Autoclásica 2012: motos ganadoras
Diego Speratti - 13/10/2012La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas.
Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent HRD. El otro espacio fue el de las motos de carrera propiedad de la Familia Scalise que, como se recordará, poco tiempo atrás se las podía ver en una cuidada muestra en el Museo de Arte Decorativo porteño (click aquí).
Siguiendo con el motociclismo deportivo y las motos de la Colección Scalise, Chiche Caldarella tuvo su merecidísimo homenaje en la carpa del Clásicos, a posteriori de la entrega de premios del concurso de elegancia, ganado casualmente por una Matchless 500 melliza a la que el buen Chiche utilizó en el amanecer de su extensa carrera deportiva.
Entre los clubes hubo algunas bajas y otras altas: a los de marca como Norton, Vespa y Puma se les agregó este año el Club HRD, a los que convocan por género (Club Motos Clásicas, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Retro Motos de La Plata, Moto Club Clásico de Tigre) se sumó el Vintich Motocross y Enduro Club y se bajó alguno de scooters y también expusieron el Club Motonetas Picantes y la mencionada Colección Scalise.
También se pudieron ver lindas motos en los espacios de CASYM (Club Scooters y Microcupés), CAdeAA (con activo grupo de motos en los últimos tiempos) y en la Asociación de Vehículos Militares.
Piezas, accesorios, ruedas, y motos completas esperando al mesías desbordaban de los puestos del autojumble y, como en ediciones anteriores, los chicos «malos» y fiesteros se juntaron alrededor del espacio de Herencia Argentina, que este año tuvo más conciertos rockabilly de Los Primitivos y el globo de la muerte, con dos intrépidos motorizados repitiendo tres veces al día su show de acrobacia.
A continuación, todas las motos premiadas en el concurso de elegancia de Autoclásica 2012:
VETERANAS
1º Indian Big Twin 1000 1915
VINTAGE
1º FN M67B 600 1928
PRE GUERRA EUROPEAS
1º FN M86 500 1935
PRE GUERRA AMERICANAS
1º Harley-Davidson U1200 1941
POST GUERRA EUROPEAS
1º HRD Norvin 1000 1947
2º NSU Supermax 250 1959
POST GUERRA AMERICANAS
1º Harley-Davidson Knuckle 1200 1947
2º Indian Chief 1200 1946
CONTEMPORÁNEAS EUROPEAS
1º Ducati Green Frame 750S 1974
2º Triumph TR120 Boneville 650 1971
CONTEMPORÁNEAS AMERICANAS
1º Harley-Davidson Panhead Police 1200 1967
CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS
1º Honda CBK 750 1971
2º Honda XLS 500 1981
INDUSTRIA ARGENTINA
1º Gilera Extra 200
2º BGH Junior 100 1963
SCOOTERS
1º Vespa Faro Basso 100 1948
2º Velocette LE 125 1949
CICLOMOTORES
1º NSU Quickly 50 1957
MOTOS MILITARES
1º Cushman A53 Airborne 250 1944
MOTOS DE COMPETICIÓN
1º Yamaha TZ250 1978
2º Kawasaki 1000J 1982
CUSTOM
1º Indian Junior Scout 500 1941
PREMIO ESPECIAL MOTOS
1º HRD Standard Rapid 1000 1948
BEST OF SHOW MOTOS
1º Matchless G50 500 1951
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:
Autoclásica 2011: motos ganadoras

Fecha: 13/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
156 días, 156 clásicos

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti26/11/2010 1 Comentario
351 días, 351 clásicos

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
Festival of Speed 2012: En el parking

Ferrari 456 Venice Station Wagon.
Gabriel de Meurville06/07/2012 30 Comentarios
Vacaciones en lo de «El Nene»

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2012 4 Comentarios
Kombi de mosaicos

Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
274 días, 274 clásicos

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico

Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
603 μερες, 603 κλασικα’!

MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
Altas llantas…

Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
636 días, un 500

Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 8 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
854 días, 2 clásicos

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
Buscando un auto

Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
El único

Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
922 días, 922 clásicos

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
Milanesa napolitana

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
Buscado

A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 18 Comentarios
Llegar con estilo

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
karmannia
dos preguntas, alguien conoce al dueño de las FN? me gustaria contactarme con el, y la Norvin es una cruza entre norton y HRD original???
BMW-Isetta
Karmannia, una vez leí que las Norvin eran motos tipo «café racer» con ciclística Norton y motor Vincent. Con ello lograban una moto con un buen comportamiento dinámico y con uno de los motores más potentes de la época.
Tuve la suerte de ver de cerca la NSU Supermax, una restauración impecable, increíble. Quizás alguien podría acusar de sobre restauración, pero la verdad es que daba gusto ver cada detalle, la pintura, los filetes, los conectores de goma blanca, etc. realmente impecable.
A la Velocette también la vi de cerca, y me llamó mucho la atención su motor boxer refrigerada por agua, desconozco cómo son esas motos originalmente pero me pareció muy desprolija, una cosa es una moto original y otra con apoyapies made in casa, los laterales de aluminio hecho a mano, un cable con un cubrefunda de bicicleta…
Saludos, Ernesto M. Parodi.
alberto gil
El que no sabe es como el que no ve.Confundir desprolijidad con originalidad y no darse cuenta de que pasaron 63 años y la moto está 100 % original: tiene pintura, llantas y hasta sus cubiertas Dunlop originales.Confundir apoyapies originales con restos de su goma original con apoyapies fatto in casa. Confundir laterales de alumino originales con su paso del tiempo con laterales de aluminio hechos a mano !!.Confundir cable original de freno con cubre funda de bicicleta. Realmente es no saber apreciar una moto en su estado o
original y cualquiera opina sin saber.
Saludos, El dueño.
GRAHAM 30
Algo que no termino de entender (a lo mejor no hay que entenderlo) y que también ocurrió el año pasado.
La moto que fue elegida Best of Show no figuró como ganadora en ninguna de las categorías premiadas.
En el caso de los autos, según el CAC para ser Best of Show el auto DEBE ser ganador en la categoría en la que participa.
No es el caso de las motos.
No digo que esté bien ni mal. Al menos para mí resulta extraño…
Ojo que no invalido la calidad de la mejor moto del evento, pero apareció al final como «de la nada»…
DanielC
¿No había ninguna Gilera Saturno?
Penguin
Encuentro otra particularidad en las motos ganadoras. La Best of Show es una moto de carreras y de los autos siempre se dijo que uno de carreras nunca puede ganar un concurso de elegancia.
Leo
Karmannia, soy el de las FN. Si queres escribirme a Ldiprim@hotmail.com
Franco
Nooooooooooooooo muchachos esto es joda¡¡¡¡¡¡¡¡¡ le dieron el primer premio a 1º Indian Big Twin 1000 1915 en la categoria Veterana (UNA MOTO CON LLANTAS JAPONESAS RE TRUCHAS Y CARBURADOR MIKUNI) increible la poca seriedad por favor no pongan Argentina esta moto venia con llantas clincher y carburador Hedstrom hasta fines del 14 y schebler despues, super faciles de conseguir en internet. Pobres de los que presentan una moto original de verdad y pierden con estos ingertos baratos de epoca jajajaja.