607 días, 607 clásicos
Diego Speratti - 28/08/2012Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
269 días, 269 clásicos
AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti19/03/2011 1 Comentario
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
311 días, 311 clásicos
Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2011 Sin Comentarios
«La Ferrari»
Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
¡El Numa vive!
Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga
Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
Botones veloces
Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]
Lectores RETROVISIONES15/02/2011 6 Comentarios
Demasiado moderno
( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
Photo Finish
Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
520 días, 520 clásicos
Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/02/2012 2 Comentarios
Para ponerle la tapa
Si ud. fue invitado al garaje de un coleccionista que, entre otras mascotas, posee un Corvette Stingray, para no cascotearle el ego a su amo le recomendamos que haga algún comentario positivo sobre la pieza que está contemplando. Excepto el modelo 63 que tiene la luneta partida (split window), los cuatro años sucesivos de la […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 5 Comentarios
885 días, 885 clásicos
Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
¡Viven!
Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
A falta de óxido
A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES19/02/2014 4 Comentarios





















Mariana
Es re lindo!
gallego chico
Tiene lo que le faltaba a la pick up Argenta.
pinco
Holatodos!! mas bravo que gallo Ingles!diria Borges.la version seis cilindros con capot mas largo ,gano en Montecarlo (verificar)vino tambien con sobremarcha de accionamiento electromagnetico en tercera y cuarta,gran auto !
pinco
AAAhhhh! la parrrillita del Mini !!!
slc
uno en venta, mismo color
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-429469949-auto-de-coleccion-austin-a50-cambridge-1956-_JM
cinturonga
Dos cosas para rescatarle!, las fotos de Diego y el picacho colgando del espejo. Gran objeto kitsch/de culto.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Si tenemos en cuenta el estado del volante en relación con el resto del auto, llegamos a la conclusión de que este Austin se maneja solo.
Aquí encontré a su prima SIAM Argenta:
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-432094849-saim-argenta-1963-sian-di-tealla-_JM
Leonardo de Souza
la cola mas fea de un auto…que vi en mi vida!
a-tracción
Sr. de Souza, digame loco, soñador, incoherente, desubicado y hasta ingenuo si Ud. quiere. Pero yo en esa cola y sus tímidas aletas veo la popularización de la popa del Lotus Eleven. I’m definitely drunk.
Fluence
Es feíto con ganas. Lo mas agradable para mí, el emblema con la A alada. Espejo lateral de Daihatsu Charade
GRAHAM 30
La cola es fea en serio. Y el resto del auto por ahí anda. Sin embargo, cada vez que veo un auto medio fulero me acuerdo del Conosur, y automáticamente ya me parece lindo…
marbadan
A pesar de las trazas de vejéz martirizada y vida útil azarosa; con dos vigas rectas (de acero) paralelas, cuatro hojas de aluminio bien aprovechadas en un carenado espartano, ese motorcito 1,500 (balvulero) con su cajita y su diferencial, más un par de miles de dólares, GARANTO ROMÁNTICAS,INTERMINABLES Y FELICES JORNADAS DE MOTORING CON EL ROSTRO AL VIENTO.
marbadan
pinco
Don a-traccion me parece que esa cola ya se insinuo en el Lotus Six
Saludos de Pinco
a-tracción
Pinco, entonces ud. está viendo lo mismo que yo? No estoy solo!
gringo viejo
Estimado Marbadan,
Comienza usted su proyecto con la lista de materiales y termina al mejor estilo de Saint-Exupéry con su suenio de de motorear jeta al viento pero…por que descartar el techo de este auto que, segun lo que se puede ver en las fotos, es lo unico que queda entero ademas de volante?
Lindo auto.
GV
“Quand tu veux construire un bateau, ne commence pas par rassembler du bois, couper des planches et distribuer du travail, mais reveille au sein des hommes le desir de la mer grande et large.»
Antoine de Saint-Exupéry
marbadan
Mon ami du coeur «Grînngo Vieux», quand je veux construire quelque chosse, mon rêve est une belle voiturette découvert, avec face au vent.
ANTOINE,un AMIGO.
SDOS. marbadan
gringo viejo
Merci don Marbadan,
Veo que al igual que Papanuel, el gallego Chico, otros tantos y yo, es usted un francofilo (Nunca afrancesado!) de pura cepa.
