Race Retro 2013: se encienden los motores

Gabriel de Meurville - 28/02/2013

A pesar del intenso y penetrante frío de febrero en Gran Bretaña, la actividad automovilística clásica comienza todos los años con Race Retro en Stoneleigh, cerca de las tierras de Lady Godiva.

252 kms y dos horas y media, separan Stoneleigh de casa, con parada por café a media distancia en Oxford, sobre la ruta A34, y sin olvidar la micción obligatoria favorecida por el frío reinante.

No es la más completa exposición de autos clásicos y de carrera del calendario inglés pero sí es el evento que marca el puntapié inicial de cada temporada en Inglaterra, teniendo su punto máximo en el verano con una variedad de eventos casi infinita en todo el territorio inglés.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 28/02/2013
13 Respuestas en “Race Retro 2013: se encienden los motores
  1. Leonardo de Souza

    Muyyyyyyyyyy bueno!!!!!!!!
    Material Premium, de punta a punta!

  2. mfproducciones

    Impresionante el material fotografico, si no es una feria de las que mas muestra, lo que debe ser el verano ingles, pensar que nosotros solo añoramos que llegue octubre para ver en masa a los clasicos. Quien pudiera tener un año mas completo no??? . Y si tengo que hacer un podio. 1ro el 205 t16, ( por amor eterno) 2do el Lancia Stratos y 3ro esta dificil pero, puede ser el Fulvia.
    Se nota que hacia frio, en las mesas de esa cantina no se ven cervezas. puro cofee para matar el ofri…Abrazos

  3. Javier M

    Imposible elegir nada, todos están buenísimos!
    Muy buenas fotos también!

  4. Leonardo de Souza

    Pase por alto un detalle….EL(simil)CAMION DE DUEL!!!!!
    Una de mis peliculas favoritas….

    Gran material Gabi!

  5. jose del castillo

    Lucky Gabriel !!

  6. Qui-Milano

    Estàn dos de los autos màs icònicos de la F1 de todos los tiempos:
    Lotus 25 del’62 de Jimmy Clark y la Lotus 79 del ’78 de Mario «piedone» Andretti

  7. Javier M

    Se nota el avance de las nuevas tecnologías: el «Chiflido Billy» es a vapor.

    Ballestas delanteras colgadas desde abajo y tren trasero sin suspender, tiempos cuando todo era nuevo.
    Es lo que me gusta de los autos veteranos, la ingenuidad era total.
    Había que ser valiente para largarse a hacer records en eso y en el «pavimento» de los circuitos de ese tiempo, que muchas veces no eran ni circuitos ni tenían pavimento. Arena, tierra a veces aceitada, tablas de madera… locos totales.

  8. gallego chico

    No está en las fotos, pero me hubiera gustado ver un R5 turbo.

  9. biposto

    extraordinarias fotos/ejemplares… gracias Gabriel.
    Las primeras 7 la rompen.
    P

  10. Juancega

    Increible lugar e increibles fotos. Lo que a mi me llama la atención es la terrible diferencia de tecnología entre los Lotus 18 y 25. Hubo algun modelo intermedio (en F-1) entre ellos,creo que el 21, pero entre el 18 (1960) y el 25 (1962) sólo habían pasado dos años pero parecían décadas. El Brabham BT-30 también es muy lindo.

  11. Qui-Milano

    Juancega.
    Entre la Lotus 18 y la 25 hay solo dos anios de diferencia pero abismo tecnologico, en el medio estuvieron la Lotus 18/21 del ’61 la Lotus 21 siempre en el ’61 y la 24 del ’62,
    La 18/21 era una 18 con carroceria en fiberglass mas liviana y aerodinamica, la 21 era ya una evoluciòn de la 18 (siempre con chasis tubular y motor Coventry Climax y la 24 era una especie de back-up de la 25 por si las moscas: en la eventualidad que la 25 fuera competitiva (vale recordar que era totalmente revolucionaria, con chasis monocoque en aluminio, tres veces mas rigido del Lotus 21 y con un peso inferior de la mitad) , la 24 tenia un chasis tubular convencional y las suspensiones del 25.
    Como todo fuè bièn con la 25, la 24 termino vendiendose solo a team privados

  12. Juancega

    Qui-Milano: No quise ser tan específico en la numeración de los Lotus. Sólo me pareció interesante destacar la evolución en dos años. Tengo una duda. ¿El 24 era todo tubular o mixto? Si sé que fue un negocio de Don Colin para vender a equipos privados.

