La Carrera del Centenario se pone en marcha

Staff RETROVISIONES - 17/07/2012

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina.

Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, tampoco aparece mencionada en “Historia Deportivo del Automovilismo Argentino” de Alfredo Parga, y ni siquiera en algunas reseñas sobre los comienzos del automovilismo santafecino.

El que sí se ocupó de ella fue el ingeniero Juan R. Báscolo, quien fuera presidente del Club Atlético Rafaela por un período de 10 años, y un especialista sobre automovilismo en el interior, especialmente de Rafaela y su zona de influencia.

Báscolo publicó en la edición 117 de la revista Automundo, del año 1967, con el título “Amanecer en Rafaela” y para la serie “Por los caminos del tiempo”, esta crónica que nos cuenta sobre aquellos inicios y nos permite fantasear con el clima que se vivirá en la reedición histórica del próximo 1° de septiembre, que cien años después volverá a unir las poblaciones de Carlos Pellegrini, San Jorge y Rafaela.

“Fue en 1905 cuando a San Jorge, un visionario que se llamó Luis Berch llevó el primer automóvil marca Oldsmobile, modelo 1905. La semilla no murió allí. En el mismo 1905 otro vecino aventurero, Juan Bautista Busso, penetra en el surco precursor. Ya son dos los intrépidos. Busso adquirió un White y en procura de adeptos no trepida en adquirir otra unidad, un De Dion Bouton de dos cilindros.

La primera carrera de tierra adentro se concreta en 1912 y se conoce como la “Doble Carlos Pellegrini”. Se largaba en esta localidad en dirección a Rafaela. De ese punto se regresaba al lugar de partida. Puede llamar la atención que la carrera no tuviera su centro en San Jorge, pero dado que la fecha de la carrera coincidía con las fiestas patronales de Carlos Pellegrini, se trató de no malograr esfuerzos y la carrera se largó el 28 de agosto de 1912 desde esta última.

La fecha tiene un valor histórico y promocional de incalculables proporciones en el desarrollo del automovilismo en el interior del país. El mérito de este esfuerzo pertenece a un hombre y a una institución: Luis Berch y el Club Atlético San Jorge.

Este es el hito señero de las grandes competencias realizadas en la provincia de Santa Fe, y por ende en el interior del país. Recuerdo el clima previo a la realización de la competencia. Todo Carlos Pellegrini se volcó a las calles para presenciar la largada y el espectáculo programado. El pueblo, sencillo y tranquilo, se vio convulsionado por el huracán de la nueva pasión.

El público se instaló en los caminos para enfrentar a los elementos mecánicos y poder cerciorarse de que no eran monstruos llegados desde otros planetas. Algún día, los pobladores de San Jorge y Carlos Pellegrini hallarán rollos de viejos papeles donde conste la crónica de esta fiesta con sabor a poema épico.

Resultó vencedor de esta competencia Ángel Bignone, que tripuló un NSU. Quienes presenciaron la llegada cuentan que el público se abalanzó sobre los competidores a medida que éstos arribaban, disputándose el primer abrazo y el privilegio de tocar a estos personajes cubiertos de tierra que parecían realmente seres de otro mundo.

Los puestos inmediatos los ocuparon Félix Feurner y Alfonso Kierner, conduciendo ambos máquinas NSU.

Participantes de la “Doble Carlos Pellegrini” (28 de agosto de 1912)

Félix Feurner y José Guadángelo (NSU)

Ángel Bignone y Bernardo Coggiola (NSU)

Alfonso Kierner y Augusto Pedrotti (NSU)

Federico Briones y Lorenzo Aragno (Bianchi)

Enrique Busso y Lucio Irazoqui (SCAT)

Las fotos de Diego Speratti que ilustran esta nota, muestran parte del patrimonio vial y arquitectónico que conserva hoy en día el pueblo de Carlos Pellegrini.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/07/2012
10 Respuestas en “La Carrera del Centenario se pone en marcha
  1. charly walmsley

    Y estoy casi seguro es la primera victoria a nivel mundial para NSU, que no es poca cosa.

  2. gallego chico

    De la YPF se afanaron los surtidores.

  3. pinco

    hola todos !!!que envidia SantaFesinos !! pero se lo merecen ,que Mil Millas ni Gran premio de la montaña !!esta si que será una carrera de verdad! que se repita por lo menos por cien años !!he dicho
    Un abrazo de Pinco

  4. Bocha Balboni

    Además, llama la atención la cantidad de NSU, que no era una marca tan conocida, ni de gran penetración. Borocotó, dice en Medio Siglo de Automovilismo Argentino que el primer auto de domingo Bucci también fue un NSU y justamente andaba por esos pagos km mas km menos (San Carlos-Clucellas-Zenón Pereyra-Santa Fe).
    Alguien tiene idea porqué esa concentración de autos de la marca de Neckarsulm en esa zona? No veo que figure en otras carreras de la época de las que conservan referencias.

