663 días, 663 clásicos

Cristián Bertschi - 17/12/2012

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.




Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 17/12/2012
29 Respuestas en “663 días, 663 clásicos
  1. Ricino

    Aguante el chivo.

  2. Qui-Milano

    Don Bertschi:
    Sin que se ofenda ninguno, si Ud se queda con el Falcon (figurita rara en cualquier lado del mundo menos ahi…) yo me quedo con el Stratos HF (o es un Hawk?)…
    no se enoja, no?

  3. Bertschi

    No me enojo… pero sea paciente…

  4. gallego chico

    Cualquier parecido es mera coincidencia.

  5. Adrian Vernazza

    Lujuria ovalada en ese salón de ventas…gracias por las fotos Cristián.

  6. OlivariEmilianoA

    Primer y tercer foto; Que alguien me corra ese contenedor, rojo con franja de dudoso gusto, que me entorpece la vista..

  7. Mariana

    El ST parece un auto de juguete. Que pequeñooo!

  8. Javier M

    El Falcon corrobora las teorias de Darwin, un mismo ancestro pero evoluciones diferentes.

    PMG es la automotora donde compra Mad Max? y si, se imaginan cruzar el desierto bajo el solcito australiano en un Stratos? que Dios te ampare!

  9. charly walmsley

    Lo único que puedo reconocer de Fálcon son las llantas y las manijas de puerta, las de posición delanteras parecen de Chevrolet.

  10. jose del castillo

    Y yo que creía que la grasada era patrimonio argentino.

  11. FRUTILLO71

    Ese Falcón Australiano es una evolución del Falcón Americano de los 70 que no es otra cosa mas que un Fairland de los nuestros con cola y trompa mas acortadas. Tuve oportunidad de compararlos en Chile que allá se vieron bastante y me tope con esa sorpresa. Una Consanguinidad u error genético a la vista . Otra mas de Ford

  12. Leonardo de Souza

    Hay una mancha roja(y grasosa) al lado del Stratos!!:P

  13. a-tracción

    El Stratos para hacerme el banana en Sidney. Exito con las sidneanas asegurado.
    Para cruzar el rojo extenso desierto en el centro de tan inmenso e inhabitado país, cualquier Holden, Ford o Chrysler equipado con un poderoso V8. Garantía de viaje seguro y además sentirse un poco Mad Max.
    Ojo! Nunca elijan esos híbridos inventos ingleses como el Austin Kimberley o Tasman y/o el Leyland P76.

  14. Leonardo de Souza

    Es verdaddddddd!!!!!! La British Leyland estuvo por Australia, e hizo autos realmente HORRIBLES!!!
    Como detalle ajeno al tema…si se estudian el Holden Gemini, se van a dar cuenta que es nuestro querido Opel K180, tal como lo conocimos aca, en cuanto a la mecanica.

  15. a-tracción

    …también Isuzu Gemini de los cuales entraron algunos al país a fines de los setentas.

  16. Qui-Milano

    …..also called:
    – Isuzu Bellett Gemini
    – Holden Gemini
    – Saehan Maepsy
    – Isuzu I-Mark
    – Opel-Isuzu
    – Buick Opel
    – Chevrolet San Remo
    – GMC Chevette
    – Opel K180……

    la globalizacion empezò ahi?…..

  17. Leonardo de Souza

    Si…pero cabe aclarar que el famoso 1.8 que conocimos aca, fue compartido con el Holden Gemini..

  18. gallego chico

    Puede ser que la globalización comenzara allí pero no en la mecánica. El K180 tenía un motor Chevrolet de 4 cilindros derivado del 6L que usaba la pick up y el Chevy. Lo llevaron a 1800 cc sin botadores hidráulicos lo que le daba ese sonido a máquina de coser característico de los Opels.
    Fue el peor auto que tuve.

  19. Pierre Menard

    En Chile se armaron y de hecho corrieron en el link una publicidad de Ford de la época que muestra el parentesco entre el Mustang y el Falcon , de hecho para muchos el Falcon futura era un Mustang de 4 puertas …

    http://www.casvitacura.cl/FOTOS-HISTORIA/GRANDE/GARAFULIC.002.jpg

  20. FRUTILLO71

    El Falcon y el Mustang es mas que sabido que comparten la misma plataforma , pero el Fairlan paso luego con algunas reformas y recortes estéticas (típico de Ford para seguir robando) a ser la evolución del Falcon americano, que es el tarro que vemos en la foto.

  21. elfalcondemiviejo

    Hermoso el Falcon, no tan lindo como las evoluciones de acá, pero lindo, un verdadero auto. Lo de al lado (Stratos), me recuerda mucho a un hot wheels, chiquito y aparatoso.

