Física y química
Hernán Charalambopoulos - 29/01/2013Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar.
Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En un 930 seguramente esta sensación se vive de manera mucho más intensa y con más frecuencia que en otros aparatos similares.
Derrame generalizado de adrenalina por nuestras tuberías, que se limpian con la bendita sustancia que tantas horas y dinero nos cuesta segregar.
Quedan así nuestros canales vitales químicamente equilibrados y en condiciones de recibir el colesterol pacientemente acumulado en los asados de galpón, en los que se planea la siguiente limpieza que dará luz verde a nuevos asados, que a su vez serán la excusa para juntarse en algún circuito, y así sucesivamente…
Categorías: HistoriasFecha: 29/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
Jugando
Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 4 Comentarios
Alfasula virgen
Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]
Lectores RETROVISIONES22/11/2012 19 Comentarios
Chicos ¡A jugar!
He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
Medio siglo
Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
Bitito
Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Cristián Bertschi27/01/2012 16 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa
El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
719 días, un clásico menos
Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
366 días, 366 clásicos
Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/06/2011 2 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
Chivo despatarrao
Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
Postal de Berlín
Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
Lancia del día # 30
«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 2 Comentarios
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
En el semáforo
No pasa todos los días, y menos todas las noches, eso de quedarse esperando la luz verde y frente a tus ojos tener la estampa de semejante obra. Torre Agbar Barcelona, uno de los monumentos contemporáneos más espectaculares construidos en Europa. Autor: Jean Nouvel. Inauguración: Enero 2005. No dejen de visitar el sitio www.torreagbar.com Allí encontrarán toda […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2011 2 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
A marcha Escort
Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Diego Speratti03/11/2011 6 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios













morgan.
Alguna vez bajando el tobogán me encontre con un Biscayne cruzado y termine en el pasto después de un semitrompo viendo como el Mara de Daly pasaba girando por delante mio. Mi compañero limpió toda las tuberías y yo tuve que lavar el Lotus.
Papanuel
¿La adrenalina tiene olor y mancha?
Mariana
Buenas ruedas.
No se porque su comentario, Papanuel, me hace pensar en algo, iuuuuu…
Andrés CB
Libre albedrío… qué simpático cómo se gira en sentido anti-horario.
a-tracción
Quien no lo intento en algún viejo paso a nivel sobre alguna ruta perdida.
Qui-Milano
a saltar, a saltar……
Relativamente facil hacerlo con un todo atras como este nine-thirty turbo (RS?)que cae plano y neutro.. un poco mas dificil es hacerlo con un todo adelante como los autos modernos, que se clava de punta…..
Yo provè, modestamente, a despegar la sombra de la tierra, hace varios anios con mi VW 1600 Westfalia camper, (salto de treinta centimetros,ruido de platos al aterrizar y el silenciador que se me fue de paseo)
jose del castillo
Esta nota me trajo a la memoria algo que me pasó cuando tenía 22 años. Las c—das siempre se hacen de chico.
Era 1966 y yo trabajaba en General Motors (San Martín) como activador de materiales. Me mandaron a Tandil a una fundición.
Todos los que habían ido fanfarroneaban con el tiempo que habían hecho, que 3:40, otros 3:30 y así seguía.
Cuando salí de vuelta para Bs. As. alguien me indicó un camino que acortaba varios kilómetros, pero era de tierra y tenía tres badenes importantes.
El auto era un Chevrolet 400 motor chico (194) del Car Pool de la fábrica, daría, supongamos 140 ó 150 km/h.
Iba yo sólo por esa ruta de Dios como a 120 y veo venir el primer badén, aflojando bastante lo paso y UPS !! bárbaro, me encantó.
Segundo badén, ya no aflojo tanto y UUUPPPSSS, mucho más lindo.
El tercero decidí pasarlo como venía pero resultó mucho más alto que los otros. La pobre bestia pegó un salto inmenso y cuando cayó hizo un ruido impresionante. Pensé que se había partido al medio, pero no, era gauchito el chivo.
El carter era de chapa estampada y tenía un buche para el chupador de aceite, bueno, no estaba, era todo al mismo nivel y con aspecto de plato de ñoquis. Por suerte ese modelo tenía medidor de presión de aceite, así que puse el motor en marcha y curiosamente la presión subió, arranqué despacito y se mantuvo. Al rato iba de nuevo a 120, llegué a G.M., dejé el auto en el Pool y me puse a hacer el informe sobre la fundición, no sobre el auto. Total Tandil/San Martín 3hs. 20″, pero no me animé a contárselo a nadie, y quedó Jorge Dunstan con la «pole» en 3:30
Leonardo de Souza
Muy buena foto, aunque no soy amante de ese auto…..Creo que el unico Porsche que me gusta, es el 928 GTS.
Don Richard
Similar panzazo al de José del Castillo, pero en la Rioja, cerca de Córdoba. Vuelta de ver una carrera de TC en San Juan, año 1969. Chevrolet 400 Súper Sport 1968, a préstamo de mi viejo; éramos cinco compañeros de Facultad, manejaba otro. Cárter con similares consecuencias, quedó como moneda de cinco. ¿Pueden creer que el Chivo se bancó la llegada a Buenos Aires sin chistar, tocando el muñón del cigüeñal en la chapa achatada del cárter?. Difíciles explicaciones cuando devolví el auto en ese estado, sin mayores consecuencias para mi integridad física. De la bronca de mi viejo, ni hablar!
Marcelo Beruto
Jamás lo hice ni lo volveré a hacer.
Lucasg
Yendo a la Sala de las Américas a ver a Spinetta en el Escort 1.8 de mi padre. Pasé por los badenes de Estrada y La Cañada como venía (rápido) y pegué dos panzazos: uno sobre el lomo de la Cañada, y otro al caer más allá.
Llegué con lo justo al recital. Spineta hubiera dicho que «un fulgor infinito surcó los suelos, sembrando de luz la avenida insomne», o algo así. Los canas de la esquina resumirían: «un chisperío bárbaro, che».
gaucho pobre
Muy lindo relato el suyo don José, me hizo acordar un par de situaciones. Una de ellas con mi Fiat 600 que compartía con mi hermano, yo 16 y él 15 años, nada era imposible, e intentamos despegar los neumáticos a la entrada del galpón del campo que tenía como una especie de rampa, casi lo logramos, el problema era que solo había 10 -15 metros para frenar, que susto¡ En otra oportunidad con una F 100 del trabajo casi nueva con motor naftero sin gnc, (yo ya con 24 años)dentro del potrero de un campo donde íbamos a entregar parte de un silo, agarramos un pozo de toro (hondonada tipo palangana de unos 6 metros de diámetro), ahí si todo tomo vuelo, la carga también, yo que iba agarrado del volante toque el techo con la cabeza, mi colaborador de origen trasandino rebotó con la cabeza, espalda brazos dentro de la cabina, y con una mirada muy seria me dijo «Maneja muy rápido Ud.» lo que equivalía para él a rajarme a p…ds¡.