Con permiso, soy el tango
Hernán Charalambopoulos - 22/03/2012
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”.
Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor».
watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Categorías: Bon VivantFecha: 22/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
880 días, 880 clásicos
Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra
Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
En el taller
Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?
Staff RETROVISIONES25/06/2013 5 Comentarios
Roll, baby roll…
Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2009 3 Comentarios
855 días, 855 clásicos
El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
75 días, 75 clásicos
Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
Pocher se vuelve a armar
El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]
Staff RETROVISIONES09/08/2013 4 Comentarios
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
335 días, 335 clásicos
Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
Levántate y anda (segunda parte)
Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]
Hernán Charalambopoulos02/09/2010 9 Comentarios
72 días, 72 clásicos
Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti02/09/2010 2 Comentarios











Nostalgiuzo
Terribe palo con el Fissore. Creo, Figueroa Alcorta y Salguero contra una columna noviembre de 1964.
Delagiste
Un poco antes fue la piña..Figueroa Alcorta y Mariscal Castilla, creo que en esa epoca Figueroa Alcorta era doble mano.
Fuoripista
«¿Quién fue el raro bicho que te ha dicho, che pebete…»
Fue el cantor de tangos que más recuerdo de mi niñez sobre todo cantando «El Firulet». Era un apasionado de los autos veloces.
Alvaro
Sí Delagiste…exactamente en esa esquina, don Julio se la dió fiero contra el protector de cemento que ponían adelante de los semáforos en la separación de las manos de la avenida !!!…es la esquina donde está actualmente la Shell y el espléndido lapacho que florece todas las primaveras…
Papanuel
Alguien me dijo alguna vez que la piña no se la dio solo, que había habido un problema de polleras con otro colega y éste le habría tirado el auto y Sosa, al evitar el choque con el otro , se la puso con el separador de cemento. Es el kharma de esta belleza de auto. Siempre que aparece uno es inevitable el comentario.
Leonardo de Souza
pobre Julio……
Marcelo
Allá a mediados de los 70, en un programa de radio oí que el Fissore seguía en un taller, y que la familia de Julio Sosa no se había decidido qué hacer con el coche, alguien tiene más información??? aparte de que hay muchos vivos que dicen «este es el Fissore de Julio Sosa»….
admin
Fissore es un carrocero italiano, que estuvo en actividad hasta bien entrados los noventa. Seguramente tenáin un taller.No?
Leonardo de Souza
Habia escuchado eso Papanuel…y que el individuo era Enrique Dumas…Es posible?
Papanuel
Prefiero no dar nombres porque, al fin y al cabo, no es más que un rumor.
Horo
http://twittervenezuela.co/video/accidente-julio-sosa-parte
gringo viejo
Si,mon cher ami Papanuel, el tango estaba lleno de rumores y leyendas. Es probable que el varon del tango se hizo bosta contra el «macho de la esquina» (Como le llamaba el chiste macabro de la epoca al parapeto de hormigon que rodeaba el semaforo) por que era mejor cantor que piloto y eso sea todo. Leyendas hubo a montones. Por ejemplo lo de que Hugo del Carril era el hijo bastardo de Gardel. Que el morocho del abasto era musulman nacido en una choza en Kenia y nunca hubiera podido presentarse como candidato a presidente de los USA, etc., etc. Yo, como fundamentalista tanguero que soy, me fui en busqueda de la justa hasta el bar en «Las Piedras» (Uruguay) donde la insidiosa leyenda yorugua dice que Julio empezo a cantar. Alli, luego de pagarle varias canias «Legui» a un habitue, descubri la triste verdad de otra conspiracion yorugua para robarnos las raices del tango: El choborra me batio que en realidad Julio era de de los Soza (Si, con zeta!) de la zona de Olavarria y que un empresario inescrupuloso yorugua lo habia descubierto cantando (roncando?) congas y merengues vestido de guayavera roja y zapatos blancos en la bailanta de los Quiroga (cerca de la escuela 6) y se lo llevo unos anios a la republica oriental donde Julio aprendio los rudimentos del tango en la academia del Profesor Domingo Gaeta quien le ensenio a comportarse en sociedad y a adoptar un falsetto mas varonil. Pero Soza ni se molesto en hacer los tramites de inmigracion. Nacio Olavarriense y murio Olavarriense! Volvio a Bs As como el varon del tango y le pianto la papusa a Dumas (No al Alexandre de los tres mosqueteros). Luego ocurrio el accidente. Lo demas es curro que los chabones chamuyan al cuete.
GV (despues de 4 vasos de Pastis Paul ricard)
Papanuel
Guau! Me deja sin palabras, Gringo Viejo…
gringo viejo
Uste sin palabras Papanuel? Yo ya voy por el sexto vaso y las coplas me van brotando como agua de manantial.
Aqui van algunas muestras de la burda conspiracion que monto la sinarquia charrua. No se dejen enganiar. Creamelon: El Julio era tan argentino como el petroleo de las malvinas!
http://armandolveira.blogspot.ca/2010/12/dos-horas-antes-del-alba-es-el-titulo_17.html
GV
Fluence
Recuerdo el Rayton Fissore, un 4×4 de los 80s.