Con permiso, soy el tango
Hernán Charalambopoulos - 22/03/2012
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”.
Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor».
watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related

Fecha: 22/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Pequeño adelanto

No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
Cajita musical

Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2012 6 Comentarios
908 días, 908 clásicos

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4

Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
Más del M35

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Mini desvaríos

En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]
Gringo Viejo31/01/2015 14 Comentarios
Desde el otro lado

A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
34 días, 34 clásicos

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
138 días, 138 clásicos

CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
Empezó la fiesta

Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 12 Comentarios
Álbum de familia

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]
Charles Walmsley26/10/2010 15 Comentarios
257 días, 1 eco clásico

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
474 días, 474 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
Hasta la victoria, ¡stencil!

La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Se viene el Road Test del año

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
De paseo por Módena

Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 7 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
409 días, 409 clásicos

Aston Martin DBS con muy atractiva decoración de Gulf. Estacionamiento South Street, Chichester.
Gabriel de Meurville06/08/2011 4 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
Nostalgiuzo
Terribe palo con el Fissore. Creo, Figueroa Alcorta y Salguero contra una columna noviembre de 1964.
Delagiste
Un poco antes fue la piña..Figueroa Alcorta y Mariscal Castilla, creo que en esa epoca Figueroa Alcorta era doble mano.
Fuoripista
«¿Quién fue el raro bicho que te ha dicho, che pebete…»
Fue el cantor de tangos que más recuerdo de mi niñez sobre todo cantando «El Firulet». Era un apasionado de los autos veloces.
Alvaro
Sí Delagiste…exactamente en esa esquina, don Julio se la dió fiero contra el protector de cemento que ponían adelante de los semáforos en la separación de las manos de la avenida !!!…es la esquina donde está actualmente la Shell y el espléndido lapacho que florece todas las primaveras…
Papanuel
Alguien me dijo alguna vez que la piña no se la dio solo, que había habido un problema de polleras con otro colega y éste le habría tirado el auto y Sosa, al evitar el choque con el otro , se la puso con el separador de cemento. Es el kharma de esta belleza de auto. Siempre que aparece uno es inevitable el comentario.
Leonardo de Souza
pobre Julio……
Marcelo
Allá a mediados de los 70, en un programa de radio oí que el Fissore seguía en un taller, y que la familia de Julio Sosa no se había decidido qué hacer con el coche, alguien tiene más información??? aparte de que hay muchos vivos que dicen «este es el Fissore de Julio Sosa»….
admin
Fissore es un carrocero italiano, que estuvo en actividad hasta bien entrados los noventa. Seguramente tenáin un taller.No?
Leonardo de Souza
Habia escuchado eso Papanuel…y que el individuo era Enrique Dumas…Es posible?
Papanuel
Prefiero no dar nombres porque, al fin y al cabo, no es más que un rumor.
Horo
http://twittervenezuela.co/video/accidente-julio-sosa-parte
gringo viejo
Si,mon cher ami Papanuel, el tango estaba lleno de rumores y leyendas. Es probable que el varon del tango se hizo bosta contra el «macho de la esquina» (Como le llamaba el chiste macabro de la epoca al parapeto de hormigon que rodeaba el semaforo) por que era mejor cantor que piloto y eso sea todo. Leyendas hubo a montones. Por ejemplo lo de que Hugo del Carril era el hijo bastardo de Gardel. Que el morocho del abasto era musulman nacido en una choza en Kenia y nunca hubiera podido presentarse como candidato a presidente de los USA, etc., etc. Yo, como fundamentalista tanguero que soy, me fui en busqueda de la justa hasta el bar en «Las Piedras» (Uruguay) donde la insidiosa leyenda yorugua dice que Julio empezo a cantar. Alli, luego de pagarle varias canias «Legui» a un habitue, descubri la triste verdad de otra conspiracion yorugua para robarnos las raices del tango: El choborra me batio que en realidad Julio era de de los Soza (Si, con zeta!) de la zona de Olavarria y que un empresario inescrupuloso yorugua lo habia descubierto cantando (roncando?) congas y merengues vestido de guayavera roja y zapatos blancos en la bailanta de los Quiroga (cerca de la escuela 6) y se lo llevo unos anios a la republica oriental donde Julio aprendio los rudimentos del tango en la academia del Profesor Domingo Gaeta quien le ensenio a comportarse en sociedad y a adoptar un falsetto mas varonil. Pero Soza ni se molesto en hacer los tramites de inmigracion. Nacio Olavarriense y murio Olavarriense! Volvio a Bs As como el varon del tango y le pianto la papusa a Dumas (No al Alexandre de los tres mosqueteros). Luego ocurrio el accidente. Lo demas es curro que los chabones chamuyan al cuete.
GV (despues de 4 vasos de Pastis Paul ricard)
Papanuel
Guau! Me deja sin palabras, Gringo Viejo…
gringo viejo
Uste sin palabras Papanuel? Yo ya voy por el sexto vaso y las coplas me van brotando como agua de manantial.
Aqui van algunas muestras de la burda conspiracion que monto la sinarquia charrua. No se dejen enganiar. Creamelon: El Julio era tan argentino como el petroleo de las malvinas!
http://armandolveira.blogspot.ca/2010/12/dos-horas-antes-del-alba-es-el-titulo_17.html
GV
Fluence
Recuerdo el Rayton Fissore, un 4×4 de los 80s.