Homenaje a Ledo Dalmas en el CAC
Charles Walmsley - 18/12/2012En la reunión homenaje a Ledo Dalmas Bonjour y su Alfa Romeo 1900 celebrada en noviembre en el Club de Autos Clásicos, me impresionaron varias historias relatadas por el homenajeado que me tomo el atrevimiento de contar para los que no estuvieron allí o no las conozcan.
Ese primerísimo Gran Premio Standard de 1957 que gana Dalmas Bonjour es la primera carrera en que este señor participaba, y lo hizo porque Bitito Mieres lo anotó casi de prepo, después de que Ledo lo llevara en su auto de Colonia a Punta del Este un tiempo antes. Bitito quedó muy impresionado con el manejo de Dalmas. Y a pesar de la victoria, Ledo participó después en contadísimas carreras, aquí y en el Uruguay.
Segundo punto en mi lista: a pesar de ser un novato se preparó como un experimentado y, por ejemplo, en las etapas que había que cruzar vados con agua profunda sacaba la paleta de radiador antes de largar y colocaba una manguera a la salida del caño de escape hacia arriba antes de cruzar. Los vados los encaraba marcha atrás.
Tercer anécdota: nunca hizo una reparación del auto en los final de etapa, el glorioso Alfa se portó como los dioses. Debo confesar que a pesar de ser un admirador incondicional de la marca, creía el 1900 era débil y me lo imaginé llegando al final en Buenos Aires semi destruido, cosa que no fue así.
Ledo es realmente un gentleman, es un gusto conocerlo, poder charlar con el y disfrutar su sencillez, su don de gente, su educación. Un modelo digno de admirar e imitar.
Sepan disculpar si relato lo ya leído, pero ¡este señor merece ser reconocido como un grande del automovilismo!
Chapeau!
Fotos: Miguel Tillous y libro «Gran Premio Standard» de Carlos Quintana
Categorías: EventosFecha: 18/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
355 días, 355 clásicos
Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti13/06/2011 19 Comentarios
Lancia del día #38
Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]
Qui-Milano20/10/2014 8 Comentarios
643 días, 643 clásicos
Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2012 13 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…
Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
Queso de Hombre
Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios
La Lancia del siglo
Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
37 días, 3 monopostos
Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
El león del trago
Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]
Qui-Milano28/08/2013 10 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata
Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
Paisaje escandinavo
Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 11 Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Volver a las fuentes
Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2010 18 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios



















Alvaro
Estimado Charles, comparto tu parecer sobre Ledo a quien he tenido el gusto de conocer, y en cuanto a la confiabilidad de los motores Alfa…me extraña en un conocedor como vos !!!!..¿o no sabés que el modelo que corrió Ledo lo usaban los Carabinieri ?… ¿y que siguieron usando años de años la marca Alfa Romeo ?..a buen entendedor ….
B Bovensiepien
Excelente Nota, auto y personaje!
Penguin
¡Cuánta gente se ve que seguía al GP en las fotos históricas! Qué maravilla que el primer ganador lo pueda contar y conserve el auto con el que ganó.
Nostalgiuzo
Gran nota y merecido homenaje. Debe ser caso único que reune auto y piloto despues de 55 años.
Nostalgiuzo
En el GP STD del año siguiente Gianmarco Dolce (el de Gilera) corrió con otro AR 1900, al cruzar un puente angosto choco contra un pilar y se desbarrancó. Se salvó de pedo.
Juancega
Lindo auto, padre de los bergantín de IKA que es otra historia increíble (desde los moldes de madera. hasta los motores Continental que les pusieron)
jose del castillo
Era necesaria una fábrica tan grande como IKA para transformar un muy buen auto en un horror?
amigopress
Si seria grande Bitito !!! lo anotó a prepo.
Martín.