Jarno Saarinen y su esposa

Hernán Charalambopoulos - 02/02/2012

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los ojos pegados a la cinta asfática montado en su moto.

Otro documento más de nuestra cruzada para que vuelvan esos magníficos años… ¿Se imaginan a la gorda Corinne, ex de Frentzen y por interés pasada a los brazos de “cara de cenicero” Schumacher en tanga mostrándole a su hombre robotito (que manejaba autos perreados) los parciales en carrera?

Bernie… ¡¡¡Qué vuelva James Hunt!!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 02/02/2012
12 Respuestas en “Jarno Saarinen y su esposa
  1. Fluence

    Me imagino que sería un aliciente mas para terminar lo mas rápido posible la carrera e ir a descansar con ella ¿Que pasaría si ocurriese algo así hoy? suspensión por lo que resta del campeonato para el piloto y prohibición de entrar a un circuito de por vida para la dama (que está mas buena que una vuelta en Le Mans manejando una Ferrari).

  2. gringo viejo

    Gracias!!
    La foto le da la estocada final a la discusion sobre si es nostalgia o no, si realmente hubo un epoca de oro que fue mejor.
    No discuto si los autos son mas veloces y los pilotos mejores o peores. Es que el show se armaba solo, estaba en la pista y no era fake.
    Y hablando de Jarno…de que murio? Muchos de los pilotos con mujeres hermosas como Jochen Rindt, Lauda, etc. se hacian pelota mientras que los otros ni un rasgunio? Alguna teoria conspirativa por ahi?

    GV

    Paul Newman y David Winters en su documental para la TV «once upon a wheel» muestran ese circo maravilloso http://www.youtube.com/watch?v=X2dIEXTozbY

  3. Rifle Sanitario

    Jarno Saarinen murio en un accidente en Monza, que se llevo tambien a su principal rival, el extraordinario Renzo Pasolini. Jarno era un piloto increible, el mejor de su generacion.

    La mujer de Jarno se llamaba Soili, era un bombon asesino.

    Saludos,

    RS

  4. cinturonga

    Todo tiempo pasado fue mejor…a la mierrrd con las teorias. Que terrible hija de un contenedor repleto de golfas…como no matarse en cada vuelta. Perdón por el ex-abrupto.
    Estará en la página de MAT la restauración de foto a foto de la burra esa?
    Gracias Griego.
    Me voy a dormir en paz…o no.

    Un carinho glande, Cintu.

  5. Nacho

    -«Bernie…¡¡¡Que vuelva James Hunt !!!»
    Bueno, vuelve Kimi, que es lo mas cercano que podemos llegar a tener en estas epocas austeras….
    Ya lo quiero ver empinando botellas de Vodka mientras corretea promotrolas por los paddocks de Monaco

  6. Pablo Felipe Richetti

    En esa época además de disfrutar corriendo elegían unos «caramelos» che te la voglio dire.
    Se acuerdan de Barbro Peterson, la mujer del bueno de Ronnie…

  7. Leonardo de Souza

    Lindo trofeito, en la llegada…………

  8. Cobra

    Que pic Hernan! Superaste mi recuerdo de la foto de Hunt con el pucho, la fresca, la mina y el fierro! Ademas de que el pasado fue mejor, estas chicas estaban cero tunning, estaban flama de nacimiento!

  9. Papanuel

    Barbro, la esposa de Emerson (la azafata),Nina Rindt e incluso Mimicha eran un espectáculo aparte. Ahora serían todas iguales: pechos y labios inflados artificalemente, falsa postura ingenua, menos sensuales que un esquimal, tanga metida hasta el colon sigmoideo… Emn pocas palabras, muñecas inflables y no mujeres. Promotrolas…

  10. eduardo lavore

    buen documento ! y ahora veo que pensas lo mismo que yo del aleman cara de ort………….. .
    un abrazo.

  11. PedroSM

    Este joven integrante que les escribe, agradeceria aportes como el de gringo viejo de documentales y/o libros que relaten aquellas epocas doradas.