  13. a-tracción

    El chasis del 24 fue tubular y por ser mayormente usado en equipos privados, fue Rob Walker quien tuvo la malisima suerte de que Ricardo Rodriguez se matara en Mexico en un 24 de su equipo. Tal vez si ferrari hubiera decidido participar en esa carrera, no hubiera ocurrido ninguna tragedia.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica, otra mirada II

Mágica y misteriosa

«Lapiz no se borra», soltó el «Negro» Neira en el Gran Premio. Lo comprobamos en Autoclásica, donde una vez más, como en el 2009, el amigazo invitó a los alumnos de su Estudio a una salida fotográfica en la tarde del sábado. El resultado, estupendo, es éste. Gracias a Diego Lapiz, Jennifer Cardiff y Yani […]

Diego Speratti
14/10/2010 8 Comentarios

Otra victoria argentina en la Mille Miglia

la foto 4 copy

El amigo Cosulich nunca envejece, sólo acumula millas. Si el lunes pasado fue testigo de la Noche MG en el CAS de Victoria, en Buenos Aires, el sábado lo agarraron prevenido en Florencia, Italia, para traernos las imágenes de la caravana de la Mille Miglia 2013. Raúl no acompañó todo el recorrido, pero sí disfruto […]

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 8 Comentarios

262 días, 3 Buick clásicos

Buick blanco trompa

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
12/03/2011 Sin Comentarios

Km 0

DSC_0492

Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]

Lectores RETROVISIONES
08/01/2015 1 Comentario

Trabajo de pre parto

le falta un pedacito de trompa....

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2011 19 Comentarios

La crema de Rafaela

Mercedes se puso siliconas

Desde hace doce años el Rally de Rafaela -la ciudad cuna de las míticas 500 Millas y una de las capitales del automovilismo argentino-, es uno de los dos mayores eventos anuales del automovilismo histórico en la “pampa gringa”, junto al rally de la vecina ciudad cordobesa de San Francisco. La buena cantidad de autos […]

Diego Speratti
07/07/2010 4 Comentarios

Otro soldado del General

general-arriba590

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

Autoclásica 2014: autos ganadores

IMG_2148

La nueva y estupenda edición de Autoclásica (con sus «ups and downs»), tuvo su punto cúlmine en la ceremonia de premiación, celebrada con clima perfecto y a buen ritmo, el domingo por la tarde. Los visitantes acompañaron en mayor cantidad que en ediciones anteriores la entrega de premios, y también hubo un número más alto […]

Diego Speratti
15/10/2014 12 Comentarios

FOS 2015: víspera de emociones extremas

DSC_6230

Sólo una pizca de lo que se viene este fin de semana. A partir de mañana comienza uno de los dos eventos de automovilismo más famoso del mundo, el Goodwood Festival of Speed. El otro se celebra en la misma casa. ¡A disfrutar! Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
24/06/2015 5 Comentarios

La ola de frío

Lancisti scatenati

Como sabrán, por estos días la cosa está un poco cruda en estas tierras. La parte buena de todo esto es que salen fotos maravillosas con fondos que exaltan aún más la figura de un buen auto en acción. Rally de Montecarlo  Histórico, Lancia Fulvia HF.

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 8 Comentarios

Toda la onda

glorioso...

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 11 Comentarios

La de las colitas de ternura infinita

IMG_1603

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.

Qui-Milano
22/03/2013 15 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Oscar

SANY0077

  Oscar Trica.-

Lectores RETROVISIONES
21/10/2014 Sin Comentarios

635 días, Ford vs Chevrolet 1955

Chevrolet frente

Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/10/2012 15 Comentarios

Hatchback

883231_10202610856014584_322270811_o

Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!

Staff RETROVISIONES
09/12/2013 11 Comentarios

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario

Villa d’Este 2015: BMW Turbo Concept

4-IMG_6348

Sabemos que el BMW M1 fue creado por Giorgetto Giugiaro hacia el final de los años setentas, pero el íncipit (quieran o no) es éste. El BMW Turbo Concept de 1972 es un diseño de Paul Bracq sobre una base de un BMW 2002 con su motor 2L turbo ubicado en posición central. El color es […]

Qui-Milano
03/06/2015 14 Comentarios

Volviendo a casa

desde el fondo

Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]

Hernán Charalambopoulos
20/05/2010 3 Comentarios

25 días, 2 ingleses

Morris y Singer en Av. Home-made

Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/07/2010 1 Comentario

Pedro Campo en el CAS

otra vez por acà...

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 14 Comentarios

Fangio y sus cinco coronas

Maserati 250F

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno. En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 […]

Lao Iacona
03/02/2011 21 Comentarios

Precursor

perdiste cangura...

El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 9 Comentarios

La resurrección de una Mexico

ganando Concorso Italiano

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]

Cristián Bertschi
07/12/2009 12 Comentarios

870 días, 870 clásicos

IMG_2585

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]

Diego Speratti
08/07/2014 2 Comentarios