La Touring Super Leggera
marbadan - 16/06/2012Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a lomos de una 212 barchetta y a ritmo allegro molto vivace, recorría la escala musical arrancando notas sublimes.
Varias décadas después tuve un amigo (hoy anda de gira, vaya a saber uno, con qué purasangre) que supo tener la única 212 Berlinetta Touring uruguaya (entre otros pur-sangs); y te garanto, es la Ferrari más caminada del mundo. Mi amigo usó ese auto un montón de años y le faltó trabajar de remisero, con ella. Cabarets, boliches, casinos, kilombos, desafíos, carreras, intra y extra fronteras, fueron el diario devenir de la 212; en 12, 10, 8 o 6 cilindros, porque al final empastaba las bujías estando apagada.
Es por eso que frente a tan lindas fotos (que las bajé, por supuesto) se me ocurrió esta foto de un boceto que realicé en grafito, hace unos años, para homenajear a mi amigo Jorge Roldós.
Categorías: ArteFecha: 16/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Garnufle Sport
Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
483 días, 483 clásicos
Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
El Chueco y El Cabezón en Uruguay
Los que viajan a bordo del Jaguar XK120 no son ni más ni menos que Juan Manuel Fangio y José Froilán González. Esta foto fue sacada el día de la inauguración del circuito de Punta Fría, donde tanto el balcarceño como el arrecifeño compitieron con las Ferrari 125 del A.C.A. El XK120 era propiedad del […]
Lectores RETROVISIONES08/07/2013 5 Comentarios
913 días, 913 clásicos
Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
Luján es la meca
Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
¡Bienvenida!
Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!
Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
Retratos en blanco y negro
Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2009 5 Comentarios
Día del amigo
Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios













pinco
Muy buena historia Marbadan ! me hace acordar a la de un 356 Carrera usado para levantar quiniela en la provincia de Bs As !
Saludos de pinco
sangui
Buena historia. Me quedo con ganas de mas historias del protagonista.
Fluence
Marbadan: «…en 12, 10, 8 o 6 cilindros, porque al final empastaba las bujías estando apagada.»
ja ja ja!!! muy buena historia.
Pinco: Amplíe, por favor.
gringo viejo
Yo tambien espero la secuela. Levantar quinielas en un 356 viola todas las reglas que uno pensaria que los quinieleros astutos usan para para pasar desapercibidos. Pero,estamos hablando de la provincia de Buenos Aires y, si uno se pone como es debido, nadie te vio. Aunque te pasees en una testarossa.
GV
hugo lastreto
Siento sana envidia por la habilidad de este hombre con el lapiz. Siendo yo amante de los Cortinas Lotus hubiera deseado que hiciera algo similar sobre esos legendarios gladiadores. Mis felicitaciones
arthur malvixto
Que lindos recuerdos:
Hace demasiados años supe tener un Lotus Consul Cortina. Me hizo caer un lagrimón amigo.
arthur malvixto
Seguramente algún integrante de la rueda no me va a dejar mentir, por ser vecino.
En mi viejo barrio, a fines de los cincuenta, un capitalista de quiniela clandestina, estacionaba sus dos coches (un Mercury Sun Valley 1955 y un Thunderbird 1956) en la puerta de la comisaría, que a su vez estaba frente al salón donde se jugaba.
cinturonga
Muy buen dibujo, ilustrado con una historia igual de buena!
Un carinho glande, Cinturonga.
enabe
Puede haber sido la de Diego Fernandez ? Yo era muy chico y me acuerdo que en el taller de Peugeot llevaban la berlineta de Diego, y un dia le incrustaron un motor mas grande. El problema es que la llevaban al Pinar a probar y se quedaba sin caja, porque la directa se retorcia como chicle.Despues no supe mas de ella.
Mariana
A toda marcha! muy bueno!
arthur malvixto
CAPAZ; No creo; la 212 Berlinetta (mencionada) marchó para Europa por los años 70 de la mano de un marchand (el que se llevó la mayoría de las bellas machinas) y hoy reposa en Suiza, totalmente restaurada en la cuadra, propiedad de un coleccionista, magnate de las finanzas mundiales, rodeada de mimos y obras de arte.
A Diego se le atribuye la propiedad de un montón de autos lindos (no sé si todos habrán sido de él); la Giullietta SS Bertone, parece que tambien fue de él
enabe
La Giulietta SS creo que era de uno de los Paullier. En esa si anduve,
y por cierto que volaba bajito ¡¡
arthur malvixto
Sr. enabe:
No recuerdo haber oido que la SS fuera en algun momento de alguno de los Paullier. Su propietario actual la compró alrededor de 1980. No se si Diego Fernandez tambien la tuvo; sí se que la golpeó, girando, en El Pinar; cuentan los memoriosos; yo no lo vi. En una época acusaba señales de uso y vida muy activa (cicatrices de guerra en buen romance).
malvixto