  12. Qui-Milano

    La Aermacchi Harley Davidson de Passolini bloqueó el motor en el «curvone» cuando iban a todo gas en la primera vuelta del GP de Monza, y cayendo arrastró a varios pilotos entre los cuales Jarno Saarinen, su más directo rival…
    Los dos murieron casi en el acto….
    Jarno Trulli le debe el nombre ya que su padre era un «tifoso»
    Aquí va un recuerdo de Cereghini, Gallina y el grandísimo médico, poeta y filosofo, el Dottor Costa, que obviamente estaba allí …
    http://youtu.be/Aim9YIOiSWc

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Jazz, Miura y otras hierbas

MM Miles Miura

Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]

DiegoCarrozza
29/09/2010 10 Comentarios

167 días, 2 GM clásicos

Kadett rueda

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/12/2010 5 Comentarios

Un Bartoletti en mi garage

Bartolo Lectores RETROVISIONES
04/03/2012 7 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas

DSC_0275

En días pasados contamos lo que vimos en el Salón de Buenos Aires 2015 con hincapié en los clásicos, que es lo que nos llama principalmente en este espacio. También mencionamos el stand del Museo Fangio de Balcarce enumerando los autos que allí estaban incluyendo las réplicas. Debido a los comentarios de Uds. lectores fui […]

Cristián Bertschi
22/06/2015 32 Comentarios

366 días, 366 clásicos

Peugeot 203 cola

Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
24/06/2011 2 Comentarios

El difícil encanto de los autos vintage

vintage

Este año me pude dar el gusto y fui a Autoclásica. Nada voy a agregar a la excelente muestra de este año que no se haya dicho o mostrado en la cobertura que RETROVISIONES brindó a todos sus lectores. Autoclásica siempre es un motor de encuentros, ideas y reflexiones. De sólo caminar y escuchar los […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2009 15 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

171 días, 171 clásicos

Voiturette en La Herradura

Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/12/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»

D4 pavos

Autoclásica, en su afán inclusivo, también contempla premios para la categoría «Vehículos Comerciales», aunque allí hemos visto premiar desde pick-ups (vehículo de trabajo) hasta colectivos (vehículo de transporte). Pero son tan pocos los comerciales que aparecen por el hipódromo, que es noticia cuando algún club muestra algo nuevo en este rubro, aunque, como en este […]

Diego Speratti
04/10/2012 3 Comentarios

Comedor Bugattero

Ambientación de autos clásicos y deck con vista al mar

Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]

Diego Speratti
06/09/2010 9 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

385 días, 385 clásicos

Int cola

International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
13/07/2011 9 Comentarios

Gatito al veterinario

090414cmc-a_edited-1

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 2 Comentarios

Yo te conozco 4399GT

otra vez, ojo el cricket

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.

Cristián Bertschi
08/06/2011 13 Comentarios

No te vayas, campeón…

toro

Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423

Hernán Charalambopoulos
19/07/2013 24 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

TC al día: Raimundo Caparrós.

100

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]

Lao Iacona
26/08/2015 3 Comentarios

Los 50 años de Alfa en Brasil

Anuncio Alfa Romeo 2300

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]

Mahar
27/04/2010 4 Comentarios

El arbolito creció

menos glamoroso que ojota con taco

Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?

Cristián Bertschi
10/12/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

_MG_9617

El fin de semana largo de Autoclásica fue sumamente intenso en la carpa de los monopostos históricos. Además del festejo por los noventa años de Froilán (click aquí) y el homenaje a Tulio Crespi (click aquí), el sábado, pasado el mediodía, se realizó otro homenaje, pero en este caso no a una persona sino a […]

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 7 Comentarios

Ferrari alla Mille Miglia 2011

0521GT

Fueron 25 los autos de Maranello que se presentaron en la última edición de la Mille Miglia que partió de Brescia con rumbo a Roma y retornó luego de aproximadamente 1600 km de caminos de todo tipo. A continuación enumeramos una por una para vuestro deleite.

Cristián Bertschi
28/05/2011 24 Comentarios

F1 eran los de antes…

No pare, sigue sigue...

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]

Raúl Cosulich
19/08/2010 12 Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

Fuego, brasa, ceniza

f4

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]

Gabriel de Meurville
25/02/2014 12 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise – Claramunt los ganadores

R0J334

Claudio Scalise y Daniel Claramunt ganaron la edición 2015 de las 1000 Millas Sport con un Alfa Romeo 6C 1750 de 1931. Se impusieron sobre la otra pareja favorita, la de Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con un AC 16/80 de 1938. Lucas Argüelles llegó en el 9no lugar.

retrovisiones
29/11/2015 1 Comentario