Autoclásica 2012: motos ganadoras
Diego Speratti - 13/10/2012La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas.
Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent HRD. El otro espacio fue el de las motos de carrera propiedad de la Familia Scalise que, como se recordará, poco tiempo atrás se las podía ver en una cuidada muestra en el Museo de Arte Decorativo porteño (click aquí).
Siguiendo con el motociclismo deportivo y las motos de la Colección Scalise, Chiche Caldarella tuvo su merecidísimo homenaje en la carpa del Clásicos, a posteriori de la entrega de premios del concurso de elegancia, ganado casualmente por una Matchless 500 melliza a la que el buen Chiche utilizó en el amanecer de su extensa carrera deportiva.
Entre los clubes hubo algunas bajas y otras altas: a los de marca como Norton, Vespa y Puma se les agregó este año el Club HRD, a los que convocan por género (Club Motos Clásicas, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Retro Motos de La Plata, Moto Club Clásico de Tigre) se sumó el Vintich Motocross y Enduro Club y se bajó alguno de scooters y también expusieron el Club Motonetas Picantes y la mencionada Colección Scalise.
También se pudieron ver lindas motos en los espacios de CASYM (Club Scooters y Microcupés), CAdeAA (con activo grupo de motos en los últimos tiempos) y en la Asociación de Vehículos Militares.
Piezas, accesorios, ruedas, y motos completas esperando al mesías desbordaban de los puestos del autojumble y, como en ediciones anteriores, los chicos «malos» y fiesteros se juntaron alrededor del espacio de Herencia Argentina, que este año tuvo más conciertos rockabilly de Los Primitivos y el globo de la muerte, con dos intrépidos motorizados repitiendo tres veces al día su show de acrobacia.
A continuación, todas las motos premiadas en el concurso de elegancia de Autoclásica 2012:
VETERANAS
1º Indian Big Twin 1000 1915
VINTAGE
1º FN M67B 600 1928
PRE GUERRA EUROPEAS
1º FN M86 500 1935
PRE GUERRA AMERICANAS
1º Harley-Davidson U1200 1941
POST GUERRA EUROPEAS
1º HRD Norvin 1000 1947
2º NSU Supermax 250 1959
POST GUERRA AMERICANAS
1º Harley-Davidson Knuckle 1200 1947
2º Indian Chief 1200 1946
CONTEMPORÁNEAS EUROPEAS
1º Ducati Green Frame 750S 1974
2º Triumph TR120 Boneville 650 1971
CONTEMPORÁNEAS AMERICANAS
1º Harley-Davidson Panhead Police 1200 1967
CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS
1º Honda CBK 750 1971
2º Honda XLS 500 1981
INDUSTRIA ARGENTINA
1º Gilera Extra 200
2º BGH Junior 100 1963
SCOOTERS
1º Vespa Faro Basso 100 1948
2º Velocette LE 125 1949
CICLOMOTORES
1º NSU Quickly 50 1957
MOTOS MILITARES
1º Cushman A53 Airborne 250 1944
MOTOS DE COMPETICIÓN
1º Yamaha TZ250 1978
2º Kawasaki 1000J 1982
CUSTOM
1º Indian Junior Scout 500 1941
PREMIO ESPECIAL MOTOS
1º HRD Standard Rapid 1000 1948
BEST OF SHOW MOTOS
1º Matchless G50 500 1951
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:
Autoclásica 2011: motos ganadoras

Fecha: 13/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
Sale a subasta un mono de Ayrton

RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
Un auto incómodo

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
754 días, 754 clásicos

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
384 días, 384 clásicos

Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2011 2 Comentarios
450 días, 450 clásicos

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
Pioneros holandeses

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
Unas Touring por Milano

Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]
Qui-Milano11/12/2019 1 Comentario
Mi primer auto

Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]
Jason Vogel31/07/2014 2 Comentarios
339 días, 339 clásicos

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
Jorge y el Prinz azul

Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
Comienza el desafío

Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]
Hernán Charalambopoulos27/02/2010 9 Comentarios
El bronce que confunde

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
karmannia
dos preguntas, alguien conoce al dueño de las FN? me gustaria contactarme con el, y la Norvin es una cruza entre norton y HRD original???
BMW-Isetta
Karmannia, una vez leí que las Norvin eran motos tipo «café racer» con ciclística Norton y motor Vincent. Con ello lograban una moto con un buen comportamiento dinámico y con uno de los motores más potentes de la época.
Tuve la suerte de ver de cerca la NSU Supermax, una restauración impecable, increíble. Quizás alguien podría acusar de sobre restauración, pero la verdad es que daba gusto ver cada detalle, la pintura, los filetes, los conectores de goma blanca, etc. realmente impecable.
A la Velocette también la vi de cerca, y me llamó mucho la atención su motor boxer refrigerada por agua, desconozco cómo son esas motos originalmente pero me pareció muy desprolija, una cosa es una moto original y otra con apoyapies made in casa, los laterales de aluminio hecho a mano, un cable con un cubrefunda de bicicleta…
Saludos, Ernesto M. Parodi.
alberto gil
El que no sabe es como el que no ve.Confundir desprolijidad con originalidad y no darse cuenta de que pasaron 63 años y la moto está 100 % original: tiene pintura, llantas y hasta sus cubiertas Dunlop originales.Confundir apoyapies originales con restos de su goma original con apoyapies fatto in casa. Confundir laterales de alumino originales con su paso del tiempo con laterales de aluminio hechos a mano !!.Confundir cable original de freno con cubre funda de bicicleta. Realmente es no saber apreciar una moto en su estado o
original y cualquiera opina sin saber.
Saludos, El dueño.
GRAHAM 30
Algo que no termino de entender (a lo mejor no hay que entenderlo) y que también ocurrió el año pasado.
La moto que fue elegida Best of Show no figuró como ganadora en ninguna de las categorías premiadas.
En el caso de los autos, según el CAC para ser Best of Show el auto DEBE ser ganador en la categoría en la que participa.
No es el caso de las motos.
No digo que esté bien ni mal. Al menos para mí resulta extraño…
Ojo que no invalido la calidad de la mejor moto del evento, pero apareció al final como «de la nada»…
DanielC
¿No había ninguna Gilera Saturno?
Penguin
Encuentro otra particularidad en las motos ganadoras. La Best of Show es una moto de carreras y de los autos siempre se dijo que uno de carreras nunca puede ganar un concurso de elegancia.
Leo
Karmannia, soy el de las FN. Si queres escribirme a Ldiprim@hotmail.com
Franco
Nooooooooooooooo muchachos esto es joda¡¡¡¡¡¡¡¡¡ le dieron el primer premio a 1º Indian Big Twin 1000 1915 en la categoria Veterana (UNA MOTO CON LLANTAS JAPONESAS RE TRUCHAS Y CARBURADOR MIKUNI) increible la poca seriedad por favor no pongan Argentina esta moto venia con llantas clincher y carburador Hedstrom hasta fines del 14 y schebler despues, super faciles de conseguir en internet. Pobres de los que presentan una moto original de verdad y pierden con estos ingertos baratos de epoca jajajaja.