Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas

Diego Speratti - 06/09/2012

La escena de las baquets ya está consolidada. Están los autos, están los entusiastas y, ahora también, los grandes eventos.

El Gran Premio Nacional de Baquets convocó en su edición inaugural, realizada en noviembre de 2011, a una treintena de bólidos que unieron, en dos días de marcha y por caminos de tierra, al conurbano bonaerense con Rosario.

Y este fin de semana fueron cuarenta las baquets que se presentaron en San Jorge, Santa Fe, para desandar los mismos caminos de tierra que 100 años atrás recorrían cinco pioneros del automóvil y sus máquinas (tres NSU, un SCAT y un Bianchi) en la primera competencia automovilística organizada en el interior de la Argentina.

Entre los que completaron el recorrido San Jorge-Rafaela-Carlos Pellegrini, participando o cubriendo el evento, encontramos algunos colaboradores habituales de Retrovisiones, quienes se animaron a elaborar su propio y subjetivo ránking de autos favoritos… y de los otros.

La suma de las elecciones en las diferentes listas determinó esta selección de los diez autos favoritos de RTV (aparecen aquí encima, en orden numérico) y los cinco que menos nos gustaron (a partir de aquí abajo hasta el final del post).

Fotos: Miguel Tillous, Manuel Tillous y Diego Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/09/2012
12 Respuestas en “Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Simplemente me vuelven loco.

    Cuando las expusieron en Autoclásica no paré de tomarles fotos.

    Desde la noche de los tiempos le responden a la nota de Adrián Vernazza sobre la estafa del TC.

    Gracias por mantenerlas vivas y por retratarlas/publicarlas!!

  2. Fede44

    Espectacular, me imagino el ronquido general que se escucharía desde el centro del autodromo.

  3. Peraluman 25

    Para mí el 1 está entre el Ford T con el número 13 en el radiador y el Packard con el 3. El Chrysler con el 35 también podría entrar en la terna. Las baquet cada vez tienen más brooklands y parabrisas!
    El último cómodo es el Whippet número 38.

  4. javier

    Diego, las fotos estan espectaculares, como me gustan las baquet.
    Cuanto loco suelto que hay eh….Que llegue Nobiembre ya para la próxima.

  5. Juan D. Huber

    Desde mi punto de vista no había necesidad de publicar las 5 baquets que menos gustaron, me resulta totalmente ofensivo, ya que no conocemos los recursos y/o posibilidades y «gustos» de cada uno de ellos. Tomo esta publicación como un acto de discriminación hacia los propietarios de los vehículos que estuvieron participando del raid para disfrutar y no para ser criticados. Quiero agregar que sobre gustos no hay nada escrito, y menos en una baquet que eran autos cortados y/o reformados para las carreras. Estos bólidos fueron evolucionando según los años, me parece que un auto puede que sea sea lindo o feo para muchos o pocos, pero lo que hay que valorar y lo que todos tienen en común es el cariño y tiempo dedicado. El que es dueño de uno sabe de lo que hablo.

  6. Juan D. Huber

    otro punto a valorar y a felicitar es que le dieron de nuevo vida a esos autos, y no dejaron que se pudran en una chacarita.

  7. Fede44

    Juan D. Huber, creo que hay que respetar los gustos y los no gustos de los demás.

    La nota está firmada, y en ella el autor expresa su gusto. No veo qué tiene de ofensivo o discriminatorio eso. Acaso a todos nos gusta lo mismo? no.

    Saludos, y el que quiera seguir anodizando su baquet, que lo haga, según su gusto. Mientras no hagan lo mismo los restauradores de cuadros…estará el patrimonio salvado.

  8. a-tracción

    La Chrysler Nro.4 muy tirada al piso. Ahora, el atuendo de la tripulación de la 34, es lo más cercano que he visto a una foca. La Packard es la más cercana a una bacquet de la época.

  9. karmannia

    Para mi el Ceirano, por raro e interesante la historia de la marca esta en el top five

  10. ARIEL SARA

    diego diego usted no es de hacer estas cosas por favor, la gente quiere ver otras cosas del evento, las quiere todas las preferidas y las no pero todas, usted me entiende esperamos mas material en el 41 manejaba el jefe de la estacion de trenes de garibaldi, de 1912 jajajajajaj, gracias por estar

  11. Peraluman 25

    Mal argentino número 398988667: está prohibido expresar el gusto propio. Se tomará como ofensivo y discriminatorio.
    Mal argentino número 398988668: inventar nuevas acepciones de la palabra «discriminación» y asignarle connotación estrictamente negativa a todos sus usos.

