Palo y a la bolsa
Diego Speratti - 05/10/2011Potrero de los Funes no perdona. Unas curvas rápidas, otras lentas, horquillas, chicanas, curvones, desniveles, pocos trechos rectos, trepadas, bajadas; todo para ponérsela díficil a los valientes que se le miden.
Un circuito tremendamente técnico a lo largo de sus 6.270 metros de extensión; y a los costados sólo bloques de concreto y unas poquísimas vías de escape. Algún km de más en el tránsito por curva o cualquier movimiento excesivo o excesivamente escaso sobre el pedal de frenos o la dirección y a llorarle al muro.
Los contactos con la pared o las gomas de contención fueron, como era de esperarse en un circuito de alto riesgo y nuevo para la mayoría de participantes, una constante en cada salida a pista (entrenamientos, clasificaciones y dos competencias por categoría) de los autos que compitieron en las pruebas de velocidad durante el fin de semana del Festival Histórico-Sport.
Consecuencias: un piloto con golpes menores, mucho trabajo para los chapistas durante el fin de semana y en el regreso a las guaridas y este testimonio gráfico de apenas algunos de los caídos en combate.
Categorías: EventosFecha: 05/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
Gran sorpresa
No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Mamá, pisé caca
No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales
Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez
Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard
Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
664 días, 664 clásicos
Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi18/12/2012 26 Comentarios
Lole y el BT44 a toda orquesta
Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]
Lao Iacona18/03/2011 24 Comentarios



























Fede44
Excelentes fotos, gracias!
Los chapistas no durmieron…alguno quedó mejor que antes de la piña.
Fuoripista
Y… los muchachos se entusiasman, empiezan a recordar aquéllas fotos del «Chino» Canedo, «Pepe» Migliore, «Paco» Mayorga y quieren emular esos tiempos!!
javier
Parece que los muchachos de FIAVE tienen trabajo…dicen que potrero no perdona.
Se ve que la coupe Fiat 1500 blanca…venia ràpida..
Tete
Desde aca todos somos Senna y opinamos (al garete), pero un circuito callejero separa a pilotos de carrera de aficionados con pasión.
Juan Pablo
A la milqui le pintaron un leon para que el dueño lo pueda ver de cerca!
Papanuel
Ningún Peugeot chocado, no?
Juano
Me dolió ver ese lindo BMW 2002 golpeado
Peraluman 25
El Fiat chileno es un 125, no un 1600. Es un 125 italiano primera serie (tiene motor bialbero). Acá en Argentina se lo llamó 1600 porque se lo equipó con motor de 1500 llevado a 1600. Recién al segunda serie se lo llamó 125 aquí (porque recién el segunda serie comenzó a traer el motor bialbero). Incluso los 1600 argentinos tienen numeración de chasis de 125.
La cupé blanca con trompa amarilla es un 125 Sport.
Nostalgiuzo
Que pena el golpe de la 125 Sport, era la única en el DTN. Asi quedaban varios autos del TN de los 70 cuando corrían en El Zonda.
Papanuel
Peraluman, alguna vez me dijeron que los 1600 son un híbrido con plataforma de 1500 con la otra carrocería, cosa que cambió con el 125. ¿Puede ser?
Daniel.M
Estimado Papanuel, perdon por la intromision, el 125 en si es un hibrido con plataforma de 1500, pero era asi ya en Italia, este auto fue un modelo de transicion de Fiat hasta la aparicion de la linea 131/132, segun lei en una nota muy interesante en la revista Autos de Epoca firmada por Diego Marin, ante la urgencia de contar con un modelo que se ubicara en el medio del 124 y del 130, se tomo la plataforma del 1300/1500 ya discontinuado y debidamente modernizada se la doto de una carroceria que aprovechaba elementos del 124 como las puertas y techo y se le coloco el pisterisismo bialbero de 1608 cc diseñado por Lampredi para el 124 sport
Papanuel
Nunca entendí la superposición de modelos entre el 124 y el 125 y entre el 131 y el 132. Gracias, Daniel.