En el nombre del padre

Hernán Charalambopoulos - 14/02/2012

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc…

No vamos a comentar nada acerca del auto. Solamente mostraremos los que era la marca y su DS antes, y lo que es ahora en su versión DS5. La foto de la izquierda está tomada en Retromobile, en el stand de Citroën, en la que además curiosamente había un pabellón dedicado a Flaminio Bertoni, el italiano que diseñó el auténtico DS.

A pocos metros del homenaje a Don Flaminio, estaba este objeto estacionado. Nos gustaría saber su opinión. Los escuchamos.

“El futuro llegó hace rato,

Todo un palo, ya lo ves…

Veámoslo un poco con tus ojos,

el futuro, ya llegó…”

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 14/02/2012
18 Respuestas en “En el nombre del padre
  1. JaVo Br1

    (mas vigente que nunca la letra de los redó)
    Hablando de la marca, ha perdido toda la magia y el individualismo que la hizo única, se volvió cuerda, lógica, del montón. Las leyes del mercado hacen estragos en la originalidad y la innovación, todo se tiene que parecer a aquel que vende y si no se parecerá igual porque salen de los mismos estudios de mercado.

  2. gallego chico

    Es una afrenta ponerle DS, porque este no es una diosa.
    Si al menos fuera una evolución del original….. pero no, buscaron algo parecido al mini, le dieron un aire retro mezclado con lo que se consigue en el mercado. La deèse es única, y desperdiciaron la última, creo, oportunidad de hacer un vehículo que sea la evolución del original. Aunque sea en un mínimo aspecto.

  3. Leonardo de Souza

    Uno es un auto de alta gama francesa que supo ser parametro y objeto de deseo y que hoy sigue siendo motivo de admiracion hasta por parte de un ignoto en el tema; y el otro nadie sabe que es, ni a que segmento pertenece…..que si bien es un diseño carismatico, no tiene nada que ver con un DS!! Creo que lo mas cerca que estuvo Citroen de re-valorar el resplandor de su pasado, fue con el C6, que no es para nada una falta de respeto al CX.
    Otro claro ejemplo de la falta de carisma e identidad, que gozan hoy en dia, las marcas francesas.Y de lo cual me lo lamento ante cada lanzamiento. Cuando salio este engendro, me resigne ,tanto o mas, que cuando salio el nuevo Lancia Delta.

  4. Papanuel

    Anoche comí huevos y me patearon elhígado. Esto es como comer hígado frito… Ni siquiera sé dibujar pero miren cuántas líneas tiene un DS, qué pocas son y cómo son fluídas y contínuas. Y miren cuántas tiene el engendro retorcido de la izquierda. Línesas que nacen y mueren sin sentido, pliegues que sólo hacen más pesadas las líneas… ¿Sabían que el DS tiene un Cx mucho más bajo que el del Citroën CX pese a que éste fue diseñado en túnel de viento y aquél fue esculpido?

  5. Leonardo de Souza

    pregunta……habian tuneles de vientos en las epocas que se diseñaron los DS/Id o los CX?

  6. Tete

    Cuando el pu#o marketing contamino el diseño, ahí se fue todo a la misma m…da, es feo por donde se lo mire, con llantas de auto tuneado, encima le pusieron el nombre DS, el parante que tiene detras de la puerta delantera no se sabe si es de una camioneta o un auto.. encima hay una version para chicas con techo rosa, es espantoso, al que lo diseño y a los de marketing habria que meterlos en una bolsa y ajusticiarlos con un remo de madera…

  7. Perverso

    Qué estarán dando de comer allá arriba que las diosas están gordas gorrrdas.

  8. Mariana

    mmm, si! Tenemos un frente chato y un frente chot.. .

  9. cesarito

    Hernán, creo que el C6 tiene más de DS que estos nuevos DS.

  10. a-tracción

    Si bien el auto de la foto es un DS5, fue muy gracioso oir a quien diseno del DS3.
    A traves de unos bocetos explico al publico que el auto fue inspirado en el DS original con su techo flotante (mas Mini que DS) y que el muy extrano parante B es una copia del parante C del DS.
    Un sanatero!

  11. gringo viejo

    No queda me mucho vitriolo para agregar. Esta todo dicho este auto no le gusta ni a Mariana. Hasta la idea de (tratar de) resucitar un modelo viejo exitoso es vieja. Lo lanzo VW hace mas de 20 anios, siguio ford con el mustang, BMW con el mini,Dodge con el charger, etc. Por si hacia falta algo para confirmar que el trend ya no era mas trendy y estaban azotando un caballo muerto…se se subio al carro FIAT con su cansado y poco imaginativo 500.
    Todo esto parece sacado del film «el dia de la marmota»…Sacre bleu! Desde junio de 1969 hasta ahora lo unico que hace la vida vivible es el pastis.

