Alfa Giulietta en el Gran Premio

marbadan - 09/07/2012

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado.

Ese fue el primer GP argentino corrido por el «Yuyo» Lepro; el segundo lo corrió con otro Alfa……..

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 09/07/2012
13 Respuestas en “Alfa Giulietta en el Gran Premio
  1. Mariana

    Muy buena!

  2. Cobra

    Muy lindo!!
    Marbadan, le consulto, el segundo lo corrio con la Bertone GTA Roja?

  3. Nostalgiuzo

    Excelente ! un dibujo 100×100 realista. Buen dato lo del motor prestado, no sabía.

  4. cinturonga

    Muy buen dibujo!
    Un carinho glande, Cinturonga.

  5. Horacio Moyano

    El primer GP corrido por Yuyo Lepro con una Giulietta fue el de 1962, cuando la categoria la ganó Ricardo Sauze vestido de pantalón bombacha.
    El primer GP en el que ganó con la 427 acompañado por Hermes Silvera, fue en el ’63.
    Luego vendría la victoria de Lepro-Olmedo en 1965 con la GTA y el abandono del ’66 con la misma.
    Gran dibujo Mario!

  6. marbadan

    A la rueda, gracias por los elogios.
    Efectivamente, Yuyo corrió tres Gran Premio y un Mar y Sierra.
    1962 con la Giulietta Nº 501; abandonó por una biela que salió para afuera; y su copiloto era Hermes Silvera (Silverita).
    1963 con la Giulietta/Fachetti Nº 427, nuevamente con Hermes Silvera de copiloto, ganaron el Gran Premio.
    1965 con la Giulia Sprint GTA 1.600 preparada po Auto Delta, Yuyo Alfredo Lepro y Anibal Olmedo ganaron el Gran Premio por segunda vez.
    1966 nuevamente con la GTA Lepro Olmedo, intentan repetir, pero abandonan, por rotura de motor en la 2a. etapa el Mar y Sierra.
    En realidad la historia es más rica, pero por razones obvias no me quiero extender.
    marbadan

  7. Nostalgiuzo

    Esa misma GTA de Yuyo creo que en diciembre de 1967 la corre Paco Mayorga en el Autódromo de BsAs, seguramente «de prestado», en una jornada muy lluviosa y en la que a Paco se le rompió o se pego un golpe, eso si no lo recuerdo bien.
    Respecto a Yuyo, cabe agregar que con mucho entusiasmo compró en 1968 uno de los 10 Falcon angostados para incursionar en el TC y cuando se dirigía a Rafaela(probando el Falcon) junto a Carlos Gonzalez para debutar en la categoría sufre un trágico accidente en la ruta 226 al chocar de frente contra un camión.

  8. Horacio Moyano

    Fueron 4 Gran Premio. Dos abandonos (’62 y ’66) y dos victorias en la categoría (’63 y ’65)
    Mar y Sierras es historia aparte.

  9. gringo viejo

    Gracias por compartir este hermoso grafito. Lepro-olmedo eran,desde mis ojos de purrete de esos binomions legendarios que me quedaban en la cabeza luego de verlos pasar como tejo en cada gran premio o mar y sierras. Hasta yo pensaba que «Rodriguez-Canedo» era un binomio (No existia en mi pueblo nadie con mas de un apellido)Pero no sabia que Lepro se llamaba Yuyo ni que Olmedo se llamaba Anibal.
    Nostalgiuzzo nos dice que Lepro tuvo un fin tragico dirigiendose a Rafaela sobre la ruta 226. De donde era Lepro? Si estamos hablando de tomar la Nacional 226 que va de Mar del Plata a Mendoza para ir a Rafaela, seria pampeano? Y que decir de la Giuletta. Es el sedan deportivo que mas me gusta. Es dificil imaginarse hoy, despues de tanto tiempo en que nos han hecho el bocho los muchachos del establishment, que los autos de gran serie mas avanzados de la epoca los hacia una compania estatal Italiana con calidad mas alta que el promedio, que era objeto de deseo en todo el mundo, que se ensamblaban bajo licencia desde Brasil, Argentina (el Bergantin) y hasta Sudafrica. Y ademas de crear miles de empleos que eran para esa epoca de alta tecnologia, le dejaba buenos ingresos al estado Italiano…hasta que algunos picaros le cambiaron el orden de encendido a Alfa Romeo para que hiciera ruido y se la pudiera vender barata. Bueh, ganaron ellos (el establishment) y asi estaba la industria Italiana en los 60 y asi estamos hoy…
    Un abrazo.

