634 días, 634 clásicos
Diego Speratti - 27/10/2012Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
671 días, 671 clásicos
Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios
A merced del tiempo
Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
«¿qué lo quejesto?»
Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»
Cristián Bertschi09/11/2010 14 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
El bate-papo del papa-fila
Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]
Diego Speratti22/08/2014 2 Comentarios
57 días, 57 clásicos
IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
Aquí se terminó todo
En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]
Qui-Milano24/09/2013 3 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
720 días, 720 clásicos
Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
De interés nacional
Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]
Staff RETROVISIONES17/09/2011 2 Comentarios

























gringo viejo
Mmmm…Demasiado sobrio el color para haber sido, aun en 1947, ambulancia o utilitario de reparto. Digamos que ella vive. Aquellos que viajaron en el compartimento trasero, lo dudo.
Gringo Funebre
gallego chico
Esperamos el comentario autorizado de «Funeral cars».
Mariana
Que imaginación para diseñar esta clase de vehículos tan pero tan grises, al toque te das cuenta de que el vivo que viaja ahí adentro esta re muerto .-
Leonardo de Souza
Me toco un H….
FUNERAL CARS
Que belleza!!!
Por fin algo como la gente.
Saludos mis amigos.
Estoy a diposicion
SSS
a-tracción
Uy! Va de retro! Me voy a caminar dos cuadras para atras.
amigopress
jajajajaja ! 25 años anduve acarreando finados y ese fue el primer transporte «para quietos» que maneje !
Martín.
amigopress
No era este, era uno igualito cheeeee…
Martín.
gringo viejo
Otra entrega magistral de don Diego. Me permito observar varios records ineditos:
1. Comentarios obviamente tipeados con una mano, mientras con la otra hacian cuernitos. O cosas peores como Leonardo…
2. Logro suscitar un comentario negativo de Mariana.
3. Le dibujo una sonrisa de optimismo marketinero a Funeral Cars (Como se dice Perisse & Laffue en Ingles?)
RIP
Daniel.M
Funeral cars, usted era el unico que podia «revivir» este post, saludos
FUNERAL CARS
AMIGO Daniel M gracias por sus amables comentarios
SALUDOS
FUNERAL CARS
AFORTUNADAMENTE.Veo mucho interés sobre el particular.
No se podría ampliar algo sobre el siguiente coleccionista de categoría.
http://blog.hemmings.com/index.php/2010/11/02/argentine-flower-car-restoration-finished/
FUNERAL CARS
Serviccios funebres con autos clasicos..
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://reynoldsclassicvehicles.com/
Damian_Fiat_1800
que divinaaa como me gustaria tener una chevrolet de estas tipo furgon en color crema restaurada—–
Javier M
Me parece que todavía tiene un gancho para las coronas de flores atrás.
Que el dueño la disfrute con salud.
Penguin
Ya está. Esto es lo que le falta a Autoclásica. Una categoría en el concurso para fúnebres.
gringo viejo
Huelo a conspiracion (Lo que es mejor que oler a transpiracion): El timing de Diego no es casual. Despierten credulos! A dias apenas del «dia de los fieles difuntos» se manda con «la chata del ultimo viaje» y resucita, asi, como de ultratumba, Funeral Cars despues de mucho tiempo de no dar seniales de vida. Entre lugubre y optimista huelo que se prepara un especial RV de «Jaloguin»…
Ademas me hicieron pensar en el lado financiero: Ya llame a mi corredor de bolsa y le puse dos gambas y una lechuga al 48
GV
Papanuel
En el estacionamiento del Hotel Leoncia (Colonia, ROU) hay una carroza fúnebre espectacular, de las que eran tiradas por caballos.