1000 Millas Sport 2012: ¿quién ganará?
Staff RETROVISIONES - 30/11/2012Luego de disputadas dos de las tres etapas de la competencia, Juan Tonconogy (Riley Sprite) y el italiano Giordano Mozzi (Triumph TR3) vienen protagonizando un interesante mano a mano.
La coincidencia es unánime. La versión 2012 de las 1000 Millas Sport ha logrado combinar con un equilibrio justo, sus facetas turístico-hospitalarias con la deportiva.
Paisajes de asombro y las atenciones de excepción han sido elogiados tanto como el desafío técnico/conductivo que implican cumplir cada una de las pruebas especiales diagramadas.
No extrañó entonces, que en la rampa del Hotel Llao-Llao, fuera el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, quien encabezó la largada de la segunda etapa de la competencia declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo (MinTur).
No sólo por su condición de especialista de la regularidad, también por ser uno de los participantes que llegó desde el extranjero, las palabras de Giordano Mozzi son una muestra elocuente de que su carrera debut en la Patagonia ha colmado sus expectativas.
“Las 1000 Millas es un evento muy interesante desde lo turístico y lo deportivo. Mucha gente me había hablado de esto, pero ahora, estando aquí, es todo mejor”, reconoció el italiano, ganador de las Mille Miglia 2011, quien es navegado en el Triumph TR3 de 1960 por su esposa Stefania Biacca.
Ayer un problema con el cable del acelerador lo privó de la perfección a la que aspiraba y cedió 27 puntos en contra respecto de Juan Tonconogy, ganador de la primera etapa tras recuperar su nivel en las pruebas vespertinas.
La historia de la segunda etapa se escribió hasta Villa la Angostura con muchas similitudes. Mozzi, aduciendo ahora la necesidad de acostumbrarse a los frenos, pero feliz por los tiempos logrados y Tonconogy, con un descarte obligado (“Nos “dormimos” y llegamos tarde al inicio de una prueba”, confesó su navegante Guillermo Berisso).
Más allá de esto, el binomio argentino que ganase en las ediciones 2009 y 2010, son favoritos, incluso para el piloto italiano. “Es cierto que vine para ganar pero está claro que no es lo que quieren nuestros rivales. Sin dudas, Juan es uno de los más fuertes en esto”, reconoció.
En esta segunda etapa, donde la caravana, recorrió Circuito Chico, el Barrio Los Girasoles, la ruta 231 costeando el Lago Nahuel Huapi, un momento muy emotivo fue el arribo a Villa La Angostura. Allí entre turistas circunstanciales y pueblerinos, no dejaban de mostrar su admiración y gratitud por ser testigos de este museo itinerante.
Flameando banderines alusivos a la carrera y repartiendo alfajorcitos, los niños de la Escuela Especial 18, le dieron un marco extraordinario. Incluso el Secretario de Turismo de VLA, Marcelo García Leyenda, en un reportaje, destacó: “Es una doble alegría porque con las 1000 Millas logramos mostrar y difundir como, tras un año de trabajo y planificación, nos hemos recuperado de las cenizas y porque volvieron a elegirnos para ser parte de este gran evento internacional”.
En cuanto a las definiciones que propone las 1000 Millas, Daniel Erejomovich -que quedó cuarto en la etapa inicial por unos yerros al pisar fuera de tiempo los presóstatos (“Creo que me ganó el cansancio tras diez horas de manejo“, comentó)- descartó sus chances de poder retener el título de Campeón Argentino Sport Histórico pero no resigna sus posibilidades al triunfo tanto de la carrera como de la Triple Corona.
El gran candidato para obtener estos dos logros es el binomio Guillermo e Ignacio Acevedo, quintos en la general hasta la etapa de ayer. Durante el reagrupamiento en Villa la Angostura, “Nacho” mantenía en “secreto” la performance “para que no suba la presión con la que corremos”, reconoció su padre al volante del Jaguar XK120.
Destacadas actuaciones produjeron hasta el fin de la segunda etapa, los binomios compuestos por Luis y Leonardo Zerbini (Alfa Romeo Giulia GT ) y Ricardo Licursi-Patricia Pujol (Austin-Healey MKI).
También el presidente del CAS, Manuel Eliçabe navegado por Daniel Claramunt en la Maserati A6 GCS como la tripulación del Bugatti Type 35 A bajo el seudónimo Buga-Tina, mantenían sus expectativas de un buen resultado final. Justamente, Fernando Sánchez Zinny (Tina), cuatro veces ganador de las 1000 Millas, esta llevando a cabo- por primera vez en 25 años- el rol de navegante.
La gran definición de las 24ta edición se producirá este sábado. Serán otras 26 pruebas especiales en un recorrido que incluirá el paso por Circuito Chico, El Foyel, Lago Escondido como destino final. En el retorno a Bariloche, el arco de llegada se emplazará en el Centro Cívico. Allí se bajará la bandera a cuadros y se sabrá quién será el nombre que se sumará al Cuadro de Honor de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Categorías: EventosFecha: 30/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
339 días, 339 clásicos
DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
El Renault 4 del día #4
Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
F1 Argentina 1953
Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]
Hernán Charalambopoulos12/01/2010 13 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34
Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Sorpresa y media
Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Oda al automovilismo
httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.
Cristián Bertschi06/09/2011 17 Comentarios
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
Misteriosa conexión
Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]
Hernán Charalambopoulos23/06/2011 64 Comentarios
885 días, 885 clásicos
Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
470 días, 470 clásicos
Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
Experimento del Este
Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]
Hernán Charalambopoulos06/11/2011 8 Comentarios
Mañana
Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.
Staff RETROVISIONES24/06/2014 6 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
A la hora del almuerzo
Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
Pequeñeces
Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]
Hernán Charalambopoulos04/11/2011 21 Comentarios













Tete
En la dupla puntera,.. el ancho de espada es Berisso, les pinta la cara a todos…
gallego chico
Esta vez sin lluvia.
Juancega
El ganador, somos todos. La verdadera victoria es haber vuelto a Bariloche. Ojo, que en Córdoba estuvo bárbaro pero las 1000 millas son en Bariloche como las Mille Miglia son en Breccia-Roma-Breccia.