Homenaje a Ledo Dalmas en el CAC
Charles Walmsley - 18/12/2012En la reunión homenaje a Ledo Dalmas Bonjour y su Alfa Romeo 1900 celebrada en noviembre en el Club de Autos Clásicos, me impresionaron varias historias relatadas por el homenajeado que me tomo el atrevimiento de contar para los que no estuvieron allí o no las conozcan.
Ese primerísimo Gran Premio Standard de 1957 que gana Dalmas Bonjour es la primera carrera en que este señor participaba, y lo hizo porque Bitito Mieres lo anotó casi de prepo, después de que Ledo lo llevara en su auto de Colonia a Punta del Este un tiempo antes. Bitito quedó muy impresionado con el manejo de Dalmas. Y a pesar de la victoria, Ledo participó después en contadísimas carreras, aquí y en el Uruguay.
Segundo punto en mi lista: a pesar de ser un novato se preparó como un experimentado y, por ejemplo, en las etapas que había que cruzar vados con agua profunda sacaba la paleta de radiador antes de largar y colocaba una manguera a la salida del caño de escape hacia arriba antes de cruzar. Los vados los encaraba marcha atrás.
Tercer anécdota: nunca hizo una reparación del auto en los final de etapa, el glorioso Alfa se portó como los dioses. Debo confesar que a pesar de ser un admirador incondicional de la marca, creía el 1900 era débil y me lo imaginé llegando al final en Buenos Aires semi destruido, cosa que no fue así.
Ledo es realmente un gentleman, es un gusto conocerlo, poder charlar con el y disfrutar su sencillez, su don de gente, su educación. Un modelo digno de admirar e imitar.
Sepan disculpar si relato lo ya leído, pero ¡este señor merece ser reconocido como un grande del automovilismo!
Chapeau!
Fotos: Miguel Tillous y libro «Gran Premio Standard» de Carlos Quintana
Categorías: EventosFecha: 18/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
739 días, otro camión clásico
Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/05/2013 4 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
807 días, 807 clásicos
Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes
Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
Me dejaron plantado
Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé
Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Más sobre el bicho raro
Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
855 días, 855 clásicos
El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
905 días, 905 clásicos
En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios
















Alvaro
Estimado Charles, comparto tu parecer sobre Ledo a quien he tenido el gusto de conocer, y en cuanto a la confiabilidad de los motores Alfa…me extraña en un conocedor como vos !!!!..¿o no sabés que el modelo que corrió Ledo lo usaban los Carabinieri ?… ¿y que siguieron usando años de años la marca Alfa Romeo ?..a buen entendedor ….
B Bovensiepien
Excelente Nota, auto y personaje!
Penguin
¡Cuánta gente se ve que seguía al GP en las fotos históricas! Qué maravilla que el primer ganador lo pueda contar y conserve el auto con el que ganó.
Nostalgiuzo
Gran nota y merecido homenaje. Debe ser caso único que reune auto y piloto despues de 55 años.
Nostalgiuzo
En el GP STD del año siguiente Gianmarco Dolce (el de Gilera) corrió con otro AR 1900, al cruzar un puente angosto choco contra un pilar y se desbarrancó. Se salvó de pedo.
Juancega
Lindo auto, padre de los bergantín de IKA que es otra historia increíble (desde los moldes de madera. hasta los motores Continental que les pusieron)
jose del castillo
Era necesaria una fábrica tan grande como IKA para transformar un muy buen auto en un horror?
amigopress
Si seria grande Bitito !!! lo anotó a prepo.
Martín.