Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas

Diego Speratti - 06/09/2012

La escena de las baquets ya está consolidada. Están los autos, están los entusiastas y, ahora también, los grandes eventos.

El Gran Premio Nacional de Baquets convocó en su edición inaugural, realizada en noviembre de 2011, a una treintena de bólidos que unieron, en dos días de marcha y por caminos de tierra, al conurbano bonaerense con Rosario.

Y este fin de semana fueron cuarenta las baquets que se presentaron en San Jorge, Santa Fe, para desandar los mismos caminos de tierra que 100 años atrás recorrían cinco pioneros del automóvil y sus máquinas (tres NSU, un SCAT y un Bianchi) en la primera competencia automovilística organizada en el interior de la Argentina.

Entre los que completaron el recorrido San Jorge-Rafaela-Carlos Pellegrini, participando o cubriendo el evento, encontramos algunos colaboradores habituales de Retrovisiones, quienes se animaron a elaborar su propio y subjetivo ránking de autos favoritos… y de los otros.

La suma de las elecciones en las diferentes listas determinó esta selección de los diez autos favoritos de RTV (aparecen aquí encima, en orden numérico) y los cinco que menos nos gustaron (a partir de aquí abajo hasta el final del post).

Fotos: Miguel Tillous, Manuel Tillous y Diego Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/09/2012
12 Respuestas en “Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Simplemente me vuelven loco.

    Cuando las expusieron en Autoclásica no paré de tomarles fotos.

    Desde la noche de los tiempos le responden a la nota de Adrián Vernazza sobre la estafa del TC.

    Gracias por mantenerlas vivas y por retratarlas/publicarlas!!

  2. Fede44

    Espectacular, me imagino el ronquido general que se escucharía desde el centro del autodromo.

  3. Peraluman 25

    Para mí el 1 está entre el Ford T con el número 13 en el radiador y el Packard con el 3. El Chrysler con el 35 también podría entrar en la terna. Las baquet cada vez tienen más brooklands y parabrisas!
    El último cómodo es el Whippet número 38.

  4. javier

    Diego, las fotos estan espectaculares, como me gustan las baquet.
    Cuanto loco suelto que hay eh….Que llegue Nobiembre ya para la próxima.

  5. Juan D. Huber

    Desde mi punto de vista no había necesidad de publicar las 5 baquets que menos gustaron, me resulta totalmente ofensivo, ya que no conocemos los recursos y/o posibilidades y «gustos» de cada uno de ellos. Tomo esta publicación como un acto de discriminación hacia los propietarios de los vehículos que estuvieron participando del raid para disfrutar y no para ser criticados. Quiero agregar que sobre gustos no hay nada escrito, y menos en una baquet que eran autos cortados y/o reformados para las carreras. Estos bólidos fueron evolucionando según los años, me parece que un auto puede que sea sea lindo o feo para muchos o pocos, pero lo que hay que valorar y lo que todos tienen en común es el cariño y tiempo dedicado. El que es dueño de uno sabe de lo que hablo.

  6. Juan D. Huber

    otro punto a valorar y a felicitar es que le dieron de nuevo vida a esos autos, y no dejaron que se pudran en una chacarita.

  7. Fede44

    Juan D. Huber, creo que hay que respetar los gustos y los no gustos de los demás.

    La nota está firmada, y en ella el autor expresa su gusto. No veo qué tiene de ofensivo o discriminatorio eso. Acaso a todos nos gusta lo mismo? no.

    Saludos, y el que quiera seguir anodizando su baquet, que lo haga, según su gusto. Mientras no hagan lo mismo los restauradores de cuadros…estará el patrimonio salvado.

  8. a-tracción

    La Chrysler Nro.4 muy tirada al piso. Ahora, el atuendo de la tripulación de la 34, es lo más cercano que he visto a una foca. La Packard es la más cercana a una bacquet de la época.

  9. karmannia

    Para mi el Ceirano, por raro e interesante la historia de la marca esta en el top five

  10. ARIEL SARA

    diego diego usted no es de hacer estas cosas por favor, la gente quiere ver otras cosas del evento, las quiere todas las preferidas y las no pero todas, usted me entiende esperamos mas material en el 41 manejaba el jefe de la estacion de trenes de garibaldi, de 1912 jajajajajaj, gracias por estar

  11. Peraluman 25

    Mal argentino número 398988667: está prohibido expresar el gusto propio. Se tomará como ofensivo y discriminatorio.
    Mal argentino número 398988668: inventar nuevas acepciones de la palabra «discriminación» y asignarle connotación estrictamente negativa a todos sus usos.

