Misión Argentina 43/70 en el ACA
Lectores RETROVISIONES - 03/12/2012El miércoles pasado, 28 de noviembre, en el 9o. piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) en la persona de su presidente, el Ing. Carlos García Remohí, y con la presencia de numerosas personalidades, entre ellos, el Ing. Rafael Sierra y el Vicepresidente del ACA, Sr. Juan Carlos Revello, amigos y familiares, llevó a cabo un emotivo homenaje a lo que dio en llamarse «Misión Argentina 43/70», conmemorando los 35 años de la obtención del Campeonato Europeo de Turismo Grupo 2.
Los homenajeados fueron los pilotos Juan Pablo Zampa, Eugenio «Chippy» Breard, Eduardo Mario Márquez, Jorge Emilio Serafini y Fernando Parrado. Cabe destacar que este fue el primer campeonato internacional logrado por pilotos argentinos después del último de Juan Manuel Fangio.
Entre los presentes, acompañando a los homenajeados, se encontraban el Ing. Pedro Campo, el Ing. Juan Carlos Fisanotti y el preparador Rafael Balestrini. Durante la velada se recordaron anécdotas e historias de aquella epopeya y se le agradeció especialmente a tres personas que fueron trascendentales en todo este proyecto: Al padre de Breard, cuya presencia fue muy disfrutada, a Juan Ciriaco Zampa y al recientemente fallecido Alejandro Oneto Gaona, recordado en un momento de onda emoción.
Luego de un brindis y unas palabras del Presidente de la CDA les fueron entregadas medallas a cada uno de los participantes de «La Misión».
Miguel Bottini
Notas relacionadas:
Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70
Categorías: EventosFecha: 03/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
608 días, 608 clásicos
Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40
Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
Limón alemán
Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
Duelo de titanes
Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
880 días, 880 clásicos
Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
823 días, 823 clásicos
Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
¿Bosmal? Yo, bien
Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
















Ricino
Viven esos Alfasud?
gallego chico
Fernando Parrado es uruguayo.
Penguin
Los campeones fueron Zampa y Breard, por eso fue el primer campeonato internacional de pilotos argentinos después de Fangio. Fernando Parrado fue piloto suplente y participó de algunas de las carreras del campeonato.
javier
Felicitaciones a los organizadores, espero se sigan haciendo esto homenajes a los pilotos y constructores que hicieron nuestro automovilismo.
Papanuel
Qué lindos recuerdos me trae esto. Acá lo vivíamos como si fuera la F1, jejeje. Qué Capo Zampa, me acuerdo cómo apareció un año con su 128 y les pasó por encima a todos. Unos capos todos. Dicho esto, por qué antes se podía y ahora no? El recuerdo está bueno, pero da pena que a veces parezca que es lo único que tenemos, que vivamos de viejas glorias.
Qui-Milano
Guita, papanuel, guita…..
Por eso no se hace…
ya cuesta un montòn de guita cualquier categoria en Europa, imaginate desde las pampas…
Papanuel
Ya lo sé. Pero eso también es un signo de cómo nos hemos ido para atrás. Antes no estábamos tan lejos de Europa. Algo ha pasado, ¿no?
Qui-Milano
Falta tambien un intervento fuerte da parte del estado/ Main sponsor como lo fuè el ACA, YPF, Peròn o, en este caso, Phillips Morris argentina…. eso hace que ahora haya pilotos mexicanos o venezolanos dando vuelta por las categorias altas, sin que esos paises tengan un background fierrero importante…..
hace falta una voluntad politica, institucional y mucha, mucha guita
Pierre Menard
Phillip Morris Argentina …..?? Breard fue muchos años ejecutivo de PMI ,pero eso fue años después … 43/70 era de Nobleza …. By the way la restricción a la publicidad del tabaco mato muchas iniciativas como esta ,hoy los principales sponsors de Mexicanos , Venezolanos y peruanos ( en Rally ) son las Petroleras ( estatales ) y las Telcos y de esas las privadas …que cada uno saque sus conclusiones …
amigopress
Esta aclarado que Fernando Parrado es uruguayo, fue piloto suplente y no fue campeón, ¿sera por eso que no estuvo en ninguno de los dos homenajes?, ¿lo habran invitado o sera casualidad que a ninguna pudo asistir?
Martín.
Nostalgiuzo
Lo que recuerdo es que Parrado no estaba a la altura de los argentinos piloteando, porque cuando él subía los tiempos se iaban para atrás. Eso trajo algun malestar y la cosa no habría terminado tan bien, al menos eso salió publicado en algunos medios.
Qui-Milano
Es que era suplente en la premiaciòn tambien…. si alguno no venia, la medalla de cartòn la retiraba el….
De todas maneras, alguien hizo una pregunta interesante… Los Alfasud aquuellos viven? o los hicieron guita para poder volver…
si es asi, deberian estar en algun lado de Europa… o quizas se los comiò el oxido, vista la chapa Alfa de la epoca…..
-Gracias a Pierre por la correciòn tabacalera-
Nostalgiuzo
Cabe aclarar que Parrado tenía muy poca experiencia en el automovilismo y el resto eran todos pilotos ganadores de primera línea del TN.
Peraluman 25
Juan Pablo Zampa corrió el pasado 26 de noviembre en los 500km de Buenos Aires y la rompió! Ganó la categoría TMH F con Alberto Molinari en el Peugeot 404 de Molinari.
Papanuel
Parrado seguramente agregaba un toque de curiosidad (¿morbo?) entre los europeos que por ahí daba algo de publicidad extra.
mebottini
vamos por partis dijo jack: los alfasud eran de autodelta, el proyecto arranco pensando en ir con los fiat 128 iava , el tema fue que los costos de logistica se iban de presupuesto en un mil por ciento, por otro lado les aclaro, eso mas que un equipo fue un grupo de gandes amigos, de hecho hoy siguen siendo amigos, parrado no vino al homenaje en autoclasica por estar brindando una conferencia en Oslo, y a este homenaje pidio disculpas pero recien llego a uruguay desde otro lugar el mismo miercoles a las 18hs, el homenaje comenzo a las 19hs. asi que muchachos no se hagan los ruleros, entre ellos esta todo bien, termino todo bien y los alfasud terminaron en italia , justo el lugar desde donde salieron
sangui
Nando Parrado gano una carrera. No me acuerdo cual.
Uno de los Alfa esta en un museo en Suiza.
Mejor no joder con algunos temas.
Horacio Moyano
Brno, Checoslovaquia.