1000 Millas Sport 2012: ¿quién ganará?
Staff RETROVISIONES - 30/11/2012Luego de disputadas dos de las tres etapas de la competencia, Juan Tonconogy (Riley Sprite) y el italiano Giordano Mozzi (Triumph TR3) vienen protagonizando un interesante mano a mano.
La coincidencia es unánime. La versión 2012 de las 1000 Millas Sport ha logrado combinar con un equilibrio justo, sus facetas turístico-hospitalarias con la deportiva.
Paisajes de asombro y las atenciones de excepción han sido elogiados tanto como el desafío técnico/conductivo que implican cumplir cada una de las pruebas especiales diagramadas.
No extrañó entonces, que en la rampa del Hotel Llao-Llao, fuera el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, quien encabezó la largada de la segunda etapa de la competencia declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo (MinTur).
No sólo por su condición de especialista de la regularidad, también por ser uno de los participantes que llegó desde el extranjero, las palabras de Giordano Mozzi son una muestra elocuente de que su carrera debut en la Patagonia ha colmado sus expectativas.
“Las 1000 Millas es un evento muy interesante desde lo turístico y lo deportivo. Mucha gente me había hablado de esto, pero ahora, estando aquí, es todo mejor”, reconoció el italiano, ganador de las Mille Miglia 2011, quien es navegado en el Triumph TR3 de 1960 por su esposa Stefania Biacca.
Ayer un problema con el cable del acelerador lo privó de la perfección a la que aspiraba y cedió 27 puntos en contra respecto de Juan Tonconogy, ganador de la primera etapa tras recuperar su nivel en las pruebas vespertinas.
La historia de la segunda etapa se escribió hasta Villa la Angostura con muchas similitudes. Mozzi, aduciendo ahora la necesidad de acostumbrarse a los frenos, pero feliz por los tiempos logrados y Tonconogy, con un descarte obligado (“Nos “dormimos” y llegamos tarde al inicio de una prueba”, confesó su navegante Guillermo Berisso).
Más allá de esto, el binomio argentino que ganase en las ediciones 2009 y 2010, son favoritos, incluso para el piloto italiano. “Es cierto que vine para ganar pero está claro que no es lo que quieren nuestros rivales. Sin dudas, Juan es uno de los más fuertes en esto”, reconoció.
En esta segunda etapa, donde la caravana, recorrió Circuito Chico, el Barrio Los Girasoles, la ruta 231 costeando el Lago Nahuel Huapi, un momento muy emotivo fue el arribo a Villa La Angostura. Allí entre turistas circunstanciales y pueblerinos, no dejaban de mostrar su admiración y gratitud por ser testigos de este museo itinerante.
Flameando banderines alusivos a la carrera y repartiendo alfajorcitos, los niños de la Escuela Especial 18, le dieron un marco extraordinario. Incluso el Secretario de Turismo de VLA, Marcelo García Leyenda, en un reportaje, destacó: “Es una doble alegría porque con las 1000 Millas logramos mostrar y difundir como, tras un año de trabajo y planificación, nos hemos recuperado de las cenizas y porque volvieron a elegirnos para ser parte de este gran evento internacional”.
En cuanto a las definiciones que propone las 1000 Millas, Daniel Erejomovich -que quedó cuarto en la etapa inicial por unos yerros al pisar fuera de tiempo los presóstatos (“Creo que me ganó el cansancio tras diez horas de manejo“, comentó)- descartó sus chances de poder retener el título de Campeón Argentino Sport Histórico pero no resigna sus posibilidades al triunfo tanto de la carrera como de la Triple Corona.
El gran candidato para obtener estos dos logros es el binomio Guillermo e Ignacio Acevedo, quintos en la general hasta la etapa de ayer. Durante el reagrupamiento en Villa la Angostura, “Nacho” mantenía en “secreto” la performance “para que no suba la presión con la que corremos”, reconoció su padre al volante del Jaguar XK120.
Destacadas actuaciones produjeron hasta el fin de la segunda etapa, los binomios compuestos por Luis y Leonardo Zerbini (Alfa Romeo Giulia GT ) y Ricardo Licursi-Patricia Pujol (Austin-Healey MKI).
También el presidente del CAS, Manuel Eliçabe navegado por Daniel Claramunt en la Maserati A6 GCS como la tripulación del Bugatti Type 35 A bajo el seudónimo Buga-Tina, mantenían sus expectativas de un buen resultado final. Justamente, Fernando Sánchez Zinny (Tina), cuatro veces ganador de las 1000 Millas, esta llevando a cabo- por primera vez en 25 años- el rol de navegante.
La gran definición de las 24ta edición se producirá este sábado. Serán otras 26 pruebas especiales en un recorrido que incluirá el paso por Circuito Chico, El Foyel, Lago Escondido como destino final. En el retorno a Bariloche, el arco de llegada se emplazará en el Centro Cívico. Allí se bajará la bandera a cuadros y se sabrá quién será el nombre que se sumará al Cuadro de Honor de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Categorías: EventosFecha: 30/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
900 para la saab-uela
Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]
Qui-Milano03/04/2013 4 Comentarios
Llegó la primavera
Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
Cartel de miércoles #54
«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
¿Te acordás hermano?
Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 3 Comentarios
Cosas que pasan
Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas
Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
923 días, 923 clásicos
Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela
Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
551 días, 551 clásicos
Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
242 días, 242 clásicos
Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios















Tete
En la dupla puntera,.. el ancho de espada es Berisso, les pinta la cara a todos…
gallego chico
Esta vez sin lluvia.
Juancega
El ganador, somos todos. La verdadera victoria es haber vuelto a Bariloche. Ojo, que en Córdoba estuvo bárbaro pero las 1000 millas son en Bariloche como las Mille Miglia son en Breccia-Roma-Breccia.