  12. Santino

    Afortunadamente sobre este gusto hay muchas cosas escritas y documentadas. ¡Y cada vez mas! No hay que olvidar que esta es una categoría con sus propias características que se basan estrictamente en el respeto a la estética y técnica del periodo. Es aconsejable leer un poco más sobre el tema antes de considerar una baquet a un auto alivianado sin sus guarabarros o puertas. O peor aun cuando se confunde a un auto de carrera con un taxi o un colectivo llenándolo de banderines y adornos que nada tienen que ver. Hubo varios genios brillantes en Argentina que lograron diseños propios con mecánicas standard preparadas en talleres que nada tenían que envidiar a los «pura sangre» europeos.
    Hablar de «discriminación» cuando alguien expresa libremente sus gustos creo que es una brutal exageración.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Techno Classica Essen 2015: Skoda cumple 120

809077_exhibicion-de-coches-clasicos-de-koda-en-techno-classica (1)

Skoda está celebrando su 120 aniversario este año, una buena razón para montar una impresionante presentación en la actual edición de Techno Classica Essen, que ayer abrió sus puertas al público. La marca presenta 15 de sus tesoros en este popular evento de vehículos clásicos: desde su primera bicicleta y una selección de motocicletas bajo la […]

Staff RETROVISIONES
16/04/2015 7 Comentarios

Cartel de miércoles #2

cola

Cafayate, Salta, Argentina.

Cristián Bertschi
30/06/2010 3 Comentarios

Desde Suecia

ME voy al fondo a buscar el Aquavit y vuelvo...

Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 6 Comentarios

El Ford A de Edsel

EdselFordModelA (6)

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]


08/01/2013 6 Comentarios

Autoclásica 2012: llegó el primer auto

Cartelería del Espacio Austin Seven

Martes 2 de octubre. 16.21 hs. El primero de los más de 500 autos que se exhibirán en Autoclásica 2012 ingresó al Hipódromo de San Isidro. Se trata de este Austin Seven roadster «special» 1927. La lluvia de ayer modificó los planes de los armadores de carpas, de los constructores de stands, y de los […]

Diego Speratti
03/10/2012 6 Comentarios

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

A no desesperar… otra vez

es una lucha sin cartel

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]

Gabriel de Meurville
26/08/2010 5 Comentarios

¡Regreso con Fúria!

La víbora que quería picar a la tropilla y nunca los alcanzaba

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]

Jason Vogel
14/06/2010 9 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: se prepara La Biela

R - T 2012

El sábado se muestran sobre la Av. Quintana frente a La Biela algunos de los autos que el domingo participarán en la tradicional prueba del CAC la «Recoleta – Tigre». Se destacaba el taxi Renault, uno de los que formo parte de la flota de taxis de París movilizados para trasladar la tropas al frente […]

Raúl Cosulich
10/11/2012 5 Comentarios

84 días, 84 clásicos

Modernismo coloniense

Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
14/09/2010 4 Comentarios

¿Mascotas o esculturas?

titanic...

Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).

Lectores RETROVISIONES
25/10/2010 15 Comentarios

352 días, 352 clásicos

qué corno es?

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Cristián Bertschi
10/06/2011 54 Comentarios

Mille Miglia 2014: la revancha italiana

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]

retrovisiones
18/05/2014 7 Comentarios

Así largaban

Listener (2)

Asi estaba el team de RETROVISIONES antes de despegar hacia la subida del «Castello» en Brescia, inaugurando la aventura pasada por agua. Rose-Bertschi, con el 399.

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario

200 días, una F100 mezcalera

Matatlán, la tierra prometida

Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
09/01/2011 3 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

El rey de los semáforos

Que grosso...

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2013 13 Comentarios

Adiós a Jean Sage

Sage quinto de izquierda a derecha

A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]

Cristián Bertschi
14/10/2009 1 Comentario

Ley de auto argentino

Eduardo Amadeo Eduardo

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]

Cristián Bertschi
22/12/2011 113 Comentarios

Retrodiva

retrodiva

Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]

Hernán Charalambopoulos
11/06/2010 10 Comentarios

La foto del día: tarde de verano

P1420029-lr copy

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/03/2013 3 Comentarios

Hombres trabajando

MONITOPALA

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»

Staff RETROVISIONES
16/04/2010 5 Comentarios

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios