Fiera di Padova: mi amigo Allegro
Willy Iacona - 07/11/2011Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle.
El primer auto en el que trabajó fue la Dino 246. La lista de autos en la que metió mano es larguísima pero recuerda rápidamente la BB, 348, 308, 208 y la última, la 456. El auto en el que más le gusto trabajar fue la Daytona… estaba fabricada totalmente a mano: “para terminar la carrocería estañábamos el contorno de los faros y la trompa uno por uno”.
Un día con un compañero de trabajo le cortaron el techo a una de las últimas Daytona; sorpresivamente apareció Enzo Ferrari con Sergio Pininfarina. Pensaron que los iban a despedir por lo que habían hecho, pero Pininfarina miró detenidamente y dijo: “Bella la Spyder”, y poco tiempo después se empezó a fabricar.
¿Trato con Enzo Ferrari?
“Si, cada tanto venía a ver las carrocerías, era un poco distante, regalaba relojes, mandaba regalos para navidad, pero no pagaba straordinaria (horas extras) y cuando terminábamos un prototipo aparecía, y por lo general decía: “non mi piacce” y después me decía, avísele a su mujer que mañana no vuelve a cenar. Invitaba como reconocimiento al trabajo terminado.
Actualmente es vicepresidente “dei pensionati gruppo ansiani Ferrari” y se dedica a hacer modelos en escala de aluminio, hechos a mano y martillo.
Un verdadero capo y un excelente vecino de stand, con quien compartimos toda la feria. A mi vitrina va uno de sus modelos firmados y en el mismo avión parece que vuelve un’altro.
Categorías: HistoriasFecha: 07/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
¡Se vienen!
¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.
Cristián Bertschi08/08/2011 10 Comentarios
El Rey de los Líricos del Volante
Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]
Federico Kirbus16/08/2011 15 Comentarios
694 días, 694 clásicos
DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES07/02/2013 14 Comentarios
Llegar con estilo
Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
Premio hermanos Dellepiane
El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
César Sorkin
César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina
Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
Una nueva esperanza
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]
Hernán Charalambopoulos07/06/2010 14 Comentarios
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
Garnufle Sport
Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
Curso de historia del auto argentino
El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]
Jose Rilis24/07/2013 Sin Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios




















morgan.
quiero quiero quiero quiero quiero una!!!!!! La de Alesi!!! O una de Gilles!!! La proxima avisen!!!
Papanuel
Qué envidia me da.
PedroSM
Linda nota!
cinturonga
Tremendo! que barbaro como labura.
Veo que la dupla esta haciendo estragos con la fiera!.
Estimado Lao, la última foto esta sacada en el momento en que le pedía un descuento al amigo Allegro?
Un carinho glande, Cintu.
DBU
Cada día más Lancista Lao?
a-tracción
Como evitar serlo?
Lao Iacona
La D50 o Lancia Ferrari fue un auto que siempre me gusto. Aparte siempre me gusto (reitera) que don Enzo haya tenido que recurrir a Fangio para salir campeón, muy a su pesar, ya que no tenia en absoluto quimica con el Chueco. Diseño de Vittorio Jano, una joyita.
Fuoripista
Hermosas máquinas y excelentes reproducciones! Alguna en las vitrinas de los Iacona Bros.?
Peraluman 25
Cuenta la leyenda que la Lancia Stratos tal como la conocemos le debe su existencia a la Lancia D50 (Lancia-Ferrari) y ese título de Fangio. Según tengo entendido Enzo no quería saber nada con proveerle motores a Lancia para la Stratos (no es de extrañar). Entonces Agnelli arribo a esta mediación entre Enzo y Gobatto, y le recordó a Enzo que casi 20 años antes había logrado ganar el campeonato de F1 gracias a que Lancia le transfirió los D50 con todo su herramental y desarrollo, cuando con las «Squalo» no la veían ni cuadrada; entonces ahí cedió.
¿Algún conocedor de la marca que pueda aclarar?