Fiera di Padova: mi amigo Allegro
Willy Iacona - 07/11/2011Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle.
El primer auto en el que trabajó fue la Dino 246. La lista de autos en la que metió mano es larguísima pero recuerda rápidamente la BB, 348, 308, 208 y la última, la 456. El auto en el que más le gusto trabajar fue la Daytona… estaba fabricada totalmente a mano: “para terminar la carrocería estañábamos el contorno de los faros y la trompa uno por uno”.
Un día con un compañero de trabajo le cortaron el techo a una de las últimas Daytona; sorpresivamente apareció Enzo Ferrari con Sergio Pininfarina. Pensaron que los iban a despedir por lo que habían hecho, pero Pininfarina miró detenidamente y dijo: “Bella la Spyder”, y poco tiempo después se empezó a fabricar.
¿Trato con Enzo Ferrari?
“Si, cada tanto venía a ver las carrocerías, era un poco distante, regalaba relojes, mandaba regalos para navidad, pero no pagaba straordinaria (horas extras) y cuando terminábamos un prototipo aparecía, y por lo general decía: “non mi piacce” y después me decía, avísele a su mujer que mañana no vuelve a cenar. Invitaba como reconocimiento al trabajo terminado.
Actualmente es vicepresidente “dei pensionati gruppo ansiani Ferrari” y se dedica a hacer modelos en escala de aluminio, hechos a mano y martillo.
Un verdadero capo y un excelente vecino de stand, con quien compartimos toda la feria. A mi vitrina va uno de sus modelos firmados y en el mismo avión parece que vuelve un’altro.
Categorías: HistoriasFecha: 07/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Manifiesto Futurista #10
(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
La evolución del león
El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
172 días, 172 clásicos
Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/12/2010 3 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
Autos sport o deportivos
A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 23 Comentarios
El Mehari griego
Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]
Hernán Charalambopoulos18/01/2010 6 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
700 días, 700 clásicos
Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2013 5 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
La foto del día: prototipo de mujer
Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]
Staff RETROVISIONES18/02/2015 16 Comentarios
El crimen del Citroën negro
Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
Atardece en la ruta
…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín
En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
Buscando la primera moto argentina
Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios



















morgan.
quiero quiero quiero quiero quiero una!!!!!! La de Alesi!!! O una de Gilles!!! La proxima avisen!!!
Papanuel
Qué envidia me da.
PedroSM
Linda nota!
cinturonga
Tremendo! que barbaro como labura.
Veo que la dupla esta haciendo estragos con la fiera!.
Estimado Lao, la última foto esta sacada en el momento en que le pedía un descuento al amigo Allegro?
Un carinho glande, Cintu.
DBU
Cada día más Lancista Lao?
a-tracción
Como evitar serlo?
Lao Iacona
La D50 o Lancia Ferrari fue un auto que siempre me gusto. Aparte siempre me gusto (reitera) que don Enzo haya tenido que recurrir a Fangio para salir campeón, muy a su pesar, ya que no tenia en absoluto quimica con el Chueco. Diseño de Vittorio Jano, una joyita.
Fuoripista
Hermosas máquinas y excelentes reproducciones! Alguna en las vitrinas de los Iacona Bros.?
Peraluman 25
Cuenta la leyenda que la Lancia Stratos tal como la conocemos le debe su existencia a la Lancia D50 (Lancia-Ferrari) y ese título de Fangio. Según tengo entendido Enzo no quería saber nada con proveerle motores a Lancia para la Stratos (no es de extrañar). Entonces Agnelli arribo a esta mediación entre Enzo y Gobatto, y le recordó a Enzo que casi 20 años antes había logrado ganar el campeonato de F1 gracias a que Lancia le transfirió los D50 con todo su herramental y desarrollo, cuando con las «Squalo» no la veían ni cuadrada; entonces ahí cedió.
¿Algún conocedor de la marca que pueda aclarar?