Autoclásica 2012: llegó el primer auto
Diego Speratti - 03/10/2012Martes 2 de octubre. 16.21 hs. El primero de los más de 500 autos que se exhibirán en Autoclásica 2012 ingresó al Hipódromo de San Isidro. Se trata de este Austin Seven roadster «special» 1927.
La lluvia de ayer modificó los planes de los armadores de carpas, de los constructores de stands, y de los propietarios de los autos. Apenas dos de estos habían ingresado ayer a la exposición a la hora del cierre.
El Austin Seven es uno de los aproximadamente seis que se exhibirán en un sector especial, celebrando los 90 años de la aparición en el mercado del minúsculo auto popular que movilizó a Inglaterra y a muchos otros países. Recordemos que se fabricó también bajo licencia en Estados Unidos (Austin Bantam), Alemania (BMW Dixi), Francia (Rosengart LR2), mientras que en Japón, Datsun lo tomó como inspiración (lo copió, bah…) para uno de sus primeros automóviles, el Type 11.
El Seven también fue el punto de partida para numerosos «specials», tanto es así que Colin Chapman se basó en él para construir el primer Lotus, el Mk I, y un tal William Lyons desarrolló una versión recarrozada del Seven que comercializó con su empresa Swallow, origen de lo que luego sería la marca SS y después de la guerra, Jaguar Cars.
Con su sencilla construcción y su pequeño motor 750, el Austin Seven cuenta, aun hoy día, con miles de fanáticos alrededor del mundo y recibió sobre su diminuto chasis todo tipo de carrocerías, algo que podremos comprobar en el espacio «Austin Seven. 90 años» de Autoclásica porque habrá diferentes versiones abiertas como un Ulster, un Nippy, algunos «specials» y también un Saloon cerrado.
Los Austin Seven permitieron el acceso al automóvil a miles de familias británicas. En las antípodas de su propuesta estaban los camiones más rápidos del mundo: los Bentley.
Ayer pudimos averiguar que los Bentley Vintage que la semana que viene arrancan su travesía a Machu Picchu no estarán en exhibición en Autoclásica por problemas logísticos del viaje (se van el fin de semana en camión hacia Purmamarca), ni tampoco estará el Speed Six carrozado por Gurney Nutting, ganador de la clase J1 en Pebble Beach 2011.
Nos queda el gran consuelo de los Austin y también la presencia de uno de los Delage que también obtuvo un premio reciente en el Pebble Beach Concours d´Elegance.
Categorías: EventosFecha: 03/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
216 días, 1 clásico mutilado
Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo
Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
Comedor Bugattero
Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
393 días, 393 clásicos
Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
Brabo Fiat de TC
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
580 días, 580 clásicos
Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti01/06/2012 7 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
Lancia del día #20
Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
Barchettas Clase B
A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Diego Speratti26/02/2010 13 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
El hombre-rana
Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]
Diego Speratti26/12/2009 6 Comentarios
Que tiempos aquellos…
Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
5 días, 5 clásicos
Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
332 días, 332 clásicos
DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Hernán Charalambopoulos – Perfil
Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2009 24 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios








![_MG_9068 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9068-Desktop-Resolution2.jpg)









sangui
Vamos entrando en clima. Espero no ser foto con el ultimo.
Kuve
Ya falta poco! Una lastima lo de los Bentleys! Tenia ganas de ver el Speed Six.
Al que prendo una vela es a la 250 LM y al Shelby Cobra coupe, ojala esten!
charly walmsley
piedra libre Santi
MMM
Me supera la curiosidad!!! alguien me explica eso de que los elasticos del trailer son de Amilcar, y las madera de las rampas de un palacio real????
Juancega
faltan dos días para la mayor fiesta del país!!!!!!!! Por las dudas ya me compré las botas de lluvia y dos paragüas. Hice la cruz de sal y le rogué al Gauchito Gil!!!!!!!!!!!!!!!!
Santino
Ese trailer si hablara seguramente cantaría, o muy probablemente llore. Fue construido hace como treinta años con caños y se dice que los elásticos son de Amilcar. Tiene amortiguadores hidráulicos de una baquet de carrera y los tablones son del piso de una caballeriza de un petit hotel de Palermo donde descansaba una Bugatti Grand Prix.