Misión Argentina 43/70 en el ACA
Lectores RETROVISIONES - 03/12/2012El miércoles pasado, 28 de noviembre, en el 9o. piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) en la persona de su presidente, el Ing. Carlos García Remohí, y con la presencia de numerosas personalidades, entre ellos, el Ing. Rafael Sierra y el Vicepresidente del ACA, Sr. Juan Carlos Revello, amigos y familiares, llevó a cabo un emotivo homenaje a lo que dio en llamarse «Misión Argentina 43/70», conmemorando los 35 años de la obtención del Campeonato Europeo de Turismo Grupo 2.
Los homenajeados fueron los pilotos Juan Pablo Zampa, Eugenio «Chippy» Breard, Eduardo Mario Márquez, Jorge Emilio Serafini y Fernando Parrado. Cabe destacar que este fue el primer campeonato internacional logrado por pilotos argentinos después del último de Juan Manuel Fangio.
Entre los presentes, acompañando a los homenajeados, se encontraban el Ing. Pedro Campo, el Ing. Juan Carlos Fisanotti y el preparador Rafael Balestrini. Durante la velada se recordaron anécdotas e historias de aquella epopeya y se le agradeció especialmente a tres personas que fueron trascendentales en todo este proyecto: Al padre de Breard, cuya presencia fue muy disfrutada, a Juan Ciriaco Zampa y al recientemente fallecido Alejandro Oneto Gaona, recordado en un momento de onda emoción.
Luego de un brindis y unas palabras del Presidente de la CDA les fueron entregadas medallas a cada uno de los participantes de «La Misión».
Miguel Bottini
Notas relacionadas:
Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70
Categorías: EventosFecha: 03/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Los clásicos viven en Giles
Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos
Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
184 días, 184 clásicos
Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
453 días, 453 clásicos
Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario
617 días, 617 clásicos
Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
352 días, 352 clásicos
Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.
Cristián Bertschi10/06/2011 54 Comentarios
Tocá madera
httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.
Cristián Bertschi08/05/2011 10 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
Noche Monofaro en el CAS
De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!
En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
Participación del CAS en Nürburgring 2012
El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]
Marcelo Beruto11/09/2012 4 Comentarios
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios













Ricino
Viven esos Alfasud?
gallego chico
Fernando Parrado es uruguayo.
Penguin
Los campeones fueron Zampa y Breard, por eso fue el primer campeonato internacional de pilotos argentinos después de Fangio. Fernando Parrado fue piloto suplente y participó de algunas de las carreras del campeonato.
javier
Felicitaciones a los organizadores, espero se sigan haciendo esto homenajes a los pilotos y constructores que hicieron nuestro automovilismo.
Papanuel
Qué lindos recuerdos me trae esto. Acá lo vivíamos como si fuera la F1, jejeje. Qué Capo Zampa, me acuerdo cómo apareció un año con su 128 y les pasó por encima a todos. Unos capos todos. Dicho esto, por qué antes se podía y ahora no? El recuerdo está bueno, pero da pena que a veces parezca que es lo único que tenemos, que vivamos de viejas glorias.
Qui-Milano
Guita, papanuel, guita…..
Por eso no se hace…
ya cuesta un montòn de guita cualquier categoria en Europa, imaginate desde las pampas…
Papanuel
Ya lo sé. Pero eso también es un signo de cómo nos hemos ido para atrás. Antes no estábamos tan lejos de Europa. Algo ha pasado, ¿no?
Qui-Milano
Falta tambien un intervento fuerte da parte del estado/ Main sponsor como lo fuè el ACA, YPF, Peròn o, en este caso, Phillips Morris argentina…. eso hace que ahora haya pilotos mexicanos o venezolanos dando vuelta por las categorias altas, sin que esos paises tengan un background fierrero importante…..
hace falta una voluntad politica, institucional y mucha, mucha guita
Pierre Menard
Phillip Morris Argentina …..?? Breard fue muchos años ejecutivo de PMI ,pero eso fue años después … 43/70 era de Nobleza …. By the way la restricción a la publicidad del tabaco mato muchas iniciativas como esta ,hoy los principales sponsors de Mexicanos , Venezolanos y peruanos ( en Rally ) son las Petroleras ( estatales ) y las Telcos y de esas las privadas …que cada uno saque sus conclusiones …
amigopress
Esta aclarado que Fernando Parrado es uruguayo, fue piloto suplente y no fue campeón, ¿sera por eso que no estuvo en ninguno de los dos homenajes?, ¿lo habran invitado o sera casualidad que a ninguna pudo asistir?
Martín.
Nostalgiuzo
Lo que recuerdo es que Parrado no estaba a la altura de los argentinos piloteando, porque cuando él subía los tiempos se iaban para atrás. Eso trajo algun malestar y la cosa no habría terminado tan bien, al menos eso salió publicado en algunos medios.
Qui-Milano
Es que era suplente en la premiaciòn tambien…. si alguno no venia, la medalla de cartòn la retiraba el….
De todas maneras, alguien hizo una pregunta interesante… Los Alfasud aquuellos viven? o los hicieron guita para poder volver…
si es asi, deberian estar en algun lado de Europa… o quizas se los comiò el oxido, vista la chapa Alfa de la epoca…..
-Gracias a Pierre por la correciòn tabacalera-
Nostalgiuzo
Cabe aclarar que Parrado tenía muy poca experiencia en el automovilismo y el resto eran todos pilotos ganadores de primera línea del TN.
Peraluman 25
Juan Pablo Zampa corrió el pasado 26 de noviembre en los 500km de Buenos Aires y la rompió! Ganó la categoría TMH F con Alberto Molinari en el Peugeot 404 de Molinari.
Papanuel
Parrado seguramente agregaba un toque de curiosidad (¿morbo?) entre los europeos que por ahí daba algo de publicidad extra.
mebottini
vamos por partis dijo jack: los alfasud eran de autodelta, el proyecto arranco pensando en ir con los fiat 128 iava , el tema fue que los costos de logistica se iban de presupuesto en un mil por ciento, por otro lado les aclaro, eso mas que un equipo fue un grupo de gandes amigos, de hecho hoy siguen siendo amigos, parrado no vino al homenaje en autoclasica por estar brindando una conferencia en Oslo, y a este homenaje pidio disculpas pero recien llego a uruguay desde otro lugar el mismo miercoles a las 18hs, el homenaje comenzo a las 19hs. asi que muchachos no se hagan los ruleros, entre ellos esta todo bien, termino todo bien y los alfasud terminaron en italia , justo el lugar desde donde salieron
sangui
Nando Parrado gano una carrera. No me acuerdo cual.
Uno de los Alfa esta en un museo en Suiza.
Mejor no joder con algunos temas.
Horacio Moyano
Brno, Checoslovaquia.