina que por pedido del mismo Nino,y luego de probar la Maserati s/n 3034 que fuera de mi padre,fue puesta a punto por Pascual y logro ganar en Mar del Plata con este auto y admás dando la gran ventaja de que a las pocas vueltas de largar se le trabo la caja de velocidades. La Masearti 3034 NUNCA fue restaurada siempre la mantuvimos en este estado y en condiciones de competir,por lo cual no paso por ninguna restauración dado lo inpecable de su estado mecanico.La mezcla que utiliza es Methanol 85% Benzeno 10 % y Acetona 5 %. No lleva ni una gota de nafta de ningún tipo. Es un 8 cilindros en linea 3000 c.c. 430HP 4 valvulas por cilindro y con la relación larga supera los 340 KM en la actualidad. Claro hay que conocer mucho el auto y sus reacciones para conducirla habilmente y no morir en el intento.Les aseguro que muchos autos de competición de la actualidad se verían eclipsados por el veloz andar de este monoposto .Cualquier duda quedo a disposición,creo que de esta manera quedan aclaradas algunas dudas que vi consultar.Nuevamnente muchas gracias a todos. Carlitos Puopolo

  30. Carlos E. Puopolo

    Con respecto a Jorge Daponte,el chasis que el corrio es un Volpi modificado en su geometria por mi padre Pascual Puopolo,se le instalo un motor Chevrolet con tapa Wayne con tres carburadores Weber,siendo esta la primer tapa Wayne con tres Weber horizontales armada en el país,un auto muy veloz por lo recto y a la hora de doblar era inmejorable,Jorge con este auto gano practicamente todas las carreras que disputo. El motor de la Maserati 3000 cc. nunca fue colocado en otro chassis que no fuera el propio.
    El auto que armo mi padre que era llamado el Alfa chiquito con motor Graham Paige,fur un chassis totalmente fabricado por Pascual,este auto si lo corrio Ernesto Tornquist,pero nunca Jorge Daponte. Han sido dos autos distintos.

  31. Carlos E. Puopolo

    No pude ver el reportaje ni la filmnación de la gente de TC rural del Garage,si alguien la tiene por favor avisenme puopoloc@gmail.com

    Muchas Gracias Carlitos Puopolo

  32. admin

    Carlos, una alegría tenerlo por acá.
    Saludos de todos los que hacemos Retrovisiones.

  33. Carlos E. Puopolo

    Muchas Gracias,será un gusto poder compartir con todos comentarios y lindas anecdotas de esas temporadas internacionales,como imaginaran eran los cuentos que me narraba Pascual a mi pedido antes de irme a dormir,cuando chico, y cuando grande tuve el privilegio de compartir con Froilán,Juan,Oscar,los hermanos Ferreño,Clemar,mi hermano y porsupuesto con Pascualito reuniones y vivencias de esas épocas que tengo grabadas a fuego.

    Carlos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

GPAB 2014: composición: tema la vaca

IMG_1281

El Gran Premio Argentino de Baquets, además de permitirnos maravillarnos por los paisajes inigualables de la Argentina profunda, también es un viaje de ida a los hitos perdidos de la bizarrez criolla. El punto de largada de la segunda etapa, que fue desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, estaba marcada en la hoja de ruta en […]

Diego Speratti
11/11/2014 5 Comentarios

554 días, 1 clásico en trailer

Chivo convoy

Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/04/2012 5 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

293 días, 1 camión clásico

Internacional

Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
12/04/2011 Sin Comentarios

El corte inglés

Motor K

Cualquier “double decker” nos deja bien, para encontrarnos con otro “special” con fierros ingleses, presente en las carreras históricas disputadas recientemente en Monterey, California. Raúl Cosulich, una vez más, estuvo allí para fotografiarlo en los pits de Laguna Seca. Y los más anglófilos lectores de RETROVISIONES perseverarán y triunfarán en la búsqueda de la verdad. […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2010 8 Comentarios

Avions Voisin – Chancellerie C28    

IMGP1094

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]

Carlos Alfredo Pereyra
04/05/2014 10 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

Por Palermo

saab

Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 4 Comentarios

Máximo acertijo

con flashazo pero se ve...

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 16 Comentarios

Los Lancia del día #27

Scanned Document

Encontré mis Tope Y Quartet «Autos Sport» y acá les pasó unos Lancia. Baqueteaditas pero están, era el juego… Esteban Ibarra

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

Pantera china

pantera

Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2015 13 Comentarios

Autoclásica 2011: el brindis

chin chin hace toc toc

Luego de la premiación y con la caída del sol comienzan a brotar las botellas de las heladeritas portátiles en los diferentes stands. Este es el momento de la charla típica sobre la elección del Best of Show, qué auto se llevaría a casa cada uno si pudiera elegir y qué ideas podrían llevarse a […]

Cristián Bertschi
11/10/2011 10 Comentarios

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

Estacionamiento de concurso

estacamion590

Tantas horas de encierro merecían ratos de descanso…¡para ver más autos! En el estacionamiento de Autoclásica, además de las retrovisiones hubo algunos condenados a las lodovisiones el día después del temporal. ¿Alguien vio algo más?

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

RDLB 2013: un Shelby Cobra Best of Show

Cobra 298

Con el Concurso de Elegancia BMW Group que premia al mejor auto clásico de la carrera, en Jardines Villa las Rosas, culminó la undécima edición del Rally de las Bodegas. El jurado distinguió por su diseño, originalidad y conservación al Shelby Cobra 427 de Silvestre Blousson. Entre viñas, verde, lagunas y una fina ambientación a […]

Jose Rilis
17/03/2013 3 Comentarios

Diseño de autos en la Fundación Barra

a dibujar...

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]

Cristián Bertschi
15/08/2011 Sin Comentarios

So british

vamo ál super, gorda?

Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2010 11 Comentarios

119 días, 119 clásicos

De Soto máscara

DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 5 Comentarios

Obras de arte de Gabriel de Meurville

y ahí viene Charly!

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]

Charles Walmsley
05/07/2011 10 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

860 días, 860 clásicos

1-IMG_3655

Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau,  llantas “speedline”, lo más de lo más […]

Qui-Milano
05/06/2014 6 Comentarios

573 días, 573 clásicos

E83W_118

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/05/2012 8 Comentarios

429 días, 429 clásicos

Mercedes perfil

Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
26/08/2011 2 Comentarios