Que decir de don Antoine St.Ex., que ademas de piloto, pintor y escritor (filosofo diria yo) fue inventor, guerrero, mujerengo y fierrero (Fue propietario de una Bugatti Type 30 de 1926 que se remato en 2007 y que yo sepa no se volvio a ver)
Un cordial saludo.
GV
marbadan
«Asegún cuaje» mon ami. Puedo ser italianófilo, anglófilo, francófilo; muy poco germanófilo y norteamericanófilo.
Cordial saludo
marbadan
gallego chico
Solo soy gallegófilo.
gringo viejo
Que otra cosa puede decir un francofilo ante las estocadas certeras de Todofilo y Gallegofilo salvo «touché!!»???
Acepto pues las correcciones. Si vamos a entrar en precisiones: De Francia me gusta (demasiado) el Pastis de Marsella, todos los Renault que disfruté manejar (desde el Dauphine hasta el 18), Brigitte (cuando ella era joven y «non-xenophobe»), los peugeot (solo el 403 y el 404) , la parte francesa de la inglesa Jane Birkin (en fin, ella toda entera) y los panqueques Suzette de mi mama.
GV
marbadan
au contraire mon ami:
En materia de sacarse la sed no soy selectivo, desde l´au mineral hasta el más plebeyo espumante cuenta con mi beneplácito; mis primeros, placenteros, kilómetros en un coche francés los hice en un Vespa 400, continuando con un Citröen Cabriolet 11 Légère de 1938, dos Renault 4cv (notables) y un 4S 5 puertas; nunca tuve un Peugeot y sólo me gustan los 202. Brigitte por supuesto (si hoy me diera bola, le doy un marronazo); Sylvie Vartan idem. Los panqueques con dulce de leche de mi vieja. Y mis ancestros son de Vigo, luego vinieron para la República de la C.U.T.C.S.A. ¿CONOCE?
Saludos marbadan
gringo viejo
Respondo por partes don Marbadan.
1-No soy para nada finoli y los panqueques de dulce de leche (CONAPROLE) me gustan tambien. Es que los Suzette llevan alcohol y eso les da un «je-ne-sais-quoi»
2-Sylvie Vartan creo que es Hungara (verificar por favor)
3-De la cutcsa me acuerdo de la primera vez que cruce a colonia y montevideo como adolescente a comprarme un par de charruas para jugar al baskebol que me duraron como 3 anios remendandolas.Los bondis yorugua de la epoca eran muy superiores a los de nuestra tierra.
4-Si usted estuviera dispuesto a darle un marronazo a Brigitte como esta ella ahora de fané, descangallada, fea y mala (a menos que hable usted de un «marron glacé») haria gala de un estomago digno de Atila o de Gengis Kan. Despues de cruzar ese limite ya no se salvarian de su libido heavy duty ni la madre Teresa de calcuta ni Margaret Tacher.
Cordialmente.
GV
gallego chico
Yo hago un culto del «negroni» y ya perdí la cuenta de los Renault que tuve y tengo. El que más me gustó fue el 5 GTL. El actual Megane II es medio insulso.
marbadan
Don Gringo viejo:
Muchas gracias, Ud. me ha hecho CA…. caerme encima, de la risa.
El marronazo se lo daría, HOY, a un recuerdo; y bueno al fin y al cabo sobre gustos no hay nada escrito. La verdad que mi líbido… (me suena…¿que era eso?) hace como veinte años que no me encuentro con ella, al punto que estoy pensando en retirarme.
Es verdad la Vartan no es francesa de nacimiento pero todavía es un «Volvo» (para mi). A las otras dos…. que se yo… capáz que les daba. Ud., se me ocurre, que es un poco delicadón; ¿SERÁ?
Ché me emocionan sus conocimientos de nuestras cosas más queridas; lo parió, LOS CHARRÚA, ¡QUÉ RECUERDO! hace como cuarentaicinco años junté una platita para comprar un par que me duraron diez años (eran buenísimos). Los Leyland, de plataforma, los nostálgicos todavía los extrañamos; eran una cosa bárbara, junto con los tranvías.
Sldos. cordiales
gringo viejo
Don Marbadan,
Llameme delicado si quiere. Lo que ocurre es que me inculcaron de chico ciertos codigos religiosos y patrioticos que ponen a la madre teresa y a la tacher fuera de alcance. Pero no crea que no les encontraba su encanto.
GV