  5. Nostalgiuzo

    Ver nota «Cuando rugieron los motores en nuestra provincia» publicada en agosto 2011 en :

    http://www.amigosdelnsu.blogspot.com.ar

  6. ARIEL SARA

    bueno les comento que soy de carlos pellegrini, lugar donde se largo la carrera que usted charly walmsley haga ese comentario le da mas prestigio aun y se lo agradesco mucho, gallego chico no se, quiere usted entrar en politica ???? no cierto???? jajajaja una vieja estacion donde los autos giraban en las vuletas a santa fe y por donde la gente de la localidad y la region se llegaba a presenciar dicho espectaculo, pinco sera tan asi creo que lo quiero aqui mas abajo le dejo mi mail, si es que tiene baquet, a bocha no le comento nada el domingo lo veo, nostalgiuzo es tal cual parte de esta historia hoy se hace posible porque este historiador el sr. ropolo de la ciudad de san jorge decadas pasadas escribio sobre esto llegando a entrevistar a tres de los corredores, a todos les desimos de nadie en particular es esta carrera es de todos los santafesinos y todos los argentinos, todo aquel que quiera aportar que lo haga, y que en la organizacion esta el club atletico san jorge de la ciudad de san jorge, y la comuna de carlos pellegrini, con la colaboracion de municipalidaes, comunas, clubes de autos antiguos, asi que a calentar motores el 1/09 se larga la doble cralos pellegrini, hoy la carrera del centenario,
    ariel sara – arielsara23@hotmail.com – 03401-15594056

  7. Alvaro

    La estación de servicio es muy del tipo de las lindas obras del arquitecto Salamone, que construyó en gran parte del sur de la Pcia. de Buenos Aires (Tornquist/Cnel. Pringles/Saldungaray/Balcarce etc.) durante la gobernación de Fresco

  8. a-tracción

    Que bueno enterarse de algo más sobre historia del automovilismo argentino.
    Yendo a la atractiva obra arquitectónica de la estación YPF, hace unos meses salió una ley en Inglaterra con el fin de preservar y mantener todo lugar, edificio y/o estación de servicio como patrimonio histórico nacional.
    Se sabe que aún quedan muchos edificios de está índolé distribuidos por toda Argentina.

  9. Papanuel

    Felicitaciones por la carrera. Si nuestro país tiene futuro será por lo qu ehaga el «interior» (término odioso) que sabe conservar o, más aún, rescata tradiciones del olvido. Álvaro, comparto lo que dice en su comentario.

  10. Canario

    Linda la obra de Salamone? No le queda mejor fascinante? Igual no le veo nada de Salamone a la estación, apenas un aire art decó. El monumentalismo delirante y bizarro se quedó en la provincia de Buenos Aires.
    Gran idea revivir esta competencia nacional.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Guillermo Iacona

Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]

Cristián Bertschi
07/10/2010 13 Comentarios

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

Había una vez…

418027_340622235977012_100000877152780_963133_917112035_n

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 35 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

El racionalismo gótico inglés

The truth of the milanesa

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]

Hernán Charalambopoulos
08/06/2010 13 Comentarios

707 días, 707 clásicos

P1360729-lr copy

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
14/03/2013 15 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

Tributo a Jorge Camaño

httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.

Cristián Bertschi
05/11/2009 3 Comentarios

Bastard

noble linaje

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.

Hernán Charalambopoulos
05/09/2011 10 Comentarios

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios

379 días, 379 clásicos

R4 y estación

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/07/2011 2 Comentarios

Mi vitrina

hora de ir terminando

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]

Lectores RETROVISIONES
30/03/2011 20 Comentarios

Piña va, piña viene

pina19

El Premio Las Américas organizado ayer por la AAAS y disputado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, contempló también tres pruebas de velocidad para los campeonatos históricos avalados por la CDA del ACA. Todas fueron competencias muy entretenidas, con cambios de posiciones en el liderazgo, entradas múltiples del Auto de Seguridad por despistes y […]

Diego Speratti
18/10/2009 27 Comentarios

What a player!!!

Gorda, poneme el Bora en cero, que hice poner unas gomitas...

Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]

Hernán Charalambopoulos
30/04/2011 24 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

660 días, 660 clásicos

tram

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Cristián Bertschi
12/12/2012 13 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

Beaulieu Autojumble 2013: todo por dos libras…

Mini rosa copy

El sol y el agua estuvieron a la orden del día en el autojumble de Beaulieu de este año, celebrado el 7 y 8 de septiembre. A pesar de la incertidumbre climática, nada alteró el gran ambiente que es marca registrada del fin de semana de ventas y búsquedas de esta feria, una de las […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2013 5 Comentarios

Topolino de visita

11156832_10206104283823599_2139223294_n

Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta

Lectores RETROVISIONES
28/05/2015 16 Comentarios

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

Imprevisto matutino

beeeeeeeee

El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]

Gabriel de Meurville
14/03/2012 9 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

En el taller

aaaaa

Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?

Staff RETROVISIONES
25/06/2013 5 Comentarios

Cartel de miércoles #28

Robador de Ladrón de Guevara

El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.

Diego Speratti
28/11/2012 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Rally de las Retamas

380

Tradicionalmente asociamos a las Mil Millas Sport con el imponente paisaje de la Cordillera Patagónica, que este año tuvo más nieve que de costumbre coronando las altas cumbres. Así como los Países Bajos tienen su Rally de los Tulipanes, éste bien podría llamarse el Rally de la Retama, viendo que los competidores recorren cientos de […]

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 6 Comentarios