Alfa Giulietta en el Gran Premio
marbadan - 09/07/2012Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado.
Ese fue el primer GP argentino corrido por el «Yuyo» Lepro; el segundo lo corrió con otro Alfa……..
Categorías: ArteFecha: 09/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
Trivia centenaria
Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
Οdoς Δοξατου (Odos Doxatou)
Esa es la calle en la que me topé con estas dos piezas al entrar en Atenas por uno de sus accesos más estrechos y concurridos. Mientras el semáforo desde el rojo decidía que nos quedemos quietos, al girarme vi a las viejas glorias esperando por algún tratamiento rejuvenecedor en la puerta del centro de […]
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 1 Comentario
Fetichismo
Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
41 días, 41 clásicos
Dodge 1500 GT100 1977, Soldado de Malvinas y Virrey Vértiz, Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/08/2010 14 Comentarios
Feliz Día del Niño
El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.
retrovisiones10/08/2014 4 Comentarios
811 días, 811 clásicos
Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
El descanso del guerrero
Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
Concesionario inquieto
Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 11 Comentarios
885 días, 885 clásicos
Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
Viejos conocidos
Hace un par de años publicamos una improvisada sesión de fotos callejera en la Eixample, Barcelona, de una BMW K1 como la de la foto pero en color azul. Esta vez Sebastián Vereetrbrugghen capturó una roja en las afueras de Bruselas. Por lo raro y exótico de esta moto, merece aparecer en nuestras páginas todas […]
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 4 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
De presiones de inflado y fideos chupados
Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios
Para que tengas
No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios











Mariana
Muy buena!
Cobra
Muy lindo!!
Marbadan, le consulto, el segundo lo corrio con la Bertone GTA Roja?
Nostalgiuzo
Excelente ! un dibujo 100×100 realista. Buen dato lo del motor prestado, no sabía.
cinturonga
Muy buen dibujo!
Un carinho glande, Cinturonga.
Horacio Moyano
El primer GP corrido por Yuyo Lepro con una Giulietta fue el de 1962, cuando la categoria la ganó Ricardo Sauze vestido de pantalón bombacha.
El primer GP en el que ganó con la 427 acompañado por Hermes Silvera, fue en el ’63.
Luego vendría la victoria de Lepro-Olmedo en 1965 con la GTA y el abandono del ’66 con la misma.
Gran dibujo Mario!
marbadan
A la rueda, gracias por los elogios.
Efectivamente, Yuyo corrió tres Gran Premio y un Mar y Sierra.
1962 con la Giulietta Nº 501; abandonó por una biela que salió para afuera; y su copiloto era Hermes Silvera (Silverita).
1963 con la Giulietta/Fachetti Nº 427, nuevamente con Hermes Silvera de copiloto, ganaron el Gran Premio.
1965 con la Giulia Sprint GTA 1.600 preparada po Auto Delta, Yuyo Alfredo Lepro y Anibal Olmedo ganaron el Gran Premio por segunda vez.
1966 nuevamente con la GTA Lepro Olmedo, intentan repetir, pero abandonan, por rotura de motor en la 2a. etapa el Mar y Sierra.
En realidad la historia es más rica, pero por razones obvias no me quiero extender.
marbadan
Nostalgiuzo
Esa misma GTA de Yuyo creo que en diciembre de 1967 la corre Paco Mayorga en el Autódromo de BsAs, seguramente «de prestado», en una jornada muy lluviosa y en la que a Paco se le rompió o se pego un golpe, eso si no lo recuerdo bien.
Respecto a Yuyo, cabe agregar que con mucho entusiasmo compró en 1968 uno de los 10 Falcon angostados para incursionar en el TC y cuando se dirigía a Rafaela(probando el Falcon) junto a Carlos Gonzalez para debutar en la categoría sufre un trágico accidente en la ruta 226 al chocar de frente contra un camión.
Horacio Moyano
Fueron 4 Gran Premio. Dos abandonos (’62 y ’66) y dos victorias en la categoría (’63 y ’65)
Mar y Sierras es historia aparte.
gringo viejo
Gracias por compartir este hermoso grafito. Lepro-olmedo eran,desde mis ojos de purrete de esos binomions legendarios que me quedaban en la cabeza luego de verlos pasar como tejo en cada gran premio o mar y sierras. Hasta yo pensaba que «Rodriguez-Canedo» era un binomio (No existia en mi pueblo nadie con mas de un apellido)Pero no sabia que Lepro se llamaba Yuyo ni que Olmedo se llamaba Anibal.
Nostalgiuzzo nos dice que Lepro tuvo un fin tragico dirigiendose a Rafaela sobre la ruta 226. De donde era Lepro? Si estamos hablando de tomar la Nacional 226 que va de Mar del Plata a Mendoza para ir a Rafaela, seria pampeano? Y que decir de la Giuletta. Es el sedan deportivo que mas me gusta. Es dificil imaginarse hoy, despues de tanto tiempo en que nos han hecho el bocho los muchachos del establishment, que los autos de gran serie mas avanzados de la epoca los hacia una compania estatal Italiana con calidad mas alta que el promedio, que era objeto de deseo en todo el mundo, que se ensamblaban bajo licencia desde Brasil, Argentina (el Bergantin) y hasta Sudafrica. Y ademas de crear miles de empleos que eran para esa epoca de alta tecnologia, le dejaba buenos ingresos al estado Italiano…hasta que algunos picaros le cambiaron el orden de encendido a Alfa Romeo para que hiciera ruido y se la pudiera vender barata. Bueh, ganaron ellos (el establishment) y asi estaba la industria Italiana en los 60 y asi estamos hoy…
Un abrazo.
GV
Horacio Moyano
Carlos Lepro era un piloto uruguayo de destacada actuación en la década del ’60 en ambas orillas. Se lo recuerda principalmente por sus actuaciones a bordo de la Giulietta, la GTA y el Saab Sport. ‘Yuyo’ era el apodo con el que lo conocían sus amigos.
En el accidente que le costó la vida rumbo a Rafaela, también falleció quien iba a ser su acompañante, Carlos Gonzales Scholl.
gringo viejo
Horacio. Gracias por el detalle. No dudo lo de las destacadas actuaciones pues algunas las recuerdo. No conocia los detalles de su muerte ni el hecho que eran Uruguayos. Hubo varios que cruzaban el rio para competir aqui lo que enriquecio mucho la competicion de esa epoca. Ademas de traer autos que aqui no se veian seguido. Si mal no recuerdo, el primer Saab que vi era de un Uruguayo.
Saludos.
GV
Nostalgiuzo
Si, evidentremente el accidente de Lepro-González ocurrido el 1/11/68 no fue en la ruta 226, porque ocurrió muy cerca de Pergamino.
OlivariEmilianoA
Te felicito, hermoso trabajo