    GV

  12. Fantomas

    Sin juzgar a la actual serie DS, creo que no tiene absolutamente nada que ver con los gloriosos DS de antes. Oportunidad perdida para Citroën…
    Para eso me quedo con el DS que le da nombre a mi nick: :)
    http://jalopnik.com/fantomas-citroen-ds/

  13. Marcelo

    Yo nunca fui mucho de Citroen, pero con estos autos de ahora mejor me compro un japonés.

  14. BMW-Isetta

    Es asi muchachos… Las computadoras, el marketing, los diseños aerodinamicos y el «family feeling» han condicionado el diseño… Es el signo de los tiempos que nos tocan vivir. Pero siempre hay paradigmas que se rompen con algun innovador. En los 90s los autos eran todos redondos, sin lineas, no olvidemos las lineas de Ford, con su Fiesta, Escort, y hasta el Taurus norteamericano, una especie de cruza de renacuajo de chapa con una empanada. Despues el New Edge,luego el Kinetic Design. Y muchas otras marcas, que sin embargo no pueden evitar que los autos se parezcan entre si. Hoy la mayoria de los vehiculos que se precian de ser vanguardistas, son parecidos a los «Transformers», excepcion hecha de los citycars electricos que los hacen con forma de Tamagotchi, tan galacticos que cuesta asimilarlos en el transito actual (me pregunto si no lo hacen a proposito para que sigamos pensando que son vehiculos del futuro e inaccesibles cuando la realidad dice que el auto electrico ya esta entre nosotros…) Saludos, Ernesto M. Parodi.

  15. cinturonga

    y siguiendo con la poesía del indígena solitario…
    «El mundo es tan chico, viejo
    sin embargo, nunca supe de alguien como vos
    corres con un gran golfa
    colgando de las pelotas
    y la vas de bailarín»

    Es muy sencilla la lógica de este auto, hay gente que le gusta el «tiunin» y hay gente que tiene buen gusto…no hay nada mas que entender. Sobre gustos decia mi prima…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  16. Facundoelias

    si ven en el museo de torino, el pabellón de grandes diseñadores,entre ellos Pininfarina, los Giugiaro, Gandini, etc. describen como Invidia, el auto que les hubiera gustado diseñar, el DS, asi es mi amigo, todos opinan lo mismo. Creo que la nueva camada DS sin dudas, en el tablero, perdieron el alma y el romance por el arte.

  17. morgan.

    Los DS actuales están mas cerca de una Expo Tuning que de un salón del automóvil….y considero que los castigos sugeridos por Tete son leves….

  18. Tete

    Con esta empanada siempre me pasa lo mismo, no termina de quedarme la silueta grabada, no hay caso, parece los aviones bombarderos de tecnologia stealth (fugitivos o invisibles) como el F117.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

642 días, 642 clásicos

Perfil con barro y nieve

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
15/11/2012 9 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

670 días, 670 clásicos

Toyota 34 tras

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/12/2012 8 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte II

que lindo perderse en la quebrada de las conchas

Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]

Manuel Eliçabe
01/04/2011 19 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Hace 60 años…

Ferrarileaks 7

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 36 Comentarios

Viernes para jugar

1185137_10202789709319631_468033520_n

Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]

retrovisiones
31/01/2014 17 Comentarios

Desde Suecia

ME voy al fondo a buscar el Aquavit y vuelvo...

Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 6 Comentarios

Cartel de miércoles #47

arroz con pollo

Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)

Qui-Milano
01/10/2013 3 Comentarios

Te acordás hermano: el Gran Salón del Automóvil 1962

VW exterior

El año pasado revolviendo en los puestos de la feria de Tristán Narvaja di con gran parte del archivo de un estudio de Montevideo que se llamaba Foto Cibils. Hay miles de negativos, enrollados como caramelos, de casamientos, bautismos, cumpleaños y fiestas de 15 que no alcanzarían varias vidas para limpiar, ordenar, escanear y saborear. […]

Diego Speratti
15/05/2015 4 Comentarios

Prost!

Racing team con los colores del rojo...

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 5 Comentarios

509 días, 509 clásicos

Morris motor

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.

Diego Speratti
06/01/2012 2 Comentarios

Tren fantasma

Seguí jodiendo con esas cosas, vos....

Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]

Hernán Charalambopoulos
07/09/2010 3 Comentarios

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

El rey del óxido

nassssssssta...

Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2010 5 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios

La OSCA de Bitito en 1:24

DSC01068

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Tatraplan en Le Mans

tatraplantado

La cámara de Roberto Landler retrató hace ya un tiempo este Tatraplán en el museo de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, el archivo fotográfico viviente de RETROVISIONES nos mandó algunos originales para compartir con nuestros lectores. Muchas gracias.

Lectores RETROVISIONES
02/02/2011 9 Comentarios

895 días, 895 clásicos

IMG_5701

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]

Diego Speratti
05/12/2014 11 Comentarios

284 días, 284 clásicos

Subaru SVX luz

Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
03/04/2011 Sin Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios