Con permiso, soy el tango
Hernán Charalambopoulos - 22/03/2012
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”.
Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor».
watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Categorías: Bon VivantFecha: 22/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
El Rastrojero de la suerte
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
107 días, 4 clásicos
Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
474 días, 474 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
927 días, 927 clásicos
Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo
Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
En el semáforo
No pasa todos los días, y menos todas las noches, eso de quedarse esperando la luz verde y frente a tus ojos tener la estampa de semejante obra. Torre Agbar Barcelona, uno de los monumentos contemporáneos más espectaculares construidos en Europa. Autor: Jean Nouvel. Inauguración: Enero 2005. No dejen de visitar el sitio www.torreagbar.com Allí encontrarán toda […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #13
El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
486 días, 486 clásicos
Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
259 días, 259 clásicos
Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios
Para expertos
¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 10 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
582 días, 582 clásicos
Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios











Nostalgiuzo
Terribe palo con el Fissore. Creo, Figueroa Alcorta y Salguero contra una columna noviembre de 1964.
Delagiste
Un poco antes fue la piña..Figueroa Alcorta y Mariscal Castilla, creo que en esa epoca Figueroa Alcorta era doble mano.
Fuoripista
«¿Quién fue el raro bicho que te ha dicho, che pebete…»
Fue el cantor de tangos que más recuerdo de mi niñez sobre todo cantando «El Firulet». Era un apasionado de los autos veloces.
Alvaro
Sí Delagiste…exactamente en esa esquina, don Julio se la dió fiero contra el protector de cemento que ponían adelante de los semáforos en la separación de las manos de la avenida !!!…es la esquina donde está actualmente la Shell y el espléndido lapacho que florece todas las primaveras…
Papanuel
Alguien me dijo alguna vez que la piña no se la dio solo, que había habido un problema de polleras con otro colega y éste le habría tirado el auto y Sosa, al evitar el choque con el otro , se la puso con el separador de cemento. Es el kharma de esta belleza de auto. Siempre que aparece uno es inevitable el comentario.
Leonardo de Souza
pobre Julio……
Marcelo
Allá a mediados de los 70, en un programa de radio oí que el Fissore seguía en un taller, y que la familia de Julio Sosa no se había decidido qué hacer con el coche, alguien tiene más información??? aparte de que hay muchos vivos que dicen «este es el Fissore de Julio Sosa»….
admin
Fissore es un carrocero italiano, que estuvo en actividad hasta bien entrados los noventa. Seguramente tenáin un taller.No?
Leonardo de Souza
Habia escuchado eso Papanuel…y que el individuo era Enrique Dumas…Es posible?
Papanuel
Prefiero no dar nombres porque, al fin y al cabo, no es más que un rumor.
Horo
http://twittervenezuela.co/video/accidente-julio-sosa-parte
gringo viejo
Si,mon cher ami Papanuel, el tango estaba lleno de rumores y leyendas. Es probable que el varon del tango se hizo bosta contra el «macho de la esquina» (Como le llamaba el chiste macabro de la epoca al parapeto de hormigon que rodeaba el semaforo) por que era mejor cantor que piloto y eso sea todo. Leyendas hubo a montones. Por ejemplo lo de que Hugo del Carril era el hijo bastardo de Gardel. Que el morocho del abasto era musulman nacido en una choza en Kenia y nunca hubiera podido presentarse como candidato a presidente de los USA, etc., etc. Yo, como fundamentalista tanguero que soy, me fui en busqueda de la justa hasta el bar en «Las Piedras» (Uruguay) donde la insidiosa leyenda yorugua dice que Julio empezo a cantar. Alli, luego de pagarle varias canias «Legui» a un habitue, descubri la triste verdad de otra conspiracion yorugua para robarnos las raices del tango: El choborra me batio que en realidad Julio era de de los Soza (Si, con zeta!) de la zona de Olavarria y que un empresario inescrupuloso yorugua lo habia descubierto cantando (roncando?) congas y merengues vestido de guayavera roja y zapatos blancos en la bailanta de los Quiroga (cerca de la escuela 6) y se lo llevo unos anios a la republica oriental donde Julio aprendio los rudimentos del tango en la academia del Profesor Domingo Gaeta quien le ensenio a comportarse en sociedad y a adoptar un falsetto mas varonil. Pero Soza ni se molesto en hacer los tramites de inmigracion. Nacio Olavarriense y murio Olavarriense! Volvio a Bs As como el varon del tango y le pianto la papusa a Dumas (No al Alexandre de los tres mosqueteros). Luego ocurrio el accidente. Lo demas es curro que los chabones chamuyan al cuete.
GV (despues de 4 vasos de Pastis Paul ricard)
Papanuel
Guau! Me deja sin palabras, Gringo Viejo…
gringo viejo
Uste sin palabras Papanuel? Yo ya voy por el sexto vaso y las coplas me van brotando como agua de manantial.
Aqui van algunas muestras de la burda conspiracion que monto la sinarquia charrua. No se dejen enganiar. Creamelon: El Julio era tan argentino como el petroleo de las malvinas!
http://armandolveira.blogspot.ca/2010/12/dos-horas-antes-del-alba-es-el-titulo_17.html
GV
Fluence
Recuerdo el Rayton Fissore, un 4×4 de los 80s.