    GV

  10. Horacio Moyano

    Carlos Lepro era un piloto uruguayo de destacada actuación en la década del ’60 en ambas orillas. Se lo recuerda principalmente por sus actuaciones a bordo de la Giulietta, la GTA y el Saab Sport. ‘Yuyo’ era el apodo con el que lo conocían sus amigos.
    En el accidente que le costó la vida rumbo a Rafaela, también falleció quien iba a ser su acompañante, Carlos Gonzales Scholl.

  11. gringo viejo

    Horacio. Gracias por el detalle. No dudo lo de las destacadas actuaciones pues algunas las recuerdo. No conocia los detalles de su muerte ni el hecho que eran Uruguayos. Hubo varios que cruzaban el rio para competir aqui lo que enriquecio mucho la competicion de esa epoca. Ademas de traer autos que aqui no se veian seguido. Si mal no recuerdo, el primer Saab que vi era de un Uruguayo.
    Saludos.

    GV

  12. Nostalgiuzo

    Si, evidentremente el accidente de Lepro-González ocurrido el 1/11/68 no fue en la ruta 226, porque ocurrió muy cerca de Pergamino.

  13. OlivariEmilianoA

    Te felicito, hermoso trabajo

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #77

2014-05-13 23.47.09

¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 5 Comentarios

Ancestro del Ducato

versión partida al medio

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #12

GARCO7

La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.

Diego Speratti
03/08/2011 12 Comentarios

Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

img542 copy

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]

Diego Speratti
08/10/2013 10 Comentarios

197 días, 2 clásicos

Ford 57 luz

Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
06/01/2011 2 Comentarios

Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS

250 LM y amigos

Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la […]

Marcelo Beruto
15/08/2012 18 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: voy para allá

rompí

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»

Cristián Bertschi
12/05/2012 3 Comentarios

Rally de muy invierno del CAS y la Fundación Barra

Esto es la Fundación

El pasado sábado 25 de julio se celebró el VII Rally de Invierno organizado por el Club de Automóviles Sport con la particularidad de que fue a beneficio de la Fundación Lory Barra que se dedica, entre otras cosas, a formar jóvenes en el arte de restaurar autos en todos sus aspectos valorando y rescatando […]

Cristián Bertschi
30/06/2011 4 Comentarios

Aquí se terminó todo

mm2

En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]

Qui-Milano
24/09/2013 3 Comentarios

Per tutti gli alfisti

Miss Alfa GTV

Seguimos con el 72nd Members’ Meeting de Goodwood. Si uno pudiera estar en varios lugares al mismo tiempo… Lo digo por lo que uno se pierde de captar con la propia lente. Por suerte siempre hay un colega apostado en el lugar y momento propicio. Gracias Jochen por tan fina imagen alfista. Foto: Jochen Van Cauwenberge

Gabriel de Meurville
10/04/2014 17 Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

282 días, 282 clásicos

Dodge dart cola

Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.

Diego Speratti
01/04/2011 Sin Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

El auto amarillo

BNC

Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.

Cristián Bertschi
28/05/2011 8 Comentarios

828 días, 828 clásicos

_MG_8678 copy

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]

Diego Speratti
21/10/2013 3 Comentarios

899 días, 2 clásicos

IMG_1461

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]

Diego Speratti
26/12/2014 6 Comentarios

Bomberos involuntarios

bombita

Estabamos yendo hacia San Fernando para asistir a la invitación del club de Scooters y Microcoupés, cuando al tomar por Dardo Rocha, nos encontramos con este despliegue de autobombas. Lo primero que pensamos fue lo peor: ¡se incendió el hipódromo! Decenas de carros de bomberos alineados no se ven todos los días, así que decidimos […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 1 Comentario

Lancia del día #20

photo_2 copy

Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos. 

B Bovensierpien
26/07/2013 4 Comentarios

Alfone alternativo

cuidado con esos faritos, eh?...

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2011 7 Comentarios

48 días, 48 clásicos

funciona a vapor ????

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky

Lectores RETROVISIONES
09/08/2010 5 Comentarios

422 días, 2 clásicos

NSU detalle trompa

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/08/2011 2 Comentarios

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario

96 días, 96 clásicos

Tierra de valientes

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/09/2010 5 Comentarios

Recoleta – Tigre: desde adentro

llegada a Tigre

El domingo se realizó otra edición del gran premio Recoleta – Tigre. Gracias a la gentileza del Club de Automóviles Clásicos y del propietario del Renault que fue del presidente Roca pude ir de acompañante en el Anasagasti hasta San Isidro y en el  Renault hasta Tigre. Gracias a la pericia de los chaufeurs el […]

Raúl Cosulich
14/11/2011 3 Comentarios