Autoclásica 2012: foto con foco en moto
Lectores RETROVISIONES - 12/10/2012Autoclásica deja mucha tela que cortar y fotos que mostrar. Entre ellas las del alto chef Facundo Eguía, quien por primera vez visitó la expo, en la soleada tarde del viernes.
Chofer habitual de una Honda Dax y una Vespa LX 150, las fotos que nos envió nos cuentan a las claras cuáles son las máquinas de Autoclásica que lo movilizan…
Categorías: EventosFecha: 12/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
Rover Plate
Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
743 días, 743 clásicos
DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
El que sabe, sabe…
Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.
Hernán Charalambopoulos30/04/2013 16 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
¡Bob es ponja!
Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2012 10 Comentarios
Amigo de fierro
“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
Lancia del día #13
Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
57 días, 57 clásicos
IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
552 días, 552 clásicos
Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
A remate un Lagonda V12 para restaurar
Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
Hernán Charalambopoulos – Perfil
Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2009 24 Comentarios



















Papanuel
Tener sus años tiene sus cosas buenas. Como ser, haber visto las Honda 6 cilindros, las Kawa 1300, las Benelli Sei y todas las maravillas de esa época en la calle.
gringo viejo
Gracias Papanuel. Su filosofia me hace ver el vaso medio lleno. Pero…las Honda seis cilindros todavia se fabrican. No?
Gringo Joven
PD:Amigo lozangiste, vea esto. Prepare su chequera y arranque para Miami…Altisima R17 Gordini por el mismo precio que me pediria mi proveedor de chuletas por una cupe chevy…
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/1979-Renault-17-Gordini-R1326-USA-SPECS-Black-with-burgundy-graphics-/300790383783?forcev4exp=true
Fluence
Coincido Papanuel. Las motos que nombra fueron contemporáneas de mi niñez-adolescencia. En AC había otras motos de la misma época que era muy raro ver en la calle, al menos en La Plata. Suzuki con motor rotativo, Honda con motor turbo. Me llamó la atención tambien una Indian cross con motor 2t. En otro orden, una filosofía de lo mas positiva la suya.
MMM
Estimado Gringo viejo:
Ojo!!! el precio real del R 17 no lo sabemos!!! los 16.350 u$s son de base, pero no sabemos cual es el monto de reserva!!! esta sin ofertas, y el mismo no a sido alcanzado.-
gringo viejo
Tiene usted razon estimado MMM. Los $ 16350 son solo la mejor oferta hasta ahora. Si es cierto que se trata de una restauracion desde cero, a lo mejor no la deja ir a ese precio. Pero el mercado en los USA no es muy angurriento para ese tipo de clasicos. De todos modos esta muy tentadora. La especificacion USA la afea un poco pero…asi nacio y asi debe quedar.
GV
BMW-Isetta
La calidad de la restauración de las motos crece año a año. Lo que mostraron los amigos del Club Vespa en su stand fue superlativo. Obviamente sin desmerecer otras maravillas que se vieron en el sector de motos. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Papanuel
Si habré soñado con tener una Suzuki GSX 250 o una Kawa GTO. Ya sé que había cosas muchísimo mejores, pero ni siquiera me animé a éstas, qué me iba a animar a algo más grande…
DanielC
Coincido con Papanuel, fuimos afortunados de ver esas cosas. Estuve, en mis años mozos, a punto de comprarme una Benelli 500 cuatro cilindros que al final no fue. Mejor, porque conociéndome hoy sería cartón. La CBX es alucinante, simplemente. Ya que hablaron de GTO la semana pasada estuve buscando por estos pagos Honda MB100 (que tenía otra denominación del otro lado del charco) y Yamaha RX125: no encontré.
DanielC
Perdon pero me quedó algo en el tintero: las Hondas que se ven en la segunda foto…¿son dos Scrambler?