  12. Santino

    Afortunadamente sobre este gusto hay muchas cosas escritas y documentadas. ¡Y cada vez mas! No hay que olvidar que esta es una categoría con sus propias características que se basan estrictamente en el respeto a la estética y técnica del periodo. Es aconsejable leer un poco más sobre el tema antes de considerar una baquet a un auto alivianado sin sus guarabarros o puertas. O peor aun cuando se confunde a un auto de carrera con un taxi o un colectivo llenándolo de banderines y adornos que nada tienen que ver. Hubo varios genios brillantes en Argentina que lograron diseños propios con mecánicas standard preparadas en talleres que nada tenían que envidiar a los «pura sangre» europeos.
    Hablar de «discriminación» cuando alguien expresa libremente sus gustos creo que es una brutal exageración.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

735 días, 735 clásicos

Land Rover y Torrendel

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2013 10 Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

153 días, 153 clásicos

Jaguar XK150completo

Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

861 días, 861 clásicos

KombiArgC

Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…

Jason Vogel
09/06/2014 5 Comentarios

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

El pueblo de los Citroën

maverick590

El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]

Diego Speratti
23/09/2009 2 Comentarios

825 días, 825 clásicos

IMG_2897

Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]

Qui-Milano
29/09/2013 2 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

Atardece en la ruta

la doña se puso doble visera...

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 7 Comentarios

Pablito clavó un dibujito

Flashiento

Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!

Lectores RETROVISIONES
25/02/2011 8 Comentarios

Feliz coincidencia

andá...

Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2010 1 Comentario

Jaguar en la Mille Miglia 2014

559960_67906jdc-3. C-Type Mille Miglia Day Two

Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2014 9 Comentarios

La garra charrúa

"Paso Carpinchuri"

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]

Lectores RETROVISIONES
15/07/2011 12 Comentarios

Rafaela pregunta

¿vive este auto?

Las 500 Millas de Rafaela fueron durante años la gran cita del monopostismo vernáculo. La foto que se puede ver es de una edición histórica, por varios motivos. Se animan los lectores a responder: ¿Por qué fue tan importante? ¿Quién se esconde detrás de la burbuja del casco? ¿Qué auto era? ¿Qué motor tenía? ¿De […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2010 10 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Lapiz

_MG_7741bc

Con alrededor de 70 autos y unas 15 motos, la convocatoria de esta cuarta edición del Desafío Vintage superó ampliamente las máquinas reunidas en las anteriores ediciones, cuya base fue el Velódromo de Bella Vista y el Autódromo de Roque Pérez, ambos en la provincia de Buenos Aires. Como comentamos oportunamente, la génesis de este […]

Staff RETROVISIONES
13/07/2015 8 Comentarios

638 días, 638 clásicos

Fiat detalle cola

Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2012 6 Comentarios

Icsunonove raros

1-P1060820

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]

Qui-Milano
17/07/2014 12 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_5317

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
09/09/2013 1 Comentario

Vernasca Silver Flag 2015: berlinetta multiplicada y manoseada

12-DSC_0424

La segunda «berlinetta» más linda de la historia es la impresionantemente baja, agazapada, agresiva (y un poquito dudosa) A6GCS/53 Pinin Farina s/n 2070, chasis que originalmente vestia una carroceria «barchetta» Fantuzzi en el el 53, aunque jamás corrió en su época. La carrocería Pinin Farina “tetto basso” que luce hoy fue heredada de la A6GCS/53  s/n 2057, segunda «berlinetta» construida, y auto que, […]

Qui-Milano
29/07/2015 19 Comentarios

Fangio y la Mille Miglia de 1953

Fangio - Sala MM 1953

(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]

Lao Iacona
29/01/2011 23 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

Pebble Beach 2015: desde adentro

2015-08-16-16.30.39

Es tanto lo que hay para hacer en estos días y el poco tiempo que queda que el balance da algo así como una pila de fotos de los eventos a los que fui: Pebble Beach Tour d’Elegance, Gooding & Co., RM Sotheby’s, Bonhams, The Quail, Laguna Seca, Pebble Beach Concours d’Elegance y mucho auto […]

Cristián Bertschi
17/08/2015 16 Comentarios

482 días, 482 clásicos

R4 A

Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
07/12/2011 Sin Comentarios