Alfa Giulietta en el Gran Premio
marbadan - 09/07/2012Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado.
Ese fue el primer GP argentino corrido por el «Yuyo» Lepro; el segundo lo corrió con otro Alfa……..

Fecha: 09/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
626 días, 626 clásicos

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
881 días, 2 clásicos

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]
Diego Speratti29/08/2014 5 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
322 días, 322 clásicos

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
245 días, 245 clásicos

Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
380 días, 380 clásicos

Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
569 días, 569 clásicos

Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2012 1 Comentario
Giulietta decorada

En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
80 años del Traction Avant

A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
80 días, 80 clásicos

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
492 días, un futuro clásico

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
379 días, 379 clásicos

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
Belleza alternativa

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2011 8 Comentarios
515 días, 515 clásicos

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
477 días, 477 clásicos

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/11/2011 2 Comentarios
Mucho torque y poco lápiz

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2014 19 Comentarios
850 días, un Renault 850

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Siempre adelante

Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 4 Comentarios
Mariana
Muy buena!
Cobra
Muy lindo!!
Marbadan, le consulto, el segundo lo corrio con la Bertone GTA Roja?
Nostalgiuzo
Excelente ! un dibujo 100×100 realista. Buen dato lo del motor prestado, no sabía.
cinturonga
Muy buen dibujo!
Un carinho glande, Cinturonga.
Horacio Moyano
El primer GP corrido por Yuyo Lepro con una Giulietta fue el de 1962, cuando la categoria la ganó Ricardo Sauze vestido de pantalón bombacha.
El primer GP en el que ganó con la 427 acompañado por Hermes Silvera, fue en el ’63.
Luego vendría la victoria de Lepro-Olmedo en 1965 con la GTA y el abandono del ’66 con la misma.
Gran dibujo Mario!
marbadan
A la rueda, gracias por los elogios.
Efectivamente, Yuyo corrió tres Gran Premio y un Mar y Sierra.
1962 con la Giulietta Nº 501; abandonó por una biela que salió para afuera; y su copiloto era Hermes Silvera (Silverita).
1963 con la Giulietta/Fachetti Nº 427, nuevamente con Hermes Silvera de copiloto, ganaron el Gran Premio.
1965 con la Giulia Sprint GTA 1.600 preparada po Auto Delta, Yuyo Alfredo Lepro y Anibal Olmedo ganaron el Gran Premio por segunda vez.
1966 nuevamente con la GTA Lepro Olmedo, intentan repetir, pero abandonan, por rotura de motor en la 2a. etapa el Mar y Sierra.
En realidad la historia es más rica, pero por razones obvias no me quiero extender.
marbadan
Nostalgiuzo
Esa misma GTA de Yuyo creo que en diciembre de 1967 la corre Paco Mayorga en el Autódromo de BsAs, seguramente «de prestado», en una jornada muy lluviosa y en la que a Paco se le rompió o se pego un golpe, eso si no lo recuerdo bien.
Respecto a Yuyo, cabe agregar que con mucho entusiasmo compró en 1968 uno de los 10 Falcon angostados para incursionar en el TC y cuando se dirigía a Rafaela(probando el Falcon) junto a Carlos Gonzalez para debutar en la categoría sufre un trágico accidente en la ruta 226 al chocar de frente contra un camión.
Horacio Moyano
Fueron 4 Gran Premio. Dos abandonos (’62 y ’66) y dos victorias en la categoría (’63 y ’65)
Mar y Sierras es historia aparte.
gringo viejo
Gracias por compartir este hermoso grafito. Lepro-olmedo eran,desde mis ojos de purrete de esos binomions legendarios que me quedaban en la cabeza luego de verlos pasar como tejo en cada gran premio o mar y sierras. Hasta yo pensaba que «Rodriguez-Canedo» era un binomio (No existia en mi pueblo nadie con mas de un apellido)Pero no sabia que Lepro se llamaba Yuyo ni que Olmedo se llamaba Anibal.
Nostalgiuzzo nos dice que Lepro tuvo un fin tragico dirigiendose a Rafaela sobre la ruta 226. De donde era Lepro? Si estamos hablando de tomar la Nacional 226 que va de Mar del Plata a Mendoza para ir a Rafaela, seria pampeano? Y que decir de la Giuletta. Es el sedan deportivo que mas me gusta. Es dificil imaginarse hoy, despues de tanto tiempo en que nos han hecho el bocho los muchachos del establishment, que los autos de gran serie mas avanzados de la epoca los hacia una compania estatal Italiana con calidad mas alta que el promedio, que era objeto de deseo en todo el mundo, que se ensamblaban bajo licencia desde Brasil, Argentina (el Bergantin) y hasta Sudafrica. Y ademas de crear miles de empleos que eran para esa epoca de alta tecnologia, le dejaba buenos ingresos al estado Italiano…hasta que algunos picaros le cambiaron el orden de encendido a Alfa Romeo para que hiciera ruido y se la pudiera vender barata. Bueh, ganaron ellos (el establishment) y asi estaba la industria Italiana en los 60 y asi estamos hoy…
Un abrazo.
GV
Horacio Moyano
Carlos Lepro era un piloto uruguayo de destacada actuación en la década del ’60 en ambas orillas. Se lo recuerda principalmente por sus actuaciones a bordo de la Giulietta, la GTA y el Saab Sport. ‘Yuyo’ era el apodo con el que lo conocían sus amigos.
En el accidente que le costó la vida rumbo a Rafaela, también falleció quien iba a ser su acompañante, Carlos Gonzales Scholl.
gringo viejo
Horacio. Gracias por el detalle. No dudo lo de las destacadas actuaciones pues algunas las recuerdo. No conocia los detalles de su muerte ni el hecho que eran Uruguayos. Hubo varios que cruzaban el rio para competir aqui lo que enriquecio mucho la competicion de esa epoca. Ademas de traer autos que aqui no se veian seguido. Si mal no recuerdo, el primer Saab que vi era de un Uruguayo.
Saludos.
GV
Nostalgiuzo
Si, evidentremente el accidente de Lepro-González ocurrido el 1/11/68 no fue en la ruta 226, porque ocurrió muy cerca de Pergamino.
OlivariEmilianoA
Te felicito, hermoso trabajo