  22. Daniel.M

    Este Falcon no comparte plataforma con el Fairlane, si la estetica y en esta version ya tampoco compartia plataforma con el Mustang, lo del robo queda a criterio de cada uno, si adoptar una imagen de diseño similar en todos los modelos es un robo, que tire la primera piedra la automotriz que nunca lo hizo

  23. FRUTILLO71

    En ningún momento dije que Fairland y Falcon compartan la misma plataforma, directamente este Falcon (el de la foto) este es un Fairland viejo con modificaciones de trompa y cola.
    Y si no considerás que robar es tener un auto con mínimas reformas por mas de 40 años en el mercado…que alguien me explique que es un robo por favor.

  24. Daniel.M

    Estimado Frutillo 71, no me gusta polemizar, mas con los autos que es el motivo que nos junta en este medio, pero disiento con vos al decir que este falcon autraliano, es un Fairlane modificado, este ultimo era mucho mas grande en tamaño, el Falcon australiano, asi como su hermano estadounidense eran autos totalmente diferentes que compartian una linea de diseño con el Fairlane (Gran Torino en USA), lo otro si coincido plenamente con vos, pero nuevamente no es patrimonio de Ford, te recuerdo otros casos, Peugeot 404 y 504, Dodge 1500/VW 1500, Fiat 128 y 147, Uno, R12, Corsa Classic y en el resto del mundo tenes al mas emblematico caso de «robo» el Land Rover Defender, y el Mercedes Benz clase G, en china por ejemplo, hasta hace poco todavia se vendia el viejo VW Santana, y no voy a mencionar dentro del mismo grupo porque son merecedores del mayor de los respetos al Mini, al 2CV/3CV y al R4 y alguno mas que se me escapa, pero esto ya se encuadra dentro de una cuestion social, la gente los compraba, y las terminales tienen que ganar dinero, equipo que gana, no se toca, espero haber despejado tus dudas y te mando un cordial abrazo

  25. Juancega

    Mi estimado Daniel M. (a quien sólo conozco por su nick): Haces bien en no querer polemizar, lo cual es habitualmente mi postura, pero determinados comentarios deben ser respondidos.
    Frutillo 71: Creo que ninguno de nosotros puede acusar de «robar» a ninguna fábrica, marca o como quieras llamarla. Todas las empresas desde tiempo inmemorial, usan las mismas plataformas (antes los chasis) para «hacer» distintos autos. Ford tuvo a Ford, Lincoln, Mercury, etc. donde sólo cambiaban los logos de cada marca. General Motors tuvo Cadillac, Chevrolet, Oldsmobile, Pontiac, etc. Chrysler tuvo Dodge, De Soto, etc. Y en Europa hay un Grupo PSA (Peugeot-Citroen), un grupo Renault (Renault, Nissan, Dacia, etc), un grupo Fiat (Ferrari, Alfa, Lancia, Fiat,etc), una BMW (BMW, Mini, Rolls, etc), un grupo Volkswagen(Audi, Vw, Lambo, Bugatti, etc); y podríamos seguir interminablemente. Los temas serían dos:
    1.- Hay gente hincha,fanática, que prefiere, que les gusta o que como te plazca, de determinada marca, en este caso Ford. Toda sa gente merece ser tratada con el respeto que implica el cariño por su marca predilecta. No sirve el agravio de tal marca «robó por 40 años».
    2.- A menos que uno sea la reencarnación de Giovanni Agnelli, Henry Ford o Walter Durant, que crearon lo que crearon, debe también ser un poquito más humildes con los comentarios.

    Perdón si me fui un poco del post, pero es un tema que veo que se está haciendo carne en varios comentarios (la sorna con que se trata a varias marcas americanas, de las que no soy precisamente un amante) J.C.G.

  26. FRUTILLO71

    No le veo nada de malo polemizar mientras se mantenga el respeto personal como lo venimos haciendo con el lector Daniel M y ahora vos Juancega. Siempre polemizar con respeto digo y está bueno , ¿porque no?.
    Lamento si alguno le toca el corazón que trate a una fábrica de ladrones, no a sus emleados o hinchas si a sus directivos, pero es en realidad lo que opino de las mismas. Y para ser auto crítico yo soy por decirlo de alguna manera «hincha» del chivo pero reconozco que hasta el día de hoy nos vienen al igual que un montón de fábricas de autos vendiendo espejitos de colores y mas en este lado del planeta caso del Corsa, Fiesta brasuca, Clio, Gol (con plataforma de los 70),Fiat Uno, Siena , 206 y seudo 207 y tantos modelos mas que no recuerdo. Por eso no merecen de mi parte el mas mínimo respeto siendo que somos ciudadanos de 2da para sus directivos .
    Y volviendo al tema que nos compete, este Falcon Australiano es el Falcon americano de los 70, que no es otra cosa mas que el Fairland que se fabricó en Pacheco con trompa y cola acortada. Lo digo con conocimiento de causa ya que al estar viviendo en Chile hable con varios propietarios de Falcon trasandinos ya que el modelo me resultaba familiar y no daba en la tecla cual era , hasta que uno de ellos me dijo que era lo mismo que el Fairland Argentino. Ellos a la hora de comprar las piezas del tren delantero , trasero o mecanismos de palanca de cambio , puertas lunetas , parabrisas y otras piezas que no recuerdo en este momento, acudían a Mendoza en busca de Chacaritas que les proveyeran de tan valiosas piezas ya que les resultaba mucho mas baratas que traerlas de los EEUU.
    ¿Algún otro comentario…a su entera disposición.

