Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
Lectores RETROVISIONES - 03/03/2012El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, en la categoría Turismo Internacional, con un Alfa Romeo Touring de 2.500 c.c. (triunfos que lo consagraron Campeón Italiano en dicha categoría), y carreras de trepada con su Alfa Romeo tipo Monza de 2.300 c.c., que trajo a la Argentina para correr en la Categoría Sport, conquistando con ese auto en 1951 el título de Campeón Argentino de Coches Sport.
Sus amigos lo llamaban Teddy, en Europa sabían que era argentino pero le deformaban su apellido, por lo que resolvió agregarle el apellido Cruz, que era el de su madre. Llegó a correr en Fórmula 1 en 1953 con un Cooper Bristol el Gran Premio Argentino; con un Jaguar XK 120 en Europa contra coches grand prix; con el mismo auto en Rafaela en 1950 en una actuación descollante llegando a estar tercero, detrás de Fangio y Rosier con las Talbot y superando a los mastodontes Mercedes-Benz, hasta que tuvo que abandonar; los 1.000 Kilómetros de 1954 con Jaguar C y de 1955 con un Gordini del equipo oficial; también el legendario Alfa Romeo 3.800 que fuera de Oscar Gálvez.
La foto que ilustra esta nota fue tomada en Mendoza en 1952 y se lo ve en el cockpit de la Ferrari 225S que le prestara Roberto Bonomi. Su generosidad se manifestaba cada vez que viajaba a Europa por motivos laborales, prestando su querido Alfa Monza a quien se lo pidiera.
Así como apareció en forma rutilante en el escenario argentino así también fue de silenciosa su despedida de las carreras. Ahora se ha ido para siempre dejándonos su recuerdo pero sobre todo sus cualidades de un verdadero sportman y un gran SEÑOR.
Esc. Julio Martín Méndez Peralta Ramos
Para leer la nota que escribió Lao Iacona sobre Scwhelm Cruz hacer click aquí.
Categorías: Bon VivantFecha: 03/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
Nunca taxi (de verdad)
Lo bueno de tener un espacio en la web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 13 Comentarios
Mirando hacia adentro
Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)
S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
Santiago de la E
Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
Ojo de lince
Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]
Lectores RETROVISIONES12/11/2009 10 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Identikit
Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Huracán de primera
Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!
Cristián Bertschi15/12/2014 18 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
343 días, 343 clásicos
Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/06/2011 1 Comentario
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)
Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
Victoria Angosturensis
Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine
Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios










a-tracción
Estimado Julio, gracias por compartir esta noticia y un poco del perfil historico de Teddy.
Gabriel
Fuoripista
Gracias Julio por recordarnos quien fue Schwelm Cruz.
Nostalgiuzo
Muy buen recuerdo y justo homenaje.
Pregunto, esa carrera que Teddy corrió con la Ferrari de Cachorro en Mendoza no habrá sido en julio de 1953, el dia que ganó el Pescado Lostaló ?
El Gorila Julio M.
Estimado Nostalgiuzo: Sí, es la misma que ganó Lostaló. Además, Carlos Tomasi corrió con el Alfa Monza que le prestó Teddy, clasificándose 4º detrás de Lostaló, Ibáñez (ambos con Ferrari 2715cc) y Millet (Jaguar Type C).
angel meunier
Pregunto: la Ferrari de la foto, ¿puede haber estado en Bahía Blanca, de la mano de Federico Mayol? y terminó yéndose con un motor Peugeot 404, creo que con ella se hizo una publicidad de Coca Cola.
biposto
y el hombre… debajo del mameluco: de camisa y corbata… fotos impresionantes.
El Gorila Julio M.
Para Ángel Meunier:
La Ferrari que tuvo Mayol con motor Peugeot 504 fue la de José María Collazo, una de las 4 que vinieron en 1953. Actualmente la tiene restaurada un coleccionista francés.
Nostalgiuzo
Esa Ferrari-Peugeot (creo que era motor 404 1600 cc) también la piloteó Carlos Travers.
angel meunier
Cierto: el motor era un 404 1600 adaptado por Enrique Abbate y Victor Ercoli en 19 de Mayo 526, en Bahía Blanca, años 60.