1000 Millas Sport 2012: lanzamiento oficial en FIT
Staff RETROVISIONES - 07/11/2012Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
En horas del mediodía de este martes, con la participación de Manuel Eliçabe, Presidente del Club de Automóviles Sport (CAS); Roberto César, Organizador de la prueba; Carlos Lindenbaum, Director de la competencia y Daniel Claramunt, integrante de la comisión directiva del CAS, quedó formalmente lanzada la vigésimo cuarta edición de esta prueba de regularidad que se desarrollará, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre próximos, en la Patagonia argentina.
En la apertura, Eliçabe -como titular del club organizador- agradeció al Ministerio de Turismo de la Nación por apoyar esta competencia turística deportiva, de trascendencia mundial, que convoca a tripulaciones nacionales y extranjeras.
Durante el evento se confirmó el recorrido, la modalidad de la competencia, la cantidad de autos participantes y las distintas acciones solidarias que se llevarán a cabo en cuanto a la reactivación de las economías regionales en Villa la Angostura y el trabajo en conjunto con el Banco de Alimentos.
En total participarán 139 autos antiguos, desde 1925 a 1981 y 24 binomios extranjeros provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, en otros países. Sin dudas, entre los participantes extranjeros más relevantes, se destaca el binomio ganador de la Mille Miglia 2011: el matrimonio italiano Giordano Mozzi y Stefania Biacca. Ellos buscarán repetir el éxito en Bariloche como en otras ediciones lo consiguieron sus connacionales, expertos y maestros de la regularidad: Giuliano Cané y Luciano Viaro.
Así mismo, entre los autos, Audi (que por segundo año consecutivo será sponsor principal de la carrera) tendrá un gran exponente que la represente: el Audi Quattro 1981. Este auto fue utilizado por el equipo oficial de la marca en el Campeonato Mundial de Rally, el Audi Sport, durante los años 1981 y 1986, primeramente como Grupo 4 y luego como Grupo B. Con este modelo Audi obtuvo dos campeonatos del mundo como fabricante, dos de pilotos y 23 victorias.
Como se ve, si algo destaca a las 1000 Millas, son los autos intervinientes que la transforman en un verdadero museo itinerante. Pero no sólo eso, los paisajes de San Carlos de Bariloche, Esquel, Villa la Angostura, la Ruta 40 y el Camino de los 7 Lagos, también son todo un atractivo para los coleccionistas de todas partes del mundo.
Si bien no pudo estar presente, y con respecto a esto, el titular de la cartera de Turismo, Enrique Meyer, dejó su mensaje: «Se trata de un evento espectacular que tendrá muy buena aceptación a lo largo de su recorrido. Es un gran acontecimiento deportivo y su difusión permitirá continuar promocionando los paisajes de la Argentina en el mundo».
El desarrollo de esta competencia, que combina turismo, camaradería y la pasión de conducir los autos más emblemáticos de la historia del automóvil, es muy particular. A ruta abierta, respetando las normas de tránsito, los participantes deberán cumplimentar 26 pruebas de habilidad conductiva diarias (79 en total), en un tiempo impuesto, a la centésima de segundo. Cuanto mayor exactitud, menos puntos en contra. Bajo esa ecuación se obtendrá al triunfador.
Las tres etapas que comprenderán este nuevo capítulo tendrán como destino Esquel, ciudad a la que se retorna tras 11 años, Villa La Angostura y Lago Escondido, un lugar inhóspito.
Las 1000 Millas comenzaron a disputarse en Argentina después que un grupo de pioneros del Club de Automóviles Sport decidieron participar en las Mille Miglia Italiana y reproducir el evento. Desde 1989 este evento creció de manera exponencial, alcanzado desde 1996 su carácter internacional, formando parte, hoy, del Calendario Mundial de la Federación de Vehículos Antiguos.
Por todo esto, es una competencia de excelencia, una aventura con historia y mucha mística.
Prensa Mil Millas/Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 07/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Abierto todo el día
El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]
Hernán Charalambopoulos31/10/2010 26 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
Óxido calchaquí
A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2014 2 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia
Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
926 días, 926 clásicos
El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
849 días, 849 clásicos
Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
De La Boca a Le Mans
En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
Pilcha retro
Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
Amores eternos
Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
Berlinetta BMW
Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2011 16 Comentarios
Bugatti, no sólo autos
El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]
Lao Iacona15/10/2009 10 Comentarios
Lo de Henry
Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios








![YR0J6132 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/05/YR0J6132-1024x768.jpg)