    Juancega: Yo tampoco soy amante de las marcas americanas , simlemente son tarros marketineros.

    Un abrazo cordial

  27. Juancega

    Mi estimado Frutillo: Demos por terminado el tema. De lo único que estoy seguro es que en estos temas nadie tiene la verdad absoluta. Acepto cualquier pólemica, porque es mucho más lo que no sé que lo que he aprendido y estoy convencido que cualquier opinión distinta es válida si está fundamentada, aunque sea en el error.
    Por otro lado, bien decís que en Sudamérica nos venden mucha basura, pero lo real es que nosotros los compramos. No nos ponen un revolver en la cabeza para comprar un Ford K, un Chevrolet Corsa, un Gol, un Fiat Uno o lo que fuera. Este es otro tema larguísimo que también pasa (tal vez tangencialmente) por una cuestión de educación. Retribuyo el abrazo

  28. a-tracción

    Creo que Fairlane es el camino que te lleva a Fairland.

  29. Juancega

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡No sea ácido Gabriel!!!!!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Fort Apache

Te espera Carlitos Tevez...

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]

Hernán Charalambopoulos
28/07/2010 7 Comentarios

925 días, un 1100 4eber

20150425_101248

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2015 1 Comentario

Arranca la Tour Auto

Paso Corto

Mañana martes arranca una vez más la Tour de France Automobile o simplemente Tour Auto Optic 2ooo.

Cristián Bertschi
16/04/2012 12 Comentarios

El sol sale para los vintage

Magestuoso Lancia Lambda de Miguel Politis dentro de la categoria Baquets y Sports

Para el lunes hay pronóstico del mejor día de año para disfrutar de los autos de preguerra (cualquier reclamo dirigirse al Servicio Meteorológico), en el Desafío Vintage que organiza el Club de Automóviles Clásicos. Las inscripciones marchan a buen ritmo y para una mejor organización el Club de Autos Clásicos invita a los interesados a […]

Staff RETROVISIONES
15/08/2013 Sin Comentarios

Ferrari Track Day: la primera vez

Grande Pepe!

Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]

Cristián Bertschi
25/10/2011 10 Comentarios

La reina del aperitivo

foto 3

Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]

Qui-Milano
05/08/2014 1 Comentario

Pebble Beach 2015: desde adentro

2015-08-16-16.30.39

Es tanto lo que hay para hacer en estos días y el poco tiempo que queda que el balance da algo así como una pila de fotos de los eventos a los que fui: Pebble Beach Tour d’Elegance, Gooding & Co., RM Sotheby’s, Bonhams, The Quail, Laguna Seca, Pebble Beach Concours d’Elegance y mucho auto […]

Cristián Bertschi
17/08/2015 16 Comentarios

Clásicos en el callejero porteño

more boys

Este fin de semana se corrió la primera del año del STC2000 en el Circuito Callejero de Buenos Aires, una pista que comprendió las calles Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Tagle y Ayacucho, con sus retomes y chicanas. Pero no sólo se hicieron presentes las categorías que habitualmente acompañan al STC2000, sino que en […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2013 17 Comentarios

¡SIGMA!

3-P1030757

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]

Qui-Milano
29/12/2014 13 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 2

IMG_7422

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]

Manuel Eliçabe
08/08/2013 3 Comentarios

48 días, 48 clásicos

funciona a vapor ????

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky

Lectores RETROVISIONES
09/08/2010 5 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

Una Maserati para el álbum

muy luminoso, todas las ventanas dan a la calle

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]

Cristián Bertschi
30/07/2010 4 Comentarios

Ironías en Goodwood

arte polvera

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]

Gabriel de Meurville
07/11/2011 3 Comentarios

Desde Chaco y Corrientes

Guachito, torito de corralitó....

El fin de semana anterior se llevó a cabo la primera fecha de INTERCLASICOS 2012. Este es un campeonato de regularidad para autos clásicos que se desarrolla en las provincias de Chaco y Corrientes, de manera totalmente amateur, y con la finalidad de recuperar, preservar y usar autos antiguos, en un ambiente de buena compañía […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2012 10 Comentarios

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

El arte de los «Bentley Boys»

Bentley Boy Birkin

Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]

Diego Speratti
17/12/2009 4 Comentarios

New York, New York…

entrarán tres gordos atrás?

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 19 Comentarios

Manifiesto Futurista #1

Dal Monte

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]

Cristián Bertschi
03/08/2010 7 Comentarios

Nafta ecológica

ooopps....

El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 3 Comentarios

El hermano musculoso del Prinz

IMG_1604

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]

Qui-Milano
20/03/2013 10 Comentarios

Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

vendo tablero con tecnígrafo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]

Cristián Bertschi
23/01/2011 34 Comentarios

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario